miércoles, 24 de febrero de 2016

"CROWIE" EL GURÚ DE KONA.



TRIBUTO:



Años atrás queda la última victoria de CROWIE en Kona, en 2011. Aunque este Mega-Pro a sus 42 años sigue ganando triatlones de media distancia, como fue este pasado fin de semana en el Triatlón "PEAL IZUMI HUSKY LONG COURSE TRIATHLON". Su especialidad siempre ha sido la distancia 70.3, aunque sus tres victorias en el Ironman de Hawaii en los años 2008, 2009 y 2011 dejan claro también su gran potencial.



SU ÚLTIMA GRAN VICTORIA, ENTRANDO TRIUNFADOR EN META.
A SUS 42 AÑOS MUY CENTRADO EN LA MEDIA DISTANCIA.



Pero. ¿cuáles han sido los secretos de CROWIE para ganar tres veces el Ironman de Hawaii? Craig siempre competía en muchos medios, y apenas abusaba de la distanca Ironman, es más, quitando sus tres victorias en KONA, solo ha ganado dos Ironman más, el de Melbourne dando un auténtico recital ante grandísimos rivales, y el Ironman Coeur d'Alene. En cambio en triatlones de media distancia tiene más de 40 victorias en su palmarés, sumando dos victorias muy importantes en el Ironman 70.3 World Championship en 2006 y 2011.

 

La dura climatología de Kona, era 100% un gran aliado para Craig, demostrando sus espectaculares remontadas a pie, capaz de llegar a la T2 con más de 10 minutos perdidos sobre sus eternos rivales y ser capaz de ganar. Aunque en 2010, según Crowie, sufrió un complot, capitaneado por Macca, en el que su compatriota se alió con algunos rivales para sacar la máxima ventaja a Craig en los 180 kilómetros, y que no tuviese opciones para remontar en la maratón. Aunque todo esto no es 100% demostrable, la única verdad es que Macca se anotó la victoria. Pero en 2011 las cosas cambiaron mucho. Crowie se presentó en Kona con el título de Campeón del Mundo Ironman 70.3 apenas logrado un mes antes, y varios "ASES" más sobre la manga. El primero su espectacular mejora sobre la bicicleta, y el segundo su presentación y fichaje mundial por Specialized. Su carrera fue fantástica de principio a fin, marcando el segundo mejor parcial Bike: 4:24:05, solo supera por Lieto; además para Craig cruzar la barrera del 4:30 Bike en Kona era muy difícil, pero ese año sus mejoras y una gran confianza en este sector le hicieron marcar este gran parcial, que supo rematar con una maratón de 2:44:03, lo que le supuso el record de la prueba con un tiempo de 8:03:56 con 38 años.

 

Crowie demostró que era el mejor triatleta del Mundo de Media y Larga distancia, simplemente sus dos victorias ese año 2011 en el Ironman 70.3 World Championship y Ironman Hawaii World Championship lo dejaban clarísimo. Pero en su cabeza le faltaba un éxito que no tenía, una espinita clavada, ser SUB-8 HORAS. Y qué mejor que en su tierra, Ironman presentaba un nuevo Ironman, que además era Asia Pacific Championship "Ironman de Melbourne", en el se presentarían los mejores PROS del planeta: Eneko Llanos, Cameron Brown, Frederik Van Lierde, Joe Gambles y muchos más MEGA-PROS, y si, Crowie hizo la prueba de su vida, estuvo liderando el sector Bike, y fue remantando a pie a sus rivales hasta quedarse solo con Brown; los dos mantuvieron un espectacular duelo del que Brown no pudo resistir en los últimos kilómetros y Craig Alexander se alzó con una maratón de 2 horas y 38 minutos y una gran victoria siendo SUB-8 Horas cumpliendo su gran sueño, cerrando la prueba con un tiempo total de 7:57:44.



FOTOS DEL DÍA A DÍA DE UN SUER-PRO:



"CROWIE" FIRMANDO SU ESPECTACULAR LIBRO FOTOGRÁFICO:
AS THE CROW FLIES.


TODO UN EJEMPLO DENTRO Y FUERA DE LA COMPETICIÓN.
A PESAR DE NO TENER UNA BUENA ACTUACIÓN EN KONA 2013,
CRAIG Y SU MUJER NERI FUERON A FELICITAR
 AL VENCEDOR VAN LIERDE.
 
"CROWIE-GENTLEMAN"

UNO DE LOS RIVALES QUE SIEMPRE MÁS LE PREOCUPÓ,
ANDREAS RAELERT, POR EL QUE TIENE UN GRAN RESPETO.

ESPECTACULAR VICTORIA EN KONA 2011,
CON RECORD DE LA PRUEBA: 8:03:56.

SIEMPRE SABE COMPAGINAR SU FAMILIA, CON TODO LO QUE CONLLEVA
SER UN SUPER-PRO: COMPETICIONES, ENTRENAMIENTOS, VIAJES, PATROCINADORES ETC.

SU ETERNO RIVAL "CHRIS LIETO", GRANDES AMIGOS.


GRAN VICTORIA EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
"UNA OBRA MAESTRA"
 
SIEMPRE ELEGANTE Y EFICAZ Y ESPECTACULAR, ASÍ ES CROWIE

SIEMPRE CUIDA TODOS LOS DETALLES A LA PERFECCIÓN,
SUS CASCOS AEREOS SIEMPRE PERFECTAMENTE DISEÑADOS.

jueves, 18 de febrero de 2016

ESTUDIO "BIKEFITTING" EN PEDALMOTO BIKE SHOP GRANADA.



Gracias a PEDALMOTO por su estudio de medidas biomecánicas que me realizaron en su establecimiento, un estudio procesado por BIKEFITTING. Así, esta presente temporada podré entrenar y competir con una precisión adecuada en todos los ámbitos de las medidas que me realizaron muy profesionalmente. Esto me hará rendir en mi máximo nivel y a la misma vez evitará cualquier tipo de molestias, por un mal gesto o mala posición sobre la bicicleta.




GRACIAS SIEMPRE A RAÚL Y PEDALMOTO POR SU AYUDA Y PATROCINIO.


¿Qué es BIKEFITTINF? Os lo aclaro fácilmente. BIKEFITTING es un sistema de medición informático que busca la posición correcta del ciclista sobre la bicicleta, a partir de las medidas individuales e idóneas que cada uno debe llevar en su bicicleta. Da igual cuál sea la modalidad, carretera, Mountain Bike o triatlón. Es muy importante el tamaño correcto del cuadro, la altura del sillín, la anchura y altura del manillar, muy en especial en los triatletas. Todo esto, hace que unas mediciones buenas y correctas sean muy favorables para el máximo rendimiento de uno mismo y la comodidad, y a su vez evitar lesiones.



RAÚL TOMÁNDOME LAS MEDICIONES.



Las medidas y el análisis que te realizarán en PEDALMOTO será enviado informáticamente por internet a BIKEFITTING, pasando toda una serie de datos muy completos del ciclista, modelo específico de bici, pedales, zapatillas y calas; y BIKEFITING te manda un informe perfecto y detallado de cómo deben estar precisadas las medidas.



SI QUERÉIS UN ESTUDIO DE BIKEFITTING, PASAOS POR PEDALMOTO.
PEDALMOTO: AVENIDA FERNANDO RIOS 55, GRANADA.
TLF: 958 13 21 54. PARA MÁS INFORMACIÓN: www.bikefitting.com


lunes, 15 de febrero de 2016

JAN FRODENO QUIERE BATIR EL RÉCORD MUNDIAL "7:41:33" EN PODER DE ANDREAS RAELERT.



El pasado miércoles, la franquicia Challenge de ROTH presentaba oficialmente como abanderado del Cartel de Pros de Lujo para esta edición del 2015, al mejor triatleta de media y larga distancia del momento, JAN FRODENO. Con un cartel muy provocativo donde podíamos leer "voy a hacer todo lo posible para que mi sueño de batir el récord mundial se convierta en realidad" escrito sobre la foto de Frodeno. Está claro que los records están para batirlos, y a Frodeno, Campeón Olímpico, Campeón del Mundo Ironman 70.3 y Campeón del Mundo Ironman Hawaii y muchos más éxitos, quiere en Roth la victoria, y marcar el mejor registro en distancia Ironman, que está en manos de Andreas Raelert desde el año 2011 con un tiempo de 7:41:33.




ASÍ PRESENTÓ ROTH LA PASADA SEMANA LA ASISTENCIA DE JAN FRODENO,
EN LA CHALLENGE DE ROTH. FELIX WALCHSHOFER SE ESTARÁ FROTANDO LAS MANOS.


¿Qué consecuencias tendrá la participación de Jan Frodeno en la Challenge de Roth? Muchas, en muchas sentidos.



1ª Aunque ROTH es el paraíso del Triatlón, con mucho público animando durante parte de los sectores de natación, con las míticas subidas BIKE y alrededor de gran parte de la carrera a pie, estos últimos años Ironman Frankfut ha golpeado a su prueba vecina sin compasión. En 2012 Ironman Frankfurt puso la misma fecha de celebración de la prueba. La ventaja que Ironman consiguió fue la de retrasmitir en directo su prueba para todo el país, como hace todos los años durante 16 horas. Pero al final, las dos Franquicias reconocieron que no fue bueno para ninguna de las dos celebrarlo el mismo día.



2ª Otra de las cuestiones en la categoría PRO, es que desde que se puso como sistema clasificatorio por puntos para el Ironman Hawaii World Championshp "Ranking-Pro-Kona", Ironman Frankfurt al ser Europa Championship tiene una suculenta suman de puntos para los PROS, que hacen muy apetecible la cita de la franquica Ironman. De esta forma en estos últimos años hemos victo competir en Frankfurt a los mejores: Jacobs, Frodeno, Kienle y Van Lierde, todos estos ganadores del Ironman de Hawaii.



3ª Que Frodeno compita en Roth dejará muy abierto el Campeonato de Europa Ironman Frankfurt, ya que el amplio abanico de PROS que participarán tendrán muchas más opciones de ganar esta prueba, ya que Frodo este último año no pierde ninguna cita importante. Aunque el caché de ROTH, si ya es grande, con la presencia de Frodo lo será más aún todavía. Ahora faltará por ver qué Pros acudirán a Roth. Algunos fieles a esta prueba, como Timo Bracht o James Cunnnama, veremos si cumplen con su asistencia este 2016. Y también veremos cuáles son los otros Mega-PROS que Challenge de Roth a prometido que estarán en la salida de esta nueva edición; si consiguen en el campo de las mujeres a Daniela RYF, ya sería la máxima para este año en Roth.



LOS DOS GRANDES PROTAGONISTAS:
ANDREAS RAELERT OSTENTA EL RECORD MUNDIAL EN DISTANCIA IRONMAN DESDE 2011.
JAN FRODENO QUIERO LOGRAR EN RÉCORD EN CHALLENGE DE ROTH 2016.
¿LO PODRÁ LOGRAR?


¿TIENE OPCIONES JAN FRODENO DE LOGRAR EL RÉCORD DEL MUNDO EN DISTANCIA IRONMAN?

 
 
Claro que las tiene, los records están para batirlos, eso sí, fácil no lo tendrá. ¿ Y el por qué son muchos los motivos? Hay un handicap muy importante, las altas temperaturas que hay en países como Alemania, Austria, Suiza etc. En especial estos últimos años, yo lo puedo corroborar sufriendo altas temperaturas en Ironman como Zúrich o Frankfrut. Ése será un requisito muy importante para que Frodeno pueda batir el récord del Mundo; aunque también a su favor tiene que en el Ironman de Frankfurt del pasado año con temperaturas de 40º consiguió  un tiempo total de 7:49:48. Y ninguno de sus grandes rivales como: Kienle, Boecherer, Dieren, Van Lierde o Raelert  NO fueron capaces de bajar de las 8 horas.



ANDREAS-MARAVILLAS-RALERT RECORD MUNDIAL DISTANCIA IRONMAN.
CHALLENGE ROTH 2011 "7:41:33"
FRODO Y CUALQUIER RIVAL QUE QUIERA BATIR ESTE RECORD,
LO TENDRÁ MUY DIFÍCIL.


Pero ese día 17 de julio de 2016, Frodeno deberá ser muy rápido y batir parciales de los que hoy en día ostenta el Récord del Mundo ANDREAS RAELERT, que no se te olvide Frodo, que ANDY marcó en el agua 46:18, bike 4:11:43 y en la maratón 2:40:52. Todo lo demás que podemos hacer son conjeturas y habrá que esperar al gran día para ver lo que ocurre. Difícil lo tendrá, pero si alguien que lo puede batir hoy en día ese es JAN FRODENO.

viernes, 12 de febrero de 2016

LIONEL SANDERS, MEGA-PRO DE PRESENTE Y FUTUTRO.



Lionel Sanders a punto de cumplir los 28 años, es uno de los Pros de moda en el circuito Ironman. Un SUPERDOTADO mental y físicamente, que sabe lo que tiene que hacer para comvertirse en uno de los triatletas más importan de la actualidad en la media y larga distancia; y lo está consiguiendo, su resultados lo corroboran. Pero analicemos a este PRO brevemente, ¿de donde ha salido? Llevo varias temporadas siguiendo a este TRIATLETA, y lo único que puedo decir es que es un portento físico.



LIONEL SANDERS. CANADA-27 AÑOS.
GANADOR DE 2 IRONMAN.
SUB-8 HORAS EN EL IRONMAN DE ARIZONA 2015.


Desde temprana edad practicaba el multideporte, y desde los 10 años se centró en el Cross country. Luego, en su etapa de segundo grado, no siguió los pasos adecuados para triunfar como deportista profesional: las fiestas, la bebida y drogas rondaban por su vida. Hasta que en el año 2009, cambió su vida y reanudó sus entrenamientos de atletismo. Decidió ponerse las pilas y afrontar una aventura presentándose en un Ironman como aficionado. Pidió un préstamo a sus padres, y comenzó a entrenar a un fuerte nivel en las tres disciplinas; se compró una bici de contrareloj y, asesorado por algunos amigos triatletas, se presentó en un pequeño triatlón, el cual ganó.
 
 

Pensó que su Ironman para debutar sería en 2010, el Ironman de Louisville, en el cual hizo una buena actuación para el poco tiempo que llevaba haciendo triatlón, y marcó un tiempo de 10 horas y 14 minutos. Fue desde ese momento cuando en su cabeza rondó la idea de ser triatleta profesional, y desde entonces su vida cambió y se centró al 100% en mejorar como triatleta día a día hasta la actualidad.
 
 

Los años 2011 y 2012, sabedor de que podía llegar muy alto, los usó de formación y compitiendo en triatlones SPRINT y OLÍMPICOS, formándose con los ciclos adecuados. Esto le hizo ser ganador las siguientes temporadas de más de 5 Ironman 70.3, y de 2 Ironman, además de demostrar sus dotes en la bici, como demostró el otro día en el IRONMAN 70.3 PANAMÁ, consiguiendo el mejor parcial de la historia BIKE-70.3 con un tiempo de 1 hora y 55 minutos; también ha demostrado que es un excelente corredor tras bajarse de la bici. Y también corriendo medias maratones, con tiempos de 1 hora y 6 minutos. Y no olvidemos que en 2014 fue cuarto en el Ironman 70.3 World Championship.



SANDERS MUEVE MÁS DE 300 WATIOS DE MEDIA EN UN IRONMAN.
9º DEL RANKING-PRO-KONA= 5.120 PUNTOS.
2016 IRONMAN 70.3 PANAMÁ: 1.500 PUNTOS.
2015 IRONMAN ARIZONA: 2.000 PUNTOS.
2015 IRONMAN HAWAII: 1.620 PUNTOS.


SUS METODOS DE ENTRENAMIENTO: adicto, muy adicto a los WATIOS-RODILLO, el 90% de sus entrenamientos bike los hace en rodillo. Además le encantan las series de 450 Watios, casi a la altura de un ciclista profesional. También corre mucho en la cinta haciendo específicas transiciones de rodillo a cinta, siendo muy popular su forma de entrenar la que desarrolla Lionel Sanders. Además fuertes patrocinadores son sus escuderos de lujo toda la temporada, tanto en entrenamientos como en competición, y su mano derecha que le gestiona todo tipo de detalles, su novia Erin.



¿Como ganar el Ironman 70.3 de PAnamá ante grandes rivales y marcar el mejor registro- BIKE de la historia. Y saber rodearse de los mejores y grandes patrocinadores?
 
 

Lionel Sanders venía de ganar el Ironman de ARIZONA. A mitad del pasado mes de noviembre, tras cerrar un año espectacular, decidió descansar unas semanas y volver con los entrenamientos a mediados de diciembre, por lo que apenas pudo preparar esta primera cita del Ironman 70.3 de Panamá. Además Sanders por estas fechas siempre hace un ciclo formativo de pretemporada y compite en carreras a pie o algún duatlón como mucho; por lo que no sabíamos como sería su estado de forma para esta altura de la temporada. Pero el canadiense lo dejó bastante claro....



PRE CARRERA, IRONMAN 70.3 PANAMÁ: Sanders voló junto con su novia, TORONTO-PANAMÁ, un vuelo de 8 horas, llegando un jueves por la tarde a Panamá. Allí le esperaban 2 personas de dos de sus grandes patrocinadores FRESHII y GARNEAU, que se ocuparían de todas las necesidades de su triatleta. Lo llevaron directo al hotel, y en el trayecto le indicaron dónde podría entrenar los días antes a la prueba, sitios recomendados para comer, o hasta ellos mismos le llevarían a la habitación del Hotel la comida que desease comer para estar al 100% el día de la prueba.



LIONEL SANDER VENCIÓ EN EL IRONMAN 70.3 CON UN TIEMPO DE 3:38:53.
PROMEDÍO UNA MEDIA DE 46 K/h EN LOS 90 KILÓMETROS-BIKE.
PARCIAL BIKE: 1:55:03.
MEJOR REGISTRO BIKE DE LA HISTORIA EN UN IRONMAN 70.3.


El viernes salió a rodar un par de horas con la bici, acompañado y guiado en un coche por su patrocinadores, por lo que pudo tantear un poco el terreno de BIKE de la prueba. Por la tarde estuvo en un acto de sus patrocinadores, y pronto le llevaron al hotel. El sábado más de lo mismo, entrenar y por la tarde presentación de los Pros y cena de la pasta. Por lo que Sanders en dos días había entrenado y visto los circuitos de las tres disciplinas, y todo lo tenía acondicionado y preparado para darlo todo el domingo.
 
 

El día de la prueba, fue todo un éxito total. Vencedor del Ironman 70.3 Panamá, con un Mega-Parcial-Bike de 1:55:03, rematando la carrera a pie en 1:14:48, siendo vencedor con un tiempo total de 3:38:53. Mucha atención con este Mega-PRO para Kona 2016, irá a por todas conociendo ya esta prueba, ya que concluyó entre los 15 primeros en 2015, mucho que ganar y poco que peder. Además la dura climatología se le da bien como ya ha demostrado en Ironman como Florida o Arizona, o en este 70.3 de Panamá. Excelente ciclista capaz de afrontar un Ironman con una media de más de 300 Watios los 180 kilómetros. Y un magnífico corredor, listo y preparado para correr la maratón Ironman por debajo de 2 horas y 45 minutos como ya ha demostrado. Además está el 9º en el Ranking-PRO-Kona con 5.120 puntos por lo que está ya prácticamente clasificado.

martes, 9 de febrero de 2016

"IRONMAN SUDÁFRICA" AFRICA CHAMPIONSHIP.


IRONMAN SUDÁFRICA CHAMPIONSHP
MÁXIMO ESPECTÁCULO.

 
 
Tras la suspensión del Ironman de Melbourne Championship Asia Pacific, Ironman Sudáfrica será el primer Ironman Championship de la temporada. El espectáculo será el próximo mes de Abril, y contará con números PROS de alta calidad, con suculentos premios económicos y muchos puntos para el Ranking-Pro-Kona.
 
 

Mientras recordamos este gran Ironman de Sudáfrica con lo acontecido la pasada campaña con un vídeo espectacular con todo el protagonismo de los PROS, y los dos grandes vencedores: FREDERIK VAN LIERDE y JODIE SWALLOW.


 

sábado, 6 de febrero de 2016

TODO LISTO PARA DEBUTAR EN 2016.

CARA DE AGOTAMIENTO TRAS DÍAS DUROS DE ENTRENOS,
PERO SIEMPRE FELIZ DE LO QUE HAGO.



Sensaciones buenas, todo POSITIVO, me encuentro bien, entrenando como nunca. Año tras año voy aprendiendo a ENTRENAR, a ser mejor y más ordenado en el entrenamiento.  A saber sufrir y darlo todo día tras día aunque parezca que el cuerpo no da para más. Hay semanas que veo el volumen de entrenamientos y pienso que no voy a poder, pero es más psicológico, van pasando los días y vas comiéndote los entrenamientos, y eso hace que estés más y más motivado para seguir dándolo todo en cada sesión de entrenamiento.



No compito desde el verano, y ya el mono de competición me llama. Mi primer TRI, como ya os comenté hace unas semanas, será en el TRI DX2 SEVILLA el próximo 2 de abril. Muchas ganas de competir, además los entrenamientos están siendo ya muy intensos, y cada vez más específicos, con muchas transiciones y poco a poco trabajando el RODILLO-WATIOS, que me está haciendo coger mucho fuerza y forma sobre la bicicleta.



Quedan dos meses para la primera cita de la temporada, y esto me da seguridad y motivación para entrenar A TOPE estos 60 días. Mientras, sólo queda dar lo máximo y hacer todo bien. Este primer Tri será una buena toma de contacto para enfocar mis dos siguientes Triatlones, que ya sí serán dos grandes objetivos.



"MOTIVACIÓN MÁXIMA"

lunes, 1 de febrero de 2016

IRONMAN 70.3 PANAMÁ PAN AMERICAN PRO-CHAMPIONSHIP: GRANDES VENCEDORES, EL CANADIENDE LIONEL SANDERS Y LA AMERICANA SARAH HASKINS.



LIONEL SANDERS ESTUVO DE SOBRESALIENTE ALTO,
ALZÁNDOSE CON LA VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 PANAMÁ
MARCANDO UNOS REGISTROS BRUTALES.
ADEMÁS CONSIGUIÓ EL RÉCORD BIKE EN UN IRONMAN 70.3,
QUE ESTABA EN LAS MANOS DE STARYKOWICZ 1:56:11.
Y SANDERS LO PULVERIZÓ EN 1 MINUTO MENOS 1:55:04.


El americano Matt Chrabot era el primero en tocar tierra; tras él, 15 segundos después, el francés Anthony Coste, junto con el joven Mega-Pro prometedor Jeff Siymonds. Aunque también había Pros de renombre, como el australiano Luke Mckenzie, que pronto desconectó de carrera y su compatriota y especialista de distancia 70.3 Tim Red, que venía a por todas y a por los 1.500 puntos del Ranking Pro-Kona para le vencedor. Aunque Costes hizo un espectacular parcial de 1 hora y 57 minutos Bike, que le permitió bajarse el primero en la T2. El canadiense Lionel Sanders marcaba el mejor parcial de la historia en un medio Ironman con tiempo ESTRATOSFERICO 1:55:04 que le permitía bajarse en la T2 a menos de 1 minuto de Coste.



Coste fue rápidamente neutralizado por Sanders, que se marchó en solitario marcando también una gran maratón 1:14:47 que le dio la victoria con un tiempo total de 3 horas y 38 minutos. Coste fue segundo 3 minutos después. Tim Reed se tuvo que conforma con cerrar el pódium, a pesar de sus dos grandes parcialies "BIKE-RUN", pero los espectaculares tiempos de los dos primeros en la bici bajando de las 2 horas hicieron muy difícil que los demás rivales tuvieran opciones.



LA AMERICNA SARAH HASKINS FUE LA MÁS REGULAR Y ESO
LE VALIÓ LA VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 PANAMÁ


Entre las PRO-Woman la cosa estuvo más apretada y se decidió todo en la carrera a pie. Aunque había dos grandes favoritas del mismo país, Corbin y Haskins, fue ésta última la que se alzó con la victoria. Aunque rivales como Heather Lendway, rodando los 90 kilómetros por encima de los 40 k/h con un parcial BIKE de 2:12:43, intentaban presionar desde la T2 a Haskins con su ventaja. Lauren Brandon y Sarah Hakins corrian en busca de Lendway, que pronto fue neutralizada, siendo Hankins la que se marchó en solitario hasta entrar en meta vencedora con un tiempo total de 4 horas y 8 minutos. Lisa Roberts, a pesar de su mala natación, tras toda la carrera a la remonta desde la T1 hasta meta, logró una fantástica segunda posición con el mejor parcial a pie 1:22:04. Lendway entró en una tremenda pájara los últimos kilómetro y se tuvo que conformar con cerrar el pódium. La MEGA-PRO Linsey Corbin, muy desentonada a estas alturas de temporada, se quedó fuera del pódium.