 |
DANIELA RYF. Nº 1 RANKING-PRO-KONA= 14.935 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 9 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1ª EN 2016 Y 2015.
SUIZA-30 AÑOS.
|
Es la Reina de la Franquicia Ironman, Daniela Ryf, la exponente y máxima favorita para alzarse por tercera vez consecutiva con el Ironman de Hawaii. La suiza con tan solo 30 años recién cumplidos es la dominadora absoluta de los Ironman. A Kona llega de un año triunfal, con victorias desde principio de temporada, ganando el Ironman de Sudáfrica, donde certificó su clasificación para Kona. Y multiples victorias en los Ironman 70.3 Dubai, Rapperswil, sin olvidar la Challenge de Roth por segundo año consecutivo. Además Ryf se alzó con el título de Ironman 70.3 World Championship a principos de septiembre, donde demostró que sigue a gran nivel para llegar en perfectas condiciones al Ironman de Hawaii. En Kona todo está a favor de esta triatleta que, salvo catástrofe, seguramente la victoria será para ella. Si todo ocurre con normalidad en los 180 kilómetros marcará las diferencias y llegará con una buena ventaja a la T2; en la maratón solo tendrá que controlar las ventajas sobre sus rivales, y este año sin preocupaciones de pensar que por detrás aprieta Rinny.
 |
SARAH CROWLEY. Nº 2 RANKING-PRO-KONA= 10.875 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUETO EN KONA: 15º EN 2016.
AUSTRALIA-34 AÑOS.
|
La australiana ha explotado como Pro de máximo nivel esta campaña 2017. Su espectacular temporada con victorias en los Ironman Asia Pacific Championship y Ironman Frankfurt European Championship, y a fínales de agosto su título de Campeona del Mundo ITU, dejan claro el potencial de esta Pro que llega a Kona con el mejor palmarés y más importante 2017, aunque es cierto que en ninguna de estas pruebas estuvo RYF. El único careo que la australiana tuvo con la suiza fue a principio de temporada en Ironman 70.3 Dubai, pero el verdadero careo donde Crowley tiene mucho que ganar será el próximo 14 de octubre en Kona. Esta Pro debutó el pasado año en Kona, prueba que fue a conocer, y es esta temporada donde puede transmitir todo su potencial y lo ya apendido el pasado año en la isla. Su debilidad, la natación, donde deberá intentar perder el menor tiempo posible. Aquí es donde se le puede escapar mucho de la carrera, pero dejando atrás la T1, experta bicicletera y gran corredora, es donde deberá rendir al máximo para estar en el pódium.
 |
MELISSA HAUSCHILDT. Nº 33 RANKING-PRO-KONA= 4.700 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA:DNF EN 2016.
AUSTRALIA-34 AÑOS.
|
Un palmarés inmenso avalan a esta magnífica triatleta. Hauschildt es una ganadora nata, pero en Kona nunca ha podido participar, siempre lesiones y percances graves de última hora, hasta el pasado año, donde con muchos problemas y llegar mermada, acabó con un DNF en Kona. Buena nadadora y ciclista, realmente poderosa a pie, tras Rinny me atrevería a decir que posee el mejor potencial Ironman a pie. Con su victoria en Ironman Australia el pasado mes de diciembre consiguió parcialmente su clasificación para esta prueba. Su temporada ha sido muy misteriosa, y en el Ironman 70.3 Championship no rindió al nivel que nos tiene acostumbrados. Muy centrada estos últimos días antes de Kona, con entrenamientos de rodillos y cinta, veremos como llega esta a Pro, que si rinde a su brutal nivel es una de las pocas que puede acercarse a Daniela Ryf.
 |
SARAH PIAMPIANO. Nº 4 RANKING-PRO-KONA= 9.570 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 7ª EN 2016 Y 2015.
EE.UU-37 AÑOS.
|
Mucha atención a esta Pro que lleva rindiendo a gran nivel en Kona en los dos últimos años, y cerrando grandes victorias Ironman estas últimas temporadas. Piampiano es una triatleta todoterreno que se adapta muy bien a un Ironman como es KONA; su dura climatología, y sus exigentes sectores Bike y Run, hacen que rinda a gran nivel. Lo que necesita la australiana es salir por debajo de la hora en la natación, si no, volverá al problema de los últimos dos años, tener que ir a remolque toda la prueba. Está claro que nadar con Tri-Trampa no le beneficia, pero si consigue sufrir a rebufo y salir con el segundo grupo de favoritas su abanico de posibilidades se abre para neutralizarlas y llegar muy bien situada para afrontar la maratón, donde corriendo a su nivel puede optar al pódium.
 |
RACHEL JOYCE. Nº 13 RANKING-PRO-KONA= 5.880 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2ª EN 2015 Y 2013.
GRAN BRETAÑA-39 AÑOS.
|
Tras su maternidad, Joyce a vuelto a lo grande a la alta competición. Su regreso ha sido brutal con dos grandes victorias en los Ironman Boulder y Ironman Mont Tremblant. La británica seguramente se apartó de la competición en el mejor momento de su carrera deportiva para ser madre, con grandes e importantes victorias y dos grandes pódium en Kona, rozando la victoria. A sus 39 años parece que ha vuelto a recuperar su máximo nivel, y aquí es donde quiere demostrar a sus rivales que ha vuelto. Joyce es una perfecta nadadora que saldrá del agua con las mejores, perfectamente cualificada para rendir al máximo durante los 180 kilómetro como ya ha demostrado en ediciones anteriores. Veremos su sector a pie si es capaz de rendir al gran nivel, es en la maratón donde perdió en ediciones anteriores el primer cajón del pódium.
 |
MICHELLE VESTERBY. Nº 6 RANKING-PRO-KONA= 8.725 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 4ª EN 2015.
DINAMARCA-34 AÑOS.
|
La triatleta de la enorme sonrisa, que a base de constancia, trabajo y humildad ha conseguido ser una de las triatletas más importantes del circuito Ironman. Tras su gran actuación en Kona el pasado año con una buena sexta posición, Vesyerby se anotó dos Ironman, Cozumel y Copenhagen, este último a finales de agosto, demostrando que llega muy centrada a Kona. A las ordenes de su entrenador, Luc Van Lierde, la danesa se concentró en Lanzarote y pronto marchó para estar aclimatada al 100%. Lo tiene todo para estar entre las mejores, y puede ser una de las elegidas para estar en el pódium. Excelente nadadora, no tiene un potencial máximo en los 180 kilómetros bike, pero deberá sacar lo máximo de si misma para llegar con el menor tiempo perdido en la T2. En la maratón esperamos ver sus mejoras, si es regular recuperará puestos, pero si quiere optar al pódium tendrá que saber rendir al máximo nivel.
 |
HEATHER JACKSON. Nº 5 RANKING-PRO-KONA= 9.330 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3ª EN 2016.
EE.UU-33 AÑOS.
|
No olvidemos que esta joven Pro el pasado año cerró el pódium en Kona. Esa tercera posición le hizo dar un gran salta de calidad, seguramente en pruebas como Frankfurt o Roth la americna no rendiría a buen nivel, pero Kona se adapta perfectamente a sus cualidades. Ella es sabedora de ello, y por eso prepara a conciencia este Campeonato del Mundo, compitiendo el 90% de sus pruebas en EE.UU. Este año viene de ser segunda en el Ironman de Boulder, donde marcó un espectacular sector Bike 4:49:06, demostrando su tremendo rendimiento de nuevo sobre la bicicleta. En Kona, volver al pódium dependerá principalmente de su rendimiento a pie, su caballo de batalla en los últimos años. Aunque ha conseguido grandes mejoras veremos cómo rinde Jackson este 2017 en este último sector, donde a sus 33 años está abriendo un hueco entre las mejores.
 |
LUCY CHARLES. Nº 18 RANKING-PRO-KONA= 5.515 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: ROOKIE.
GRAN BRETAÑA-24 AÑOS.
|
Presten mucha atención a esta joven Pro, LUCY CHARLES, con 24 añitos recién cumplidos el pasado 15 de septiembre, se presenta en Kona y puede dar muchísimo que hablar. La joven británica ha sido la gran sensación 2017, con victorias en la Challenge Lisboa, con un tiempo de 4:07:24, victoria en la Challenge Samorín Campeonato del Mundo ante rivales de máximo nivel, vencedora del Ironman de Lanzarote, segunda en Ironman Frankfurt European Championship, victoria en Challenege Praga y segunda en el Ironman 70.3 Lanzarote donde llegó en máxima carga y a pesar de todo rindió a gran nivel. Esta es la buenísima carta de presentación de la Rookie más esperada en Kona 2017. Charles lleva muy concentrada en Lanzarote preparando muy bien Kona, una prueba nueva para ella, pero como muchas donde este 2017 lo hizo muy bien. Es una gran opción para el pódium, viene sin nada de presión y tiene un potencial muy bueno en las tres disciplinas. Veremos cómo afronta la maratón, será toda una incógnita el rendimiento de esta chica, que seguramente lo hará muy bien.
 |
KAISA SALI. Nº 3 RAMKING-PRO-KONA= 10.275 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 1 IRONMAN.
MEJOR PUESTO EN KONA: 5ª EN 2016.
FINLANDIA-36 AÑOS.
|
Esta Pro tenía muy claro certificar su clasificación para Kona pronto, y así poder preparar al máximo Ironman Hawaii, y competir libremente en la prueba que quisiese este 2017. Kaisa fue a revalidar su título logrado en Ironman Sudáfrica del 2016, pero se encontró con un problema: "Daniela Ryf". A pesar de todo, la filandesa rindió a gran nivel con una buena segunda posición. Este 2017 ha competido mucho pero sin desgastarse, cerrando un gran ciclo de triatlones con una cuarta posición en el Campeonato del Mundo ITU. Ya conoce esta prueba, rindiendo en su debut con una quinta posición. Excelente triatleta que se desenvuelve bien en las tres disciplinas y gran potencial a pie. Estos últimos días, con su entrenadora Siri Lindley estuvo concentrada en Boulder-Colorada en su puesta a punto para Kona.
 |
JODIE ROBERTSON. Nº 16 RANKING-PRO-KONA= 5.630 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 1VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: 20ª EN 2016.
EE.UU-28 AÑOS.
|
La Pro-Runner reconvertida en triatleta, en poco más de dos años, se esta convirtiendo en una de las triatletas más importantes del territorio Ironman. La amrecicana, el pasado año ya rindió a gran nivel y también se clasificó para el Ironman de Hawaii, pero este año ha sido su explosión total. Ganando el Ironman de Texas North American Championship siendo Sub-9 Horas rindiendo a gran nivel y marcando grandes registros. En Kona tendrá muy difícil el pódium, su natación es todavía muy mejorable, aunque se maneja bien con neopreno, cosa que en Kona no va a ser y seruramnete saldá pasada la hora. Pero su sector bike, y su carrera a pie, serán un impulso de motivación cuando vaya pasando a rivales. Veremos como se adapta sobre todo a pie, con tanto calor.
 |
ANJA BERANEK. Nº 9 RANKING-PRO-KONA= 6.905 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 2 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: 4ª EN 2016.
ALEMANIA-32 AÑOS.
|
Beranek es la gran baza de público alemán para hacerlo muy bien en Kona, no olvidemos su fantástica cuarta posición el pasado año plantando cara a Ryf en los 180 kilómetros. La alemana no viene de un gran año, en Frankfurt su flojo sector a pie le dejó rápidamente fuera de carrera, pero Beranek sabía que era importante terminar para poder clasificarse para este Ironman de Hawaii. Gran nadadora, y una bicicletera formidable, que además el calor y la dureza de este sector le va genial. Veremos como afronta su maratón, el pasado año tiró el pódium en este últimos sector. Aunque en sus últimas competiciones ha rendido a gran nivel anotándose victorias en los Ironman 70.3 Zell Am See y Ironman 70.3 Ruguen; desde entonces concentrada en Playitas de Fuertenventura, un sito magnífico para simular Kona al 100%. Todo dependerá de su maratón, si sabe sufrir y le sale su día, tiene pódium en sus manos.
 |
LIZ LYLES. Nº 12 RANKING-PRO-KONA= 6.270 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 5 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 7ª EN 2014.
EE.UU-39 AÑOS.
|
Una Pro de la que se espera mucho en el Ironman de Hawaii en los últimos años, pero en Kona no termina de explotar, su mejor puesto fue séptima en 2014. Lyles es una triatleta de potencial máximo, como ya ha demostrado ganando importantes Ironman, como Brasil o segunda en Frankfurt hace unos años, capaz de bajar de las 9 horas sin problemas. Veremos si los 180 kilómetros no se le hacen muy largos. Su carrera a pie es de sobresaliente, una finura y clase técnica hacen de esta pro una gran remontadora para ir pasando rivales durante los 42 kilómetros. Veremos cómo afrontan las más poderosas bicicleteras los 180 kilómetros. A Lyles le interesa que el sector bike se ralentice para llegar con el menor tiempo perdido a la T2, y sobre todo un menor desgate para afrontar su sector más poderoso. Llega a Kona en un gran estado de forma con sus últimas victorias en el mes de septiembre, Ironman 70.3 Santa Cruz y Ironman Chattanooga, donde rindió a gran nivel a menos de un mes del Ironman de Hawaii.
 |
CAMILLA PEDERSEN. Nº 21 RANKING-PRO-KONA= 5.235 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 1 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 8ª EN 2015.
DINAMARCA-34 AÑOS. |
Es cierto que el rendimiento de Pedersen, a pesar de buenas victorias, sus dos últimas temporadas han sido más floja. Pero la danesa ha conseguido de nuevo el gran objetivo de competir en Kona. Su campaña la cerró con el Campeonato del Mundo ITU, donde no rindió a gran nivel. Tras este duro golpe, Perdersen, junto con su amiga y compatriota Vesterby, decidió concentrase en Lanzarote y olvidar todo, y solo estar centrada para el Ironman de Hawaii. Una triatleta que ha competido a gran nivel en todo tipo de pruebas, y veremos si este año saca todo su potencial en Kona. Desde luego esta triatleta, gran dominadora en el agua y buena cilclista, si llega en buen día a la T2, y sabe creérselo, podrá hacer un gran papel en la maratón, sus gran palmarés le avala para poder ser una exponente al pódium.
 |
SUSIE CHEETHAM. Nº 7 RANKING-PRO-KONA= 7.930 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6ª EN 2015.
GRAN BRETAÑA-31 AÑOS.
|
Cheetham es una triatleta en formación, que cada año va a más. Joven, 31 años, muy poderosa en las tres disciplinas, esta carrera se adapta muy bien a sus cualidades. Viene de un gran año, con una victoria fantántica en el Ironman Brasil South American Championship riendiendo a nivel máximo y cerrando un tiempo total 8:52:00, muy tapada su carrera por la exhibición de Tin Dom. La británica se ha metido en Top-10 Ranking-Pro-Kona en 7ª posición con 7.930 puntos, y eso no es nada fácil. En parte por rendir al máximo nivel en Ironman 5 estrellas como son Sudáfrica y Brasil. No olvidemos que en Kona 2015 fue sexta con menos de 30 años rindiendo a un fantástico nivel. Puede ser la bomba de la prueba, seguramente la veremos siempre con las mejores.