domingo, 31 de julio de 2016

EL RÉCORD MUNDIAL EN DISTANCIA IRONMAN DE JAN FRODENO SOBRE ANDREAS RAELERT Y MUCHAS COSAS MÁS...



Creo que es muy importante hablar del Récord en distancia Ironman logrado por el alemán Jan Frodeno, conseguido hace tan solo unos días en la Challenge de Roth. Soy el primero en reconocer que Frodeno es el mejor triatleta de la historia de Larga Distancia, y que su Récord Mundial en distancia Ironman es totalmente merecido por Frodo, aunque sí quiero explicaros algunos detalles de cómo lo logró. Repito, siempre justamente y merecidísimo, porque es el mejor.

 
 
En Alemania el debate y la polémica Jan Frodeno & Andreas Raelert está totalmente servido por muchos motivos: periodistas, aficionados, y sobre todo redes sociales. Y la gente está entrando en un debate que se sale de lo que es este Récord. Pero comencemos comparando una cosa muy importante. Seguramente Andreas Raelert era el mejor especialista de Larga Distancia en 2011. Andy venía de ganar el Ironman de Frankfurt en 2010 y de ser segundo en el Ironman de Hawaii, y ese año 2011 ganó Challenge de Roth, consiguiendo el mejor registro de la historia en distancia Ironman 7:41:33, cerrando la temporada con un tercer puesto en Kona.



CROWIE-MACCA DINAMITA PURA AUSTRALIANA.



¿ A TODO ESTO TAMBIÉN ENTRA EN ESCENA EL DEBATE CRAIG ALEXANDER?


El grande de Crowie es uno de los triatletas más importante de la historia de la larga distancia. Sus tres victorias en el Ironman de Hawaii World Championship, y dos en el Ironman 70.3 World Championship, lo avalan 100%. Aunque marcó una época, también es importante decir que era un especialista de la isla de Kona, un triatlón que domina porque se adaptaba a sus características y una climatología que le venía de lujo. Quitando sus tres victorias en distancia Ironman en Kona, Alexander ganó el Ironman de Melbourne siendo Sub 8-horas y el Ironman de Coeur d'Alene. Siempre le eché en falta competir en Europa, en pruebas como Frankfurt o Roth; como sí está haciendo su amiga Rinny, donde ya ha ganado pruebas como Roth o Ironman de Austria.



 ¿ Y MACCA?


Pues tampoco podemos olvidar al bueno de McCormack, con dos victorias en Kona, una victoria en el Ironman de Frankfurt y tres veces vencedor de la Challenge de Roth, eso sí, muy lejos de los tiempos marcados por Frodeno y Raelert, además de la infinidad de pruebas y Ironman que este maravilloso triatleta australiano ha ganado, y ser un triunfador en su etapa de triatleta ITU.




FRODO Y SU MATERIAL:


Hasta aquí quería llegar, el material, casi 6 minutos fue Frodeno más rápido que Raelert en ROTH. Si bien es cierto que Andreas Raelert en 2011, llegó a Roth para alzarse con la victoria, y dar lo máximo de si mismo, pero nunca como un Jan FRODENO que iba en contrareloj contra Raelert. Además Andy no se vació en los 180 kilómetros y a pie fue frenado por su hermano para que no reventase y tener la victoria asegurada, aunque todo esto son cosas de carrera. No olvidemos que la climatología de calor en 2011 fue más dura.



Pero lo cierto es que Jan Frodeno llevaba casi un año planeando el asalto al Récord del Mundo, y además tenía todos los parciales de carrera y jugaba con una gran ventaja. ¿Pero lo más importante? EL MATERIAL: la cabra de Frodo, la Canyon SEEPMAX CF SLX 90 LDT, no se puede comparar con la BMC TM01 de Andy en 2011, la comparación es brutal debido a la evolución que se ha producido en el material en los últimos 5 años, tampoco olvidemos neopreno, ruedas, tritrajes con mangas etc, todos estos suman minutos en el cómputo total de Kilómetros. Pero el gran secreto donde más tiempo ha podido meter Frodo ha sido en los rodamientos cerámicos, no olvidemos que Frodo los usó, y Andy no.
 
 

¿Cuánto ayudan unos rodamientos cerámicos? pues un ahorro 6-9 watios, eso quiere decir que Frodo pudo ganar entre 2-3 minutos con los rodamientos cerámicos. Si Frodo fue 0,6 Km/h más rápido que Andreas en los 180 kilómetros de velocidad, seguramente si Andy hubiese llevado rodamientos como Frodo, la cosa hubiese estado muy igualada, aunque no olvidemos lo mencionado antes de Frodeno sobre Raelert, bici, tubulares, ruedas etc; aunque Andy tiene un retraso de evolución de 5 años tampoco fue cojo en material, llevando altísimos productos tope de gama del momento.  



Si Frodeno no hubiese llevado rodamientos cerámicos su velocidad sobre Realert sería 0,3 Km/h, y a la inversa Raelert si llevase los rodamientos cerámicos hubiese ido 0,3 Km/h más rápido, por lo que analizando este producto, los deja prácticamente igualados. Aunque esto no son estadísticas totalmente exactas para evaluar.



COMPARATIVA JAN FRODENO-ANDREAS RAELERT:




ANDREAS RALERT, 11-08-1976.
CHALLENGE ROTH 2011.
NATACIÓN: 46:18. 1:12/100 M
T1: 1:27.
BIKE: 4:11:43. 43 KM/H
T2: 1:14.
RUN: 2:40:51. 3:49/KM.
TIEMPO TOTAL: 7:41:33.


JAN FRODENO, 18-08-1981.
CHALLENGE ROTH 2016.
NATACIÓN: 45:22. 1:10/ 100 M.
T1: 1:16.
BIKE: 4:08:07. 43,6 KM/H.
T2: 1:18.
RUN: 2:39:28. 3:47/KM.
TIEMPO TOTAL: 7:35:39. 


PARA TERMINAR: no mezclemos distancias ni triatletas, con esto lo que quiero decir es que hay periodistas que venden a Frodeno como el mejor triatleta de la historias. Poniendo sus títulos sobre la mesa:


- Gandor del Ironman de Hawaii 2015.
- Ganador del Ironman 70.3 World Championship 2015.
- Ganador Ironman de Frankfurt European Championship 2015.
- Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. 



Todos estos títulos impresionantes, junto con la Challenge de Roth 2016 y Récord Mundial en Distancia Ironman 7:35:39, le hacen tener uno de los mejores palmarés en Larga Distancia, lo que le convierten en el mejor triatleta de la historia de Larga Distancia, aunque no de la historia del triatlón, ya que en la disciplina ITU no brilló, quitando su espectacular victoria en los Juegos Olímpicos consiguiendo la medalla de ORO. Aunque no sería justo olvidarnos de triatletas como Mark Allen y Dave Scott, que compitieron con materiales tercermundistas y entrenamientos muchos más anticuados a los de la actualidad.



NOYA VENCIÓ A FRODENO EN EL IRONMAN 70.3 MONT TREMBLANT
CÁNADA, SIENDO EL ESPAÑOL CAMPEÓN DEL MUNDO IRONMAN 70.3 EN 2014. 



Igual que Jan Frodeno es el mejor triatleta de la historia de Larga Distancia, Javier Gomez Noya lo es de la distancia OLÍMPICA o pruebas ITU. El español lo ha ganado todo y ha sido Plata en los Juegos Olímpicos, la pena que una lesión le impide poder cerrar un broche perfecto en su palmares de distancia Olímpica con un Oro, este próximo mes de agosto en Brasil. Y no olvidemos que también ha ganado varios Ironman 70.3 y es Campeón del Mundo Ironman 70.3 World Championship, y puede alargar su infinito palmarés cuando dé el salto a la distancia Ironman. Aunque ese es otro tema del que ya hablaremos otro día. Os dejo los títulos más importantes de Gomez Noya.


- 5 Veces Campeón del Mundo ITU 2008, 2010, 2013, 2014 y 2015.  
- 4 Veces Campeón de Europa 2007, 2009, 2012 y 2016. 
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
- Ganador del Ironman 70.3 World Championship 2014.
- Campeón del Mundo X-Terra 2012.
- Campeón de Europa de Media Distancia 2013.

martes, 26 de julio de 2016

FRODO+CANYON= 4:08:07 Mejor parcial Bike de la historia en Challenge de Roth.



Si en la mente de Jan Frodeno estaba conseguir el Récord del Mundo en la distancia Ironman, también lo estaba en la de sus grandes patrocinadores, que estos últimos meses trabajaron muy duro para que el alemán llevase el mejor material, para dar todo lo máximo que Frodo tiene de él mismo. Canyon y Zipp fueron los que más tuvieron que trabajar para bajar todos los segundos posibles por kilómetro realizado por este Mega-Pro en Roth. Aunque tampoco hay que olvidar el trabajo que también realizó 2XU con su espectacular mono, también estudiado para ser el mejor en las tres disciplinas.



JAN FRODENO RÉCORD DEL MUNDO EN DISTANCIA IRONMAN,
EN CHALLENGE DE ROTH 2016 "7:35:39"



Aunque Frodeno todavía no ha desvelado la media de Watios que realizó en Roth, seguramente por encima de 320 Watts, para marcar un tiempo Bike 4:08:07 en los 180 kilómetros; tuvo todo el avance tecnológico de Canyon, que estuvo trabajando los últimos meses muy duramente a las órdenes de Wolfang Kohl, ingeniero máximo de Canyon, para que Frodo tuviese su SPEEDMAX CF SLX 90 LDT perfectamente preparada para esta prueba que, a diferencia del modelo anterior, a simple vista no hay novedades, son los detalles los que marcan la diferencia.
 
 
 

Otro componente muy importante para vestir esta Mega-Cabra fueron sus espectaculares ruedas perfectamente trabajas en exclusividad para FRODO. Su marca ZIPP, la cual es otro de los grandes patrocinadores de este Pro de alto nivel, tenían que dar lo máximo de si mismo para estar a la altura del Récord, y lo más importante ser vistas en todo el mundo. Aunque las pudo probar en sus últimos entrenamientos en Girona, los días antes de la carrera se le pudo ver rodando con las ZIPP 808 junto con su amigo Nick Kastelein, a diferencia del día de la competición que usó una rueda delantera de 808, y una lenticular atrás, todas éstas fabricadas en Asia, y que su valor ronda el par casi los 6.000 euros.




AL DETALLE LA SPEEDMAX CF SLX 90 LDT:



MANILLAR PERFECTAMENTE AERODINÁMICO
E-TAP SRAM ELECTRÓNICO.

DOBLE BOTÓN DE CAMBIO, Y DEPOSITO DE AGUA.

SUS ZAPATILLAS BONT PERFECTAMENTE COLOCADAS SOBRE
SUS PEDALES SPEEDPLAY. TODO LOS DETALLES CERAMICSPEDD.
Y LOS NEUMÁTICOS CONTINENTAL DISEÑADOS PARA FRODO,
CON BAJA RESISTENCIA A LA RODADURA ADICIONAL.

BOTE ESPECÍFICO, A GUSTO DE FRODENO.

domingo, 24 de julio de 2016

IRONMAN ZURICH 2016: NO HAY SORPRESAS, RONNIE SCHILDKNECHT & DANIELA RYF LOS GRANDES VENCEDORES.



MEGA PÓDIUM DE LUJO EN EL 20º ANIVERSARIO DEL IRONMAN DE SUIZA.
1º RONNIE SCHILDKNECHT, 2º TIMO BRACHT, 3º JAN VAN BERKEL.



RONNIE SCHILDNECHT: seguramente en su cabeza, tras sumar su 9ª victoria en este Ironman de Zúrich que tiene totalmente dominado, tenga los rivales que tenga, en su mente está ir a por el récord que tiene Cameron Brown en el Ironman de Nueva Zelanda con 12ª victorias, aunque no lo tendrá fácil el suizo, ya que el neozelandés a sus 43 años no se aburre de ganar.



RONNIE LETAL, SE ANOTÓ SU 9ª VICTORIA EN EL IRONMAN DE ZURICH.



En esta nueva edición del Ironman de Zúrich, Ronnie de nuevo tendría rivales de máximo nivel, Timo BRACHT, Van Berkel y David Plese entre otros, pero esta prueba es solo de Ronnie y aquí nadie puede con él, pase lo que pase. Tras una natación lenta, debido a la prohibición de los Pros del neopreno, el primero en salir del agua fue el húngaro Balazs Koach, en casi 50 minutos. Bracht salía pasados los 3 minutos, y Ronnie a casi 6 minutos. Aunque los primeros kilómetros fueron una autántica locura en el ecuador de la prueba, Ronnie tomaba el liderato junto con Van Blerkel y Bracht. Pero por detrás venía otro alemán como un tiro, Roman Deisenhofer, que fue el primero en bajarse en la T2 con el mejor parcial: 4:26:15. Pero Ronnie tenía la prueba bien controlada, y  si perdía unos 2 minutos en el kilómetro 10 de la maratón sobre Roman, pasado el ecuador de la prueba el suizo ya lideraba la prueba hasta meta, anotándose por 9ª vez este Ironman de Suiza con un tiempo total de 8:17:04, de nuevo sentenció en este último sector. Timo Bracht entró en segunda posición 7 minutos después, y Jan Van Berkel cerró el pódium.



RYF NO TIENE LÍMITE, NI RIVALES, GANÓ SACANDO 30 M A LA SEGUNDA.
EN 7 DÍAS, GANADORA DE LA CHALLENGE DE ROTH Y EL IRONMAN DE ZURICH. 



DANIELA RYF: la Mega-Extraterrestre que hace una semana ganaba en la Challenge de Roth 8:22:04 y que siete días después vence en el Ironman de Zúrich, prueba que ya ha ganado en 2014. La suiza "Ryf" salió a pies de su compatriota Celine Scharer, que tocó tierra en 53:14, toda una experta nadadora. Pronto Ryf se montó en su FELT y empezó con su contrareloj privada IRONMAN, y en el kilómetro 90 sacaba más de 12 m a Scharer, lo que le permitió a Ryf marcar el mejor parcial Bike 4:46:30 y tener una ventaja en la T2 de más de 21 minutos. Con la victoria en sus manos y la clasificación para Kona con solo terminar la prueba, Daniela Ryf corrió con máxima tranquilidad para ser Sub-9 Horas y anotarse otra fantástica victoria 8:51:50, sacando Emma Bilham  la segunda a 30 minutos y tercera Michael Herlbauer a 36 minutos de Ryf.

sábado, 23 de julio de 2016

NATASCHA SCHIMTT, LA EVOLUCIÓN DE LA CONSTANCIA Y TRABAJO.


 
La joven triatleta alemana Natascha Schimtt, está siendo la gran revelación total en el campo PRO-2016. A sus 31 años, y varias temporadas ya rindiendo y cumpliendo con todas las expectativas de formación exquisitas, dando los pasos adecuados para estar en un circuito Ironman PRO muy complicado de llegar. Pero Schmitt lo está consiguiendo a base de constancia y trabajo, labrándose durante unas cuantas temporadas un duro trabajo en la especialidad 70.3 y la distancia media. Aunque en 2013 debuto en la distancia oficial del Ironman dando constancia de su potencia, aunque pagó algunas novatadas; fue en 2014 cuando logró bajar su marca en casi una hora con respecto al año anterior y conseguir una décima posición con un tiempo de 9:21:56.



NATASCHA SHIMTT, 31-ALEMANIA. 164 CM-53 KG.
1ª IRONMAN 70.3 LUXEMBURGO 2016.
4ª IRONMAN FRANKFURT 2016.
SE ENTRENA ELLA MISMA, Y ENTRENA A MUCHOS TRIATLETAS.
ESTUDIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE MAINZ, CIENCIAS DEL DEPORTE.
LICENCIADA DESDE 2012.
POSEE UN FUERTE GRUPO DE ENTRENAMIENTO. 



2015 fue un año de muy buenos resultados, pero pocas victorias. Aunque cerró una cuarta plaza en Wiesbaden, fue al terminar su temporada cuando pudo celebrar su primera victoria de la temporada en el Ironman 70.3 Rugen. Pero es en este 2016 cuando Schimtt está empezando a dar su máximo potencial, siendo primera en el Ludwisgsburg City Triathlon, cuarta en el Ironman 70.3 Kraichgau y ganado el Ironman 70.3 de Luxemburgo semanas antes de su gran objetivo en el Ironman de Frankfurt.



Su actuación en Frankfurt fue bastante buena, Schimtt actuó de gran manera en su ciudad, y demostró que está ya a gran nivel para hacer pódium es los Ironman más importantes de Europa. Sus parciales de natación y ciclismo dejaron claro su potencial y está a un grandísimo nivel sin tener que envidiar en nada a las mejores Pros del planeta, ya que Natascha nadó en 55:57 sin neopreno y con agua fría, saliendo la segunda de este sector, y bajando de las 5 horas en los 180 kilómetros, con un 4:54:15 que le permitió bajarse en primera posición en la T2. A pie salió fuerte y demostró también un gran nivel, aunque su valentía durante el 80% de la prueba le costó perder el pódium y tener que conformarse con una fantástica cuarta posición y un tiempo total de 9:16:40. Pero como ella misma dice: "El que no arriesga no gana".



Este año seguramente no veremos más en competición Ironman a la Mega-Pro-Alemana, ya que está clasificada para su gran objetivo de la segunda parte de la temporada, Ironman 70.3 Mooloolaba World Championship. Veremos cómo se desenvuelve contra las mejores del  mundo en esta especialidad, donde seguramente estará del TOP-10 para adelante.

jueves, 21 de julio de 2016

CHALLENGE ROTH 2016, OBRAS MAESTRAS...



JAN FRODENO 7:35:39 & DANIELA RYF 8:22:04
                                                                MEGA-VOLADORES GALÁCTICOS!!!

martes, 19 de julio de 2016

LA SUIZA DANIELA RYF DEMOLEDORA EN SU VICTORIA EN LA CHALLENGE DE ROTH, MARCANDO EL TERCER MEJOR PARCIAL DE LA HITORIA EN LA DISTANCIA IRONMAN.




DANIELA RYF: fue la peor noticia que pudieron recibir sus rivales en Roth, cuando la suiza hace tan solo dos semanas abandonó el Ironman de Frankfut por una hipotermia y anunció su participación en la Challenge de Roth. Ryf, otra Mega-Pro que con tan solo 29 años lo ha ganado todo en la media y larga distancia: Ganadora del Ironman de Hawaii World Championship, dos veces vencedora en el Ironman 70.3 World Championship, vencedora del Ironman de Frankfurt European Championship, ganadora del Ironman 70.3 Wiesbaden European Championship y cinco victorias Ironman, además de esta Challenge de Roth 2016.



LA GRAN VENCEDORA DE LA CHALLENGE DE ROTH 2016
DANIELA RYF-NO TIENE LÍMITE!!!
TIEMPO EN NATACIÓN: 49 MINUTOS Y 10 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 31 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN:_2 HORAS, 57 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 22 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9,6-SOBRESALIENTE.



La suiza llegaba a esta prueba sin ninguna presión, eso sí, venía a por todas y si podía también intentaría batir el récord de Chrissie Wellington, y aunque no lo logró, sus 8:22:04 le valieron la victoria y el tercer mejor tiempo en la distancia Ironman conseguido por una mujer, ya que los dos mejores tiempos de la historia están en poder de Chrissie Wellington en Roth 2011 8:18:13 y Roth 2010 8:19:13. Daniela Ryf, al igual que Frodo, hizo una Tri-Contrareloj, saliendo en solitario del agua marcado un parcial de 49 minutos y 10 segundos; pasados los 3 minutos después salían Vesterby, Lester y Beranek. Pero la suiza en los 180 kilómetros Bike seguía abriendo ventaja, por detrás estas ofrecían un buen espectáculo, hasta que Vesterby perdía posiciones por un fallo mecánico. Por delante RYF se bajaba en la T2 con un brutal y mejor tiempo de la historia conseguido por una mujer BIKE de 4:31:01, y superando en esos momentos por unos 10 minutos en la T2, el Récord de Wellintong logrado en 2011. Sus rivales empezaban a llegar en la T2 casi a 15 minutos,Van Vlerken, Baranek y Lester.



DOS FUERZAS DE LA NATURALEZA EN META: "WELLINGTON-RYF"
LA BRITÁNICA FANTÁSTICA ANIMANDO EN TODO MOMENTO A LA SUIZA.
LOS MEJORES REGISTROS EN DISTANCIA IRONMAN WOMAN:
CHRISSIE WELLINGTON, CHALLENGE DE ROTH 2011: 8:18:13.
CHRISSIE WELLINGTON, CHALLENGE ROTH 2010: 8:19:13.
DANIELA RYF, CHALLENGE ROTH 2016: 8:22:04.



Ryf corría a un gran nivel, y aunque parecía que podía romper el récord de Wellington debería ser SUB-2:50, y no fue así, aunque la suiza consiguió ser SUB-3 Horas en la maratón marcando 2 horas y 57 minutos entrado en meta bailando y disfrutando de una super victoria en la Challenge de Roth, consiguiendo un tiempo total de 8:22:04. Carrie Lester fue segunda 20 minutos después. Yvonne Van Vlerken, tras un terrible pajarón cuando controlaba la segunda posición teniendo que andar pasado el ecuador de la maratón, supo reponerse para cerrar el pódium con un espectacular tiempazo de 8:49:35.

domingo, 17 de julio de 2016

JAN-TODOPODEROSO-GALÁCTICO-FRODENO LOGRA EL RÉCORD DEL MUNDO EN DISTANCIA IRONMAN 7:35:39 Y SE ANOTA LA PRESTIGIOSA CHALLENGE DE ROTH 2016.




JAN FRODENO: logró la victoria en esta edición 2016 en la Challenge de Roth, pero lo más importante para el alemán y su GRAN SUEÑO que busca desde hace mucho tiempo se convirtió en realidad: superar el Récord del Mundo en distancia Ironman que ostentaba su compatriota Andreas Raelert desde el año 2011 en esta misma prueba, con un tiempo de 7:41:33. Frodeno pudo reventar este tiempo marcando un parcial total de 7:35:39, de esta forma FRODO ha conseguido en la Larga y Media distancia todo lo que se ha propuesto. Ganador del Ironman de Hawaii World Championship, ganador del Ironman 70.3 World Championship, ganador del Ironman de Frankfurt European Championship y una lista infinita de grandes premios dentro  fuera de la pista, sin olvidarnos de su ORO Olímpico.



JAN FRODENO EL TRIATLETA MÁS RÁPIDO DEL MUNDO DE LA DISTANCIA IRONMAN
NATACIÓN: 45 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 8 MINUTOS Y 7 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 39 MINUTOS Y 17 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 35 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9,3-SOBRESALIENTE.



Frodeno no tuvo rivales en esta edición de Roth 2016, competía contra un Andreas que dejó una carrera perfecta en 2011, FRODO en su cabeza solo estaba bajar de 7:41:33, y cumplió al 100% con todas las expectativas creadas por toda la logística del mundo del triatlón, Frodeno, periodistas, patrocinadores, aficionados etc. Desde que tocó tierra en la T1, con un tiempo de 45 minuutos y 22 segundos, empezaba una contrareloj para este Mega-Pro Galáctico. Tras él, Nick Kastelein y el vencedor del pasado año Nils Frommhold salían del agua 1 minuto y 35 segundos después de Frodo. Tras dejar atrás la T1, esto sería lo más cerca que estarían de Frodo, ya que éste estuvo absolutamente perfecto y concentrado los 180 kilómetros, con susto incluido en los últimos kilómetros al entrar un coche en carrera a punto de tirar al alemán, aunque por suerte no pasó nada. Al final Jan Frodeno se bajaba en la T2 con un Mega-Parcial Bike de 4:08:07, haciendo el mejor parcial Bike de la historia en esta prueba, y siendo más rápido en 4 minutos y 25 segundos que su compatriota Andreas Raelert, lo que le permitó seguir soñando con el sueño del Record y llevar muy bien encarrilada al último sector todas sus bazas. Por detrás Frommhold se bajaba en la T2 a más de 10 minutos de Frodeno.



ANDREAS RALERT HA POSEIDO EL RECORD DEL MUNDO EN DISTANCIA IRONMAN
DESDE EL AÑO 2011 CON UN TIEMPO DE 7:41:33, CONSEGUIDO EN LA CHALLENGE DE ROTH.
5 AÑOS HAN TENIDO QUE PASAR  PARA PERDELO POR SU COMPATRIOTA JAN FRODENO
CON UN TIEMPO DE 7:35:39, 5 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS MÁS RÁPIDO FRODO.
RALERT-FRODENO DOS FUERZAS DE LA NATURALEZA!!!



Frodo devoró los primeros kilómetros corriendo prácticamente por encima de los 3 minutos el kilómetro, y se le veía con sensaciones de máximo nivel para lograr el record. Las cuentas salían bajo catástrofe o un pajarón, pero Jan pasaba los primeros 21 kilómetros en 1 hora y 19 minutos, lo que le hacía al alemán crecerse e ir a por todas. Al final Frodeno corrió una maratón de 2:39:17 superando en poco más de 1 minuto a Raelert. Lo que le valió entrar en meta con un tiempo total de 7:35:39 y tener el Record Mundial en Distancia Ironman. Segundo entró el británico Joe Skipper con un tiempo de 7:56:23 y tercero Nils Frommhold totalmente abatido con un tiempo de 7:57:49; Frodo les metió a sus compañeros de pódium más de 20 minutos.

sábado, 16 de julio de 2016

jueves, 14 de julio de 2016

LOS GRANDES FAVORITOS PARA ALZARSE CON LA VICTORIA EN LA CHALLENGE DE ROTH 2016.




PROS MASCULINOS:



 
JAN FRODENO: el gran favorito a la victoria, en su mente solo está bajar de 7:41:33. Es cierto que el alemán es superior a todos, pero viene de un año atípico. Con una victoria en el Ironman 70.3 Dubai, pero desde ese momento una lesión le obligó a renunciar al Ironman de Sudáfrica, y tener que retrasarlo por Lanzarote para conseguir la clasificación para Kona, donde no ganó, pero eso fue hace casi dos mese, y seguramente FRODO esté A Tope. 

NILS FROMMHOLD: otro Mega-PRO Made in Alemania, y el gran fichaje del 2016 del Team Erdinger; será el momento de competir contra su compatriota "Frodo" cara a cara. El pasado año ganó esta prueba siendo SUB-8 Horas, y lo más importante, conoce muy bien este Triatlón. Viene de un buen año preparando esta prueba al máximo, hace unos días dio muestras de su gran estado de forma, siendo segundo en el Ironman 70.3 Norway, con parciales espectaculares en los tres sectores.


CYRIL VIENNOT: debuta en ROTH, triatleta de un potencial máximo que seguro que dará mucha guerra, llegando bien situado a la T2 puede dar mucho que hacer a sus rivales en la maratón, puede ser un aspirante a cerrar el pódium. Viene de buenos resultados esta temporada siendo segundo en el Ironman 70.3 Geelong y ganado el Ironman 70.3 Vietnam.

TYLER BUTTERFIELD: excelente triatleta que le encanta competir en este país, este año ha dejado Ironman de Frankfurt por poder correr este Triatlón de máximo prestigio como es Challenge de Roth. Tremendamente PODEROSO en los 180 kilómetros, veremos si es capaz de revolucionar la carrera, y si a pie no hunde. El pasado año fue séptimo en Frankfut y quinto en Kona, es su momento.



PROS FEMENINAS:


DANIELA RYF: tras su abandono por una hiportermia en el Ironman de Frankfurt, Challenge se frota las manos con su participación en Roth. Favorita máxima para la victoria, veremos cómo llega de recuperada de lo ocurrido hace unas semanas. Y un dato muy importante será ver dónde para el crono si todo le sale bien, así podremos comparar registro contra la mejor triatleta en distancia Ironman Chrissie Wellington.


MEREDITH KESSLER: la americana es una ganadora nata, que comenzó la temporada ganado por quinta vez el Ironman de Nueva Zelanda. Muy fuerte en las tres disciplinas, vendrá a mejorar su espectacular  registro personal de 8 h y 44 minutos, y sobre todo ganar que es lo único que cabe en la cabeza de esta gran PRO. Por fin la tenemos compitiendo en Europa, Roth y Frankfut son pruebas que le esperan con los brazos abiertos.

YVONNE VAN VLERKEN: espectacular triatleta que sabe lo que es ganar en tres ocasiones en una prueba que ama. Muy fuerte en las tres disciplinas, aunque su gran virtud es su gran capacidad de sufrimiento. Van Vlerken llega en un gran estado de forma, y como nos tiene acotumbrados viene de competir a un gran nivel este 2016 ganándolo todo, pruebas como Challenge Wanaka y Challenge Rímini. No olvidemos que su mejor tiempo lo tiene en 8 h y 43 m, que es 9 veces Sub-10 Horas en distancias Ironman y ganadora de más de 10 distancias Ironman.



MICHELLE VESTERBY: el pasado año fue su explosión total como PRO, ganando el Ironman de Copenage y lo más importante, demostrando que es capaz de bajar de 9 Horas, dato muy importante para poder ser pódium en Roth; y no olvidemos que cerró la temporada siendo cuarta en KONA. Una preparación invernal esquisita en el Club La Santa junto con su entrenador Luc Van Lierde y buenos resultados en triatlones de Primavera-Verano le hacen llegar como una firma candidata a estar con las mejores.

martes, 12 de julio de 2016

JAN FRODENO QUIERE BATIR EL RÉCORD MUNDIAL "7:41:33" EN PODER DE ANDREAS RAELERT.





"VOY A HACER TODO LO POSIBLE PARA QUE MI SUEÑO DE BATIR EL RÉCORD
MUNDIAL SE CONVIERTA EN REALIDAD" JAN FRODENO.



El pasado mes de febrero, Felix Walchshofer, el gran jefazo de Challenge, presentaba para su prueba reina, Challenge Roth, la participación del alemán Jan Frodeno. Frodo, previo caja, se presenta en uno de los triatlones distancia Ironman más importantes del planeta. Con un máximo objetivo, batir el récord Mundial de la distancia Ironman que ostenta su compatriota Andreas Raelert en esta misma prueba en 2011, con un tiempo de 7:41:33.
 
 
 
 
El alemán viene de un año atípico, acompañado de una lesión que le ha tenido mermado algunos meses, que le hizo tener que cambiar su primer Ironman de la temporada, Ironman Sudáfrica por el de Lanzarote, ya que no le dio tiempo a recuperarse de su lesión, aunque en Lanzarote no consiguió la victoria, teniendo que conformarse con la segunda posición; pero lo más importante y el motivo de no llegar al 100% a enfrentarse a una franquicia Ironman era su clasificación para Kona, como así hizo. Toda esta parafernalia era debido a que en el mes de julio quería correr Roth para conseguir el record Mundial.

 
 
 
Pero este próximo domingo día 17 de julio de 2016, Frodeno deberá ser muy rápido y batir parciales de los que hoy en día ostenta el Récord del Mundo ANDREAS RAELERT, que no se te olvide Frodo, que ANDY marcó en el agua 46:18, bike 4:11:43 y en la maratón 2:40:52. Todo lo demás que podemos hacer son conjeturas y habrá que esperar al gran día para ver lo que ocurre. Difícil lo tendrá, pero si alguien que lo puede batir hoy en día ese es JAN FRODENO.




JAN, PODRÁS BATIR LA OBRA MAESTRA DE ANDI RAELERT?

sábado, 9 de julio de 2016

ANALIZAMOS Y VALORAMOS EL PÓDIUM FEMENINO EN EL IRONMAN DE FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2016.



                            1ª MELISSA HAUSCHILDT.

TIEMPO EN NATACIÓN: 59 MINUTOS Y 15 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 57 MINUTOS Y 10 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS Y 12 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 1 MINUTO Y 17 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.



La australiana Hauschildt es una de las triatletas más espectaculares del planeta, todo lo que toca lo convierte en victoria, y eso hizo en este Ironman de Frankfurt. Este 2016 venía de ganar el Triatlón Husky Long Course y el Ironman 70.3 Geelong Championship. Triatleta muy fuerte en Bike, y tremendamente poderosa a pie, que el pasado año se anotó el Ironman de Melbourne.



Hauschildt salía mal parada del agua, a 6 minutos de su máxima rival, Daniela Ryf, y a 4 de triatletas como Schimtt. Aunque pronto su máxima rival Ryf se retiraba por hiportermia, todas la quinielas se abrían para ser la máxima favorita a la victoria. Aunque en los 180 kilómetros la australiana hizo un buen parcial, siendo Sub-5 Horas, eso sí sin cebarse sabedora de que su carrera comenzaría en la T2. Aunque fue controlando a Schimtt los 180 kilómetros, en los últimos kilómetros era superada por Saemmler, por lo que Hauschildt llegaba a la T2, 6 m 32 s de Schimtt y 1 m 30 s de la alemana. Pero comenzó a correr a su gran nivel y en el kilómetro 3 ya era segunda, y era cuestión de tiempo neutralizar a Schimtt, y lo hizo al final de la segunda vuelta en el kilómetro 18. Aunque la alemana intentaba no descorgarse, Melissa Hauschildt corría a un ritmo espectacular y ya nada le pararía hasta meta para anotarse el Ironman Frankfurt de una forma brillante. De esta forma Hauschildt coge una gran suma de puntos para ir encarrilando su clasificación para Kona, una prueba que por desagracias por unos motivos u otros todavía no ha podido debutar; esperemos que está al 100% este año para darlo todo en el Ironman de Hawaii.



                                    2ª KATJA KONSCHAK.

TIEMPO EN NATACIÓN: 56 MINUTOS Y 5 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS, 6 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-SUFICIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 59 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 9 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.



La alemana, había preparado esta prueba como su gran objetivo para este 2016, y a pesar de competir en anteriores ediciones en Frankfurt a un gran nivel, y ser ya ganadora de la franquicia Ironman, esta segunda posición sin lugar a dudas es el mejor resultado de su carrera deportiva. Veremos si sigue con esta gran rendimiento en próximas citas.
 
 

Una gran natación a unos segundos de Schmitt le permitió salir muy bien situada, y dejar la T1 con grandes opciones de hacerlo muy bien. Aunque lo cierto es que la victoria se le escapo ya que su bici no fue del todo buena, y Konschak pasado el kilómetro 90, perdía más de 13 minutos respecto a la primera, la minutada seguía en aumento, lo que le dejaba fuera de carrera en la T2 con un tiempo bike de 5:06:45. Aunque es cierto que en los últimos 30 kilómetro de ciclismo supo recomponerse y llegada a la T2 todo empezaría a rodar a su favor. La alemana empezaba a correr a gran nivel, y sin presión de rivales, ya que por arriba se estaba cociendo la prueba. Pero pasado el kilómetro 10, Konschak iba reduciendo diferencias y su desventaja ya era inferior a 10 minutos con la cabeza de carrera. Fue pasando rivales hasta dar caza a Schmitt, a Sammler, y aunque en los 42 kilómetros solo pudo recortar a Hauschildt unos segundos que le hicieron entrar en segunda posición a 8 minutos de la australiana. Konschak se llevó el mejor parcial a pie 2:59:29, y anunció que estará en el Ironman de Bolton para certificar su clasificación en Kona.



                                  3ª DANIELA SAMMLER.

TIEMPO EN NATACIÓN: 58 MINUTOS Y 18 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLSIMO: 4 HORAS, 56 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 12 MINUTOS Y 47 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 13 MINUTOSY 23 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7-NOTABLE.



La Mega-Pro Team Erdinger Sammler, lleva las dos últimas campañas compitiendo a un grandísimo nivel, ganando y haciendo grandes pódium, pero fue el pasado año cuando ganó su primer Ironman, en Mallorca; eso le ha dado un punto total de confianza para esta campaña 2016. A Frankfurt llegaba bien, tras su segunda posición en el Ironman 70.3 Luxemburgo, su carrera fue muy completa aunque le faltó un poco de gas en los últimos 10 kilómetros de la maratón. Pero cerrar un pódium en el Campeonato de Europa Ironman no está nada mal.

 
 
Sammler salió bien situada del agua, aunque estuvo a pies de las mejores a final perdió unos minutos con ellas. Aunque pronto remontó posiciones y pasado el kilómetro 100 ya estaba a solo 2 minutos de Hauschildt, a la que pasó en los últimos kilómetros de este sector, que le permitió bajarse segunda en la T2 a 5 minutos de su compatriota Schimtt. Sammler corría a buen nivel, pero pronto Hauschildt la paso, y esta pasó a Schmitt ya pasado el kilómetro 25, lo que le metía de nuevo en segunda posición. Pero por detrás su compatriota Konschak la pasó en los últimos kilómetros. Por lo que Sammler entró tercera.

miércoles, 6 de julio de 2016

ANALIZAMOS Y VALORAMOS EL PODIUM MASCULINO EN EL IRONMAN DE FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2016.



                                 1º SEBASTIAN KIENLE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 52 MINUTOS Y 12 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 12 MINUTOS Y 12 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 44 MINUTOS Y 12 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 52 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8,6-NOTABLE.



El alemán llegaba con mucha presión a esta prueba y con falta de victorias, ya que el pasado año Frodeno lo destronó en esta prueba y en Kona no tuvo su día. Este año Kienle comenzó la temporada con grandes resultados, pero no conseguía la victoria, segundo en el Ironman 70.3 George superado por Lionel Sanders y segundo en el Ironman 70.3 Kraichgau, superado por Boris Stein; estos segundo puestos fueron muy sufridos por Kienle psicológicamente. Todo esto añadido a la importancia de ganar este Ironman de Frankfurt, una obligación para este Pro  que la saldó como necesitaba, con victoria. 



Tras una natación con mejoras, pero de nuevo demostrando que no es su medio, Kienle salía con más de 3 minutos perdidos con sus más importantes rivales ,como eran Boecherer, Albert o Llanos. Pero en su sector favorito tenía 180 kilómetros para dar la vuelta a la carrera. Kienle neutralizo al grupo de lideres en el Kilómetro 90, y aunque con algún tímido ataque, controló y esta vez su estrategia fue reservar fuerzas para llegar con energías a la T2. Kienle empezó a correr dejando atrás el mejor parcial bike, aunque pronto hizo un cambio de ritmo y estuvo casi toda la maratón corriendo en solitario, teniendo a su  compatriota Boecherer a poco más de un minuto. A pesar de que Bocherer le apretó en los últimos kilómetros Kienle supo sufrir y correr una fantástica maratón que le hizo alzarse de nuevo con este fantástico Ironman de Frankfurt. Y un dato muy importante, correr por debajo de 2 h 45 m.
 
 


                                 2º ANDI BOECHERER.
TIEMPO EN NATACIÓN: 48 MINUTOS Y 41 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 15 MINUTOS Y 27 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 45 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 53 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8,3-NOTABLE.



Junto con Kienle, Boecherer llegaba siendo el gran favorito a la victoria. Su gran campaña el pasado año 2015, con grandísimas victorias y siendo tercero en el Ironman de Frankfurt, y este 2016 con victorias en Challenge de Fuerteventura y Challenge de Heilbronn, le posicionaban en lo más alto para este Campeonato de Europa Ironman.
 
 

Espectacular desde el principio Boecherer salió en segunda posición del agua en 48 min, pronto cogió galones de líder y fue liderando el sector BIKE los 180 kilómetros a pesar de que Kienle por detrás los neutralizase en el ecuador de este sector. Boecherer siguió comandando este grupo en el que al final estaba él, junto con Kienle y Llanos, y juntos llegarían a la T2. Bocherer sufrió un pequeño ataque de Kienle en los primeros metros de la maratón, pero pronto lo neutralizo y juntos dejaron atrás al español. Pero Kienle quería correr solo, y Boecherer corrió a un gran nivel, prácticamente a 1 min casi todo la maratón, parecía que lo estaba controlando y aunque apretó en los últimos kilómetros no pudo dar caza a su compatriota, y llegó segundo a tan solo 57 segundos, marcando un espectacular tiempo de 7:53:40. Boecherer deja claro que esta segunda posición es casi como una victoria, será un grandísimo favorito para el año que viene, además posee un potencial muy equilibrado en los tres sectores.
 


                                     3º ENEKO LLANOS.
TIEMPO EN NATACIÓN: 49 MINUTOS Y 11 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 15 MINUTOS Y 21 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-SUFICIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 9 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.



El español siempre se le ha dado muy bien esta prueba, ganador en 2013 y segundo en 2009 y 2008. Aunque en cierta manera llegaba un poco en incógnita a este Ironman de Frankfurt, ya que no se dejó ver este 2016 en muchas pruebas de máximo nivel, pero Eneko era un gran favorito al pódium, y cumplió con las expectativas con una muy buena tercera posición.

 
 
Con una muy buena natación salía del agua entre los mejores, y pronto supo meterse en el grupo adecuado en la bici junto con triatletas como Dieren, Boecherer, Ackermann. Estuvo muy centrado en este sector y lo más importante, cuando el grupo iba perdiendo triatletas él supo estar con los mejores "Kienle-Boercherer" hasta la llegada a la T2. Sus opciones para la victoria las tenía, es cierto que en los dos últimos años a pie ha dado un pequeño bajón; no se cebó y dejó que se fueran los dos alemanes. Desde el kilómetro 15 sus gran objetivo era poder cerrar el pódium, y aunque tuvo que luchar con Marko Albert, al final Eneko tiró de veteranía y consiguió una fantástica tercera posición que le vale para estar ya clasificado para el Ironman de Hawaii el próximo mes de octubre. Además de sumar 2.890 puntos para el Ranking-Pro-Kona, con un total de 8.525 puntos que le hacen estar en 5ª posición del Ranking-Pro-KONA. Eneko estuvo bien, aunque la diferencia con los dos primeros fue de 16 minutos, y estos minutos los perdió en la maratón.

martes, 5 de julio de 2016

lunes, 4 de julio de 2016

LA AUSTRALIANA MELISSA HAUSCHILDT SE ANOTA LA VICTORIA EN LA CATEDRAL EUROPEA DEL IRONMAN. IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2016.




HAUSCHILDT LA GRAN VENCEDORA DEL IRONMAN FRANKFURT 2016.
SEGURAMENTE HUBIESE SIDO SUB-9 HORAS Y SUB-3 HORAS EN MARATÓN,
SI NO LE HUBIESEN PARADO LOS JUECES EN LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS.



Daniela RYF, la gran favorita, salía la primera del agua en 53 minutos y 45 segundos; tras ella la alemana Natascha Schmitt, que debutaba en la distancia Ironman saliendo en 55:57. Unos segundos después lo hacía otra alemana, Katja Konschar, y la Team Erdinger Daniela Saenmler lo hacía en 58. Y la australiana y gran favorita para el duelo junto con RYF, Melissa Hauschildt, lo hacía pasados los 4 minutos de Ryf.



LA SUIZA RYF Y GRAN FAVORITA A LA VICTORIA,
QUEDÓ HOSPITALIZADA EN CUIDADOS INTENSIVOS EN UN HOSPITAL DE FRANKFURT
TRAS SU HIPOTERMIA, YA QUE LOS PROS NO PUDIERON USAR NEOPRENO.



Pero la gran sorpresa llegaba en los primeros kilómetros. Ryf cede el liderato y se hunde hasta pararse, el lago Langener Waldsee le jugó una mala pasada, sufriendo una hiportemia en la natación y acabó en el hospital; la gran favorita a la victoria y vencedora el pasado año del Ironman de Hawaii y del Ironman de Frankfurt estaba Game Over, por lo que la carrera se abría mucho para todas las rivales.



SCHMITT LIDERANDO EN LA T2.


La debutante Schmitt estaba dando un auténtico recital BIKE, desde que cogió el liderazgo no lo soltó hasta llegar a la T2, pero Hauschildt fue controladora durante los 180 kilómetros. En el kilómetro 96 perdía la australiana 6 m 46 s sobre Shmitt. Pero Hauschildt controlaba todo muy bien en los 180 kilómetros, a pesar de que Saemmler le pasase en los últimos kilómetros, la australiana esperaba la maratón para comenzar su ataque mortal a sus rivales.



NATASCHA SCHMITT MARCÓ EL MEJOR REGISTRO BIKE: 4:54:15.



Por delante la líder Natascha Schmitt, que estaba haciendo un carrerón, se bajó en la T2 en primer lugar; tras ellas llegaba la alemana Saemmler pasados los 5 min,  Hauschildt lo hacía a 6 min y 30 segundos. Schmitt recorría el río Main pasando la primera vuelta en primer lugar y parte de la segunda, ya que Melissa Hauschildt la neutralizó en el kilómetro 18 sin dejarle ninguna opción a poder seguirla. Aunque la alemana lo intentó, eso le costo muy caro para los kilómetro finales que fue pasada por Saemmler y Konschak que también pasó a Saemmler. Pero Melissa Hauschildt ya estaba entrando victoriosa en meta, marcando un tiempo total de 9:01:17 anotándose el Ironman de Frankfurt. Segunda entraba la alemana Katja Konschak que lo bordó a pie siendo SUB-3 Horas y con un tiempo total de 9:09:58, y tercera otra alemana Daniela Saemmler. Natascha Shmitt se tuvo que quedar fuera del pódium a pesar de liderar casi toda la prueba, pero dejó muestras de  que esta distancia se le da muy bien.

domingo, 3 de julio de 2016

EL ALEMÁN SEBASTIAN KIENLE RECONQUISTA DE NUEVO EL REINADO EUROPEO EN EL IRONMAN EN FRANKFURT.




          15º ANIVERSARIO IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP.
SEBASTIAN KIENLE VENCEDOR DEL IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP
2014 Y 2016. CONSIGUE SU MEJOR REGISTRO IRONMAN: 7:52:43.



Todo listo en el lago Langener Waldsee, para la salida PROS-sin neopreno, el estonio Marko Albert es el primero en tocar tierra en 48 minutos y 12 segundos, tras él Denis Multriman, y los alemanes Ackerman y Boecherer. Llanos lo hace en 49 minutos y la estrella alemana ganador aquí en 2014 lo hace en 52 minutos, perdiendo casi 4 minutos con su compatriota Boecherer, que lleva rindiendo a gran nivel los últimos años en este Ironman.



MEGA-VOLADOR BIKE 4:12:12, MEJOR PARCIAL EN LOS 180 KILÓMETROS.



Pronto se forma un grupo de favoritos, en los que se encuentran Boecherer, Amorelli, Akerman, Dieren y Marko Albert, por detrás Kienle encendido va recuperando tiempo, y sobre el kilómetro 90 da caza al grupo de los líderes. Aunque es Boecherer el que toma las iniciativas prácticamente los 180 kilómetros de este grupo. Por detrás el americano Tim O`Donnel pierde más de 10 minutos y se queda fuera de carrera, no estar en el grupo principal se paga muy caro. Sebastian Kienle toma posesión de liderazgo y parece que en la subida del POWERBAR toma la delantera para un ataque, pero en ese momento se le sale la cadena, aunque pronto recupera y se une al grupo, un grupo que pasado el kilómetro 150 con Boecherer, Kienle y  un Llanos que promete mucho para la gran maratón a pesar de sus malas actuaciones en los últimos Ironman.



KIENLE Y BOECHERER FUERON LOS DOS GRNADES PROTAGONISTAS
DESDE QUE ABANDONARON LA T2 HASTA META DONDE LO LES SEPARARON 57 SEGUNDOS.



Estos tres llegan los primeros a la T2, siendo Kienle el que marca el mejor parcial BIKE 4:12:12, junto con Andi Boecherer y Eneko Llanos. Los tres tras una rápida transición empiezan la gran maratón en el rio MAIN. Kienle aprieta en los primeros metros y toma iniciativas, pero en unos minutos Boecherer lo neutraliza y Eneko se descuelga; por detrás Marko  Albert llega a la T2 a 5 minutos y 27 segundos de los primeros. Pronto Kienle de nuevo con ritmazo corriendo por debajo de 4, consigue sacar una ventaja de segundos a Boecherer. Llanos se viene abajo y pasado el kilómetro 12 pierde 4 minutos. El duelo es alemán KIENLE-BOECHERER, estos dos con una espectacular maratón se van jugando este Ironman European Championship. Pasado el kilómetro 30 Bocherer está a poco más 1 minuto de Kienle, Por detrás Eneko está siendo neutralizado por Albert que llega a superarlo. Pero la emoción está por delante ya que pasado el kilómetro 40 Boecherer esta a 50 segundos de un Kienle que lo está dando todo; al final Kienle toma el desvío de Main a la plaza del ayuntamiento para anotarse una fantástica victoria con un espectacular tiempo de 7:52:43 en el Ironman de Frankfurt, segundo Andi Boecherer a tan solo 57 segundos. Eneko Llanos entro tercero cerrando el pódium 16 minutos después haciendo un gran esfuerzo por que Marko Albert que fue cuarto no le quitase el podium. Y quinto el británico William Clarke que marcó la mejor maratón 2:42:08.

sábado, 2 de julio de 2016

MIS FOTOS EN COMPETICIÓN IRONMAN AUSTRIA.




PROBANDO MATERIAL EL DÍA ANTES.


TODO LISTO PARA COMENZAR.


SALIDA DEL AGUA.


BUSCANDO P5.


BUENAS SENSACIONES.





LLUVIA Y PAISAJES PRECIOSOS.








PRIMEROS KILÓMETROS-RUN, TODO MARCHA...


GAMER OVER, PAJARÓN!!!


ENTRADA EN META, FINISHER.