jueves, 13 de octubre de 2016

ANALIZAMOS Y VALORAMOS LOS PÓDIUMS DE KONA 2016. 1ª Parte Pros-Masculinos.




                                 1º JAN FRODENO.
TIEMPO EN NATACIÓN: 48 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 29 MINUTOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 45 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 6 MINUTOS Y 30SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.



El máximo exponente a la victoria cumplió al 100% con todos las expectativas. Frodeno de nuevo fue el mejor, y supo jugar con sus rivales y ser un gran estratega de principio a fin. Tras un gran año, aunque al comienzo de esta temporada una lesión le hizo atrasar su debut Ironman un poco, Frodo llegó a Lanzarote y consiguió una fantástica segunda posición y su clasificación para Kona, sin estar A Tope. Pero dos meses después se presentó en Roth, a por todas, y logró victoria y Récord Mundial de la distancia Ironman 7:35:39, lo que le hacía ser más favorito a la victoria de Kona.




Sin competiciones en unos meses, Frodo se situaba en la salida de Kona. Tras estar comandando la natación, en el grupo de los mejores Frodo salió en el primer grupo del agua muy bien colocado. Una T1 muy buena del alemán le permitía afrontar los primeros kilómetros Bike sin mucho desgaste. Su máximo rival cuando él dejó la T1, todavía estaba en el agua: "Kienle". Los primeros kilómetros se le veía, pero pronto se escondió en el grupo, sin forzar, dejando a otros las responsabilidades. Estaba claro que su estrategia era llegar a la T2 con los primeros, pero ahorrando las máximas energías hasta la maratón. Kienle llegó, y empezó aprentando el grupo, pero Frodo estaba tranquilo, hasta se quitaba del acople, iba bien sobrado y esperando el último sector. Tras llegar a la T2, en el grupo delantero, Kienle fue el primero en bajarse, aunque Frodo fue el primero en dejar atrás la T2. Su ritmo espectacular desde el principio hizo que Kienle sufriera para poder conectar en los primeros compases. El Ironwar "Frodo-Kienle" duró entre comillas poco, aunque Frodo lo probó con unos cambios de ritmo, su compatriota empezó a dar señales de flaqueza en el kilómetro 14; desde ese momento Jan Frodeno fue ampliando la ventaja a más, y no volvió a ver más a Kienle, sin contar el último giro de la maratón donde Frodo ya se veía vencedor entrado en meta pletórico. Por poner un pero, Frodo se quedó con las ganas de batir el récord de esta prueba, en manos de Craig Alexander en 2011 con 8:03:56. Si nada cambia o alguna sorpresa el año que viene, habrá más de lo mismo.



                                             2º SEBASTIAN KIENLE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 52 MINUTOS Y 7 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 23 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 49 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 10 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE. 



Kienle llegaba muy motivado a KONA, y no era para menos, su gran temporada con victorias en el Ironman de Frankfurt de una forma espectacular y demostrando una mejoría en los sectores de natación y carrera a pie, lo dejaban muy bien posicionado para esta prueba. Además de su victoria en el Ironman 70.3 Chattaooga y segundo puesto a poco menos de un mes de Kona" en el Ironman 70.3 World Championship demostrando sus grandes mejoras y que es un triatleta evolution. Pero recordemos que en Kona su parciales de agua siguen en 52 minutos; cierto que a pie  logró su mejor registro en esta prueba, y fue Sub-2 Horas 50 Minutos. Pero para ganar a Frodeno  necesita mucho más, ya que Frodo le sacó entre natación y la maratón 8 minutos.



Kienle salió de la T1, como todos los años, y sin sorpresa para él, perdiendo más de 4 minutos con el primer grupo de favoritos. Eso le hizo tener que salir muy fuerte los primeros 50 kilómetros para poder ir recortando diferencias, y sin saber si sus máximos rivales podrían endurecer el ritmo Bike para desgastarlo más. Kienle los neutralizó en el kilómetro 60. Pronto no lo dudó, y se puso a tirar fuertemente del grupo, y el Giro de Hawi lo pasó en primer lugar; su estrategia era clara, intentar dejar a rivales poderosos a pie para llegar con ventaja a la T2, y sobre todo intentar sorprender a Frodeno, cosa casi imposible. Aunque dejó a Weiss y O´donnell responsabilidades algunos kilómetros, pronto volvió con su ritmo infernal para bajarse en la T2 en primer lugar. Aunque Frodeno le marcaba los ritmos a pie, Kienle le seguía, intentaba dar una imagen de tranquilidad dándole conversión a su rival. Pasados unos kilómetros Frodeno se le escapó, Kienle hizo una gran maratón sabiendo sufrir y aguantar sin perder grandes minutos, y controlando a los rivales que venían por detrás. Al final segundo, a menos de 4 minutos de Frodeno, le hacen cerrar un año fantástico.



                                 3º PATIRCK LANGE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 48 MINUTOS Y 57 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 37 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS.VALORACIÓN: 4-SUSPENSO.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 39 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 11 MINUTOS Y 14 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE. 



Lange, a sus 30 años recién cumplidos, ha sido una sorpresa a medias en este Ironman de Hawaii, con una fantástica tercera posición y consiguiendo el récord histórico de esta prueba en la maratón 2:39:45, ya que esta pasada primavera se anotó de una forma magistral el Ironman Texas USA-PRO Championship, haciendo una remontada espectacular desde la T2 hasta meta, donde marcó una maratón de 2:40:01. A las manos de su coach, Faris Al-Sultan, este Pro dará mucho que hablar las próximas temporadas, y en Kona. Un sobresaliente nadador y corredor que tiene que pulir su bicicleta; cuando lo haga será un rival muy difícil de ganar.



El joven alemán llegó a Kona con mucha cabeza, disfrutando los día previos a la carrera e intentando desvincularse de toda la presión que genera este Ironman World Championship. Desde la natación, Lange estuvo a gran nivel, saliendo en el segundo grupo a pocos segundos del grupo de Frodeno. Tras dejar atrás la T1, se centró en gastar lo más mínimo posible, y pronto logró estar con los de delante, pero cuando todo marchaba y controlaba sus WATIOS, en el kilómetros 50, fue sancionando con un Penalty-Box de 5 minutos, junto con Raelert, Van Lierde y McMahon; esto de dejó fuera de los mejores, aunque Raelert habló con él y le animó esos interminables 5 minutos, le dijo: "que corriera sin miedo y que fuera con cabeza". Llegó a la T2 con casi 5 minutos perdidos sobre los primeros. Dejó la T2 en el puesto 23º, pero desde ese momento empezó a volar, corriendo el kilómetro por debajo de 3:40, pasando rivales y viniéndose arriba. Llegado al Energy Lag, vio a Frodeno y supo que estaba corriendo a gran nivel; por muy poco no neutralizó a Kienle, pero consiguió una fantástica tercera posición que le abre las puertas para ser un gran favorito para las próximas ediciones. Tras su llegada a meta, vio en su reloj el tiempo a pie que hizo, pero todavía no era consciente de su registro. Mark Allen y Mike Reilly le anunciaron su espectacular maratón de 2:39:45, y que tenía el récord de esta prueba en la maratón. Patrick Lange estaba totalmente emocionado y no es para menos, sin ese Penalty-Box, muy discutido, habría que ver si Frodeno hubiese aguantado ese ritmo a pie. Con ganas de ver su rendimiento en 2017, y con margen de mejora en los 180 kilómetros-Bike. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario