viernes, 12 de febrero de 2016

LIONEL SANDERS, MEGA-PRO DE PRESENTE Y FUTUTRO.



Lionel Sanders a punto de cumplir los 28 años, es uno de los Pros de moda en el circuito Ironman. Un SUPERDOTADO mental y físicamente, que sabe lo que tiene que hacer para comvertirse en uno de los triatletas más importan de la actualidad en la media y larga distancia; y lo está consiguiendo, su resultados lo corroboran. Pero analicemos a este PRO brevemente, ¿de donde ha salido? Llevo varias temporadas siguiendo a este TRIATLETA, y lo único que puedo decir es que es un portento físico.



LIONEL SANDERS. CANADA-27 AÑOS.
GANADOR DE 2 IRONMAN.
SUB-8 HORAS EN EL IRONMAN DE ARIZONA 2015.


Desde temprana edad practicaba el multideporte, y desde los 10 años se centró en el Cross country. Luego, en su etapa de segundo grado, no siguió los pasos adecuados para triunfar como deportista profesional: las fiestas, la bebida y drogas rondaban por su vida. Hasta que en el año 2009, cambió su vida y reanudó sus entrenamientos de atletismo. Decidió ponerse las pilas y afrontar una aventura presentándose en un Ironman como aficionado. Pidió un préstamo a sus padres, y comenzó a entrenar a un fuerte nivel en las tres disciplinas; se compró una bici de contrareloj y, asesorado por algunos amigos triatletas, se presentó en un pequeño triatlón, el cual ganó.
 
 

Pensó que su Ironman para debutar sería en 2010, el Ironman de Louisville, en el cual hizo una buena actuación para el poco tiempo que llevaba haciendo triatlón, y marcó un tiempo de 10 horas y 14 minutos. Fue desde ese momento cuando en su cabeza rondó la idea de ser triatleta profesional, y desde entonces su vida cambió y se centró al 100% en mejorar como triatleta día a día hasta la actualidad.
 
 

Los años 2011 y 2012, sabedor de que podía llegar muy alto, los usó de formación y compitiendo en triatlones SPRINT y OLÍMPICOS, formándose con los ciclos adecuados. Esto le hizo ser ganador las siguientes temporadas de más de 5 Ironman 70.3, y de 2 Ironman, además de demostrar sus dotes en la bici, como demostró el otro día en el IRONMAN 70.3 PANAMÁ, consiguiendo el mejor parcial de la historia BIKE-70.3 con un tiempo de 1 hora y 55 minutos; también ha demostrado que es un excelente corredor tras bajarse de la bici. Y también corriendo medias maratones, con tiempos de 1 hora y 6 minutos. Y no olvidemos que en 2014 fue cuarto en el Ironman 70.3 World Championship.



SANDERS MUEVE MÁS DE 300 WATIOS DE MEDIA EN UN IRONMAN.
9º DEL RANKING-PRO-KONA= 5.120 PUNTOS.
2016 IRONMAN 70.3 PANAMÁ: 1.500 PUNTOS.
2015 IRONMAN ARIZONA: 2.000 PUNTOS.
2015 IRONMAN HAWAII: 1.620 PUNTOS.


SUS METODOS DE ENTRENAMIENTO: adicto, muy adicto a los WATIOS-RODILLO, el 90% de sus entrenamientos bike los hace en rodillo. Además le encantan las series de 450 Watios, casi a la altura de un ciclista profesional. También corre mucho en la cinta haciendo específicas transiciones de rodillo a cinta, siendo muy popular su forma de entrenar la que desarrolla Lionel Sanders. Además fuertes patrocinadores son sus escuderos de lujo toda la temporada, tanto en entrenamientos como en competición, y su mano derecha que le gestiona todo tipo de detalles, su novia Erin.



¿Como ganar el Ironman 70.3 de PAnamá ante grandes rivales y marcar el mejor registro- BIKE de la historia. Y saber rodearse de los mejores y grandes patrocinadores?
 
 

Lionel Sanders venía de ganar el Ironman de ARIZONA. A mitad del pasado mes de noviembre, tras cerrar un año espectacular, decidió descansar unas semanas y volver con los entrenamientos a mediados de diciembre, por lo que apenas pudo preparar esta primera cita del Ironman 70.3 de Panamá. Además Sanders por estas fechas siempre hace un ciclo formativo de pretemporada y compite en carreras a pie o algún duatlón como mucho; por lo que no sabíamos como sería su estado de forma para esta altura de la temporada. Pero el canadiense lo dejó bastante claro....



PRE CARRERA, IRONMAN 70.3 PANAMÁ: Sanders voló junto con su novia, TORONTO-PANAMÁ, un vuelo de 8 horas, llegando un jueves por la tarde a Panamá. Allí le esperaban 2 personas de dos de sus grandes patrocinadores FRESHII y GARNEAU, que se ocuparían de todas las necesidades de su triatleta. Lo llevaron directo al hotel, y en el trayecto le indicaron dónde podría entrenar los días antes a la prueba, sitios recomendados para comer, o hasta ellos mismos le llevarían a la habitación del Hotel la comida que desease comer para estar al 100% el día de la prueba.



LIONEL SANDER VENCIÓ EN EL IRONMAN 70.3 CON UN TIEMPO DE 3:38:53.
PROMEDÍO UNA MEDIA DE 46 K/h EN LOS 90 KILÓMETROS-BIKE.
PARCIAL BIKE: 1:55:03.
MEJOR REGISTRO BIKE DE LA HISTORIA EN UN IRONMAN 70.3.


El viernes salió a rodar un par de horas con la bici, acompañado y guiado en un coche por su patrocinadores, por lo que pudo tantear un poco el terreno de BIKE de la prueba. Por la tarde estuvo en un acto de sus patrocinadores, y pronto le llevaron al hotel. El sábado más de lo mismo, entrenar y por la tarde presentación de los Pros y cena de la pasta. Por lo que Sanders en dos días había entrenado y visto los circuitos de las tres disciplinas, y todo lo tenía acondicionado y preparado para darlo todo el domingo.
 
 

El día de la prueba, fue todo un éxito total. Vencedor del Ironman 70.3 Panamá, con un Mega-Parcial-Bike de 1:55:03, rematando la carrera a pie en 1:14:48, siendo vencedor con un tiempo total de 3:38:53. Mucha atención con este Mega-PRO para Kona 2016, irá a por todas conociendo ya esta prueba, ya que concluyó entre los 15 primeros en 2015, mucho que ganar y poco que peder. Además la dura climatología se le da bien como ya ha demostrado en Ironman como Florida o Arizona, o en este 70.3 de Panamá. Excelente ciclista capaz de afrontar un Ironman con una media de más de 300 Watios los 180 kilómetros. Y un magnífico corredor, listo y preparado para correr la maratón Ironman por debajo de 2 horas y 45 minutos como ya ha demostrado. Además está el 9º en el Ranking-PRO-Kona con 5.120 puntos por lo que está ya prácticamente clasificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario