lunes, 28 de septiembre de 2015

LISTADO DE PROS DE MÁXIMO NIVEL, PARA EL IRONMAN DE HAWAII 2015. 1º Parte, Pros Masculinos.

 




JAN FRODENO. Nº 1 RANKING-PRO-KONA= 14.680 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA= 3º EN 2014.
ALEMANIA-34 AÑOS.


Salvo catástrofe, Frodeno es el máximo exponente para anotarse el título de Kona de este año 2015. El año pasado también lo era, pero una serie de infortunios se lo impidieron; a pesar de todo, quedó en tercera posición. FRODISSIMO ya conoce esta prueba, además viene de una temporada triunfal arrasando y ganando en todas las pruebas que ha competido, y todas ellas de máximo nivel y ante los mejores triatletas del planeta. En primavera se anotó los Ironman 70.3 de California y Barcelona, y este verano el Ironman de Frankfurt European Championship, y hace tan solo unas semanas el Ironman 70.3 World Championship. Por lo que Frodo solo tiene que rematar la temporada en el Ironman de Hawaii, aunque vuelvo a repetir, lo tiene todo a favor, pero esta carrera es muy larga y los rivales más fuertes del planeta no se lo pondrán nada fácil.



SEBASTIAN KIENLE. Nº 2 RANKING-PRO-KONA= 12.415 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 1º EN 2014.
ALEMANIA-31 AÑOS.


Tras su triunfal pasada temporada 2014, anotándose el Ironman de Frankfurt y el Ironman de Hawaii, Sebastian Kienle lleva una temporada de altibajos, solo anotándose una prueba de máximo nivel, como fue el Ironman 70.3 Kraichgau. Este 2015 le ha tocado estar a la sombra de Frodeno, ya que su compatriota le superó en el Ironman de Frankfurt y en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 hace unas semanas, donde Kienle se ha tenido que conformar con segundas posiciones. Aunque a favor tiene su mejora en el agua y la carrera a pie. Y sobre todo las buenas sensaciones que dio en el 70.3 World Championship hace unas semanas, demostrando que a Kona va a llegar con su mejor pico de forma. Es el actual ganador de Kona, viene a por todas, a revalidar su título, conoce esta prueba al 100%, y llegando bien situado en la T2 será uno de los máximos exponentes a la victoria.



BEN HOFFMAN. Nº 4 RANKING-PRO-KONA= 9.970 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 2º EN 2014.
EE.UU-32 AÑOS.


Un auténtico Pura-Sangre, que el pasado año, no lo olvidemos, fue segundo en Kona. La climatología extrema de Kona le va muy bien a este Mega-PRO que viene de hacer una gran temporada, compitiendo en pruebas de máximo nivel. Aunque su temporada prácticamente ha estado enfocada para llegar al máximo nivel al Ironman de Hawaii. Un portento sobre la bicicleta y corriendo a pie. A pesar de ser joven, se comporta como un veterano en las competiciones, muy fuerte psicológicamente, y sabe trabajar muy bien la estrategia; si en la maratón está bien situado, dará muchos problemas a sus rivales. Además viene de tapado y sin hacer mucho ruido, y muy concentrado este último mes en Kona, entrenando en la isla esperando que llegue el gran día.



FREDERIK VAN LIERDE. Nº 3 RANKING-PRO-KONA= 10.455 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 5 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 1º EN 2013.
BÉLGICA-36 AÑOS.


Uno de los mejores especialista de la distancias Ironman del planeta. Van Lierde, que viene de hacer una muy buena temporada, ganando el Ironman de Sudáfrica, siendo segundo en el 5051 Kraichgau, tercero en el Ironman 70.3 de Barcelona y quinto en el Ironman de Frankfurt. Ha estado los últimos meses preparando en su país la gran cita de Kona, muy centrado y sin apenas competiciones finales para llegar lo más fresco posible, otro de sus grandes objetivos de la temporada. El belga es tremendamente poderoso en los tres sectores, muy regular, un auténtico Turbo-Diesel, que es capaz de ganarte en un Ironman como el de Niza como en KONA. Es de los pocos que puede plantar cara a los grandes favoritos como son Frodo o Kienle; además, Van Lierde es tremendamente fuerte en los 180 kilómetros BIKE Kona, y se desenvuelve muy bien en el sector a pie. Será un gran favorito para ocupar el pódium y,  por qué no, alzarse con la victoria como ya lo hizo en 2013.



ANDY POTTS. Nº 5 RANKING-PRO-KONA= 9.725 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 5 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 4º EN 2014.
EE.UU-38 AÑOS.


Todo un veterano que se encuentra en el mejor momento de su carrera deportiva, este 2015 ha ganado un puñado de 70.3 y el Ironman Coeur d'Alene. Es uno de los mejores nadadores de la franquicia Ironman, si no el mejor, conocido por tocar siempre tierra en primera posición. El pasado año llegó su feeling con Hawaii, fue cuarto, haciendo una carrera, muy seria de principio a fin y obteniendo su mejor resultado en esta prueba. Gran nadador, buen rodador, si no se desfonda y aguanta con los mejores a pie, el pódium está en sus manos. Es su gran sueño, y lo más importante, llega con mucha moral y confianza en si mismo, cosa que en el pasado no tenía para esta prueba.



IVAN RAÑA. Nº 22 RANKING-PRO-KONA= 5.840 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 6º EN 2013.
ESPAÑA-36 AÑOS.



Toda una leyenda en el campo PRO del triatlón, el español Raña, que hace dos años fue sexto en KONA. Esta temporada 2015 ha sido muy tranquila en el sector competitivo. Ha basado toda su temporada en llegar en su máximo nivel de forma para llegar A Tope al Ironman de Hawaii. Cosechando muy buenos resultados en dos Ironman de máximo nivel, como son el Ironman de Sudáfrica, donde acabó en segunda posición, y el Ironman de Austria, en donde intentó revalidar su título del pasado año pero se tuvo que conforma con la tercera posición; pero Raña consiguió unos puntos muy valiosos para estar todo el verano muy tranquilo preparando al 100% la cita de Kona. Tras un intenso verano en Lanzarote, y con unos días en Galicia, se trasladó a Hawaii con mucho tiempo para aclimatarse. Lo tiene todo para estar arriba con los mejores, llegando bien situado en la T2, está capacitado para marca el mejor parcial a pie, todo lo demás se verá.



ANDY BOCHERER. Nº 33 RANKING-PRO-KONA= 4.530 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN=
MEJOR PUESTO EN KONA= 8º EN 2011.
ALEMANIA-32 AÑOS.


Mucha atención a Bocherer; viene de hacer la temporada de su vida, demostrando un auténtico potencial en todos las competiciones que ha corrido, demostrando mucho nivel en las tres disciplinas. El alemán con pódium y victorias en los triatlones más importantes de europa; ganador del Ironman 70.3 Aix-En-Provene, ganador del Ironman 70.3 ST. Polten, segundo en el Ironamn 70.3 Kraichgau, ganador de la Challenge de Heilbronn. Y cerró un ciclo espectacular siendo tercero en el Ironman de Frankfurt, demostrando que se desenvuelve a las mil maravillas con rivales de máximo nivel Mundial. Tras el accidente que sufrió la pasada temporada, Bocherer ha demostrado que está al máximo y recuperado, y que este 2015 ha sido su explosión total como triatleta. Aunque Kona ya lo conoce, ha competido en varias ocasiones y sabe lo que es ser un TOP-TEN. Lo tiene todo a su favor y seguramente estará delante con los mejores. Cerró su ciclo competitivo antes de Kona, haciendo una gran actuación en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 y ganado el Ironman 70.3 Cozumel a mitad de septiembre. 



NILS FROMMHOLD. Nº 6 RANKING-PRO-KONA= 9.685 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 6º EN 2014.
ALEMANIA-29 AÑOS.


Otro pedazo de Pro de la inagotable cantera alemana, que también está a las órdenes de Wolfran Bott. Un triatleta de máximo nivel, muy fuerte en las tres disciplinas y que cada temporada su nivel va en aumento. Viene de un año 2015 espectacular, compitiendo por todo el mundo pruebas de máximo nivel y haciendo grandes pódium, y victorias en la Challenge de Roth y el Ironman 70.3 Gyne. Tras su última prueba en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3, Frommhold ha enfocado su último mes en la puesta a punto de Kona, prueba que ya demostró la pasada temporada que no se le da nada mal, siendo sexto y dando muy buenas sensaciones, como las que ha dado este 2015. Uno de los Pros de los que más se espera en esta cita. Esperemos que su temporada saturada de competiciones no le pase factura.
 
 

MARINO VANHOENACKER. Nº 16 RANKING-PRO-KONA= 6.735 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 13 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 3º EN 2010.
BÉLGICA-39 AÑOS.


El experimentado triatleta belga es, sin lugar a dudas, uno de los triatletas más poderosos de los últimos años de la franquicia Ironman. Viene de un año espectacular; ha vuelto a recuperar el estado de forma de pasados años, ganando este 2015 dos Ironman, Ironman de Brasil y por octava vez, el Ironman de AUSTRIA, haciendo un tiempo demoledor, siendo SUB-8:50.  Vanhoenacker, declaró que nunca más correría en Kona, pero visto su gran estado de forma se ha dado otra oportunidad. El Ironman de Hawaii nunca se le ha dado bien; su fuerte climatolgia lo ha mandado en varias ocasiones al hospital. Su mejor puesto fue en 2010, donde ocupó la tercera posición. Pero el Ironman de Hawaii es lo máximo para un triatleta, y para este Mega-PRO, que a sus espaldas lleva 13 victorias Ironman. Tremendamente poderoso en las tres disciplinas, en especial en BIKE, seguramente llegará muy bien situado a la T2, si consigue superar el duro clima, que es su duro rival en esta prueba, lo puede hacer muy bien.



ANDREAS RAELERT. Nº 34 RANKING-PRO-KONA= 4.505 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 2º EN 2010 Y 2012.
ALEMANIA-39 AÑOS.


Su único objetivo de la temporada es ganar el Ironman de Hawaii. Segundos puestos y terceros no le valen; esas posiciones ya las tiene, y a pares. Andy, que tras dos temporadas de altibajos y muchos problemas, parece que esta campaña 2015 ha ido de menos a más. Es cierto que si hay un PRO con un auténtico potencial para ganar Kona, es este. Pero Andreas, a sus 39 años, no consigue el rendimiento de años anteriores. Su único objetivo es ganar esta prueba, y desde principio de temporada lo tenía muy claro, en cuanto tuviese la clasificación en su bolsillo, ya centraría todo en esta prueba; pero tuvo que trabajarse mucho la clasificación. Andy compitió mucho este 2015 en pruebas de la franquicia Ironman para lograr estar en su cita soñada: 3º Ironman 70.3 ST.George, DNF Ironman Texas, 4º Ironman 70.3 Luxemburgo, 6º Ironman Frankfurt y Ironman 70.3 Wiesbaden, donde acabó en una fabulosa segunda posición, dando muy buenas sensaciones y por fin consiguiendo los puntos necesarios para estar en Kona. Tras unos meses intensos concentrado en Playitas, Fuerteventura, Andy viajó a KONA para perfilar su preparación. Excelente triatleta, tremendamente bueno en las tres disciplinas, si está en su nivel, un potencial en BRUTO para ganar esta prueba.



ENEKO LLANOS. Nº 26 RANKING-PRO-KONA= 4.980 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 2º EN 2008.
ESPAÑA-38 AÑOS.


El español es todo un auténtico veterano en esta prueba. Ha competido 9 veces en el Ironman de Hawaii, siendo en 2008 segundo, su mejor posición solo superado por CROWIE. Pero Llanos tiene una espinita clavada con este Ironman, que nunca le ha tratado bien a pesar de algunas buenas posiciones. En esta isla le han ocurrido todo tipo de desgracias y muchos abandonos. Viene, como nos tiene acostumbrados, de hacer una temporada cargada de pruebas de máximo nivel, aunque este 2015 los resultados no le han acompañado. Sexto en la Challenge de Dubai, quinto en el Ironman de Sudáfrica, septimo en el Ironman 70.3 de Barcelona, octavo en el Ironman de Frankfurt. Y tras un ciclo específico de entrenamientos en Lanzarote antes de marchar a Hawaii compitió en el Ironman 70.3 de Lanzarote alzándose con una fantástica victoria. Un triatleta capaz de ganar los IRONMAN más importantes del mundo, como el Ironman de Frankfurt European Championship, o el Ironman de Melbourne Championship Asia; solo hace falta que los dioses se alíen con este Mega-PRO de mucho nivel, que le falta esta prueba en su palmarés.



CAMERON BROWN. Nº 21 RANKING-PRO-KONA= 6.145 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 13 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 2º EN 2001 Y 2005.
NUEVA ZELANDA-43 AÑOS.



 
Toda una institución en el Mundo del Triatlón, este neozelandés de 43 años vuelve a KONA tras realizar un temporadón espectacular, anotándose su victoria Nº 11 en el Ironman de Nueva Zelanda y segundo en el Ironman de Cairns, lo que le dejaron muy bien situado en el Ranking-Pro-KONA. Mega-Todopoderoso-PRO, que año tras año sigue con la misma ilusión y motivación para estar al máximo nivel, tanto en entrenamientos como en competición, siendo un auténtico NUMERO 1. Brown conoce esta prueba a la perfección, ha sido segundo y tercero en varias ocasiones, es cierto que desde 2008 que fue quinto no ha vuelto a tener grandes resultados aquí. Pero lleva unos meses preparando al 100% esta prueba, y aunque tiene una avanzada edad, para él eso no cuenta y sueña con ganar a todos sus rivales y alzarse con la corona. Sería todo un premio a su maravillosa carrera PROFESIONAL. RESPETO, MUCHO RESPETO para este Mega-PRO.



TIM VAN BERKEL. Nº 7 RANKING-PRO-KONA= 8.655 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA= 7º EN 2014.
AUSTRALIA-31 AÑOS.


Van Berkel, a sus 31 años, es un triatleta muy rodado ya en larga distancia, y el pasado año debutó en Kona, pensado que ya era su momento de dar el salto al título de Campeón del Mundo, obteniendo una magnífica séptima posición. Viene de un año 2015 muy bueno, siendo segundo en el Ironman de Melbourne y ganado el Ironman 70.3 Sunshine Coast. Un magnífico rodador que el circuito BIKE-KONA, se adapta muy bien a sus cualidades. Si en la maratón responde bien, seguramente mejore su puesto de su pasado año. Sin presión y con mucho futuro, se presenta por segunda vez este australiano en Kona.




TIM DON. Nº 12 RANKING-PRO-KONA= 7.430 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA= ROOKIE.
REINO UNIDO-37 AÑOS.



El británico es el gran ROOKIE de esta prueba, pero Don no tiene nada que envidiar a ninguno de sus rivales. Es un triatleta de un potencial máximo, con una gran formación y sin puntos débiles, ya que es muy fuerte en las tres disciplinas. Puede ser el quebradero de cabeza de todos sus rivales, viene de hacer una campaña en donde ha ganado en casi todo lo que ha competido.  Seguramente será uno de los grandes protagonistas, que veamos en los kilómetros finales de ciclismos y corriendo con los mejores a pie. Veremos como responde este Pro en la gran isla. No olvidemos el recital con victoria que dio abriendo la temporada en el Ironman ST.George Championship USA.



RONNIE SCHILDKNECHT . Nº 10 RANKING-PRO-KONA= 7.550 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 10 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 4º EN 2011.
SUIZA-36 AÑOS.


Ronnie será el gran embajador de mega equipazo de PROS UPLACE-BMC en Kona. El suizo viene de una notable temporada, volvió a ganar el Ironman de Zúrich por octava vez, y cerró el pódium en el Ironman de Texas. Esas han sido sus dos mejores actuaciones de la presente campaña. Es un triatleta con buen potencial sobre la bici, y un grandísimo corredor.  El circuito y la climatología se adaptan muy bien a este Pro en Hawaii; experiencia y su saber estar en los momentos importantes en competición son también su gran fuerte. Aunque lo cierto es que en esta prueba siempre se va para abajo, su mejor resultado fue hace unos años, cuarto. Ronnie no quiere dejar escapar la oportunidad, y viene a por todas. Ha estado apurando su puesta apunto en Lanzarote.



LUKE McKENZIE. Nº35 RANKING-PRO-KONA= 4.490 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 7 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 2º EN 2013.
AUSTRALIA-34 AÑOS.


EL australiano se alzó de popularidad en 2013 al entrar segundo triunfante por la meta de KONA. El pasado año lo enfocó todo en esta prueba, y todo fue un desastre, acabando fuera del TOP-TEN. McKenzie cumplió este año ganando el Ironman de CAIRNS, y culminó su preparación siendo segundo ante grandes rivales en el Ironman 70.3 Sunshine Coast, dejando muestras de que a Kona llega en un gran estado de forma. Siempre guiado y asesorado por su amigo CROWIE, Mckenzie puede dar mucho espectáculo en el Ironman de Hawaii.Veremos si a pie aguanta con los de arriba, ya que es su punto más débil. Un Mega-Bike-rodador que en los 180 kilómetros no debe tener problemas, y seguramente llegue entre los mejores a la T2.



MAIK TWELSIEK. Nº 49 RANKING-PRO-KONA= 3.875 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 11º EN 2014. 
ALEMANIA-34 AÑOS.


Twelsiek es todo un veterano en Kona, que en los últimos años está dando muy buenas sensaciones en esta prueba. Es cierto que su sector más flojo es la carrera a pie, y se le han escapado muchos Top-Five, por no estar en un muy buen nivel en los 42 kilómetros. No solo en Kona le ha pasado factura la carrera pie, en muchos Ironman ha tenido este problema y se le han escapado importantes victorias, como hace unos años cuando en el Ironman de Lanzarote, tras una espectacular bicicleta, fue superado por Llanos y Jarmaer a pie. Pero es cierto que Twelsiek ha demostrado muchas mejoras a pie en este sector, y sabe bajarse con los mejores en la T2, marcando el mejor parcial "Bike-Kona 2009-2010" solo superado por el Mega-Especialista Lieto.



BART AERNOUTS. Nº 8 RANKING-PRO-KONA= 8.310 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA= 8º EN 2013.
BÉLGICA-31 AÑOS.


Mucha atención con este joven Pro, que atesora un talento y un potencial inmenso. Muy rodado en esta prueba, y con muy buenos resultados. Puede estar arriba y dar la sorpresa por muchos motivos: 1º Sabe ya lo que es ganar un Ironman de máximo nivel, 2º Se adapta muy bien a climatologías muy duras como ya ha demostrado en Kona y en el Ironman de Niza. 3º El perfil de ciclismo y en especial el de carrera a pie están hechos a medida para este PRO. Viene de un año más relajado a lo que en competiciones se refiere, compitiendo mucho menos de la mitad que en años anteriores. Con un muy buen tercer puesto en el Ironman de Sudáfrica, pero lo más importante, muy centrado en llegar al 100% a esta cita del 2015 en el Ironman de Hawaii. Otra de las grandes esperanzas del UPLACE-BMC.



TERENZO BOZZONE. Nº 45 RANKING-PRO-KONA= 4.030 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN=
MEJOR PUESTO EN KONA= 11º EN 2009.
NUEVA ZELANDA-30 AÑOS.


Con sus 30 años recién cumplidos, Bozzone es ya una leyenda en el territorio PRO-Ironman, pero muy lejos queda su título de Ironman 70.3 World Championship en 2008. Aunque en la media distancia sigue estando a un gran nivel, como ya pudimos ver en su debut en la Challenge de Dubai, donde abrió la temporada venciendo a los mejores especialista de la media distancia. A pesar de ser segundo en el Ironman de Nueva Zelanda, solo superado por el Super-Abuelo-Brown, BOZZONE ha cuajado una muy buena temporada, y viene a Kona como un ROOKIE, aunque ya participo en esta prueba hace unos años, ya que en la pasada se tuvo que retirar. Es un excelente triatleta que todavía no ha conseguido vencer en la distancia Ironman. Pero clase y calidad tiene, además de ser un gran rodador y un Turbo-Diesel a pie, cada año va a más, y aunque todavía sigue muy centrado en los 70.3, ya demostró muy buenos modales estas dos últimas temporadas en la distancia Ironman.



BORIS STEIN. Nº 36 RANKING-PRO-KONA= 4.465 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 20º EN 2014.
ALEMANIA-30 AÑOS.


Otro  Triatleta de la inagotable Ingeniería Alemana, Boris Stein que viene de hacer un temporadón con dos grandes victorias en el Ironman de Niza, y en el Ironman 70.3 Wiesbaden Championship Europa venciendo a su compatriota Andreas Raelert, en un duro duelo. Boris ya conoce Kona, el pasado año debuto y viene en un estado de forma espectacular. Tremendo triatleta de altísimo nivel, excelente ciclista que sabe defenderse muy bien a pie. Veremos como se adapta a la dureza de las isla sobre todo en la maratón; pero en el Ironman de Niza dejó claro que el calor y la humedad no pueden con el, siendo un Sub-2h45m a pie. Se espera mucho de este Pro, que puede dar mucho espectáculo, a pesar de su juventud.  

domingo, 27 de septiembre de 2015

LOS ALEMANES TIMO BRACHT Y DANIELA SAEMMERL CONQUISTAN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL IRONMAN DE MALLORCA 2015.


A SUS 40 AÑOS TIMO BRACHT SE ANOTÓ SU 10ª VICTORIA EN LA DISTANCIA IRONMAN.
GANANDO EL IRONMAN DE MALLORCA THOMAS COOK 2015.


TIMO BRACHT: fue el gran protagonista de la segunda edición del Ironman de Mallorca. Tras su mal sabor de boca el pasado año, el alemán se marcó esta prueba como gran objetivo de final de temporada, y por fin logró su sueño de conquistar su décima distancia Ironman en su carrera Profesional. Y fácil no lo tuvo, ya que Pros de máximo nivel como el sudafricano James Cunnama y el italiano Alessandro Degasperi se lo pusieron muy difícil.



El primero en tocar tierra con una muy buena natación fue el español Carlos Lopez, con un tiempo de 48 minutos y 19 segundos, que se pudo exhibir con una muy buena transición en la T1. Por detrás del grupo de favoritos Cunnama y Bracht salían a la par en 49 minutos y 54 segundos; Degasperi perdía con estos dos 1 minutos y 50 segundos.



En los primeros compases de ciclismo Carlos Lopez, Ackemann y Whiltshire, aumentan ventajas sobre los grandes favoritos hasta el kilómetro 130, que es cuando Bracht y Cunnama demuestran su potencial sobre sus rivales marchándose en solitario, pero un fuerte ataque del alemán hace que se baje en la T2 en solitario,  con el mejor parcial Bike: 4 horas y 32 minutos; Cunnama llega a la T2 pasados los 2 minutos y el español Carlos Lopez cuatro minutos después del alemán. A Degasperi le caen unos minutos en la T2, pero empieza su terreno y sueña con hacer la remontada de Lanzarote.




CUNNAMA RINDIÓ A UN GRAN NIVEL, CONSIGUIENDO UNA MAGNÍFICA
SEGUNDA POSICIÓN, Y LO MÁS IMPORTANTE, RECUPERANDO SENSACIONES.


Bracht corre fuerte y seguro, pero el sudafricano va como un tiro y pronto neutraliza al alemán y no le da opción de ir juntos. Bracht, sabedor de que este Ironman deja muy tocado los 180 kilómetros de ciclismo, como ya pudo probar el alemán la pasada temporada, no se ceba y controla el minuto que Cunnama le aventaja. Por detrás Degasperi remonta muy lentamente, mientras que Cunnama se hunde poco a poco, por lo que es BRACHT el que lo pasa y se marcha en solitario hasta imponerse vencedor del Ironman de Mallorca, con un tiempo de 8 horas y 17 minutos. Pasados los 2 minutos entra en meta totalmente abatido James y Cunnnama, y Alessandro Degasperi cierra el pódium con el mejor parcial a pie.



LA ALEMANA SAEMMERL LOGRÓ SU PRIMERA VICTORIA IRONMAN.
Y QUE MEJOR, QUE EN EL IRONMAN TERRITORIO ALEMÁN:
IRONMAN MALLORCA THOMAS COOK.


DANIELA SAEMMERL: fue la gran vencedora, aunque la Mega-PRO del Team ERDINGER tuvo que luchar mucho para anotarse la victoria. Aunque la británica Emma-Kate fue la primera en salir del agua con un tiempo de 55 minutos y 11 segundos, muy seguida por la alemana Natascha Schmitt. 2 minutos después salía Saemmerl, y 1 después de la alemana la belga Alexandra Tondeur.

 
 
Aunque Saemmerl neutralizo antes del puerto a Emma-Kate, lo que les hizo llegar juntas a la T2, pero Emma-Kate tras una muy buena transición se marchó los primeros kilómetros en solitario, aunque Saemmerl pronto volvió a coger las riendas de la carrera y se marchó en solitario. La británica se hundía, y la belga Tondeur le recortaba diferencias., lo que hacía que Saemmerl ampliase diferencias marcando un buen parcial a pie que le valió la victoria con un tiempo de 9 horas y 24 minutos; segunda la británica Emma-Kate, que a punto estuvo de perder la segunda posición contra la belga Alexandra Tondeur, que cerró el pódium y marcó el segundo mejor parcial a pie: 3 horas y 14 minutos.

jueves, 24 de septiembre de 2015

CUENTA ATRÁS PARA EL IRONMAN DE HAWAII 2015.



El próximo día 10 de Octubre llega la gran cita del IRONMAN, una nueva edición del Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii. Y seguramente será una de las ediciones con más nivel en la categoría Pro, tanto masculina como femenina. Tras un largo año, y con el listado del Ranking-Pro-KONA ya cerrado, ha sido un año muy duro de competiciones en la Franquicia Ironman, siendo el alemán Jan Frodeno y la suiza Daniela Ryf  los Nº1 en encabezar este Ranking-Pro-Kona.


LOS Nº1 DEL RANKING-PRO-KONA 2015.
JAN FRODENO Nº1 DEL RANKING-PRO-KONA= 14.680 PUNTOS.
DANIELA RYF Nº1 DEL RANKING-PRO-KONA= 15.450 PUNTOS.


¿Quienes son los máximos favoritos para alzarse con el CAMPEONATO del MUNDO IRONMAN?


El cartel de favoritos es amplio y abierto, pero tanto en categoría masculina como femenina hay cuatro grandes favoritos. Entre los Pros-Masculinos, los alemanes Jan Frodeno y Sebastian Kienle son los máximos exponentes a la victoria; y entre las Pros-Woman, la triple vencedora del Ironman de Hawaii Mirinda Carfrae y la suiza y talentosa triatleta Daniela Ryf.
 

Aunque estos son los favoritos, hay muchos Pros de renombre que pueden y están muy capacitados para alzarse con la victoria en Kona. Muchos de ellos conocen el pódium: Andreas Raelert, Eneko Llanos, Marino Vanhoenacker, Luke McKenzie, y entre las chicas: Rachel Joyce, Caroline Steffen, Liz Blatchord. Y ganadores como los europeos Frederik Van Lierde y Leanda Cave. Aunque el listado promete y es inmenso, la próxima semana tendréis un especial de más de 35 PROS, tantos masculinos y femeninos, analizados para esta gran cita en: www.gonzalosanchez.net



Por último, recordamos quiénes fueron los ganadores IRONMAN  CHAMPIONSHIP 2015 en los distintos continentes del Planeta:


IRONMAN MELBOURNE, CHAMPIONSHIP ASIA-PACIFIC:

VENCEDORES: JEFF SYMONDS y MELISSA HAUSCHILDT.


IRONMAN SUDÁFRICA CHAMPIONSHIP AFRICA:

VENCEDORES: FREDERIK VAN LIERDE y JODIE SWALLOW.


IRONMAN TEXAS, CHAMPIONSHIP NORTE AMERICA.

VENCEDORES: MATT HANSON y ANGELA NAETH.


IRONMAN BRASIL CHAMPIONSHIP SUDAMERICA:

VENCEDORES: MARINO VANHOENACKER y ARIANE MONTICELI.


IRONMAN FRANKFURT, CHAMPIONSHIP EUROPA:

VENCEDORES: JAN FRODENO y DANIELA RYF.


CALENTANDO MOTORES...

lunes, 21 de septiembre de 2015

JODIE SWALLOW Y ENEKO LLANOS VENCE EN SU PUESTA A PUNTO FINAL PARA KONA, EN EL IRONMAN 70.3 LANZAROTE 2015



PROS DE ALTO NIVEL LOS GRANDES GANADORES:
ENEKO LLANOS GANADOR EN DOS OCASIONES DEL IRONMAN DE LANZAROTE
Y ESTE 2015 TAMBIÉN DEL IRONMAN 70.3 LANZAROTE.
JODIE SWALLON ABRIÓ LA TEMPORADA GANANDO EL IRONMAN 70.3 DE SUDÁFRICA
Y CIERRRA ANTES DE KONA CON VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 LANZAROTE.
SWALLOW Y LLANOS VIAJAN A KONA CON LOS DEBERES HECHOS.


ENEKO LLANOS: estuvo magistral en su primera participación en el Ironman 70.3 de Lanzarate. A pesar de llegar cargado de muy duros entrenamientos, Llanos se exprimió A Tope para poder vencer en los metros finales a otro gran rival, como es el francés Romain Guillaume, que entró 16 segundos después del español.
 
 

Aunque la natación fue muy igualada, Guillaume fue el primero en tocar tierra en 23 minutos y 40 segundos, junto con grandes Pros entre los que se encontraban los españoles Llanos y Alonso, dos favoritos a la victoria junto al francés. Pero Clemente Alonso, con problemas mecánicos, se quedaba fueran de carrera en los primeros kilómetros de la bici; y el otro español, Del Corral, con una muy mala natación, perdiendo más de 4 minutos con los mejores, perdía todas sus opciones.



EL francés Guillaume es un especialista BIKE: 2 Horas y 22 minutos le hicieron
marcar el mejor parcial en este sector. A pesar de ser neutralizado por Llanos y Cotes
en la subida a Tabayesco, se volvió a escapar y llegó en solitario a la T1.



EL francés Guillaume seguía haciendo de las suyas, y estaba haciendo un gran sector de ciclismo, por lo que se bajó el primero en la T2, con 1 minuto de ventaja sobre triatletas como Llanos y Cotes. Pero Eneko lo dio todo y marcó un fuerte parcial, y junto con Cotes neutralizaron al francés sobre el kilómetro 9. Los tres dieron un gran espectáculo juntos, pero Eneko deseaba la victoria y quería marchar a Kona con buenas sensaciones. Al final Eneko entró victorioso en meta con un tiempo total de 4 horas y 6 minutos, segundo Romain Guillaume y tercero Antony Cotes. Mención especial al español Alberto Moreno que fue quinto y marcó el mejor parcial a pie: 1 hora y 14 minutos.




SWALLOW TRAS UN BUEN CICLO DE ENTRENAMIENTOS EN EL CLUB LA SANTA.
SE FUE A KONA, CUMPLIENDO ANTES CON LA VICTORIA EN EL
IRONAMAN 70.3 LANZAROTE. 


JODIE SWALLOW: demostró una superioridad absoluta antes sus rivales; solo la francesa Jeanne Collonge pudo acercarse algo a la británica. Pero Slwallow ya marcó las diferencias sobre el agua, saliendo en 23 minutos y 52 segundos, sacando casi 3 minutos a la española Aida Valino, y más de 3 a Saleta Castro. La francesa Collonge perdía en la T1 más de 5 minutos.
 
 

Slawllow prácticamente corrió una contrareloj de 90 kilómetros, siempre en solitario y marcando también el mejor parcial en este sector: 2 horas y 39 minutos, demostrando que está en un buen nivel para afrontar en tres semanas el Ironman de Hawaii. La francesa Collonge también hizo una muy buena bici, apenas 1 minuto más lenta que Slawllow en este sector, por lo que pronto pasó a cinco de sus rivales para llegar segunda a la T2, con un parcial Bike de 2 horas y 40 minutos. Pero Swallow a pie marcó también el mejor parcial y se anoto la victoria con un tiempo total de 4 horas y 29 minutos, seguida de la francesa que llegó a meta con más de 12 minutos de retraso sobre la vencedora. Y tercera la española Saleta Castro, a años luz de la ganadora, 26 minutos después, eso sí, siendo pódium en un Ironman 70.3.


 

viernes, 18 de septiembre de 2015

"RINNY" LISTA PARA KONA 2015...



MIRINDA CARFRAE,
GANADORA DEL IRONMAN HAWAII WORLD CHAMPIONSHIP: 2010, 2013 Y 2014.
 
 
Con un séptimo puesto en el Ironman de Melbourne Mirinda Carfrae obtenía su pasaporte matemático para el Ironman de Hawaii 2015. Esta campaña con muy pocas pruebas y sin ninguna victoria se presenta la australiana en el Campeonato del Mundo. La pasada campaña fue más generosa, Rinny antes de su asalto por KONA se dejó ver en pruebas como en Challenge de Roth, alegrándonos a los aficionados, y dándonos una exhibición de su espectacular potencial y la victoria obtenida. Pero este 2015 Carfrae es una incógnita, y llega camuflada a la gran cita con la isla. Su última participación la vimos en el triatlón Des Moines International Traithlon donde acabó en un buen segundo puesto el pasado 6 de septiembre.

 
 
Es la máxima favorita, de eso no hay duda, pero no tendremos que olvidar a la suiza Daniela Ryf que seguramente se lo pondrá muy difícil. Mientras tanto podemos disfrutar de éste vídeo para ver que la TRIPLE ganadora del Ironman de Hawaii viene de nuevo a por todas, mientras llega el gran momento.


 

lunes, 14 de septiembre de 2015

LOS ALEMANES MICHAEL RAELERT Y NATASCHA SHMITT SE ANOTAN EL IRONMAN 70.3 RUEGEN, EN SU TERRITORIO ALEMÁN.

 
 
MICHAEL RAELERT SUPERIOR A TODOS SUS RIVALES SE ANOTÓ UNA FANTÁSTICA VICTORIA Y REVALIDÓ SU TÍTULO GANADO EL PASADO AÑO. GANADOR DEL IRONMAN 70.3 DE RUEGEN 2014 Y 2015.



TRIUNFAL VICTORIA DE MICHAEL RAELERT "IRONMAN 70.3 RUEGEN"


Tras su quinto y decepcionante puesto en el Ironman 70.3 World Championship, el alemán Michael Raelert necesitaba un Plus Extra de Motivación para recuperarse del mal trago acontecido hace unos días. Y así fue, Micha ganó a lo grande en su país el Ironman 70.3 Ruegen, con rivales de máxima calidad, como sus compatriotas Timo Bracht, Horst Reichel entre otros.
 
 
 
Raelert, impulsado por su gran estado de forma, ya que su temporada está programada para rendir al máximo en estos meses de la temporada, salió del agua en 25 minutos y 32 segundos en solitario, ya que su compatriota Hort Reichel salió en segunda posición a casi 1 minuto de Raelert. Otros rivales de máximo nivel, como Timo BRACHT, perdían casi 3 minutos en la T1 con el gran especialista de esta distancia 70.3.
 
 

Micha voló sobre los 90 kilómetros aumentando sus ventajas sobre todos sus rivales, ya que el alemán marcó también el mejor parcial en este segundo sector, lo que le permitió bajarse en la T2 con una ventaja de más de 6 minutos, lo que le dio mucha tranquilidad para afrontar su sector favorito a pie. Micha marcó una media de casi 44 Kl/h, marcando un tiempo BIKE de 2 horas y 3 minutos.



LA CLIMATOLOGÍA NO AYUDÓ,
PERO MICHA DISFURTÓ A TOPE LA CARRERA A PIE
SABEDOR DE QUE LA VICTORIA NO SE LE ESCAPABA.


Micha corría seguro por su gran ventaja, aunque por detrás Reichel y Bracht corrían muy fuerte, no recortaban nada sobre un Michael RAELERT que se volvió a anotar este Ironman 70.3 Ruegen, con un tiempo de 3 horas y 50 minutos; segundo su compatriota Horst Reichel, que marcó el mejor parcial a pie 1 hora y 15 minutos, y otro alemán como es el Mega-Pro-Galáctico Timo Bracht cerró el pódium; éste también corrió a un gran nivel pero no pudo con el ritmo de Horst y se tuvo que conformar con la tercera posición. Michael Raelert, que ya ganó este Tri el pasado año, aunque fue un duatlón por una horrible climatología, de nuevo se alzó con otra gran victoria en su distancia 70.3 Favorita y sumó 500 puntos más para el Ranking-Pro-Kona de 2016.



LA ALEMANA NATASCHA SHMITT CERRÓ UNA FANTÁSTICA ACTUACIÓN, VENCIENDO EN EL IRONMAN 70.3 RUEGEN.



MUCHA ATENCIÓN CON ETA MEGA-PRO,
NATASCHA SHMITT CADA VEZ VA A MÁS.


Natascha Shmitt es sin lugar a dudas este 2015 la de su consagración total. Esta Pro poco a poco se está abriendo un hueco entre las mejores Pros del circuito Ironman. Aunque no lo tendría nada fácil ya que la Holandesa Yvonne Van Vlerken, que intentaría revalidar su título obtenido aquí el pasado año, se lo puso muy difícil.
 
 

La alemana Suse Werner fue la primera en tocar tierra en 29 minutos y 55 segundos, tras ellas 23 segundos salía Shmitt, Van Vlerken con una mala natación salía perdiendo casi 4 minutos con las dos primeras. Natascha Shimtt no tuvo problemas para pasar en los primeros compases del segundo sector a Werner que se iba hundiendo. Van Vlerken no conseguía recortar mucho sobre Shmitt, se notaba que la holandesa llegaba muy cargada de entrenamientos para su gran cita del próximo mes de octubre en Kona. Natascha Shmitt se bajaba en solitario en la T2; por detrás, pasados los 2 minutos llegaba Van Vlerken.
 
 

Aunque la holandesa le recortaba tiempo no fue suficiente, y esto hizo que Natascha Shmitt se anotase una fantástica victoria en este Ironman 70.3 Ruegen, con un tiempo total de 4 horas y 26 minutos. Segunda Van Vlerken apenas 1 minutos después, aunque le recortó tiempo en los sectores de bici y carrera a pie su mala natación le impidió la victoria. Y tercera la alemana Annet Finger que no tuvo en ningún momento opciones con las dos primeras en toda la carrera.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

MICHELLE VESTERBY CAMINANDO CON LAS MÁS GRANDES.



La danesa Michelle Vesterby en muy pocos años, gracias a su constancia y su gran confianza en ella misma, está consiguiendo hacerse un hueco entre las mejores Pros del circuito Ironman. Toda una vida dedicada a la natación, hasta que en el 2007 decidió dar el paso al Triatlón. Unos años compitiendo en distancia Olímpica, fue un impulso de transición y formación para que Michelle diera el salto en 2011 como triatleta de larga distancia y empezara un nuevo ciclo en este deporte ya como triatleta PROFESIONAL.



SU GRAN VICTORIA EN EL IRONMAN DE COPENHAGUE, SIENDO SUB-9 HORAS.
LE VALIÓ SU CLASIFICACIÓN PARA EL IRONMAN DE HAWAII.


A las ordenes del mítico triatleta y ahora entrenador Luc Van Lierde, que entrena, entre otros, a PROS como Frederik Van Lierde. Vesterby se puso en sus manos y pronto llegaron sus éxitos, siendo en el Ironman de Lanzarote cuando se anotó su primera gran victoria como triatleta profesional. La campañas 2013 y 2014 fueron temporadas de gran formación, acompañadas de grandísimos resultados y grandes victorias.



A lo que también hay que sumar grandes SPONSOR que la danesa ya tine para poder seguir desarrollando su camino hacia lo más alto. Pero un gran soporte es CLUB LA SANTA, que le permite vivir todo el año en Lanzarote concentrada y trabajando al máximo en todos sus entrenamientos, solo abandonando las isla para ir a sus competiciones.



Su campaña 2015 está siendo sin duda la de su lanzamiento a lo más alto. Aunque también es cierto que todavía le falta una chispa para estar entre las mejores, y esa oportunidad no la puede dejar escapar, y sería su lanzamiento mundial y un gran escaparate haciendo una gran carrera el próximo mes de octubre en KONA-IRONMAN HAWAII.



CERTIFICADO DE CLASIFICACIÓN PARA MICHELLE VESTERBY.
Nº 21 DEL RANKING-PRO KONA, CON 6.350 PUNTOS. 


2015 ha competido a un gran nivel en pruebas muy importantes, siendo la Challege de Dinamarca su primera victoria de la temporada. Y aunque en el Ironman de Frankfurt tuvo que abandonar por una deshidratación, en busca de puntos para Kona se trasladó al Ironman de Inglaterra, lo mismo le ocurrió en el Ironman de Bolton, otro abandono. Los problemas para la clasificación de KONA para Vesterby era grandes, pero se repuso y un quinto puesto en el Ironman 70.3 Wiesbaden y dos semanas después una excelente victoria en el Ironman de Copenhague, siendo SUB-9 Horas, le dieron los puntos suficientes para su clasificación para el Ironman de HAWAII 2015. Su trabajada temporada en pruebas de la franquicia Ironman y la suma de los puntos finales de la temporada 2014, hacen que podamos disfrutar en Kona de esta magnífica triatleta.
 
 

Tras su victoria en el Ironman de Copenhague, Vesterby con la clasificación ya en la mano, se trasladó rápidamente al Club La Santa, para recuperar y empezar a ponerse a punto con fuertes entrenamientos para llegar al máximo para el próximo mes. Vesterby conoce ya muy bien esta prueba donde ya ha participado en dos ocasiones, siendo su mejor puesto una octava posición, por lo que afronta el Campeonato del Mundo con mucho que ganar y poco que perder.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

TOP-5 PROS FEMENINAS, IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2015.




DANIELA RYF LA DIOSA MEGA-GANADORA.

1ª DANIELA RYF: es la gran triatleta de la larga y media distancia, con tan solo 28 años suma su segundo Campeonato del Mundo Ironman 70.3. La suiza estuvo pletórica durante toda la carrera. Y cumplió sobresalientemente con todas las expectativas. Desde que dejo atrás la T1, Ryf pronto se puso en primera posición en el sector de ciclismo, ya que salió tercera del agua, solo superada por las especialistas en esta materia. Y seguía aumentado distancias sobre sus grandes rivales que no fueron ni capaces de aguantar a la suiza sobre el agua y seguían perdiendo mucho tiempo en el sector BIKE. Ryf, con unos parciales estratosféricos, se bajaba en primera posición en la T2 y marcando el mejor parcial de ciclismo. A pie, más de lo mismo; cuando ya corría casi por el segundo kilómetro, Beranek llegaba con casi 4 minutos perdidos a la T2. La suiza siguió corriendo sin compasión hasta llegar a meta con el mejor parcial a pie, marcando un tiempo total de 4 horas y 11 minutos, sacando a la segunda más de 12 minutos. Empieza el dominio los próximos años de la Mega-PRO Daniela RYF.
 

2ª HEATHER WURTELE: es una pro de máximo nivel, que el pasado año fue aquí tercera y éste ha subido un puesto en el cajón, haciendo una magnífica carrera de principio a fin. La canadiense no tuvo una gran natación, perdiendo entre 2 y 3 minutos con sus máximas rivales, que le hicieron tener que hacer una enorme remontada en los 90 kilómetros, llegando a la T2 en quinta posición. Wurtele seguía haciendo una magnífica carrera, pasando a todos sus rivales hasta dar caza a la alemana Anja Beranek. Por lo que la canadiense corrió en segunda posición hasta entrar en meta con problemas musculares, haciendo una grandísima segunda posición y marcando el segundo mejor parcial a pie. Su problema fue tener a una triatleta de otra galaxia como es Ryf.

"WURTELE" MEGA PRO DE ALTO NIVEL,
SOLO SUPERADA POR RYF.



3ª ANJA BERENEK: una magnifica triatleta, que viene de hacer una gran temporada. Estuvo a un gran nivel toda la carrera. Saliendo del agua muy bien situada con las mejores y a solo 46 segundos de Ryf. Beranek cumplió sobre la bici y estuvo pletórica en este sector, siendo buena rodadora, subiendo a un gran nivel y demostrando ser una especialista en las bajadas, lo que le permitió llegar en segunda posición a la T2, con el segundo mejor parcial BIKE: 2 horas y 24 minutos. Aunque sabía que pillar a Ryf era muy complicado, ya que la alemana perdía 4 minutos sobre la suiza al empezar a correr a pie. Por lo que se debería centra en no ser pillada por las de atrás. Cosa que pasó en los últimos kilómetros cuando la canadiense"Wurtele" la pasó sin darle opciones. Por lo que Beranek se tuvo que conformar con una muy buena tercera posición.


4ª MAGALI TISSEYRE: una auténtica especialista de la distancia 70.3. Esta canadiense ha ganado todos los Ironman 70.3 que se le ponen por delante en EE.UU y Canadá, además de hacer varios pódium en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3. Tras una buena natación, pronto remontó posiciones en la bici, lo que le permitió bajarse muy bien situada en la T2, llegando casi a la par de Kaye. Por lo que corriendo bien el pódium estaría en sus manos. Y así fue pronto dejó a Kaye he iba recortando tiempo a Beranek. Pero su compatriota Wurtele la pasó sin que Tisseyre tuviera reacción. Por lo que debía seguir en busca de Beranek, pero al final no pudo dar caza a la alemana y fue cuarta. Una muy buena posición para una auténtica especialista de esta distancia.

TISSEYRE demostró estar en su disciplina
"FAVORITA 70.3"


5ª ALICIA KAYE: joven, con mucho talento, y grandes patrocinadores, esta Americana muy querida en su país, viene de ganar grandes competiciones en 2015 y correr diez triatlones de máximo nivel. Kaye nadó con las mejores, saliendo en apenas 24 minutos, lo que le permitió salir bien situada los primeros kilómetros de ciclismo sabiendo sufrir y seguir la estela de las mejores llegando a la T2 entre las cinco primeras. A pie no pudo aguantar a Tisseyre, por lo que ocupo una muy buena quinta posición, demostrando que fuera del Campo 70.3 Americano también está entre las mejores.

martes, 1 de septiembre de 2015

TOP-5 PROS MASCULINOS, IRONMAN WORLD CHAMPIONSHIP 2015.



FRODISSIMO PLETÓRICO EN META!!!

1º JAN FORDENO: el máximo favorito para ganar esta prueba, y así fue. Venía de ganar este 2015 todas la pruebas importantes en las que compitió, y aquí no fue menos. Muy fuerte en los tres sectores, pero sobre todo muy regular, ése fue su éxito para la victoria en este Ironman 70.3 World Championship. Su buen sector de ciclismo, en especial los últimos kilómetros, le permitieron entrar con garantías en la T2, a pesar de que los últimos kilómetros a pie se le hicieron largos la victoria ya estaba en sus manos. 


 2º SEBASTIAN KIENLE: el segundón, de nuevo su gran rival le batió. Ojo, que Kienle es SUB-CAMPEÓN del Mundo 70.3. Su calvario llegó en un primer sector "natación" en donde perdió 2 minutos con el grupo de los líderes, y esto le hizo ir toda la carrera a remolque. A pesar de todo su excelente sector de ciclismo, en donde el alemán siempre marca las diferencias, le hicieron bajarse muy bien colocado e la T2, y así empezar a correr con muchas garantías. Además, rivales como Gomez Noya y Michael Raelert, marchaban por detrás. A pie estuvo fantástico y sigue mejorando mucho en este sector, marcando el segundo mejor parcial a pie; esto hizo que Noya no pudiese recortarle diferencias. Pero por delante Frodeno fue muy regular y Kienle solo le pudo recortar a pie 1 minuto y 10 segundos.


NOYA FUE EL PRIMERO EN SALIR DE LA T1.

 3º JAVIER GÓMEZ NOYA: el español venía a revalidar su título del pasado año 2014. Pero saturado de pruebas ITU, no tener un entrenamiento tan específico como sus rivales en esta distancia y estar enfermo los días antes de la prueba, fueron algunos de los motivos para que Noya no estuviera al 100%. A pesar de todo se notó mucho que sus rivales estaban en su terreno. Noya salió comandando el grupo en el agua, aunque pronto empezó a perder posiciones sobre la bicicleta, lo que le hizo llegar a estar fuera del Top-10, pero se fue entonando y consiguió llegar séptimo, neutralizando a Raelert en la T2. Pronto remontó posiciones y se puso en tercera posición, puesto final que ocupó Noya, ya que no pudo remontar tiempo a Kienle, y a Frodeno le pudo quitar unos segundos a pie. Al final el español cerró el pódium.
 
 
 4º BART AERNOUTS: el joven belga del UPLACE-BMC, cuajó una gran actuación, y era favorito al pódium. El pasado año ganó el Ironman 70.3 Wiesbaden Championship Europa. Su mala natación le dejaron desde el principio fuera de carrera, ya que perdió más de 3 minutos con el grupo de los lideres. Su potencial en ciclismo le permitió empezar su gran remontada, que prosiguió a pie marcando el mejor parcial en este sector 1 hora y 14 minutos. Al final de la prueba marchaba en sexta posición, pero adelantó a Bocherer y en la rampa final de meta pasó a Raelert. Por lo que el belga consiguió una muy buena y trabajada cuarta posición.


No fue su día, RAELERT se tuvo 
que conformar con la 5ª posición.


 5º MICHAEL RAELERT: fue el gran derrotado del día, era su máximo objetivo del año y llevaba toda la temporada preparando esta cita por encima de todo. Micha salió muy bien colocado del agua, en la T1 estaba con los mejores. En los primeros kilómetros de ciclismo demostró su potencial estando arriba con los mejores, pero pasado el ecuador se vino abajo y llegó con un tiempo muy importante perdido sobre rivales como Frodo o Kienle. Es cierto que Micha es uno de los mejores corredores de la distancia 70.3, pero no era su día, Noya se le escapó pronto, al igual que el pódium. A pesar de todo en los últimos kilómetros adelantó a su compatriota Bocherer, pero Aernouts hizo lo mismo con Raelert, por lo que se tuvo que conformar con una quinta posición. Una quinta posición que le supo a poco a un doble vencedor del Mundo 70.3.