DANIELA RYF: fue la peor noticia que pudieron recibir sus rivales en Roth, cuando la suiza hace tan solo dos semanas abandonó el Ironman de Frankfut por una hipotermia y anunció su participación en la Challenge de Roth. Ryf, otra Mega-Pro que con tan solo 29 años lo ha ganado todo en la media y larga distancia: Ganadora del Ironman de Hawaii World Championship, dos veces vencedora en el Ironman 70.3 World Championship, vencedora del Ironman de Frankfurt European Championship, ganadora del Ironman 70.3 Wiesbaden European Championship y cinco victorias Ironman, además de esta Challenge de Roth 2016.
La suiza llegaba a esta prueba sin ninguna presión, eso sí, venía a por todas y si podía también intentaría batir el récord de Chrissie Wellington, y aunque no lo logró, sus 8:22:04 le valieron la victoria y el tercer mejor tiempo en la distancia Ironman conseguido por una mujer, ya que los dos mejores tiempos de la historia están en poder de Chrissie Wellington en Roth 2011 8:18:13 y Roth 2010 8:19:13. Daniela Ryf, al igual que Frodo, hizo una Tri-Contrareloj, saliendo en solitario del agua marcado un parcial de 49 minutos y 10 segundos; pasados los 3 minutos después salían Vesterby, Lester y Beranek. Pero la suiza en los 180 kilómetros Bike seguía abriendo ventaja, por detrás estas ofrecían un buen espectáculo, hasta que Vesterby perdía posiciones por un fallo mecánico. Por delante RYF se bajaba en la T2 con un brutal y mejor tiempo de la historia conseguido por una mujer BIKE de 4:31:01, y superando en esos momentos por unos 10 minutos en la T2, el Récord de Wellintong logrado en 2011. Sus rivales empezaban a llegar en la T2 casi a 15 minutos,Van Vlerken, Baranek y Lester.
Ryf corría a un gran nivel, y aunque parecía que podía romper el récord de Wellington debería ser SUB-2:50, y no fue así, aunque la suiza consiguió ser SUB-3 Horas en la maratón marcando 2 horas y 57 minutos entrado en meta bailando y disfrutando de una super victoria en la Challenge de Roth, consiguiendo un tiempo total de 8:22:04. Carrie Lester fue segunda 20 minutos después. Yvonne Van Vlerken, tras un terrible pajarón cuando controlaba la segunda posición teniendo que andar pasado el ecuador de la maratón, supo reponerse para cerrar el pódium con un espectacular tiempazo de 8:49:35.
No hay comentarios:
Publicar un comentario