domingo, 21 de agosto de 2016

LA AMERICANA GWEN JORGENSEN AMPLÍA SU LEYENDA CON EL ORO OLÍMPICO.




A mi gusto, las dos grandes favoritas para el ORO Olímpico eran la americana Jorgensen y la suiza Spirig, y las perdicciones se cumplieron con ORO para la americana y PLATA para la suiza. Aunque lo más importe, sin duda, fue el grandísimo espectáculo que nos dieron estas dos, sobre todo en la carrera a pie, que me recordó a KONA 2010 entre McCormack y Raelert.








Aunque la natación fue comandada por la española Carolina Routier, poco más vimos del equipo Español, que desapareció por completo, bien por la lesión de Murua al comenzar a correr, por una fractura por estrés en su pierna "calcáneo" que le hizo tener que abandonar, cerrando de esta manera sus cuartos Juegos Olímpicos, Casillas por un pinchazo en el sector Bike, que le obligó al abandono de una forma impotente y solo Mirian Casillas pudo terminar en el puesto 43ª.
 
 

Aunque Spirig, Stanford, Duffy hicieron todo lo posible por que la americana no entrase en el primer grupo, tirando fuertemente, no lo consiguieron y Jorgensen, muy hábil, supo situarse en la parte trasera del grupo tras conseguir entrar, y cómodamente intentó gastar el menor cúmulo de energías hasta que llegase su fuerte en la T2. Al contrario que la suiza Spirig, que estaba haciendo un sector Bike impresionante liderando y tirando fuertemente del grupo practicamente sola los 40 kilómetros, sin éxito alguno de dejar fuera de este grupo a Jorgense, por lo que la suiza tendría que pensar nuevas opciones de estrategia en los 10 kilómetros a pie.








Ya pasados los primeros 500 metros a pie, Jorgensen y Spirig se marchan en solitario marcando uno de los duelos para la historia más recordados del TRI-OLÍMPICO. En estos siguientes kilómetros pasa de todo, la americana impone un ritmo brutal intentando dejar a la suiza, pero no lo consigue. Y es pasado el ecuador de este último sector cuando Spirig castiga a la americana con su propia receta, con un brutal cambio de ritmo que tampoco funciona. Entre el kilómetro 6 hasta el 8, estas dos MEGA-PROS se miran, hacen cambios de ritmos, disminuyen los ritmos y hasta se hablan y sonríen, y sobre todo, se vigilan.
 
 
 
 
Pero Jorgensen sabe que no puede esperar más y llegar al SPRINT puede ser un riesgo muy gordo; la americana, iniciado el kilómetro 8, aumenta el ritmo considerablemente y poco a poco, segundo a segundo, va abriendo ventaja sobre la suiza. Al final Jorgensen sufre de lo lindo, pero a la vez disfruta sabiendo que la medalla de ORO está en sus manos y entra en meta totalmente emocionada con un tiempo de 1:56:16. A tan solo 40 segundos entra Spirig dándolo todo, consiguiendo la medalla de PLATA. Tercera la británica Vicky Holland consigue el BRONCE tras un espectacular sprint contra su compatriota Non Stanford ,que se tuvo que conformar con la carta posición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario