MICHELLE BREMER: está en proceso de construcción, en el territorio PRO. Esta Neozelandesa de altísimo nivel lleva ya varias campañas demostrando su alto nivel como triatleta PRO de larga distancia. Pero ha sido en esta campaña 2015 cuando ha dado un salto brutal en su carrera deportiva, anotándose la victoria en el Ironman de Australia Port Macquarie. Aunque no hay que olvidar que esta triatleta ya se anotó otra victoria Ironman en 2011 en el Ironman de Western. Su formación ha sido la adecuada desde temprana edad, pero fue en el 2010 cuando con la ayuda de su marido dio el paso al profesionalismo.
![]() |
MICHELLE BREMER DOBLE GANADORA IRONMAN. |
La temporada 2012 es clave en su carrera deportiva. Esta fisioterapeuta decide dejar su trabajo para centrase exclusivamente en su adecuada formación como profesional del TRI. Y qué mejor que en las manos de la Mega entrenadora Siri Lindley, que entrena a triatletas de nivel mundial como Mirinda Carfrae o Yvonne Van Vlerken entre otras. De esta forma Bremer se trasladó al Campamento Base de Santa Mónica para hacer un perfecto ciclo de entrenamientos y asaltar las competiciones de la prestigiosa Franquicia Americana REV3, donde cosechó buenas actuaciones, aunque todavía necesitaba mucho rodaje competitivo y entrenamiento de alto nivel para estar con las más grandes.
Pero las campañas 2013 y 2014 decide volver a AUSTRALIA, aunque sus residencias oficiales son Queensland, Australia/ Nueva Zelanda y California. Michelle volvió a su trabajo como fisioterapeuta a media jornada, ya que es muy complicado mantenerse económicamente como PRO. Aunque al final ha conseguido un gran soporte, un sponsor de alto nivel en Australia como es SOAS, que también patrocina a Pros de alto nivel como Gina Crawford, que le está permitiendo competir a un gran nivel por el territorio Australiano.
![]() |
PUESTO EN EL RANKING PRO-KONA 2015: Nº52, 3.280 PUNTOS. |
¿ Y qué pasa con KONA? Michelle Bremer ya estuvo en Kona en 2007 como acompañante de un amigo que se clasificó para el gran Ironman de Hawaii. Allí Michelle pudo ver la magia triatlética de esta isla y desde entonces quedó fascinada por volver a la gran isla, pero para competir. ¿ Y cual es el problema? uno muy grande es el económico. Para muchos pros Kona es un desgaste económico de viaje, que les puede causar todo el desembolso que gasta para una temporada, el ir al Ironman de Hawaii supone un alto precio. Además Pros como Michelle son sabedoras que no compensa ir a Kona para hacer un TOP-20. Además el camino es más largo de la cuenta, Michelle que lleva una temporada 2015 fantástica ganado el Ironman de Australia, siendo segunda en la Challenge de Wanaka y segunda en el prestigioso triatlón de media distancia de Taurange y tercera en el Ironman de Cairns. Aunque su puntuación para Kona ha sido escasa, a pesar de que sus actuaciones en la franquicia Ironman este 2015 han sido de SOBRESALIENTE: 1ª en el Ironman de Australia, lo que le dio 2.000 puntos para Kona, y 3ª en el Ironman de Cairns que le dio 1.280 puntos para Kona. Hicieron un total de 3.280 puntos en el Ranking-Pro-Kona, lo que le vale a Michelle el puesto 52º, muy lejos de su clasificación. Por este motivo son muchas las circunstancias que hay que valorar en un Pro del por qué no va a Kona. Está claro que Michelle hubiese necesitado 2 ó 3 pruebas más de la Franquicia Ironman para clasificarse, a pesar de sus grandes actuaciones en éstas. Eso supone otro gran desembolso económico, además de el mencionado viaje a Hawaii, si te clasificas. Estaremos muy al tanto de esta gran triatleta en 2016, aunque todavía no ha terminado su temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario