¿Qué es lo que pasa? El aficionado español se siente engañado, los medios de comunicación y las redes sociales de nuevo hablan, qué historias. No hay nada que hablar, los hermanos Brownlee fueron los mejores, Alistair revalidando su medalla de ORO, y su hermano Jonathan dando un pequeño saltito en el pódium del tercer puesto con medalla de Bronce en Londres a medalla de Plata en Río. ¿Y dónde viene el problema? Muy fácil de explicar, rebobinemos. Hace poco más de un mes el mejor Triatleta de la historia en distancia OLÍMPICA, el español Javier Gómez Noya, se lesionaba terminando un entrenamiento de ciclismo; el máximo exponente para alzarse con la medalla de ORO.
Entonces ya nos querían vender a otros españoles como sustitutos de Noya a las medallas. Y lo cierto es que el único cualificado para hacer un TOP-10 Olímpico es Mario Mola, como así lo demostró con su gran octava posición y consiguiendo un merecidísimo diploma Olímpico. Ahora no confundamos, varios temas:
1º TEMA: es cierto que Mario Mola está haciendo una campaña espectacular en las Wold Series ITU, y que lidera la clasificación general habiendo logrado 4 victorias muy importantes con 3.833 puntos. Pero MUY IMPORTENTE, muchos de los grandes Estrellas ITU han decidido no competir o entrar en el juego por la clasificación Genaral de esta prueba, que para el que no sepa mucho de TRI, las World Series son parecidas al Campeonato de Moto GP. Gomez Noya, los hermanos Brownlee, el francés Vicent Luis y el Sudafricano Richard Murray son algunos de los grandes favoritos que pasaron del Mundial este año para llegar al 100% a Río de Janerio. Esto ni mucho menos quita merito a Mario Mola, que esté brillando esta campaña 2016. Y si todo sale bien en las dos citas que le quedan, "Edmonton y Cozumel", ganará las Wold Series ITU 2016.
2º TEMA: cierto es que los españoles de 25 años, Fernando Alarza, el cual nos está sorprendiendo con su segunda posición en las World Series, ofreciéndonos un maravilloso espectáculo, y Vicente Hernández, que viene en sustitución de Gómez Noya, serán sin duda dos grandes aspirantes para hacerlo muy bien en los próximos Juegos Olímpicos dentro de 4 años. Pero la realidad es que hoy por hoy no los veo para estar entre los mejores en una carrera única y especial donde las grandes estrellas han preparado esta prueba a conciencia.
3º TEMA: muchas personas protestaron porque en el segundo grupo de carrera, donde se encontraban los españoles, no encontraban colaboración para neutralizar al grupo líder, donde se encontraban los grandes favoritos a la victoria, como los Brownlee. Pero la realidad, en primer lugar si quieres ganar unos Juegos Olímpicos, como es el caso de Mario Mola, no puedes tener carencias en el sector de natación y debes estar en la T1 con los máximos favoritos. El segundo problema es que si se encontraban a poco más de 20 segundos, en los primeros compases de ciclismo, Mola y sus compañeros tenían que haber hecho piña y haber tirado fuertemente del grupo sin esperar ayuda de nadie más, que seguramente si estos tiran, alguno más lo haría, como es el caso del sudafricano Murray, que fue el que más tiró en este segundo sector, y después supo hacer una espectacular carrera a pie y acabar en una muy buena cuarta posición. Por cierto, Alistair y Jonathan sí lo hicieron los 40 kilómetros de una forma espectacular, y luego jugaron sus bazas a pie de una forma magistral, dejando a todo un especialista a pie, el francés Vincent Luis, totalmente fundido, por lo que el francés lo pagó y se tuvo que conformar con la séptima posición.
Triatlón Olímpico: es una disciplina de equipo y chuparruedas, por lo que la Federación Española debería ser más inteligente, acordaos de la soledad que tuvo Noya en Londres 2012, si hubiesen llevado a Raña, un auténtico escudero para Noya; y de este 2016 ni os cuento. Por cierto, la Federación se cuelga medallas con Mario Mola, cuando el español se ha tenido que buscar la vida estos últimos años en EE.UU para crecer a lo grande como triatleta y ser más competente en el sector de natación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario