lunes, 4 de abril de 2016

DX2 SEVILLA: 4:49:42. PRIMER TRI, UN BUEN TEST.



Primer triatlón de la temporada, y conclusiones muy positivas. A pesar de todos los contratiempos de las últimas semanas he cumplido con un triatlón lleno de sorpresas. Como ya comenté hace unos días, a pesar de llevar mucho tiempo sin competir, una gran pretemporada me ha permitido llegar con muy buenas garantías al Triatlón DX2 Sevilla, eso sí, noté la falta de competición. Pero me alegro de haber debutado en esta prueba que me va entonando para mis dos grandes objetivos de esta primera parte de la temporada. 



A TOPEE PRIMER TRI DE LA TEMPORADA !!!!



Aunque el pasado año ya competí en este TRI, muchos eran los cambios respecto al pasado año. Los recorridos de ciclismo y la carrera a pie eran totalmente distintos, la natación salieron casi 500 metros más, y un cambio horario de salida, del pasado año a las 9 de la mañana, a 15:30 este año. Yo soy muy tradicional y me gusta empezar la competición a primera hora de la mañana.



Tras tenernos 15 minutos en las aguas frías del Guadalquivir, por fin la organización dio el pistoletazo de salida. Me situé en la parte delantera, y la verdad es que las sensaciones en el agua no fueron nada buenas, posiblemente porque esta campaña todavía no he nadado en aguas abiertas y eso se nota, además tenía el cuerpo helado de la espera en el agua y no estaba nadando bien. A falta de unos 500 metros de concluir, decidí parar unos segundos, arrancar un pis rápido, salir de un grupo donde no paraba de recibir golpes y centrarme en llegar lo más rápido posible a la T1. Cuando miré el GARMIN marcaba más de 2000 metros, eso, más no ir cómodo, me hicieron salir con malas sensaciones.

 

Tras dejar atrás la T1, los primeros kilómetros fueron un auténtico calvario, pero poco a poco fui cogiendo sensaciones. El circuito era toda una incógnita, ni los jueces antes de la salida sabían como sería el recorrido. Aunque era un circuito rápido, un fuerte viento lo hacía bastante duro, a pesar de todo se rodaba rápido y era para ir acoplado el 90% del recorrido. Se me pasó bastante rápido este segundo sector, aunque los últimos kilómetros eran muy pestosos y te metían por un carril bici horrible hasta llegar a la T2 en la zona de la Cartuja, eso hacía que redujese mucho la velocidad. Tras dejar la bici por debajo de las 2 horas y 40 minutos, una rápida T2 y empezar a correr.



LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA-Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MÁS GRANDE.


Sinceramente no sabía cual era mi estado, no es lo mismo los entrenamientos que la competición en si mismo. Pero mis sensaciones a pie eran buenas; la primera vuelta lo tomé un poco de reconocimiento, pero conforme pasaban los kilómetros iba pasando a mucha gente y eso me daba mucha motivación. La temperatura era buena y eso ayudaba, y conforme pasaba las vueltas mi ritmo de carrera era regular, entre 4:10-4:30. Al final se me pasó este sector un poco más rápido de lo esperado, marcando un tiempo de 1 hora y 28 minutos, entrando en meta con un tiempo TOTAL: 4 horas y 49 minutos.

 
 
Conclusiones buenas para comenzar la temporada, ahora toca recuperar rápido para seguir entrenando A TOPEE para el siguiente triatlón de la temporada el próximo mes de mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario