lunes, 17 de octubre de 2016

ANALIZAMOS Y VALORAMOS LOS PÓDIUMS DE KONA 2016. 2ª Parte Pros-Femeninas.




                                 1ª DANIELA RYF.
TIEMPO EN NATACIÓN: 52 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 52 MINUTOS Y 26 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 56 MINUTOS Y 51 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPOTOTAL: 8 HORAS, 46 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. TIEMPO TOTAL: 8,6-NOTABLE.



Simplemente no tiene rivales, la superioridad de la suiza es tremenda, y de nuevo con menos de 30 años se anotó su segunda victoria en el Ironman Hawaii World Championship. Tras un gran año, ganando la Challenge de ROTH con un tiempo estratosférico "8:22:04", y una semana después el Ironman de Suiza SUB-9 Horas y victoria, cerrando con esta prueba su clasificación para Kona. Aunque en el Ironman 70.3 World Championship dio la sorpresa al no ganar y no estar en el pódium, nadie dudaba que en el Ironman de Hawaii sería la máxima favorita.




Tras una gran natación salió en el grupo de las mejores en primeras posiciones, haciendo una natación muy cómoda y dejando la T1 sin problemas para afrontar los 180 kilómetros, donde Ryf quería dejar sentenciada la carrera.. Su rival más peligrosa, Carfrae, perdía 4 minutos en la T1 sobre Ryf, y esa información desde la moto se la daban a la suiza, por lo que se encargaría de tirar fuertemente si veía que en el grupo se relajaba un poco, sabedora la suiza de que a Carfrae la tenía que dejar sentenciada en la T2, y no darle ninguna opción en los 42 kilómetros a pie. Aunque Kessler toma la primera posición en los primeros kilómetros, Ryf, desde el 50, se puso a tirar fuertemente, y pasados unos kilómetros se fue en solitario, solo acompañada de la alemana Beranek. Las dos juntas pasaban el cruce de Hawi, con una ventaja de 3 minutos sobre rivales como Swallow, Ellis o Kessler. Al final Ryf hizo una exhibición de poderío bajándose en primera posición en la T2, con el mejor parcial Bike 4:52:26, sacando a Beranek en 60 kilómetros casi 8 minutos y dejando fuera de combate a todas sus rivales; a más de 20 minutos llegaba Carfrae a la T2, por lo que Ryf podría jugar tranquilamente sus bazas, pero a pie  quiso dar otro recital y demostrar sus mejoras marcando también  en la maratón el mejor parcial, corriendo 2 minutos más rápida que la australiana. Por lo que no cabe dudas que, salvo algunas desgracia, será la gran dominadora los próximos años; además para cerrar un día redondo Daniela Ryf obtuvo el récord de esta prueba con un tiempo total 8:46:46, sacando una ventaja de 23 minutos a la segunda clasificada.



                                 2ª MIRINDA CARFRAE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 56 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CILISMO: 5 HORAS, 10 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 4-SUSPENSO.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 58 MINUTOS Y 20 SEGUNDOS. VALORACÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 10 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.



Rinny debe hacerse a la idea de que conquistar otro título del Ironman de Hawaii no será nada fácil, aunque tampoco imposible. Las esperanzas de esta Super-Pro eran llegar con el menos tiempo posible perdido sobre RYF en la T2, pero perder una minutada le impidió poder remontar a pie, y es más, la suiza corrió más rápido que la australiana en el sector favorito de Rinny. Aunque ella confiaba en que sucediera como en Kona 2014, mucho tendrán que cambiar las cosas el próximo año para que Carfrae esté en lo más alto del pódium. Aunque no olvidemos que este año no ha marcado sus mejores parciales en Bike & Run en esta prueba como en años anteriores.



La australiana sufrió desde su salida de la natación, perdiendo más de 3 minutos respecto al grupo de las mejores en la T1. Aunque es cierto que en los primeros kilómetros pudo aguantar un fuerte ritmo para que el grupo principal no le aumentase ventajas, pero Carfrae fue perdiendo mucho tiempo desde el kilómetro 60, perdiendo en la T2 más de 20 minutos contra RYF. Mirinda tenía que correr en 2:50 la maratón y que Daniela RYf sufriera un batacazo y hiciera 3 h 14 minutos como mínimo para obtener la victoria. Pero la realidad, es que la australiana en la maratón fue 1 minutos y 29 minutos más lenta que la suiza, no fue ni capaz de marcar el mejor parcial en su sector favorito. A pesar de todo logró una remontada espectacular y fue pasando a todas a sus rivales hasta dar caza en los últimos kilómetros a la americana Jackson, lo que le valió una fantástica segunda posición. Si Mirinda Carfrae no hubiese coincidido con dos extraterrestres como "Wellington-Ryf" seguramente tendría 3 títulos de Kona más en sus palmares.



                                3ª HEATHER JACKSON.
TIEMPO EN NATACIÓN: 58 MINUTOS Y 56 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS Y 31 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 7 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 11 MINUTOS Y 32 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 6,6-BIEN.



Jackson está en un momento mágico de su carrera deportiva, el pasado año fue quita, y este ha cerrado el pódium de Kona. Tras un gran año, ganando varios Ironman 70.3 y el Ironman de Lake Placid, Jakson se centró en una preparación exquisita para el Ironman de Hawaii. A sus 31 años, esta joven Pro está demostrando que tienen un feeling especial con esta prueba, y lo que no es capaz de hacer en otros sitios, aquí lo hace de maravilla, superando a las mejores del Mundo y con una climatología y un recorrido duro.



Aunque Jackson tiene muchas carencias, como una natación donde sigue perdiendo minutadas con las mejores. Sus fuerte BIKE, la hacen crecerse de una forma espectacular y marca grandes registros sin estar con las mejores y con la soledad los 180 kilómetros marcando 5 horas clavadas. Su poder mental "Fortísimo", para empezar a correr muy centrada, e ir pasando rivales hasta dar caza a Beranek en el kilómetro 28, y posicionarse en segunda posición, están alcance de muy pocas Pros. Aunque Heather Jackson se vio sometida a mucha presión desde el kilómetro 28 hasta en 38, ya que le sería imposible dar caza a Ryf, e igualmente imposible defender la segunda posición contra la que está considerada la mejor corredora del circuito Ironman "Carfrae". Por lo que desde el kilómetro 38 la americana tendrá que aguantar su tercer puesto hasta meta, para estar en el pódium, donde solo dos leyendas de esta prueba le superaron. Mucha atención con esta Pro, para las siguientes ediciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario