Los pronósticos se cumplieron, y a pesar del nivel de alto voltaje de Pros, los grandes favoritos a la victoria cumplieron, como fueron el alemán Jan Frodeno y la suiza Daniela RYF. En común tienen muchas cosas estos dos Mega-Pros de alto nivel, que venían de alzarse hace apenas menos de dos meses con el Campeonato de Europa Ironman de Frankfurt. Y aquí de nuevo cumplieron. Veremos cómo ejecutan su recta final el próximo mes de octubre en Kona. Ambos son dos grandes favoritos para ganar el Ironman de Hawaii, prueba que ninguno de los dos ha ganado todavía.
JAN FRODENO DEMUESTRA REGULARIDAD Y SEGURIDAD PARA ANOTARSE SU PRIMER TÍTULO DE CAMPEÓN DEL MUNDO DEL IRONMAN 70.3.
![]() |
"FRODO" NO TIENE RIVALES. EL QUE QUIERA PELEA CON ESTE ANIMALITO: EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE EN KONA. |
Toda la artillería de Pros de máximo nivel se daba cita en esta nueva edición del Ironman 70.3 World Championship. Tras el pistoletazo de salida, el grupo de favoritos fue muy compacto hasta tocar tierra en la T1, siendo el español Gomez Noya el primero en tocar tierra en el trazado de la T1, con un tiempo de 22 minutos y 12 segundos. Noya empezó ya marcando las diferencias; junto al español a sus pies salía otro alemán que lleva un temporadón espectacular Andi Bocherer. Segundos después, los alemanes Jan Frodeno y Michael Raelert, doble vencedor de esta prueba y que venía a intentar su tercera corona del Campeonato del Mundo Ironman 70.3.
Los primeros kilómetros fueron un toma y daca de colocación entre los PROS-Masculinos. Pronto Frodeno empezó a dejar señas de que sigue en un perfecto estado de forma, y empezó a tirar fuertemente de un grupo que respetaba a la perfección la distancia del no DRAFTING. Aunque pronto otro alemán, el joven especialista de la distancia 70.3 Andreas Dreitz, empezaba a liderar la prueba junto con su compatriota Bocherer, que era el único que podía seguir su rueda. Por detrás, pasado el minuto, iban otros alemanes como eran Michael Raelert y Jan Frodeno. Andreas Dreitz sin compasión fue ampliando su ventaja hasta llegar el primero a la T2, marcando el mejor parcial en la BIKE-PRO 2 horas y 7 minutos. Pronto llegaría Frodeno, que en la parte final muy técnica y rápida recortó tiempo bajándose en la T2 a menos de 1 minuto de Dreitz. Por detrás llegaban Bocherer y un Sebastian Kienle Mega-Volador-Bike que recuperó el tiempo perdido en su mala natación; tras estos llegaban Michael Raelert y Gomez Noya.
![]() |
DREITZ ESTUVO FANTÁSTICO EN LA BICI: 2 HORAS Y 7 MINUTOS. LLEGANDO EL PRIMERO A LA T2. PERO A PIE SE HUNDIÓ, Y ACABÓ LA PRUEBA EN 10º LUGAR. |
Pero Frodeno en el Kilómetro 3 ya lideraba la carrera en solitario y marcaba un fuerte ritmo. Por detrás Bocherer, Kienle y Gomez Noya eran los que estaban en tiempo de poder neutralizar a Frodeno, aunque el español corría perdiendo más de 4 minutos en la T2 sobre Frodo. Al final, a pesar de que Kienle y Noya presionaron mucho a Frodeno, no pudieron evitar la gran victoria de éste con un tiempo de 3 horas y 51 minutos. Segundo entraba Sebastian Kienle, tercero Gomez NOYA, que redujo el ritmo el último kilómetro sabedor de que ya sería tercero. Cuarto el belga Bart Aernouts, que marcó el mejor parcial a pie y entró esprintando, ya que Michael Raelert entraba tras él. Andi Bocherer fue el más perjudicado, ya que su mala actuación a pie le sacó del TOP-5.
LA MEGA PODEROSA PRO DANIELA RYF SIGUE ENGRANDECIENDO SU PALMARÉS SUMANDO SU SEGUNDO TÍTULO DEL CAMPEONATO MUNDO EN EL IRONMAN 70.3, SIN TENER RIVALES QUE LE COMPLICASEN MUCHO LA PRUEBA.
![]() |
DANIELA RYF: EL TESORO IRONMAN. QUE TIEMBLEN SUS RIVALES... |
La natación de las Pros-Woman al contrarió que los chicos, los grupos de destruyeron saliendo del agua salpicadamente. La primera en tocar tierra fue la americana Lauren Brandon en 22 minutos y 53 segundos. Tras ella la rusa Vodickova segundos después, y la favorita a la victoria Daniela Ryf era la tercera en tocar tierra. Jodie Swallow era una de las rivales de máximo nivel para ponérselo difícil a la suiza Ryf, que salía a solo 14 segundos de la suiza.
Pero Ryf iba muy fuerte desde los primeros kilómetros de la bici, aunque la alemana Anja Beranek pronto se puso a la altura de la suiza. Junto con las americnas Kaye, Brandon y Meredith Kessler que parecía que podría revolucionar la prueba en este sector, pero pronto se vino abajo. Pasado el kilómetro 40 la suiza Daniela Ryf ya marchaba en solitario sacando a la segunda Beranek 2 minutos. La carrera la iba sentenciando la suiza, kilómetro tras kilómetro iba ampliando ventaja hasta llegar a la T2 con una gran ventaja sobre sus rivales y marcando el mejor parcial PRO-BIKE-WOMAN.
![]() |
WURTELE-PRO DE MÁXIMO NIVEL, SEGUNNDA WORLD CHAMPIONSHIP 70.3. MUCHA ATENCIÓN CON ESTA MEGA-PRO PARA KONA. |
RYF corría a un gran ritmo sin problemas ni presión, además iba ampliando ventaja sobre sus rivales, en el kilómetro 7 ya sacaba más de 4 minutos a Beranek, y 9 a la canadiense Heather Wurtele que en esos momentos ocupaba la tercera posición. Al final RIF seguía ampliando muchos las difencias, y era por detrás cuando la canadiense neutraliza a Beranek, la alemana no podía seguir el ritmo de Wurtele. Por delante Daniela Ryf con una gran maratón entraba vencedora en meta con un tiempo de 4 horas y 11 minutos, la suiza volvió a demostrar que no tiene rivales. La canadiense Heather Wurtele entraba segunda con problemas musculares, 12 minutos después de Ryf. Tercera la alemana Anja Beranek que ha pie se hundió y ocupó el tercer cajón el pódium. La canadiense Magali Tisseyre tras una prueba muy buena y una excelente maratón fue cuarta, y la americana Alicia Kaye cerró el TOP-5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario