domingo, 27 de marzo de 2016

COMIENZAN LOS TRI.



PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA 2016:
DX2 TRIATLÓN SEVILLA.
TRIATLÓN INTERNACIONAL LISBOA.
IRONMAN DE AUSTRIA.


Pues sí, tras una larga y productiva pretemporada por fin comienzo a competir. Creo, sin lugar a dudas, que esta pretemporada ha sido la mejor de todas. Ya son algunos años entrenando A Tope, y eso es importante también para ir aprendiendo a entrenar, lo cual va haciendo una mejora en uno mismo. Siempre a las órdenes de mi entrenador Jesús Medina Avilés, del que todos los días aprendo algo nuevo. Estas últimas semanas han sido terribles con unas cargas muy duras de entrenamientos, que por fin van siendo engullidas; ahora va tocando la descarga para la primera cita de la temporada, el triatlón DX2 Sevilla. Puede que caiga un poco pronto, pero sinceramente me vendrá muy bien para ir probándome e ir cogiendo ritmo de competición, y eso que no compito desde el pasado año en el Triatlón de Posadas. Será algo nuevo para mí ir al primer TRI de la temporada sin ninguna competición antes, pero la mala suerte y contratiempos me han obligado a tener que afrontarlo de esta manera.



PRIMER TEST CON MI DOS PIEZAS MAGLIA SPORT "PROFESIONAL-GOLD"
MI TRITRAJE PARA LA TEMPORADA 2016.
LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA-Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MÁS GRANDE.



DX2 SEVILLA ya competí la pasada temporada, y me salió una gran carrera, lo que me dio mucha confianza para seguir afrontando todos los entrenamientos y competiciones, por eso esta presente campaña 2016 he querido competir de nuevo en este TRI. Será un gran entrenamiento para exigirme al máximo y ponerme a tono para las dos grandes primeras citas de la primera parte de la temporada, como serán el Triatlón Internacional Lisboa el próximo mes de mayo, y el Ironman de Austria a finales de junio.



MAGLIA SPORT, Europea de Equipaciones S.L.


 
Otra temporada más, y ya son 8 años, los que Maglia Sport me está patrocinando y ayudando de una forma espectacular. Gracias siempre por estar a mi lado. Juntos hemos competido en varios Ultramanes, 6 Ironman y más de 20 triatlones de media distancia y muchas más pruebas, además de competir en más de 7 países distintos.




QUERÉIS UN TRITRAJE COMO EL MIO, "PROFESIONAL-GOLD"
DISEÑADO A VUESTRO GUSTO.
PONEOS EN CONTACTO: maglia@magliasport.com



A todos los triatletas os recomiendo mi espectacular Tritraje dos piezas de Maglia Sport: Profesional-Gold, de una altísima calidad. Con este modelo competí la pasada temporada y lo haré en esta presente con novedades muy buenas en cuanto a su desarrollo. Para más información no dudéis en poneros en contacto en la página de www.magliasport.com o llamando al teléfono: 987 284 146, preguntad por Héctor Pierna Director de Maglia Sport. O para cualquier duda no dudéis en poneros en contacto conmigo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

LOS VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 MONTERREY, VENCEN CON GRANDES PARCIALES: TIM DON 3:42:53 Y HEATHER WURTELE 4:08:12. 2ª Parte Pros Femeninas.



El potencial en el campo femenino era de máximo nivel: Carfrae, Pedersen, Lyles, Piampiano y la gran vencedora la canadiense Heather Wurtele, que a diferencia de su marido Trevor que fue segundo, ella sí subió a lo más alto del cajón.



PÓDIUM DE LUJO: 1ª HEATHER WURTELE, 2ª CAMILLA PEDERSEN, 3ª MIRINDA CARFRAE.


El primer grupo en salir del agua lo hizo en 24 minutos y 51 segundos, capitaneado por la amricana Corrie Kristick, y una de las grandes favoritas en salir en el grupo de cabeza fue la danesa Camilla Pedersen, sacando una buena ventaja de casi 2 minutos a rivales como Wurtele, Carfrae y Lyles, ya que la americana Sarah Piampiano salía del agua en 30 minutos.



Heather Wurtele puso el acelerador perfectamente acoplada en P5-CERVÉLO, y poco a poco fue reduciendo la ventaja que obtenía Pedersen, y pasado el ecuador BIKE la canadiense empezaba a liderar la prueba, siendo ésta la que marco un excelente parcial de ciclismo 2:16:49, que le hacía bajarse en la T2 en primera posición y con buena ventaja. Pedersen llegaba en segundo lugar 3 minutos y 10 segundos, Piampiano que hizo un gran parcial de ciclismo remontó tras su mala natación llegando a la T2 con más de 7 minutos perdidos; Carfrae lo hacía con 7:55 y la americana Liz Lyles con 10 minutos.



MUCHA ATENCIÓN: SARAH PIAMPIANO-MEGA PRO DE LUJO.
GRANDES PARCIALES BIKE: 2:20:08 RUN: 1:23:16.
SU MALA NATACIÓN LE ALEJÓ DEL PODIUM.


Wurtele solo tenía una rival, Pedersen, ya que Piampino y Carfrae, expertas en esta materia, no podrán remontar una gran minutada salvo catástrofe de las dos primeras. Wurtele supo controlar sobre Pedersen y se anotó una fantástica victoria con un tiempo de 4 horas y 8 minutos. A casi 4 minutos lo hacía Camilla Pedersen, y Mirinda Carfrae a pesar de marcar la mejor maratón tuvo que conformarse con la tercera posición del pódium. Piampiano cuarta y Lyles quinta.

lunes, 21 de marzo de 2016

LOS VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 MONTERREY, VENCEN CON GRANDES PARCIALES: TIM DON 3:42:53 Y HEATHER WURTELE 4:08:12. 1ª Parte Pros Masculinos.



El Ironman 70.3 Monterrey no le faltó en ningún momento un ápice de emoción, ya que el alto nivel de PROS de máxima calidad, y una carrera muy disputada desde el principio hasta el final. Más 50.000 dólores en premios, están haciendo que sea un 70.3 muy codiciado de la FRANQUICIA IRONMAN. 



TIM DON DEMOSTRÓ UN POTENCIAL MÁXIMO DE PRINCIPIO A FIN.
GANADOR DEL IRONMAN 70.3 MONTERREY 2016, 2015 Y 2014.


Una natación muy fuerte dejó claro el potencial de especialista en el agua, siendo el americano Matt Chrabot el primero en tocar tierra en la T1 con un tiempo de 22 minutos y 32 segundos, a sus pies salía el francés Sudrie y pocos segundos después lo hacían Tim Don y Collintong. Otro de los grandes favoritos, el canadiense Trevor Wurtele, salía casi 2 minutos despúes, y esa mala natación la pagó durante toda la carrera, a pesar de que tras dejar la T1 atrás empezó con una gran remontada.
 
 

Tim Don pronto se puso manos a la obra, y con un ritmo demoledor empezó a liderar la prueba en el sector BIKE; por detrás Wurtele y el americano Ben Hoffman impulsaban la carrera, pero un sector volador hizo que los favoritos fueran llegando juntos a la T2, siendo el francés Sylvain Sudrai el primero en tocar tierra en la T2 con un tiempo total natación-ciclismo 2:28, y fueron llegando en menos de 1 minuto Tim Don, Matt Chrabot, Wurtele que marcó el mejor parcial BIKE:2:03:22 y Ben Hoffman.



TREVOR WURTELE  MEGA VOLADOR BIKE: 2:03:22.




Pero la carrera a pie fue cosa de dos, Don y Wurtele, pero fue el británico el que puso las cosas claras y se marchó en solitario abriendo una ventaja de más de un minuto en el kilómetro 10; por detrás Wurtele intentaba minimizar las diferencias y ampliar por detrás, ya que Chrabot y Hoffaman le pisaban los talones, pero el americano de despedía pronto de la carrera. Al final gran victoria de Tim Don con un tiempo total de 3 horas y 42 minutos, segundo Trevor Wurtele 1unminuto después, y cerrando el pódium el americano Matt Chrabot. El francés Sudrai cuarto y Hoffman cerró el TOP-5.

domingo, 20 de marzo de 2016

SPONSOR-PROS 2016.




MERCADO PRO NUEVOS PATROCINIOS, EN FUNCIONAMIENTO:



JULIA GAJER.
FICHA POR CERVÉLO. DEJA QUINTANA ROO.
FICHA POR SWISS SIDE. DEJA PROFILE DESIGN. 
 

La triatleta alemana tras cerrar una gran temporada 2015, ganando el Ironman 70.3 de Luxemburgo y siendo segunda en el Ironman de Frankfurt y tercera en el Ironman de Arizona, viene a por todas esta temporada 2016, con un objetivo máximo, su clasificiación para Kona, y mejorar su gran resultado obtenido en 2014 con una sexta posición. Para eso la Mega-Pro del Team Erdinger ha fichado por la todopoderosa escudería más deseada del triatlón  Cervélo. La marca canadiense que ha apostado por esta Pro, que cada año va a más, competirá con la espectacular Cervelo P5. Y para rematar la jugada le acompañará la marca suiza de ruedas Swiss Side, una empresa que está apostado fuertemente por el triatlón estos últimos años y fichando a grandes Pros.



CRAIG ALEXANDER.
FICHA POR ARGON 18. DEJA SPECIALIZED.


El tres veces ganador del Ironman de Hawaii ha dado el sorpresón en cuanto a su nuevo SPONSOR: ARGON 18, presentándolo apenas unos días antes de competir en el Ironman 70.3 SUBIC BAY donde a sus 42 años se anotó una gran victoria. Nadie pensaba que Crowie pudiera romper con una de las marcas más importantes mundialmente de bicicletas, aunque los motivos no los sabemos, Craig sigue sumando victorias y los de ARGON 18 se frotan las manos.



ENEKO LLANOS.
FICHA POR SALMING. DEJA NIKE.


El incombustible Pro español ENEKO LLANOS, suma otra temporada más a la saca. Presentándonos haces unos días sus dos grandes objetivos de la temporada: Ironman 70.3 California y Ironman de TEXAS donde en 2011 se alzó con la victoria y quiere de nuevo repetir victoria y dejar bien atada su calsificación para Kona, su máximo objetivo y por el que lucha año tras año. ENEKO, que llevaba varias campañas corriendo con la todopoderosa marca americana NIKE, ha presentado para esta campaña su nuevo patrocinio con SALMING, una marca que apuesta fuertemente por el triatlón y qué mejor embajador que un PRO ganador de más de 5 IRONMAN como es Eneko Llanos.



RAELERT-BROTHERS: ANDREAS Y MICHAEL RALERT.
FICHAN POR PIONEER.


RAELERT-BROTHERS ya van informando algunas de sus pruebas para esta campaña 2016, Andy competirá en el prestigioso Triatlón de CANNES y el Ironman de Frankfurt, como preparación para el Ironman de HAWAII. Y Micha solo anunció su presencia para Ironman 70.3 Championship, aunque pronto dará a conocer más pruebas y posiblemente algún Ironman. EL Sello RAELERT presentó un NUEVO  patrocinador para esta campaña: PIONEER, un perfecto medidor de watios. Que ya podréis ver en sus espectaculares bicicletas CUBE.



YVONNE VAN VLERKEN.
FICHA POR LIGHTWEIGHT. DEJA ENVE
 

La poderosa triatleta Van Vlerken ha dado el cámpanazo con su nuevo patrocinador de lujo, las mejores ruedas del mundo LIGHTWEIGHT. Una marca que patrocina a muy pocos triatletas, pero que tiene a los mejores en su casa. Y qué mejor que a esta Pro con más de 10 victorias en distancia Ironman y SUB-9 HORAS en 10 ocasiones. Una triatleta de lujo con unas ruedas de lujo suman un gran equipo.



MEREDITH KESSLER.
FICHA POR VENTUN. DEJA BOARDMAN.


La americana estrenó su nueva BIKE  a lo grande venciendo en el Ironman de nueva Zelanda por quinta vez consecutiva. Fue toda una sorpresa ver este 2016 a KESSLER con nueva arma de destrucción 180 kilómetros bike, ya que Kessler, junto con Jacobs, era la imagen mundial de la marca BOARDMAN en larga distancia, juntos evolucionaron esta máquina. Pero la americana necesitaba nuevas motivaciones, y una buena pasta que le han dado los de VENTUN. Mas información www.ventumracing.com

jueves, 17 de marzo de 2016

LA SUPER MAMA IRONMAN: BETH GERDES.




El matrimonio McKenzie-Gerdes cerró un gran año 2015, con la espinita de mejores resultados en Kona, pero la gran victoria de Luke McKenzie en el Ironman Western-Australia, siendo al final de temporada, marcado un parcial Brutal de 7:55:58, récord de la prueba y el mejor tiempo en un Ironman en suelo Australiano. Y lo más espectacular fue su mujer Beth Gerdes, que en menos de un año de ser madre se anotó la victoria en el Ironman de Zurich. Ahora Super-Mamá Pro afronta una campaña 2016 con grandes espectativas, y ya consagrada como una de las mejores Pros del circuito Ironman.









BETH GERDES SU TEMPORADA 2016.


IRONMAN 70.3 PUTRAJAYA, MALASIA.

IRONMAN PORT MACQUARIE, AUSTRALIA.

IRONMAN 70.3 ASIA PACIFIC CHAMPIONSHIP CAIRNS, AUSTRALIA.

IRONMAN 70.3 RACINE, WISCONSI.

IRONMAN ZURICH o IRONMAN LAKE PLACID, NY. Por confirmar uno de estos dos Ironman.

IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP, AUSTRALIA.

IRONMAN HAWAII WORLD CHAMPIONSHIP, EE.UU.

IRONMAN WESTERN AUSTRALIA .


Las dos pruebas "WORLD CHAMPONSHIP" a espera de clasificarse.

viernes, 11 de marzo de 2016

SI ALGUIEN PUEDE GANAR A DANIELA RYF EN KONA, ESA ES MELISSA HAUSCHILDT.



Aunque hoy en día hay dos claros dominadores en Larga y Media Distancia, el alemán Jan Frodeno y la suiza Daniela RYF. Pero centrándonos en el campo femenino, todas las quinielas dan como gran favorita a la suiza RYF para el Ironman de Hawaii 2016. Aunque hay un selecto grupo de Pros-Woman de alto nivel: Steffen, Swallow, Ellis, Kessler y  Joyce; son Pros muy consagradas en Kona que suelen tener grandes actuaciones, pero sinceramete están un escalón por debajo de la suiza. Luego están las que prometen y ya han demostrado que lo pueden hacer muy bien en Kona, como son Michelle Vesterby o la joven americana Heather Jackon, estando aún altísimo nivel, y con mucho margen de mejora.




DANIELA RYF, 28 AÑOS-SUIZA, LO HA GANADO TODO.
IRONMAN HAWAII WORLD CHAMPIONSHP 2015.
IRONMAN 70.3 WORDL CHAMPONSHIP 2015 Y 2014.
IRONMAN FRANFURT EUROPA CHAMPIONSHIP 2015.
IRONMAN 70.3 EUROPA CHAMPIONSHIP WIESBADEN 2014 Y 2013.
GANADORA DEL MILLÓN DE DÓLARES TRIPLE-CORONA 2015.
MÁXIMA FAVORITA AL TÍTULO DE KONA 2016.



Luego tenemos Pros de un potencial tremendo, que arrasan o compiten a gran nivel por todos los triatlones del Planeta, pero en Kona no han llegado a su actuación estelar, como puede ser el caso de Camilla Pedersen, Eva Wutti o Sarah Piampiano, que cada año da un pasito más adelante en su formación como Pros de máximo nivel. En cambio la australiana Liz Blatford ha cerrado en dos ocasiones el pódium de la prueba Reina del Ironman; es una triatleta espectacular, pero sinceramente no está al nivel de RYF, pero sí la veo aprovechando su oportunidad cerrando la segunda posición del pódium. No se me olvida una Pro de máximo nivel que en Kona todavía no ha conseguido un puesto del que su potencial ostenta, Heather Wurtele, espectacular Triatleta de un nivel impresionante, pero que su mejor puesto en Kona es una 8ª posición en 2011. Creo que la climatología de esta isla no le va nada bien.
 
 

Pero vayamos al grano, todas estas TRIATLETAS que os he mencionado las podríamos analizar de una forma más PROFUNDA, pero seguramente las rivales más incomodas para RYF, son las australianas MIRINDA CARFRAE y MELISSA HAUSCHILDT.



MIRINDA CARFRAE, MÁS DE 20 VICTORIAS EN IRONMAN 70.3.
GANADORA DEL IRONMAN DE HAWAII WORLD CHAMPIONSHIP 2014, 2013 Y 2010.
GANADORA DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2007.



Mirinda Carfrae: es sin lugar a dudas una auténtica especialista del Ironman de Hawaii, su espectaculares parciales a pie, son su credencial máximo en todos su victorias para ganar esta prueba, y más en concreto en su última victoria en 2014 donde tuvo que remontar en la T2 más de 15 minutos sobre Ryf para alzarse con la victoria y marcar una tremenda maratón de 2:50:26. Aunque siendo justo, hay que recordar que en 2014 también se anotó la Challenge de Roth, dando muestras de un gran mejora sobre los 180 kilómetros con un parcial de 4:46:48 y un tiempo total 8:38:53, pero ojo, Roth no es Kona ni en deniveles, recorridos y climatología. Pero sinceramente lo tendrá complicado para Kona 2016, pero no imposible. Aunque tendremos que ver si no llega con mucho tiempo perdido a la T2 y puede correr al máximo de sus posibilidades; su mejora en BIKE es muy complicada y a pie poco más puede ya arañar. Pero si pienso que RYF (28 años) puede tener una mejor mejora en la maratón, y seguramete conseguirá en un futuro bajar de las 3 horas en Ironman.



IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2013 Y 2011.
ITU WORLD CHAMPIONSHIP LARGA DISTANCIA 2013.
IRONMAN MELBOURNE ASIA-PACIFIC CHAMPIONSHIP 2015.

 
Y ahora toca MELISSA HAUSCHILDT: una Pro majestuosa, de un potencial tremendo, que no tiene la popularidad de muchas de las pros que os he citado antes, pero sí una calidad infinita, que puede ser una futura ganadora del Ironman de Hawaii. Esta australiana que proviene del atletismo, capaz de correr los 5.000 metros en por debajo de 16 minutos, apunto de cumplir los 33 años, está en un momento muy dulce, para hacerlo muy bien en KONA. En 2010 tras toda una vida decicada al atletismo decidió dar el paso al triatlón, y mejor decisión no pudo tomar. En estos años ha ganado dos veces el Ironman 70.3 WORLD Championship en 2011 y 2013. Campeona del Mundo ITU de Larga distancia en 2013. Ha pulverizado todo tipo de registro en muchas de las competiciones en la que ha competido. También ha ganado en varias ocasiones antes las mejores triatletas de Larga distancia el Triatlón Internacional de Abu Dhabi con las distancias 3/200/20. En 2014 debuto en Ironman, certificando su espectacular potencial anotándose la victoria en el Ironman Post Macquarie Australia, su mente y su cabeza ya estaban preparados para la máxima distancia. Por lo que decidió ir el pasado año 2015, al Mega-Poderoso Ironman de Melbourne Championship Asia-Pacifif, donde se anotó una fantástica victoria y un espectacular tiempo de 8:52:51.
 
 

¿Y POR QUÉ NO HA DEBUTADO EN KONA? La mala suerte de las lesiones tienen la culpa. En 2014 tras una gran preparación, un infortunado masaje le produjo un desgarro muscular en el músculo pestoral, lo que le supuso un duro golpe el no poder debutar en la isla que te consagra mundialmente. Pero Hauschildt sabe sobreponerse, y pronto puso su objetivo en Kona 2015. No lo pensó y debutó en el Ironman de Melbouerne, sabedora de que esta prueba, si lograba la victoria conseguiría la clasificación matematicamente, sin tener que sumar puntos. Así con la clasificación en el bolsillo programó una temporada de entrenos sin tener que pensar en otra prueba que no fuera el Ironman de HAWAII, pero de nuevo la fortuna se puso en su contra y una resonancia le diagnostico días antes de la prueba una fractura por estrés en el sacro, por lo que de nuevo su sueño quedó totalmente frustrado para su lanzamiento en el Ironman de HAWAII.



2016 ha comenzado a lo grande, ganando el Ironman 70.3 Geelong y el Triatlón Husky, aunque la australiana no ha dado públicamente su calendario para la presente temporada, seguramente competirá en el Ironman Asia-Pacific Championship que le asegure una buena suma de puntos para su camino de Kona-2016. Esta triatleta es un potencial máximo en la tres disciplinas, seguramente se lo pondrá muy difícil a Daniela RYF. Esperemos que las lesiones le respeten y pueda llegar al 100% al Ironman de Hawaii, será un gran espectáculo ver a esta Mega-Pro dándolo todo en el Ironman de Hawaii.

domingo, 6 de marzo de 2016

MEREDITH KESSLER Y CAMERON BROWN LOS DOMINADORES TOTALES DEL IRONMAN NUEVA ZELANDA.



CAMERON BROWN: leyenda de esta prueba, a su 43 añitos se anotó el récord de la prueba y su victoria número 12 en este prueba. Y no lo tuvo nada fácil, muchos rivales y de alto potencial se lo pusieron muy difícil, pero Bronw respondió a su máximo nivel y de esta forma sigue obteniendo el récord de ser el triatleta de mayor edad en anotarse un Ironman.



CAMERON BROWN, MEGA-PRO: 12 VICTORIAS EN EL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.
A SUS 43 AÑOS BATE EL RÉCORD DE LA PRUEBA,
QUE TENÍA BEVAN DOCHERTY EN 2013 "8:15:35"
CAMERON BROWN MARCO UN MEGA-PARCIAL DE "8:07:58"
 

Tras un natación rápida, el neozelandés McNiece fue el primero en tocar tierra en 45 minutos, un segundo grupo salió pasado el minuto, entre los que se encontraban Bozzone, Millward; en 48:37 salía el Todopoderoso Cameron Brown, que hizo una de las transiciones más rápidas en la T1.
 
 
 
En los primeros 100 kilómetros Bike, se forma un grupo de 10 grandes favoritos, entre los que se encuentra Brown. Pero en el kilómetro 120, Cyril Viennot va dejando atrás a todos sus rivales y consigue llegar el primero a la T2, con un tiempo BIKE: 4:26:50. El grupo perseguidor llega muy reducido a 2 minutos y 25 segundos comandados por Cameron Brown, junto con Bozzone, Millward, Crawford y Bowstead.




BROWN TUVO UN ESPECTACULAR DUELO EN LA MARATÓN
CODO CON CODO CONTRA MILLWARD. BROWN MARCÓ UN PARCIAL A PIE: 2:44:54.


Por delante el calvario empieza para el francés Viennot que acalambrado tienen que parar para recuperar y pronto es neutralizado por sus rivales. Millward empieza a darlo todo en la maratón, intenta desprenderse de Bozzone y Brown, pero Brown le sigue a unos 10 segundos, y pronto estos dos luchan codo con codo durante muchos kilómetros, hasta que Brown, pasado el Kilómetro 30, aumentó su ritmo y se marcha en solitario marcando un tiempo total de 8 horas y 7 minutos, anotándose otra fantástica victoria y una maratón de 2:44:54. Joe Skipper consigue una gran segunda posición adelantando en los últimos kilómetros al neozelandés Callum Millward que se tuvo que conformar con la tercera posición y pagó el duro desgaste en su duelo con Súper-Abuelo BROWN.



ENTRADA TRIUNFAL DE KESSLER CELEBRANDO SU 5ª VICTORIA
EN EL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.

 
MEREDITH KESSLER: la americana consiguió su 5ª victoria en este Ironman de Nueva Zelanda, aunque al igual que Brown no lo tuvo nada fácil, ya que grandes rivales venían a por todas. Y desde el principio tendría duras especialistas, como Amanda Stevens una de las mejores nadadoras del circuito Ironman; pero Kessler nadó muy fuerte y salió en solitario en 47 minutos y 49 segundos, tras ella Stevens lo hacía 3 minutos después.



QUE MEJOR DUBUT PARA KESSLER CON SU NUEVA CABRA VENTUM,
CON LA QUE SE ANOTÓ LA VICTORIA Y MARCÓ UN PARCIAL BIKE: 4:56:40.
NUEVO PATROCINIO DE LA AMERICANA, QUE ESTRENA CON MUCHO ÉXITO.
 

 
Kessler afrontaba los 180 Kilómetros-Bike en solitario, sus rivales se hundían, y la americana ampliaba su ventaja llegando a la T2 con un parcial de 4:56:40. Aunque  la británica Lucy Gossage fue la única en meterle un poco de presión a la americana ya que llegaba a la T2 con el mejor parcial Bike:4:51:39 y salía tras KESSLER de la T2 a tan solo 2 minutos y 20 segundos. Pero de nuevo la americna apretó y marcó la mejor maratón y se anotó una gran victoria con un tiempo de 8 horas y 56 minutos, lo que le valió ser SUB-9 Horas. Gossage fue segunda, y la australiana Carrie Lester cerró el pódium a tan solo 2 minutos de Gossage. La otra gran favorita STEVENS pagó un mal sector bike que le hizo no tener opciones y acabar en quinta posición a pesar de marcar la tercera mejor maratón.

sábado, 5 de marzo de 2016

MEGA PROS GALÁCTICOS, VENCEDORES DEL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA 2016: CAMERON BROWN Y MEREDITH KESSLER.



"IRONMAN NUEVA ZELANDA"

LA PRIMERA GRAN PRUEBA IRONMAN DE LA TEMPORADA 2016.


CAMERON BROWN, GANADOR DEL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA 2016.
A SUS 43 AÑOS, SUMA 12 VICTORIAS EN EL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.


MEREDITH KESSLER VENCEDORA DEL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA 2016.
SUMA SU 5ª VICTORIA EN ESTE IRONMAN.



"PROS ACCIÓN" 

miércoles, 2 de marzo de 2016

MUCHA ATENCIÓN PARA 2016: NILS FROMMHOLD, DINAMITA PURA.



Este poderoso Mega-PRO de la inagotable cantera alemana, Nils Frommhold, todavía no ha cumplido los 30 años, lo hará el próximo mes de diciembre y ya es múltiple ganador de importantes Ironman, incluida la Challenege de Roth conseguida el pasado año con un espectacular tiempo de 7 horas y 51 minutos. Este Triatleta de máximo nivel atesora un futuro arrollador tanto en media y larga distancia, y dará muchísimo que hablar estas presentes temporadas; aunque para 2016 esperamos ansiosos su calendario, posiblemente vuelva a Roth para defender su título, donde tendrá una dura competencia con su compatriota Jan Frodeno, aunque tendremos que esperar su confirmación, al no ser que dé la sorpresa y quiera debutar en el Ironman de Frankfurt u otras pruebas de máximo nivel por los meses de junio o julio.



NIL FROMMHOLD A SUS 29 AÑOS, MEGA-GANADOR:
CHALLENGE ROTH 2015, IRONMAN SUDÁFRICA 2014, IRONMAN ARIZONA 2012.


NILS FORMMHOLD, BERLÍN-1986, desde temprana edad fue un gran nadador con títulos nacionales en su etapa escolar, pero muy pronto decidió dar el salto al Triatlón. Tras su etapa universitaria estudiando Económicas en la Universidad de Hasen, Nils pudo compaginar los estudios y el deporte, consiguiendo una gran formación en la categoría ITU, además en 2008 compitió en el Campeonato del Mundo SUB-23 en Vancouver consiguiendo grandes resultados, y en 2009 se alzó Campeonato de Alemania Sub-23.
 
 

Tras todos estos éxitos junto con su Club Potsdan y su entrenador Ron Schmidt, decidió dar el salto como triatleta profesional. Aunque las siguientes temporadas fueron de gran aprendizaje y muy positivos para Frommhold, en 2011 tuvo un año en blanco por una fractura por estrés en la tibia. Por lo que empezó 2012 con las ideas muy claras, con un nuevo entrenador Wolfram Bott, decidido a dar el salto a la media y larga distancia, y mejor no le pudo ir, debutando en el Ironman de Arizona, anotándose la prueba con un tiempo de 8 horas y 3 minutos, fue aquí cuando Frommhold se dio a conocer a nivel Mundial.



EN ROTH MARCO UN PARCIAL BIKE: 4:09:30.
SOLO 17 SEGUNDOS MÁS LENTO QUE STARYKOWICZ,
QUE OSTENTA EL RECORD BIKE DE ESTA PRUEBA. 


Un talento sobrenatural, joven, muy joven, con mucho margen de mejora en las tres disciplinas, con una gran formación en las tres disciplinas, y una gran victoria en el IRONMAN de Arizona, eran sus grandes credenciales para su nuevo reto en la Franquicia Ironman. 2013 fue un año de buenos resultados y adaptación al circuito Pro-Ironman, con grandes pódium en Ironman 70.3 y cerrando la temporada con una quinta plaza en el Ironman de Cozumel. Pero fue en 2014 cuando su caché subió por las nubes al anotarse el Ironman de Sudáfrica CHAMPIONSHIP, de esta forma sumó los puntos suficientes para su debut en Kona. Pero antes se anotó una segunda posición en la Challenge de Roth, solo superado por su compatriota Timo Bracht. Además fue segundo en el Ironman 70.3 Luxemburgo y quinto en el Ironman 70.3 World Championship 70.3. Con esta gran temporada se presentó de novato en el Ironman de Hawaii consiguiendo una sexta posición, dejando muy claro que estaba a la altura de los mejores Pros del mundo.



MUY PERSONAL: NILS FROMMHOLD.
188 CM-75 KG. ALEMANIA. CLUB: TRIATHLON POTSDAN.
LUGARES DE ENTRENAMIENTO: POTSDMAN, PLAYITAS FUERTEVENTURA.
ENTRENADOR: WOLFRAM BOTT.
SE ESPERA MUCHO DE NILS FROMMHOLD EN EL IRONMAN DE HAWAII 2016.



2015 vimos a un Frommhold totalmente ganador, fue a las pruebas más importantes de media y larga distancia del planeta. Ya estaba al nivel PRO-10, pero quería seguir demostrándolo. Abrió la temporada con el Ironman de Melbourne, tras un recital Bike, sufrió una enorme pájara que le hizo sufrir mucho en la maratón y acabar en quinta posición. Tras un segundo puesto en el Ironman 70.3 de Polten, llegó su primera victoria de la temporada en el Ironman 70.3 de Gdynia, consiguiendo un gran estado de forma que le permitió anotarse una de las victorias más importantes de su vida: CHALLENGE ROTH, con un espectacular parcial total de 7:51:28, el tercer mejor tiempo en distancia Ironman conseguido por un alemán, solo superado por Andreas Raelert y Jan Frodeno. Se presentó en Kona cono un gran favorito, además sus buenos modales la temporada anterior hacían que se esperase mucho de Nils, pero no fue su día y termino la prueba sufriendo mucho. Este 2016 será un gran favorito a la victoria en el Ironman de Hawaii.