![]() |
MEGA PÓDIUM DE LUJO EN EL 20º ANIVERSARIO DEL IRONMAN DE SUIZA. 1º RONNIE SCHILDKNECHT, 2º TIMO BRACHT, 3º JAN VAN BERKEL. |
RONNIE SCHILDNECHT: seguramente en su cabeza, tras sumar su 9ª victoria en este Ironman de Zúrich que tiene totalmente dominado, tenga los rivales que tenga, en su mente está ir a por el récord que tiene Cameron Brown en el Ironman de Nueva Zelanda con 12ª victorias, aunque no lo tendrá fácil el suizo, ya que el neozelandés a sus 43 años no se aburre de ganar.
![]() |
RONNIE LETAL, SE ANOTÓ SU 9ª VICTORIA EN EL IRONMAN DE ZURICH. |
En esta nueva edición del Ironman de Zúrich, Ronnie de nuevo tendría rivales de máximo nivel, Timo BRACHT, Van Berkel y David Plese entre otros, pero esta prueba es solo de Ronnie y aquí nadie puede con él, pase lo que pase. Tras una natación lenta, debido a la prohibición de los Pros del neopreno, el primero en salir del agua fue el húngaro Balazs Koach, en casi 50 minutos. Bracht salía pasados los 3 minutos, y Ronnie a casi 6 minutos. Aunque los primeros kilómetros fueron una autántica locura en el ecuador de la prueba, Ronnie tomaba el liderato junto con Van Blerkel y Bracht. Pero por detrás venía otro alemán como un tiro, Roman Deisenhofer, que fue el primero en bajarse en la T2 con el mejor parcial: 4:26:15. Pero Ronnie tenía la prueba bien controlada, y si perdía unos 2 minutos en el kilómetro 10 de la maratón sobre Roman, pasado el ecuador de la prueba el suizo ya lideraba la prueba hasta meta, anotándose por 9ª vez este Ironman de Suiza con un tiempo total de 8:17:04, de nuevo sentenció en este último sector. Timo Bracht entró en segunda posición 7 minutos después, y Jan Van Berkel cerró el pódium.
![]() |
RYF NO TIENE LÍMITE, NI RIVALES, GANÓ SACANDO 30 M A LA SEGUNDA. EN 7 DÍAS, GANADORA DE LA CHALLENGE DE ROTH Y EL IRONMAN DE ZURICH. |
DANIELA RYF: la Mega-Extraterrestre que hace una semana ganaba en la Challenge de Roth 8:22:04 y que siete días después vence en el Ironman de Zúrich, prueba que ya ha ganado en 2014. La suiza "Ryf" salió a pies de su compatriota Celine Scharer, que tocó tierra en 53:14, toda una experta nadadora. Pronto Ryf se montó en su FELT y empezó con su contrareloj privada IRONMAN, y en el kilómetro 90 sacaba más de 12 m a Scharer, lo que le permitió a Ryf marcar el mejor parcial Bike 4:46:30 y tener una ventaja en la T2 de más de 21 minutos. Con la victoria en sus manos y la clasificación para Kona con solo terminar la prueba, Daniela Ryf corrió con máxima tranquilidad para ser Sub-9 Horas y anotarse otra fantástica victoria 8:51:50, sacando Emma Bilham la segunda a 30 minutos y tercera Michael Herlbauer a 36 minutos de Ryf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario