lunes, 16 de noviembre de 2015

VENCEDORES DE LUJO, IRONMAN ARIZONA: EL CANADIENSE LIONEL SANDERS SUB-8 HORAS Y LA AMERICANA MEREDITH KESSLER SUB-9 HORAS.


LA REGULARIDAD Y UNA FANTÁSTICA CARRERA A PIE LE HICIERON ANORTARSE UN FANTÁSTICO IRONMAN AL CANADIENSE LIONEL SANDERS. QUE TUVO RIVALES DE MÁXIMO NIVEL, QUE SE LO PUSIERON MUY DIFÍCIL EN LOS TRES SECTORES.



EL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN DE ARIZONA,
ENTRANDO EN META: LIONEL SANDERS.



Tras una natación muy movida, pronto el gran grupo de PROS se fue diluyendo en el agua, y el estonio Marko Albert y el canadiense y defensor del título Brent Mcmahon eran los primeros en salir del agua con un tiempo de 47 minutos y 6 segundos. Tras estos Starykowicz, Tollakson y Twelsiek lo hacían pasados los 2 minutos respecto al grupo de los líderes, estos tres grandes especialistas que volarían en los 180 kilómetros. Por detrás, muy desconectados del grupo en la T1, Jordan Rapp 52 minutos y 34 segundos y minutos más tarde el canadiense Lionel Sanders en 54 minutos pasados llegaba a la T1.



Especialistas como Maik Twelsiek salieron muy rápido de la T2, sufriendo el alemán una caída, aunque pronto se puso en funcionamiento en busca de los líderes, Albert y McMahon. Pronto el americano Andrew Starykowicz demostró que es el mejor especialista BIKE de la Franquicia Ironman de nuevo liderando la prueba y marchándose en solitario. Al final Starykowicz llega en solitario a la T2 con un tiempo BRUTAL BIKE de 4 horas y 3 minutos. Por lo que el americano tiene una buena renta para empezar el sector de maratón. Segundo en la T2 es el americano Tj Tollakson 12 minutos despues, Sanders 14 minutos después, Twelsiek 14 minutos y 48 segundos después, Rapp casi 16 minutos después y el ganador el canadiense McMahon pasados los 17 minutos, pero este último empezaría a correr a un gran nivel nada más dejar la T2 atrás.



STARYKOWIZC VOLÓ EN EL SECTOR BIKE, PERO SU MALA MARATÓN:
  3 HORAS Y 9 MINUTOS LE PRIVÓ DE LA VICTORIA Y EL PODIUM.
 

Starykowicz no corría a un gran nivel, pero su gran ventaja y las temperaturas fresca idóneas le favorecían, aunque sus rivales cada kilómetro le iban recortando diferencias. Aunque Sanders ya neutralizó a Tollakson y fue en busca de Starykowicz, que vio como en el kilómetro 25 ya no podía hacer nada contra el canadiense Lionel Sanders que empezaba a liderar la prueba en solitario. Por detrás Starykowicz empezaba a sentir los fantasmas de la maratón siendo pasado por Tollakson y McMahon que volaba a pie tras recuperar al americano más de 17 minutos. Sanders entraba en meta vencedor con un espectacular tiempo de 7 horas y 58 minutos. Brent McMahon tras su espectacular remontada en la maratón pasando a cinco rivales y marcando el mejor parcial a pie: 2 horas y 46 se tenía que conformar con la segunda posición. Tj Tollakson estuvo de sobresaliente pero le faltó un poco de velocidad a pie, por lo que cerró un fantástico pódium. Andrew Starykowicz a pesar del Records Bike y su media de 43,45 Km/h se tuvo que conformar con una cuarta posición, ya que su mala maratón le dejó fuera de todo tipo de opciones.    

 

MEREDITH KESSLER DOMINADORA ABSOLUTA DE PRINCIPIO A FIN, CON RECORD DE LA PRUEBA Y REVALIDANDO TÍTULO.



KESSLER REVALIDÓ TÍTULO Y BATIÓ EL RECORD DE LA PRUEBA.


La estrategia de Kessler desde el pistoletazo de salida era salir A TOPE sin dar ningún tipo de opciones a sus rivales. Pronto abrió hueco en el agua, eso si, a sus pies llevaba a la especialista del Tri-Olímpico Sarah Haskins. Kessler fue la primera en tocar tierra en 48 minutos y 25 segundos, seguida a su lado de Haskins, estas dos nadaron mucho mejor que casi todos los Pros masculinos. Por detrás, especialistas del agua como Stevens y Gajer lo hacían casi 3 minutos después. Vesterby salía 4 minutos después del agua que el primer grupo de carrera, al igual que Mckenzie; 8 minutos perdidos le hacían a estas últimas estar muy fuera de carrera, ya que por delante se rodaba muy fuerte en el sector de ciclismo.

 
 
Kessler marchaba muy fuerte los primeros kilómetros, además su compatriota Sarah Haskins sufría una serie de pinchazos que le hacían quedar fuera de carrera. Por lo que Kessler seguía ampliando ventaja sobre todas sus rivales llegando a la T2 con el mejor parcial BIKE: 4 horas y 42 minutos. Su compatriota Amanda Stevens llegaba segunda pasados los 10 minutos y Gajer se hundió en los últimos kilómetros y llego 2 minutos después de Stevens. Vesterby, Mckenzie y Mcquaid bajanban también de las 5 horas, pero a pie se desplomaron y quedaron fuera de pódium.



STEVENS ESTUVO DE SOBRESALIENTE.
MARCANDO EL MEJOR REGISTRO EN LA MARATÓN.


Por delante Meredith Kessler corría a un gran nivel sin dar síntomas de debilidad, aunque Stevens corría también a un gran nivel no conseguía apenas recortar tiempos. Gajer, la alemana se iba alejando de Stenvens. Al final, pasado el kilómetro 30 Julia Gajer sufrió mucho y tuvo que hacer un gran esfuerzo para lograr la tercera posición ya que Darby Roberts llegó cuarta a solo 2 minutos de la alemana. Minutos antes Meretith Kessler se había anotado el Ironman de Arizona haciendo una fantástica carrera de principio a fin marcando un tiempo de 8 horas y 44 minutos con récord de la prueba incluido. Amanda Stevens estuvo también de sobresaliente alto ya que rindió a un gran nivel en los tres sectores, marcando el mejor parcial a pie en 3 horas y 6 minutos, Sub-9 Horas con un tiempo total de 8 horas y 52 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario