jueves, 3 de noviembre de 2016

KONA 2016, ESTADÍSTICAS Y CURIOSIDADES...



En esta nueva edición del Ironman de Hawaii 2016, han sucedido muchas curiosidades, nuevos récords, marcas que han presentado auténticas maravillas de la futurista tecnología, y muchas más historias. 2.300 triatletas PROS & GRUPOS DE EDAD dan para mucho, 1680 hombres y 718 mujeres, de los cuales solo 100 PROS en total. Todos estos participantes de 64 países, ofrecieron un día mágico en la isla de Hawaii, el pasado 8 de octubre.






RÉCORDS DE LA PRUEBA: es la noticia más importante, y por la que debemos empezar, y ese récord llegó en la categoría femenina, con la gran vencedora Daniela Ryf, que por segunda vez se anotó esta prueba con menos de 30 años, parando el crono en 8:46:46, arrebatando este récord a la australiana Mirinda Carfrae, que lo obtenía desde hace 3 años "8:52:14" y lo perdió ante la extraterrestre RYF. Pero no olvidemos que Carfrae es toda una institución en esta prueba, ya que acumula tres victorias en Kona, y siete pódium, y sigue con mucha motivación para afrontar las próximas temporadas.



Jan Frodeno tenía dos objetivos, ganar y conseguir el récord de la prueba; el primero se cumplió, su segunda victoria en esta prueba con un tiempo total de 8:06:30. Pero el segundo no pudo ser, ya que CROWIE sigue en poder del récord logrado en 2011 con un tiempo de 8:03:56. Frodo marcó el cuarto mejor registro histórico de esta prueba, ya que Van Lierde hizo 8:04:08 en 1996 y Thomas Hellriegel 8:06:07, también en 1996, aunque el alemán lo volverá a intentar el próximo año.



CERVÉLO P5X "SIMPLEMENTE PERFECTA"



CERVÉLO P5X, PRECIO 13.400 EUROS.
YA AGOTADA SU PRIMERA TIRADA MUNDIAL.


Aunque muchas marcas bike hicieron su presentación mundial en Kona, Cervélo dejo en segundo plano a todos los demás prototipos de máximas calidad, ya que la nueva CERVÉLO P5X está valorada con una puntuación de 10 sobre 10, y catalogada como la mejor bicicleta de triatlón de la historia, con poco más de un mes de vida publica. La marca canadiense solo sacó 180 bicicletas antes de KONA, para sus Pros patrocinados y probadores oficiales de esta marca, y para presentaciones a nivel mundial. De nuevo como cada año, CERVÉLO fue la marca más usada en KONA, aplastando a todos sus competencias, ya que en Kona este año se usaron 577 Cervélo. Muy lejos, en segunda posición, le sigue la empresa Americana TREX con 261 bicicletas.



Aunque no olvidemos que el mejor parcial Bike de este año lo logró e alemán Boris Stein 4:23:04, a poco menos de 5 minutos que ostenta su compatrita Normann Stadler en récord bike de esta prueba en 2006 con 4:18:23. Daniela RYF marcó el mejor registro en los 180 kilómetros 4:52:26, pero no pudo con el tiempo de Paula Newby-Fraser realizado en 1993 con 4:48:30, aunque seguramente la suiza lo podrá batir en próximas ediciones.



PENALTY-BOX DEL DÍA:





Sin lugar a dudas, los PROS manejaron una distancia de 10 metros, aunque en algunos momentos las cosas se apretaron, pero siempre para todos. Aunque el reglamento no se cumplió igual y los grandes perjudicados fueron Van Lierde, Raelert, Lange y McMahon. De estos cuatro, solo dos consiguieron llegar al Top-10 de la prueba, Lange tercero y Van Lierde décimo. El belga supo responder tras el Penaly-Box a pesar de la tarjeta y estar 5 minutos sancionado. Van Lierde realizó un parcial Bike de 4:35:33 moviendo 4,12 w/kg, un desgate grande que pagó en la maratón.



LAS MARCAS MÁS USADAS EN LOS 180 KILÓMETROS:



BORIS STEIN FUE EL MÁS RÁPIDO EN LOS 180 KILÓMETROS,
CON UN TIEMPO TOTAL-BIKE 4:23:04, MOVIENDO 3, 67 W,KG.
SU CASCO GIRO AEROHEAD, LA MARCA AMERICANA FUE LA SEGUNDA
MAS UTILIZADA EN KONA, SOLO SUPERADA POR RUDY PROJECT.


Los productos más utilizados en Kona-Bike fueron un escaparate mundial de gran publicidad. Cervélo fue la marca líder por excelencia un año más en esta prueba; muy por detrás Trek-261, Specialized 209, seguida de Felt por 139. La marca Canyon, que patrocina a los alemanes Jan Frodeno, ganador de esta prueba, y Stein, mejor parcial Bike, no consiguió entra en el Top-10 de las bicis mas utilizadas en Kona.


Las ruedas, de nuevo ZIPP, fueron los lideres absolutas con 1887 ruedas que se dejaron ver en esta prueba. Muy de lejos la todopoderosa marca ENVE con 289 ruedas; Hed cierra el pódium de este ranking con 230 ruedas. Todos estos datos son de ruedas individuales.



Los medidores de potencia van en alza, y este año 2016 más del 50% de los triatletas los utilizaron. 1.271 medidores de potencia se usaron en Kona, siendo Quarq la marca líder con 303, seguida de Garmin con 228, tercera Stages con 194. La marca favorita de los PROS, SRM, fue sexta con 107.



Otro de los datos curiosos, los GRUPOS, de nuevo SHIMANO arrasó con 1965 triatletas que lo usaron, además la mayoría de los Pros están patrocinados por esta marca. Sengundo SRAM con 353 y terceros CAMPAGNOLO con 26 que no consiguen entrar en el mundo del TRI, muy criticada por su tardanza en la electrónica para las bicicletas de triatlón.



ASICS LA ZAPATILLA Nª1, LANGE EL MÁS RÁPIDO EN LA MARATÓN:



PATRICK LANGE CORRIÓ A 3,37/Km DE MEDIA LA MARATÓN EN KONA.
ES LA IMAGEN MUNDIAL DE NEWTON, UNA MARCA 100% POSITIVA,
PERO NO CONSIGUE ARRANCAR POR SUS ALTOS PRECIOS.
EN KONA, NEWTON LA LLEVARON UN 8% DE LOS TRIATLETAS.


Patrick Lange, fue la gran sensación tras su espectacular remontada desde la T2. Ya que el alemán salió en el puesto 23º, y fue recuperando posiciones hasta entrar en meta en tercera posición a poco más de 1 minuto de Kienle. Lange marcó una maratón total de 2:39:45, que le hizo obtener un nuevo record en este sector, que poseía Mark Allen desde 1.989. Si Lange no hubiese tenido ese Penalty-Box, seguramente estábamos hablando de otra carrera.



Aunque Rinny posee el Record de esta prueba en la maratón en 2014, 2:50:26, esta vez no fue la que más rápida, corrió 2:58:20  el segundo mejor parcial; ya que la suiza y vencedora Daniela Ryf marcó la mejor maratón de esta edición 2:56:51.



Los dos grandes vencedores de Kona, son la imagen Mundial de ASICS, y este marca fue la zapatilla más usada por los triatletas en KONA, ya que la llevaron un 17% de los triatletas. Por muy poquito la marca francesa HOKA ONE ONE no le quitó el primer puesto a la multinacionar japonesa. Los franceses están pegando fortísimo en el mundo del Triatlón y están quedándose con un mercado muy grande en muy poco tiempo. Los terceros fueron la americana SAUCONY con un 13%, seguidos de BROOKS, NEW BALANCE y NEWTON con un 8%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario