jueves, 28 de abril de 2016
domingo, 24 de abril de 2016
"ANDREW STARYKOWICZ" LE CRECEN LOS ENANOS.
La gira de Ironman 70.3 que está haciendo Andrew Starykowicz empieza a dar sus frutos, ya que hace unos días se anotó el Ironman 70.3 New Orleans. Por todos es sabido que el americano es un experto nadador y uno de los mejores ciclistas de la Franquica Ironman, sus 4:02:17 en el Ironman de Florida 2013 dicen mucho de este PRO. Pero su auténtico calvario empieza en el último sector, es donde Starykowicz se le escapan muchas victorias y hasta estar dentro del pódium.
¿Pero cuál es su auténtico problema, y por qué le crecen los enanos? Es cierto que ha demostrado una mínima mejora a pie esta campaña 2016, pero en absoluto nada valida para ganar, de hecho sus registros son desastrosos, y no consigue un balance POSITIVO comparando sus otros registros de natación y ciclismo con los del sector a pie, y lo que es obvio, su comparativa inferior con sus rivales a pie. Y los enanos le crecen donde más le duele, muchos triatletas ya están consiguiendo bajar en ciclismo de las 2 horas, y lo que es peor para Starykowicz, en el Ironman 70.3 de Texas triatletas como Lionel Sander o Michael Weis consiguieron ser más rápidos en los 90 kilómetros, y además estos dos corrieron aún gran nivel.
ANDREW STARYKOWICZ, ANALIZAMOS SUS 3 IRONMAN 70.3 DEL 2016.
IRONMAN 70.3 NEW ORLEANS: su primera gran victoria de la temporada. Una gran natación saliendo en tercera posición, solo superado por el brasileño Fernando Toldi y Matt Chrabot; pronto el americano empezó a abrir una gran renta que le permitió bajarse en la T2 con el mejor parcial BIKE: 1:57:55, con una ventaja de más de 7 minutos sobre sus rivales. A pesar de correr en 1 hora 20 minutos en la maratón, le valió para anotarse la victoria. Como dato, hizo el peor parcial a pie del TOP-10, aunque es cierto que el mejor registro lo obtuvo el ruso Ivan Tutukin 1:15:06, y todos los demás rondaron de 1:15 a el 1:20 de Starykowicz, esta vez si le salió bien la jugada con su buen parcial BIKE.
IRONMAN 70.3 TEXAS: a pesar de salir en el grupo líder del agua, los tres rivales que ocuparon pódium por delante de Starykowicz, tocaban tierra entre 1:30 y 2:30 Andreas Dreitz, Michael Weiss y Lionel Sanders después de Starykowicz. Cierto que el americano hizo una bici espectacular que le permitió bajarse en la T2 con una ventaja de 2m 12 s sobre Sanders, 3m 10 sobre Weiss y 4m 12s sobre Dreitz con problemas mecánicos. Pero la realidad es que por unos segundos Sanders y Weiss habían hecho mejor parcial BIKE que Starykowicz, que vivía de la renta obtenida en la natación. Y a pie su 1 hora 20 minutos hizo que lo pasaran estos tres teniendo que conformarse con la cuarta posición fuera del pódium. 1ª Lionel Sanders 1:13:09 run, 2º Andreas Dreitz 1:14:27 run, 3º Michael Weiss run 1:17:14. Andrew Starykowicz de nuevo lo perdió todo en este sector 1:20:56, y lo más duro sus rivales estuvieron a su nivel en su sector Bike-90 kilómetros.
IRONMAN 70.3 PUERTO RICO: competir en un TRI con Pros de máximo nivel, salir en un buen grupo del agua liderando la prueba, hacer un sector de ciclismo espectacular en 2 horas clavadas empezando a correr en solitario, es fantástico. Pero no está permitido marcar en el último sector 1h 33m cuando el ganador Tim O`Donnell marco 1h 17m siendo 16 minutos más rápido a pie. Además Starykowicz acabó 10º y los 17 primeros de la clasificación general fueron más rápidos a pie, también incluyendo el pódium femenino.
jueves, 21 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
RAELERT BROTHERS EN FUNCIONANMIENTO 2016
![]() |
MEGA-HERMANITOS RECORDS MUNDAILES: ANDY RECORD MUNDIAL DISTANCIA IRONMAN: 7:41:33. CHALLENGE ROTH 2011. MICHA RECORD MUNDIAL DISTANCIA IRONMAN 70.3: 3:34:04. IRONMAN 70.3 CLEARWATER 2009. |
Los TODOPODEROSOS hermanos Raelert van dando pistas de cómo será su campaña 2016. Tras una pretemporada muy distinta de Andy y Micha este año, ya que la paternidad de Andreas ha hecho que sus planes hayan sido distintos, teniendo una pretemporada invernal en ROSTOCK muy distinta a la de su hermano Michael, que ha estado casi cuatro meses junto con compañeros ERDINGER en Tailandia, afrontando una de sus mejores pretemporadas, como el pequeño de los Raelert ha afirmado. Un comienzo de año diferente para unos hermanos que comparten siempre todo juntos: patrocinadores, entrenamientos y vidas.
![]() |
BUEN DEBUT DE ANDY EN EL TRIATLÓN DE CANNES. PLASMAR EN KONA LA VICTORIA, SU GRAN SUEÑO. |
ANDREAS RAELERT: tras su gran segunda posición en el Ironman de Hawaii el pasado mes de octubre, con 7.200 puntos en el Ranking-Pro-Kona con la clasificación ya prácticamente en el bolsillo, solo tiene que hacer un Ironman de la franquicia, que será el próximo mes de Julio, para certificar su clasificación. A diferencia de la pasada temporada donde tuvo un año agotador compitiendo en muchas pruebas de la franquicia para obtener al final su pasaporte para Kona; este 2016 está haciendo una temporada de menos a más sin más presión que llegar en máximas condiciones al Ironman de Hawaii, su único y máximo objetivo. Aunque este 2016 ya ha debutado en el prestigioso Triatlón de Cannes, cerrando una gran actuación con una buena tercera posición. Lo veremos el próximo 8 de mayo en el Triatlón Buschütten como preparación para dar el salto en Julio a la capital Europea del IRONMAN FRANKFURT EUROPA CHAMPIONSHIP, donde Andy quiere sellar su victoria como ya lo hizo en 2010. Y veremos si después de esta cita, como la pasada temporada, decide competir en el Ironman 70.3 Wiesbaden, o centrarse en los entrenamientos al 100% para llegar al máximo nivel al Ironman de Hawaii.
![]() |
GRANDES MESES DE ENTRENAMIENTOS EN TAILANDIA. PRÓXIMO MES DE MAYO GRAN DEBUT DE UNO DE LOS MEJORES ESPECIALISTA DE LA DISTANCIA 70.3. EL PRÓXIMO 7 MAYO IRONMAN 70.3 ST.GEORGE. |
MICHAEL RAELERT: tiene dos grandes objetivos para esta campaña 2016, el primero revalidar su título de Ironman 70.3 World Championship, que obtuvo en los años 2009 y 2010. Y el segundo objetivo será conseguir su clasificación para KONA. Para ello deberá competir en muchas pruebas de la franquicia e ir sumando puntos, ya que en la actualidad suma 3.220 puntos. Este año no irá al Ironman 70.3 Mallorca Thomas Cook, ya que ni Micha ni su hermano, al no seguir con este patrocinio, no tienen la obligación de competir en esta prueba, por lo que Micha debutará esta temporada en EE.UU Ironman 70.3 ST. George que será una gran prueba con duros rivales y un buen test para su gran primer Ironman de esta temporada, Ironman de Niza donde Micha quiere cerrar su clasificación para Kona y centrase al 100% en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 que se celebrará en Australia-Mooloolaba el 4 de septiembre. Y cerrar la temporada en Kona junto con su inseparable hermano Andreas.
jueves, 14 de abril de 2016
"IRONMAN NUEVA ZELANDA" EL GRAN IRONMAN QUE ABRE LA TEMPORADA.
LOS REYES DE ESTE IRONMAN:
CAMERON BROWN 12 VICTORIAS Y RECORD DE LAPRUEBA 8:07:58.
MEREDITH KESSLER 5 VICTORIAS Y RÉCORD DE ESTA PRUEBA 8:56:08. A DOS VICTORIAS DE LA LEYENDA JOANNA LAWN.
![]() |
BROWN Y KESSLER LOS GRANDES VENCEDORES DE ESTE AÑO 2016. |
SINCE 1985: se celebra este maravilloso Ironman de Nueva Zelanda que este 2016 cumplió 32 años. Nueva Zelanda-TAUPO situado al Norte de Nueva Zelanda, donde habita el río Taupo, el más grande Oceanía y Asía, está situado este Ironman. Más de 2.000 voluntarios y un pueblo donde apenas superan los 20.000 habitantes que se vuelcan año tras año con un Ironman muy destacado mundialmente. En un lago de aguas dulces y cristalinas se celebran los 3.800 metros de natación, y los 180 kilómetros de ciclismo transcurren con dos vueltas espectaculares por preciosos valles acompañados de bosques de ensueño, cerrando con una maratón seguida de mucho público donde los triatletas corren con vista espectaculares. Esta prueba tiene una media de 55 SLOT para KONA: Campeonato del Mundo Ironman Hawaii.
![]() |
JOANNA LAWN VENCEDORA DEL IRONMAN NUEVA ZELANDA: 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 Y 2010. |
martes, 12 de abril de 2016
IRONMAN SUDÁFRICA CHAMPIONSHIP 2016: NUEVOS VENCEDORES BEN HOFFMAN Y KAISA LEHTONEN. 2ª Parte Pros Hombres.
BEN HOFFMAN EL REY DEL IRONMAN DE SUDÁFRICA.
![]() |
CON SU VICTORIA EN SUDÁFRICA SE ANOTÓ 4.000 PUNTOS PARA EL RANKING-PRO-KONA. |
La natación de los Pros-Hombres no fue muy rápida, el típico oleaje de esta PLAYA de Sudáfrica que repara cada año hizo que el primero en tocar tierra fuero el estonio Marko Albert en 49:36 que le permitía salir en solitario. En 50 empezaban a salir salpicados, Eric Wastson, Bas Diederen, el americano Ben Hoffman segundo en Kona 2014, el alemán Christian Kramer y la estrella australiana Tim Van Berkel. James Cunnama lo hacía 2 minutos después; y grandes favoritos como Boris Stein el gran vencedor de Wiesbaden y el gran ganador de Ironman Ronnie Schildknecht a 5 minutos.
Pronto Bas Diederen empezaba a liderar el sector BIKE con una superioridad tremenda, aunque pronto se formaría un grupo que lideraba la prueba: Albert, Dieren y Ben Collins. Estos tres sacaban 3 minutos a un segundo grupo formado por Hoffman, Van Berkel, Cunnama y Kramer. Por delante Diederen fue el primero en llegar a la T2 en solitario, seguido un minuto después de Marko Albert. Van Vlerken y Hoffman llegaban pasados los 3 minutos. Todo esto hacía que la maratón tuviese un amplio abanico de vencedores.
![]() |
PODIUM DE MEGA PROS. 1º HOFFMAN, 2º VAN BERKEY, 3º ALBERT. |
Diederen mantiene el liderazgo los primeros 15 kilómetros de la maratón, pero cae en picado, es superado por Marko Albert. Por detrás Hoffman y Van Berkel corren muy fuertes y neutralizan a Diederen y pasada la media maratón empiezan codo con codo a liderar la prueba el americano contra el australiano. Pero pasado el kilómetro 30 Van Berkel empieza a mostrar signos de debilidad, y Hoffman sabedor aumenta el ritmo que le hace marcar el mejor parcial a pie 2:45:50 y ganar esta prueba de máximo nivel con un tiempo total de 8 horas y 12 minutos, pasados 2 minutos llega Van Berkel que nada pudo hacer con el americano que estuvo impoluto los últimos 10 kilómetros a pie. Marko Albert cerró el pódium, cuarto Matt Trautman que tras una gran maratón supero en los últimos kilómetros al alemán Boris Stein que cerró el TOP-5.
lunes, 11 de abril de 2016
IRONMAN SÚDAFRICA CHAMPIONSHIP 2016: NUEVOS VENCEDORES BEN HOFFMAN Y KAISA LEHTONEN. 1ª Parte Pros Femeninas.
KASIA LEHTONEN SE ANOTA EL PRIMER IRONMAN DE SU VIDA TRAS UNA ESPECTACULAR REMONTADA DESDE LA T2. JODIE SWALLOW, LA GRAN PERJUDICADA POR UN ACCIDENTE, QUEDÓ GAMER OVER EN LA MARATÓN.
![]() |
GAMER OVER QUEDÓ SWALLOW TRAS SU ACCIDENTE. |
Jodie Swallow venía a por todas, a revalidar su título del Ironman de Sudáfrica obtenido la pasada temporada. Con una natación perfecta salía en 52 minutos del agua en solitario, lo que le permitía comenzar el sector de ciclismo con una buena renta sobre sus rivales. Annabel Luxford salía 4 minutos después, y un grupo en 58 minutos en el que se encontraban Kaisa Lehtonen, Susie Cheetham y Dede Griesbauer.
Swallow comenzaba muy fuerte los primeros compases de ciclismo; por detrás Luxford le recortaba un poco de tiempo, estas dos volaban ampliando ventajas de unos 10 minutos sobre sus rivales pasado el kilómetro 100. Fue cuando Jodie Swallow sufría un tremendo accidente provocado por las turbulencias del helicóptero de carrera. Aunque la británica se levantó y siguió, sería su fin. Luxford la superaba y sería la primera en llegar a la T2 4:49:17, mejor parcial Bike. Swallow llegaba pasados 5 minutos a la T2; tras una rápida cura comenzó a correr, pero pronto se retiró por las fuertes heridas de su caída que le impedían seguir afrontando la maratón, por lo que Luxford tenía la carrera en sus manos, solo tenía que controlar tiempos, ya que sus rivales empezaban a llegar a la T2 12 minutos después.
![]() |
LA GRAN VENCEDORA DEL IRONMAN SUDAFRICA 2016: KAISA LEHTONEN. |
Pero Luxford pronto se hundía a pie a pesar de su gran ventaja. Lehtonen corría a un gran nivel, e iba recortando su desventaja hasta dar caza, pasados los 30 kilómetros, a Luxford, que desde el kilómetro 18 había sufrido una tremenda pájara que le hacía tener que conformarse con la quinta posición y una maratón desastrosa de 3:37:59. La finlandesa con el mejor parcial a pie 3:02:24 se anotaba una victoria que probablemente en la T2 ni imaginaba, con un tiempo total de 9 horas y 6 minutos. Segunda llegaba Susie Cheetham, con otra gran maratón, y tercera Lucy Gossage.
viernes, 8 de abril de 2016
TRI DX2 SEVILLA 2016 "MIS FOTOS"
Tras unos días de recuperación, toca volver a la normalidad y seguir entrenando A TOPE. Os dejo algunos fotos de lo acontecido en mi primer triatlón de la temporada TRI DX2 SEVILLA. Próximo triatlón, Internacional Lisboa Triatlón 7 de mayo.
"LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA-Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MÁS GRANDE"
![]() |
CON GRANDES TRIATLETAS: DAVID ROBLEDO Y JESÚS GALERA. MUCHO QUE APRENDER DE ELLOS. |
![]() |
CON FRANCISCO JIMENEZ, MUCHA SUERTE CON TU NUEVO PROYECTO: SPORT REMEMBER. |
![]() |
CON MI GRAN AMIGO Y COMPAÑERO DEL TEAM TRI PRO "JESÚS GALERA". JUNTOS COMPARTIMOS ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES. GRACIAS MAGLIA SPORT POR LOS ESPECTACULARES TRITRAJES. www.magliasport.com |
![]() |
SALIDA DEL AGUA, LLEGANDO A LA T1, BUSCANDO P5. |
![]() |
GOOOOO!!!!!! BIKE 90 KILÓMETROS... |
![]() |
LLEGADA T2, EMPIEZA LO BUENO... |
![]() |
DÁNDOLO TODO: 1 HORA 28 MINUTOS A PIE "GAMER OVER" 4:49:42. |
martes, 5 de abril de 2016
MÁXIMO NIVEL EN EL IRONMAN 70.3 OCEANSIDE-CALIFORNIA.
Este 70.3 de la Franquicia IRONMAN ha sido sin lugar a dudas el más
espectacular de la temporada, a eso hay que añadirle un dato muy importante, un nivel de Pros de máxima calidad en abundancia, aunque no estuvo el gran vencedor de la pasada edición Jan Frodeno. Lionel Sanders y Hearther Wurtele fueron los grandes vencedores, dos Pros de un NIVEL MÁXIMO, que darán mucho que hablar esta presente temporada 2016.
![]() |
LIONEL SANDERS SE ANOTÓ LA VICTORIA. |
PROS-MAN: el nivel fue grande, nombres como Sebastian Kienle, Eneko Llanos, Jordan Rapp y muchos más Mega-Pros se daban cita en este apasionante 70.3 OCEANSIDE. Un fuerte grupo comandó el agua, entre ellos en 23 minutos salían Andreas Dreitz, el alemán, un gran favorito a la victoria, el australiano Tim Reed, todo un especialista de la distancia 70.3, Andy Potts, experto nadador que el pasado año fue segundo solo superado por Frodeno, y el español Eneko Llanos, que no quiso perder el ritmo de carrera y salió muy bien situado en la T1. Otros como KIENLE salían totalmente desconectados 2 minutos después; Lionel Sanders lo hacía en 26 minutos y 33 segundos, pero los 90 kilómetros que se metería le cambiarían mucho las cosas.
![]() |
MEGA VOLADOR SANDERS MEJOR PARCIAL BIKE: 2:07:47. Y MEJOR PARCIAL A PIE: 1:11:42. |
A excepción del americano Jesse Thomas, todo un esperto bicicletero 2:09:20, los dos únicos que bajaron en el sector BIKE de 2 horas 10 minutos, fueron los jóvenes y grandes favoritos Lionel Sanders 2:07:47 y Andreas Dreitz 2:07:51, este último fue el primero en llegar a la T2, seguido del americano Andy Potts y Lionel Sanders. Sander puso el turbo a pie, y nada pudo hacer Potts, ni Andreas Dreitz que vio como el canadiense le recortó una ventaja de 2 minutos y 45 segundos sin darle opción a seguir su ritmo de carrera a pie, por lo que el canadiense se anotó otra increíble victoria con un parcial a pie de 1 hora y 11 minutos y un tiempo total de 3 horas y 51 minutos. Andreas Dreitz fue segundo unos segundos después y el australiano Tim Reed cerró el pódium. Potts fue cuarto y Llanos se coló en el TOP-5.
![]() |
PODIUM DE LUJO: 1ª WUERTELE, 2ª STEFFEN Y 3ª JACKONS. |
PROS-WOMAN: también con grandes especialistas y mucho nivel. La americana Heather Jackons venía a defender su título del pasado año. En la natación un primer grupo comandado por Holly Lawrence salían en 25 minutos, y aquí una de las grandes favoritas estaba presente, Mary Beth Ellis, junto con Pedersen y Steffen. Un segundo grupo salía en 25 minutos con dos grandes protagonistas, Wurtele y Jackons, que comenzarían un duelo 90 Kilómetros-Bike, pero la americana iba perdiendo segundos cada kilómetro que pasaba. Por delante Wurtele neutralizaba rivales hasta dar caza a Pedersen y finalmente a la suiza Steffen.
Heather Wurtele imponía un fuerte ritmo Bike al que ninguna rival fue capaz de aguantar, solo la británica Lawrence llego junto la canadiense a la T2. Tras estas, Alicia Kaye lo hacía 1 minuto después, Steffen pasado el 1:30 y Jackons pasados los 2 minutos, Pedersen se depedía de la carrera ya que perdía en la T2 casi 5 minutos de Wurtele.
![]() |
HEATHER WURTELE: 2:22:17 MEJOR PARCIAL BIKE. |
La carrera a pie WURTELE fue controlando tiempos, y Steffen y Jackons corrían al mismo ritmo por lo que Heather Wurtele se anotó la victoria con un tiempo de 4:16:17, segunda Caroline STEFFEN 4:17:39 y Heather Jackons tercera con 4:18:32. La británica Lawrence perdío el pódium ya que a pie se vino abajo y fue cuarta.
lunes, 4 de abril de 2016
DX2 SEVILLA: 4:49:42. PRIMER TRI, UN BUEN TEST.
Primer triatlón de la temporada, y conclusiones muy positivas. A pesar de todos los contratiempos de las últimas semanas he cumplido con un triatlón lleno de sorpresas. Como ya comenté hace unos días, a pesar de llevar mucho tiempo sin competir, una gran pretemporada me ha permitido llegar con muy buenas garantías al Triatlón DX2 Sevilla, eso sí, noté la falta de competición. Pero me alegro de haber debutado en esta prueba que me va entonando para mis dos grandes objetivos de esta primera parte de la temporada.
![]() |
A TOPEE PRIMER TRI DE LA TEMPORADA !!!! |
Aunque el pasado año ya competí en este TRI, muchos eran los cambios respecto al pasado año. Los recorridos de ciclismo y la carrera a pie eran totalmente distintos, la natación salieron casi 500 metros más, y un cambio horario de salida, del pasado año a las 9 de la mañana, a 15:30 este año. Yo soy muy tradicional y me gusta empezar la competición a primera hora de la mañana.
Tras tenernos 15 minutos en las aguas frías del Guadalquivir, por fin la organización dio el pistoletazo de salida. Me situé en la parte delantera, y la verdad es que las sensaciones en el agua no fueron nada buenas, posiblemente porque esta campaña todavía no he nadado en aguas abiertas y eso se nota, además tenía el cuerpo helado de la espera en el agua y no estaba nadando bien. A falta de unos 500 metros de concluir, decidí parar unos segundos, arrancar un pis rápido, salir de un grupo donde no paraba de recibir golpes y centrarme en llegar lo más rápido posible a la T1. Cuando miré el GARMIN marcaba más de 2000 metros, eso, más no ir cómodo, me hicieron salir con malas sensaciones.
Tras dejar atrás la T1, los primeros kilómetros fueron un auténtico calvario, pero poco a poco fui cogiendo sensaciones. El circuito era toda una incógnita, ni los jueces antes de la salida sabían como sería el recorrido. Aunque era un circuito rápido, un fuerte viento lo hacía bastante duro, a pesar de todo se rodaba rápido y era para ir acoplado el 90% del recorrido. Se me pasó bastante rápido este segundo sector, aunque los últimos kilómetros eran muy pestosos y te metían por un carril bici horrible hasta llegar a la T2 en la zona de la Cartuja, eso hacía que redujese mucho la velocidad. Tras dejar la bici por debajo de las 2 horas y 40 minutos, una rápida T2 y empezar a correr.
![]() |
LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA-Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MÁS GRANDE. |
Sinceramente no sabía cual era mi estado, no es lo mismo los entrenamientos que la competición en si mismo. Pero mis sensaciones a pie eran buenas; la primera vuelta lo tomé un poco de reconocimiento, pero conforme pasaban los kilómetros iba pasando a mucha gente y eso me daba mucha motivación. La temperatura era buena y eso ayudaba, y conforme pasaba las vueltas mi ritmo de carrera era regular, entre 4:10-4:30. Al final se me pasó este sector un poco más rápido de lo esperado, marcando un tiempo de 1 hora y 28 minutos, entrando en meta con un tiempo TOTAL: 4 horas y 49 minutos.
Conclusiones buenas para comenzar la temporada, ahora toca recuperar rápido para seguir entrenando A TOPEE para el siguiente triatlón de la temporada el próximo mes de mayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)