domingo, 31 de enero de 2016

TEAM "BAHRAIN ENDURANCE" ARRASA CON SUS DOS GRANDES ESTRELLAS JAN FRODENO Y DANIELA RYF EN EL IRONMAN 70.3 DUBAI.



El poder de la pasta, bien invertido en el triatlón, sólo produce grandes satisfacciones, y eso es lo que está haciendo el Príncipe Nasser Bin Hamad Al Khalifa, montando un equipazo de Mega-PROS "BAHRAIN ENDURANCE 13", que afronta su segunda campaña en el circuito Ironman. Además este equipo en su primera temporada ha conseguido ganar el Ironman de Hawaii con sus dos grandes estrellas como son Daniela Ryf y Jan Frodeno. Además Ryf se anotó también la pasada temporada la Triple Corona que le proporcionó 1 millón de dólares, gracias también en parte a Nasser Bin, todo un fanático de este deporte, el cual fue el que ideó esta Triple Corona.

De esta forma la temporada de la Franquicia Ironman comenzaba con el Ironman 70.3 de Dubai, prueba que Ironman se ha quedado en su poder arrebatándosela a Challenge, siendo ésta la primera prueba de la Triple Corona para el año 2016, en donde sólo Jan Frodeno y Daniela Ryf optan al Millón de Dólares para esta campaña.



IRONMAN 70.3 DUBAI 2016, JAN FRODENO Y DANIELA RYF VENCEDORES:



MEGA FRODISSIMO-GANADOR DEL IRONMAN 70.3 DUABI 2016.
TIEMPO TOTAL: 3:34:48.


JAN FRODENO: desde la natación salió comandando en la T1, con un tiempo de 16 minutos, ojo, por fuertes ráfagas de viento y oleaje en la natación se redujo 700 metros, pero aun así FRODO salió el primero. Pero a su lado le aguantó todo un especialista del agua, el australiano Josh Amberger. Todos los demás Pros, empezaban a perder minutos en este sector, y Frodo seguía volando en el sector PRO-BIKE, marcando también aquí el mejor parcial 2 horas y 2 minutos, a pesar de tener viento de cara durante parte de el recorrido. Frodo empezaba a correr con una gran ventaja y en solitario, lo que le hizo anotarse una fantástica victoria con un tiempo total de 3 horas y 34 minutos. Amberger y el belga Bart Aernouts cerraban el pódium.


DANIELA RYF VENCEDORA DEL IRONMAN 70.3 DUBAI 2016.


DANIELA RYF: quiere de nuevo ganar otro Millón de Dólares, y se puso manos a lo obra también demostrando una superioridad brutal sobre todas sus rivales. Aunque su compatriota y compañera de equipo Steffen no se lo puso fácil. Ryf salio primera del agua, con un tiempo de 20 minutos y 9 segundos; tras ellas, a sus pies, Celine Schaerer. Steffen salía pocos segundos después, por lo que pronto se puso en busca de RYF en el sector bike. Pero RYF lentamente fue ganándole segundos hasta bajarse en la T2 en primera posición, con una ventaja de 3 minutos sobre Steffen. Aunque Carolinne Steffen hizo una sensacional carrera a pie, con un tiempo de 1 hora y 21 minutos, nada pudo hacer con Ryf, que corrió 1 minuto más rápido y le hizo anotarse la victoria, con un tiempo de 4 horas y 1 minuto, Steffen entro segunda 4 minutos después ESPRINTANDO junto con Kaisa Lehtonen, que se tuvo que conformar con la tercera posición, marcando el mejor parcial a pie 1:18:35.




                                          XENA-LUCHADORA Y SENSACIONAL.

A pesar de los primeros compases Bike, estar junto a Ryf, pronto tuvo que luchar en soledad,
hasta ser neutralizada al final de la carrera pie por Kaisa que estaba corriendo muy fuerte.
Pero al SPRINT STEFFEN pudo anotarse la segunda posición.


lunes, 25 de enero de 2016

10 PROS EN ACTIVO QUE NUNCA HAN PODIDO GANAR EL IRONMAN DE HAWAII. AUNQUE TODAVÍA TIENEN UNA OPORTUNIDAD. 2º Parte Pros Femeninas.



2ª PARTE PROS-FEMENINAS:



En cuanto a las PROS Woman, que merecen la victoria en Kona y nunca lo han logrado, aquí dejo 5 PROS que están en activo y han sido pódium en el Ironman Hawaii World Championship. Con algunas curiosidades, Triatletas que han ganado 10 ó más distancias Ironman, alguna que ha sido en 10 ocasiones SUB-9 HORAS. Pero al final ninguna de éstas ha logrado la victoria en Kona, aunque todavía pueden lograrlo. Y mención especial a la alemana Nina Kraft, que a sus 47 años sigue en activo.




CAROLINE STEFFEN. SUIZA-37 AÑOS. 178 CM-68 KG.
2 PODIUM EN KONA: 2ª EN 2010 Y 2012.
GANADORA IRONMAN: 5 VICTORIAS.


Xena es, sin lugar a dudas, una de las Pros Woman más espectaculares y con más calidad del circuito Ironman. La suiza posee las mejores victorias en Ironman o distancias Ironman: Ironman Frankfurt, Ironman Melbourne, Challenge de Roth y  a pares muchas de estas pruebas. Pero no consigue el primer puesto en el Ironman de Hawaii. En parte, podemos decir que Steffen su punto más débil es la carrera a pie, pero ojo, también va bien en este sector, aunque podría ser más mejorable, y de eso su entrenador MACCA se está encargando. Pero analizando a Steffen, se le escaparon dos Ironman de Hawaii, en 2010 no pudo con una Rinny que era inalcanzable a pie. Pero 2012 fue su gran oportunidad, ya que iba liderando la prueba, Rinny con una deshidratación se quedaba fuera de la lucha por la victoria; la suiza lo tenía todo en sus manos, pero en los últimos Kilómetros fue superada por Leanda Cave, y Steffen no podía seguir su ritmo. La suiza llegó segunda, apenas un minuto después de Cave. Desde entonces su calvario con esta prueba por alzarse con la victoria fue a más, y desde ese año no ha vuelto al pódium. Con seis TOP-10 en KONA, Xena merece este título, aunque nuevas triatletas y en especial Daniela Ryf se lo pondrán muy difícil.



RACHEL JOYCE. BRITÁNICA-37 AÑOS. 1,66 CM-58KG.
3 PODIUM EN KONA: 2ª EN 2015 Y 2013. 3ª EN 2014.
GANADORA IRONMAN: 4 VICTORIAS.


La británica Joyce esta en un momento fantástico de su carrera deportiva. Es una triatleta muy regular y muy fuerte en los tres sectores. Cada año su evolución va a mas, y el Ironman de Hawaii se le da de lujo. Sus tres pódium y grandes actuaciones le reafirman. Además es la única triatleta que en el Ironman de Hawaii siendo segunda que ha sido Sub-9 Horas, como fue en 2013, solo superada por Rinny. Joyce es la única en Kona junto con Newby-Fraser, Welington, Carfrae y Ryf que son Sub 9 horas en esta prueba, lo único que le diferencia a Joyce sobre las otras cuatro, es que las otras sí vencieron. La británica hará todo lo posible por reinar en esta prueba, aunque tiene dos rivales que se lo pondrán muy difícil, Carfrae y Ryf. Pero Joyce a su favor tiene su constancia, y saber llegar a Kona muy fresca sin cebarse en largas temporadas competitivas. Tendrá que esperar y atacar en su momento, veremos este 2016.



NINA KRAFT. ALEMANIA-47 AÑOS. 1,70 CM-61 KG.
3 PODIUM EN KONA: 2ª EN 2002. 3ª EN 2001 Y 2003.
      GANADORA IRONMAN: 10 VICTORIAS. 


A sus 47 años, Nina Kraft es Leyenda viva, compitiendo en el Campo PRO a gran nivel. La alemana ostenta 10 victorias Ironman. Además tiene el récord de más edad en ganar un Ironman. Con 45 años se anotó el Ironman de Loisville, y también ostenta el récord en Ironman 70.3 con mayor edad, 46 años, anotándose el Ironman 70.3 de Augusta. Pero Kraft nunca pudo anotarse Kona, a pesar de sus grandes actuaciones en los años 2001 siendo tercera, 2002 siendo segunda y 2003 siendo tercera. Aunque en 2004 se anotó de una manera superior el Título del Ironman World Championship, días después fue desposeída por dar positivo en EPO, por lo que el título pasó a las manos de la suiza Natascha Badmann. Kraft cumplió su sanción y pagó duro su positivo, pero volvió cargada de fuerzas y motivación y siguió ganado Ironman y Triatlones hasta hoy en día. Pero Kona ya nunca fue igual.



YVONNE VAN VLERKEN. HOLANDA-37 AÑOS. 1,64 CM-57 KG.
1 PODIUM EN KONA: 2ª EN 2008.
GANADORA IRONMAN: 11 VICTORIAS.


Van Vlerken es sin duda otra Pro que merece ser vencedora del Ironman de Hawaii. Sus más de 90 pódiums por todo el mundo en triatlones de máximo nivel, ganadora de 11 distancias Ironman siendo 10 veces SUB-9 Horas y un palmares infinito, dejan claro que en 2008 se le escapó Kona siendo segunda. Pero esa temporada cerró un año increíble, y en Kona su actuación fue sobresaliente, solo que una Mega-Extraterrestre como Chris Wellington que se daba a conocer mundialmente sin dar opciones a sus rivales, Van Vlerken se tuvo que conformar con una muy buena segunda posición. Desde ese año en Kona no ha vuelto a tocar el pódium. Este pasado año 2015 se tomó un año de descanso en la gran isla a pesar de su brutal temporada ganando Challenge de Roth y Ironman de Barcelona. Pero este 2016 volverá a intentar la conquista del Ironman World Championship.



LIZ BLATCHFORD. AUSTRALIA-35 AÑOS. 1,71 CM-56 KG.
2 PODIUM EN KONA: 3ª EN 2015 Y 2013.
GANADORA IRONMAN: 3 VICTORIAS.


Triatleta de Clase Mundial, que evoluciona en larga distancia a pasos agigantados año tras año, con una formación exquisita desde temprana edad en el triatlón. En sus tres actuaciones en la isla de Kona ha sido TOP-10 y en dos de ellas ha cerrado el cajón del pódium. Liz es un diamante en bruto, fichada hace un par de temporadas por el "MEGA PODERO TEAM UPLACE BMC" donde tiene todo lo que necesita para ganar el Ironman World Championship. Esta en una edad perfecta, sus cualidades con esta prueba encajan al 100%, tanto en recorrido de la prueba, climatología, sabe competir con presión contra las mejores del mundo y se desenvuelve muy bien en las tres disciplinas. Es una aspirante para alzarse con la victoria, aunque eso solo el tiempo lo dirá.

miércoles, 20 de enero de 2016

10 PROS EN ACTIVO QUE NUNCA HAN PODIDO GANAR EL IRONMAN DE HAWAII. AUNQUE TODAVÍA TIENEN UNA OPORTUNIDAD. 1º Parte Pros Maculinos.



En este artículo he seleccionado a 10 Pros en total, hombres y mujeres, que tienen un potencial máximo para alzarse en la isla con la victoria, pero por muchos motivos no han logrado dicha victoria. El parámetro que he seleccionado para hacer esta selección es que estén en activo, y que hayan sido pódium del Ironman de HAWAII. Es cierto que hay otros Pros de máximo nivel que nunca han sido pódium y podrían ser perfectos vencedores de Kona. Los cinco PROS que voy a fraccionar tanto en categoría femenina como en masculina, son triatletas de alto nivel, pero muy diferentes.
 
 

1ª PARTE, PROS MASCULINOS.

 
 
No olvidemos que hay triatletas en este artículo que han ganado más de 10 Ironman; también tenemos a los dos Pros con el mejor registro histórico en la distancia Ironman y la Franquicia Ironman, y al PRO que con más edad, superados los 40 años, ha ganado una franquica Ironman. O Pros que han sido pódium en Kona cuatro o cinco veces, pero no lograron la victoria. Pero todos estos datos no te aseguran la victoria en el Ironman World Championship. 





ANDREAS RAELERT. ALEMANIA-39 AÑOS. 1,84 CM-72 KL.
5 PODIUM EN KONA: 2º EN 2010, 2012 Y 2015. 3º EN 2009 Y 2011.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS.

 
Seguramente es el Pro más espectacular que merece ganar el Ironman de Hawaii. Sus 5 pódiums en Kona, 3 veces segundo y 2 veces tercero, dejan muy claro el potencial de este Mega-Pro de Ingeniería Alemana. Sus grandes victorias en el Continente Europeo lo siguen avalando más. Victorias en Ironman como en Frankfurt o Austria, y su victoria en la Challenge de Roth, con el récord histórico en esta distancia 7:41:33, hacen aún más grande su leyenda. Pero Andy es consciente de que el próximo mes de octubre llegará a Kona con 40 años, y con una serie de rivales de alta calidad. Pero a favor, lo positivo es que esta prueba es su gran sueño desde niño, además la conoce al milímetro y la prepara a conciencia como objetivo único y máximo.



CAMERON BROWN. NUEVA ZELANDA-42 AÑOS. 1,75 CM-75 KG.
4 PODIUM EN KONA: 2º EN 2001 Y 2005. 3º EN 2002 Y 2003.
GANADOR IRONMAN: 13 VICTORIAS.


El GRANDE de Brown no necesita carta de presentación, este Mega-Pro galáctico sigue a gran nivel a sus 43 años. Aunque su época dorada en Kona fue entre los años 2001 al 2005, donde consiguió cuatro pódiums, pero rivales como Tim DeBoom, Peter Reid o los alemanes Al-Sultan o Stadler fueron los grandes triunfadores de esta prueba y Cameron Brown se tuvo que conformar con segundos y terceros puestos. A pesar de todo, no olvidemos que ha ganado en Ironman tan importantes como Frankfurt, y que este año intentará conseguir su victoria 12 en su Ironman favorito: Nueva Zelanda. Y si se ve en buen estado de forma no dudará en volver a Kona. Aunque si bien es cierto lo tiene ya muy complicado: la edad, rivales más jóvenes y que en las últimas ediciones no le ha ido nada bien, ya que su última gran actuación en esta isla fue en 2008, siendo quinto. Aunque para Brown nada es imposible.



ENEKO LLANOS. ESPAÑA-39 AÑOS. 174 CM-74KG.
 1 PODIUM EN KONA: 2º EN 2008.
GANADOR IRONMAN: 6 VICTORIAS.

 
El español Eneko Llanos es otro de los grandes que en su palmarés falta KONA. Es su gran sueño, y por eso temporada tras temporada lo vuelca todo en esta prueba, pero Eneko es consciente que cada año que pasa le es más complicado, a pesar de haber ganado los Ironman más importantes y triatlones de Larga distancia en esta últimas década por todos los rincones del mundo. Eneko sabe muy bien que su oportunidad en el Ironman de Hawaii la perdió en 2008, y será muy complicado que vuelva a tener otro momento así. Cuando iba liderando la prueba en solitario, rivales como Lietto o Standler quedan GAME OVER, sólo un joven australiano le seguía sus pasos hasta darle caza sin que Eneko tuviera opciones de seguirle, siendo Crowie el vencedor y el español entrando en segunda posición. Desde entonces para Eneko KONA ha sido una prueba maldita con todo tipo de desgracias, a pesar de ser varias veces TOP-10. Eneko achaca su pérdida del título en 2008 a unas ampollas, aunque nunca lo usa como pretexto o escusa.



MARINO VANHOENACKER. BÉLGICA-39 AÑOS. 1,86 CM-74 KG.
 1 PODIUM EN KONA: 3º EN 2010.
GANADOR IRONMAN: 13 VICTORIAS.


El Poderoso PRO belga, un auténtico devora Ironman, no consigue tener feeling con el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii. Sólo un pódium en 2010, después del duelo histórico "Macca-Raelert" lo que le hizo ser eclipsado por estos dos, a pesar de su fantástica tercera posición. Sus demás años han sido un auténtico calvario en Kona, a pesar de bajarse en la T1 en primera posición en alguna edición. Sus petadas en esta prueba nos han dejado marcados, tanto a sus rivales como a los seguidores de este gran espectáculo. A pesar de todo Vanhoenacker sigue intentándolo, sabedor de que lo tiene muy difícil y que el duro clima de esta prueba no le va bien. Además hace unos años juró que no volvería y este año, tras sus dos victorias IRONMAN y de su nuevo y espectacular tiempazo en el Ironman de Austria, lo volvió a intentar, teniendo que abandonar. No olvidemos que ostenta el segundo mejor récord histórico en la distancia Ironman 7:45:58.



TIMOTHY O'DONNELL. EE.UU-35 AÑOS. 1,82 CM-75 KG.
1 PODIUM KONA: 3º EN 2015.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIA.


El americano O`Donnell ha demostrado que es un PRO en alza para alzarse con el título. Un triatleta de máximo nivel que deposita toda la temporada en llegar al 100% al Ironman de Hawaii. Es ya un clásico en Kona, siendo Top-10 en varias ocasiones, y este pasado 2015 acabando en tercera posición, consiguiendo un pódium en el Ironman más importante del planeta. Pero O`Donnell sabe que la victoria en Kona está muy cara, pero sabe que en las tres disciplinas no tiene nada que envidiar a sus máximos rivales; y lo más importante, el trazado de ciclismo, la climatología y toda la prueba en si, se adaptan a las mil maravillas a este Pro que a sus 35 años todavía su mejora va en aumento, y tiene unas cuantas buenas oportunidades para coronarse en una prueba en la que muy pocos se coronan vencedores.

viernes, 15 de enero de 2016

"TIMO BRACHT" OTRO MEGA-PRO DE LA GENERACIÓN DE LOS 40 AÑOS, QUE SEGUIRÁ COMPITIENDO AL MÁXIMO NIVEL ESTE 2016.




TIMO BRACHT. 40 AÑOS. ALTURA: 1,82, PESO: 68 KILOS. ALEMANIA.
9 IRONMAN GANADOS. GANADOR DE LA CHALLENGE DE ROTH 2014.
MEJOR TIEMPO EN DISTANCIA IRONMAN: 7:56:03.
2 VECES SUB-8 HORAS, EN IRONMAN DE FRANKFURT Y CHALLENGE DE ROTH.
4 VECES TOP-10 EN EL IRONMAN DE HAWAII.
MEJOR PUESTO EN EL IRONMAN DE HAWAII, 5º EN 2011.
PORFESIONAL DEL TRIATLÓN DESDE EL 1994.

 




GANADOR DE 10 DISTANCIAS IRONMAN:




GANADOR DEL IRONMAN DE MALLORCA 2015.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 17 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS.


GANADOR DE LA CHALLENGE DE ROTH 2014.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 56 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS.



GANADOR DEL IRONMAN DE LOS CABOS 2013.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 26 MINUTOS Y 47 SEGUNDOS.



GANADOR DEL IRONMAN DE AUSTRALIA 2011.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 12 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS.



GANADOR DEL IRONMAN DE LANZAROTE 2011.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 30 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS.



GANADOR DEL IRONMAN DE ARIZONA 2010.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 7 MINUTOS Y 17 SEGUNDOS.


GANADOR DEL IRONMAN DE FRANKFURT 2009.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 59 MINUTOS Y 15 SEGUNDOS.


GANADOR DEL IRONMAN DE FRANKFURT 2007.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 9 MINUTOS Y 15 SEGUNDOS.


GANADOR DEL IRONMAN DE FRANCIA 2003.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 33 MINUTOS Y 13 SEGUNDOS.


GANADOR DEL IRONMAN DE FLORIDA 2003.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 30 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS.

TIMO BRACHT



El Alemán Timo Bracht es uno de los mejores triatletas PROS de larga distancia y del Ironman que hay hoy en día en el mundo. Clásico triatleta, como sus compatriotas de los años 80, es sin duda de la inagotable cantera alemana, con un físico espectacular; muy alto y con una musculatura fibrosa, hacen de este SUPER-PRO uno de los grandes favoritos para alzarse con la victoria en todos los triatlones en los que participa. Nació en Waldbrunn en 1975, y desde los cinco años practicó infinidad de deportes siendo un grandísimo esquiador de fondo, compaginándolo con ciclismo, natación y fútbol. Su hermano Kai Brach es un esquiador profesional también muy conocido. Estudió Ciencias del Deporte; su primer triatlón, el cual ganó, lo corrió en 1993 y desde entonces su vida está enfocada solo a este deporte, del que es profesional de Larga Distancia desde el año 2003. Hoy por hoy en su cabeza solo caben dos cosas, su mujer Bettina y sus dos hijos, y ganar Ironman, y en especial uno de sus grandes sueños el Ironman de Hawaii; aunque es cierto que Kona lo ha dejado aparcado las últimas temporadas sin obsesionarse y compitiendo en otras pruebas de máximo nivel al final de temporada. 

viernes, 8 de enero de 2016

MICHAEL RAELERT.

 
 
Michael Raelert es uno de los mejores triatletas del mundo de la distancia 70.3, sus dos Campeonatos del Mundo en esta distancia, y sus más de 20 victorias en la distancia Ironman 70.3 le avalan. Micha, nació en Alemania, Rostock en 1980. Es hermano del también múltiple Campeón de Ironman y uno de los mejores PROS del Planeta de la especialidad Ironman, Andreas Raelert. Desde muy temprana edad Micha siguió los pasos de su hermano mayor, y con menos de 5 años comenzó a nadar y se formó en un centro deportivo practicando el Multideporte. Siempre tuvo el apoyo de sus padres, y eso hizo que practicara deportes como natación, atletismo, lucha libre y algunos deportes más que le hicieron obtener una maravillosa y precoz formación deportiva.



MICHAEL RALERT "MICHA" 188 CM, 74 KG.
2 VECES GANADOR DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP.
2 VECES GANADOR DEL IRONMAN 79.3 EUROPA CHAMPIONSHIP.
MEJOR TIEMPO DE LA HISTRIA EN MEDIA DISTANCIA: 3:34:04.


 
Estudió Ciencias Políticas y Teología, pero sus padres siempre le animaron a que enfocara el deporte como primera opción, y a Micha nunca le fue mal en este campo. Aunque desde temprana edad arrasaba en todas las pruebas deportivas y Triatlones; con ayuda del gobierno Alemán fue subvencionado para rendir y aprender al máximo en un Centro de Alto Rendimiento, siempre al lado de su hermano Andy. Aunque su ciclos en el Triatlón Olímpico no fueron del todo lo satisfactorios que Micha hubiese querido, a pesar de sus victorias en 2005 y 2008, del título nacional de triatlón Olímpico ITU Triathlon European Cup y algunos éxitos más. Además nunca consiguió plaza para los Juegos Olímpicos, como sí hizo su hermano. Y eso empezaba a pesar, en un hermano menor que no veía los resultados de su hermano. Pero fue su hermano ANDREAS el que en 2008 se hizo su entrenador y desde ese momento seguiría todos sus entrenamientos y consejos. Fue el propio Andreas el que le obligó a correr el Campeonato del Mundo Clearwater 2009, el cual Michael ganó; desde entonces dejó de ser comparado con su hermano ANDY.



ESPECTACULAR MICHA, EN EL IRONMAN DE FRANKFURT 2013.
DÁNDOLO TODO EN EL RIO MAIN.

PROCLAMÁNDOSE CAMPEÓN DEL MUNDO IRONMAN 70.3.
 
 

Tras esa victoria y con su título del Campeón del Mundo 70.3, y con el mejor registro histórico en esta distancia 3:34:04, Micha se alzó con una confianza máxima que le hizo de nuevo anotarse en 2010 también el título de Campeón del Mundo Ironman 70.3. Micha era un joven Pro prometedor que arrasaba y ganaba todos los triatlones de Media Distancia, anotándose también ese 2010 el Ironman 70.3 Wiesbaden Championship el cual también ganó en 2012. Además ese año debutó en la distancia Ironman marcando una segunda plaza, en el Ironman de Regensburg, solo superado por su compatriota Faris AL-Sultan.


 
 
Aunque 2013 tuvo grandes actuaciones, ganado el Ironman 70.3 de Berlín y séptimo en el Ironman de Frankfurt y su debut en Kona. Fueron unos años de enfermedades y lesiones que no le permitieron rendir al máximo y tener un parón bastante grande 2014. Pero en 2014 debutó a final de temporada, ganando 5 triatlones de máximo nivel que le hicieron estar en todas las quinielas para su regreso en 2015. De esta forma Micha afrontó esta última temporada con muchas ganas de dar lo máximo y enfrentarse a rivales y compatriotas de máximo nivel que llegaban a su terreno en estos últimos años como Sebastian Kienle y Jan Frodeno, pero Micha no tuvo su día en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 y se tuvo que conformar con la quinta posición. Michael se anotó este pasado 2015 seis triatlones de máximo nivel.



MICHA MEGA PODEROSO EN LOS TRES SECTORES,
SE LE ESPERA ESTE AÑO EN KONA.


                                                     "RAELERT-BROTHER"
ANDREAS RAELERT, MEJOR TIEMPO DE LA HISTORIA EN DISTANCIA IRONMAN: 7:41:33.
MICHAEL RAELERT, MEJOR TIEMPO DE LA HISTORIA IRONMAN 70.3: 3:34:04.

 
 
Los hermanos Raelert se complementan a la perfección, tanto que comparten todo juntos, entrenamientos, patrocinadores, página web, y lo más importante, una gran amistad y una admiración el uno por el otro infinita. Son una sociedad perfecta para machacar en los triatlones, prueba de ello son sus exitosos resultados por todo el mundo con el sello de RB:raelert-brothers. Desde hace más de 20 años que entrenan juntos; eso, y la sangre que les une, hace que se conozcan al milímetro; sus lugares de concentración de entrenamiento suelen ser en Fuerteventura Playitas, y Mallorca. Cuando uno de ellos no compite en una de las pruebas suele hacer de apoyo del otro hermano. Andreas está más centrado en los Ironman y su hermano Michael en los 70.3.

lunes, 4 de enero de 2016

QUERIDOS PROS REYES MAGOS....



SUS MAJESTADES.



LOS AUTÉNTICOS REYES MAGOS DEL 2015


QUERIDOS PROS  REYES MAGOS, otro año más de triatlón a la saca, que afrontamos con mucha ilusión y con la misma motivación para ir mejorando. Con todo lo acontecido este año pasado, te pido para que cumplas con todos mis amigos triatletas, que a algunos mucha falta les hace material de buen nivel, ya que algunos por desgracias piden auténticas "VULGARIDADES" pensando muchas veces que lo  más caro es lo mejor. Aquí dejaré algunos regalos que pueden ser muy útiles tanto en entrenamiento como en competición.




EMPEZAMOS CON UN PEQUEÑO SURTIDO BIKE:





LAS ZAPATILLAS GIRO PROLIGHT SLX 2 SON LA MÁXMA,
TRIATLETAS DE MÁXIMO NIVEL COMO NILS FROMMHOLD O ANDY RAELERT
SON LA IMAGEN MUNDIAL DE ESTA MARCA.
APENAS PESAN LOS 200 GRAMOS, MUY RÁPIDAS DE QUITAR CON SU TRES VELCROS,
CÓMODAS, VENTILADAS Y CON SUELA DE CARBONO, QUE PROPORCIONAN UNA GRAN RIGIDEZ
 

EL CASCO GIRO SYNTHE, LLEVA MÁS DE UN AÑO EN EL MERCADO.
PERO LA NOVEDAD ES SU EVOLUCIÓN "GIRO SYNTHE MIPS" QUE PROPORCIONA UN SISTEMAS
DE IMPACTO FORNTAL MUY SEGURO. UN CASCO MUY BUENO PARA ENTRENAMIENTOS
CON GRAN VENTILACIÓN. ADEMÁS EN SU PARTE DELANTERA TIENE DOS HUECOS
ESPECÍFICOS PARA LAS GAFAS OAKLEY RADARLOCK. 
 
LO ULTIMÍSIMO DE OAKLEY: LAS JAWBREAKER, AUNQUE JAN FRODENO
YA LAS PRESENTÓ MUNDIALMENTE EN EL IRONMAN DE HAWAII 2014.
YA LAS LLEVAN TODOS LOS MEGA-PROS. 100% PARA BIKE.
PUEDES DISEÑARLAS TOTALMENTE A TU GUSTO LOS COLORES.


UN POQUITO DE AGUA:



UN PACK DE GRAN CALIDAD CON TODOS LOS PRODUCTOS SAILFISH,
VIENE ESTUPENDAMENTE PARA NUESTROS ENTRENAMIENTOS.

ESTE AÑO, COMO TODOS TENÉIS NEOPRENO.
OS RECOMIENDO EL TRI-TRAMPA PARA LOS TRIATLONES
QUE NO ESTÉ PERMITIDO USAR NEOPRENO.
EL "REBEL SWIMSKIN" DE SAILFISH ES DE ALTO POTENCIAL.
EL COLOR AZUL MOLA, EL QUE LLEVAN LOS MEGA-PROS PATROCINADOS.


BIKE PARA TODOS:




LOS PEDALES DE GARMIN VECTOR SON CALIDAD PRECIO UNA
BUENA OPCIÓN PARA PODER MEDIR TUS WATIOS, TANTO EN
COMPETICIONES COMO EN ENTRENAMIENTOS.


LA MARCA SUIZA DE RUEDAS SWISS SIDE ESTÁ PROPORCIONANDO
UNOS PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD CON GRANDES ESTUDIOS
EN EL TUNEL DEL VIENTO.
MUY RECONMENDABLE SU JUEGO HADRON DE 800.

EN CUANTO A MI CABRA CERVÉLO P5 NO LA CAMBIO POR NADA,
PERO ESTE FINAL DE TEMPORADA CUBE PRESENTÓ SU MÁQUINA TOTAL:


CUBE AERIUM C68 LO MÁXIMO.
PRODUCTO TESTADO EN KONA POR EL SUB-CAMPEÓN DEL MUNDO ANDY RAELERT.


TRITRAJE + RUN:



LAS ZAPATILLAS DE UNDER ARMOUR SPEED FROM APOLLO
SON MEGA-VOLADORAS,
 PERFECTAS PARA COMPETIR Y ENTRENAMIENTOS RÁPIDOS.

A LOS REYES LES PIDO MI NUEVO TRITRAJE DEL 2016
DE MAGLIA, LÍNEA GOLD, CON TODOS MIS PATROCINADORES.
PUEDES DISEÑARLO A TU GUSTO
PARA MÁS INFORMACIÓN: magliasport.com