martes, 31 de enero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
NOYA Y RYF, LOS VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 DUBAI 2016.
El español Gómez Noya abría una nueva etapa tras muchos meses apartado de la competición por lesión. La pretemporada en el Club La Santa le ha venido de lujo, ya que su primera cita de la temporada la ha saldado con una gran victoria en el Ironman 70.3 Dubai.
Un día espectacular, y sin fuerte viento, no como en ediciones anteriores, sería el día perfecto para que Pros de alto nivel en un momento temprano de la temporada diesen un gran espectáculo. El australiano Amberger fue el primero en tocar tierra de las lujosas playas de Dubai, con un tiempo de 23 minutos y 40 segundos. Noya lidera el grupo perseguidor con más 10 componentes, saliendo estos a 31 segundos del australiano.
Saliendo de la T1, Noya empezaba pronto a perder posiciones, y este sector Mega-Volador seria terreno para expertos bicicleteros, que pronto empezaron a sacar minutos sobre el español. Los 90 kilómetros pasaron muy rápido; Butterfiel, Amberger, y Jesen fueron los primeros en llegar a la T2. Tyler Butterfield marca el mejor parcial Bike "2 horas". Noya llega noveno a 2 minutos y 54 segundos. Tras dejar atrás la T2, empieza lo bueno para el español, que en el ecuador de este último sector neutraliza a los líderes en el kilómetro 12. Noya es un líder con muchas garantías de anotarse la victoria, y tras un sector RUN de 1 hora y 10 minutos, se anota el Ironman 70.3 Dubai con un tiempo total de 3:42:21, Jon Amberger entra en segunda posición pasados los 2 minutos y el Tyler Butterfield cierra el pódium.
Tras la gran victoria de la suiza RIF en Kona, no sabíamos el estado de forma de esta Supe-Pro. En estos meses no ha parado de recoger premios y presentar nuevos patrocinadores. Aunque su gran pretemporada a las ordenes de Sutton ha funcionado a la perfección, y Ryf de nuevo nos enseñó su mejor cara, la de la victoria.
La australiana Lucy Charles fue la primera en tocar tierra en 26 minutos y 7 segundos, 40 segundos después lo hacían Ellie Salthouse y Daniela Ryf salía a sus pies controlando perfectamente la carrera. En los primeros compases del ciclismo Ryf fue recuperando los escasos segundos sobre Charles, y pronto empezó a liderar este sector. Aquí la suiza voló y llego en primera posición a la T2, marcando un parcial bike de 2 horas y 9 minutos, al nivel casi de los Pros-Hombres. A unos segundos de Ryf llegaba Morrison, está también brutal con el mejor parcial bike de las mujeres 2:08:21, que nada podría hacer nada tras dejar atrás la T2. Ya que la suiza corría también a gran nivel anotándose la victoria con un tiempo total de 4:01:40. Segunda la australiana Salthouse y cerrando el pódium otra australiana, Sarah Crowley.
miércoles, 25 de enero de 2017
"LIONEL SANDERS" TRANSPARIENCIA Y POTENCIAL MÁXIMO.
![]() |
SUS VICTORIAS MÁS IMPORTANTES:
IRONMAN ARIZONA 2016 & 2017 SIENDO SUB-8 HORAS.
IRONMAN 70.3 ST. GEORGE CHAMPIONSHIP 2014..
IRONMAN FLORIDA 2014.
|
La gente me pregunta, entre otras cosas, quién es el PRO que dará mucho que hablar este próximo 2017. Yo lo tengo claro, el canadiense Lionel Sanders. Sus múltiples cualidades le atribuyen un potencial máximo para hacer una gran campaña 2017; ojo, que la pasada temporada 2016 ya dejó claro su gran calidad con victorias importantísimas, y lo más importe aún, dejando su destello de máxima calidad en todos los triatlones en los que ha competido, gane o no. ¿Y por qué es un triatleta transparente? Sinceramente no he visto un Pro en el circuito Ironman que sea más explícito entrando en todos los detalles de sus entrenamientos, dando todo tipo de datos, sean watios, pulso, cadencia o gráficas resúmenes de todo sus entrenamiento o competiciones a lo largo de toda una temporada.
Atrás queda el día de su gran consagración, cuando ganó en 2013 el Ironman 70.3 Muskoka venciendo al mismísimo Andreas Raelert. Sanders, todo humildad al vencer, declaró: "seguramente Andreas Raelert estará muy cansado al llegar a esta prueba en máxima carga para su gran objetivo en unos días en el Ironman de Hawaii". Esas declaraciones dejaron claro que Sanders es un tipo de mucho valor. El canadiense se anota otro tanto, su gran juventud, el 22 de febrero cumplirá 29 añitos, y su margen de mejora es todavía grande. Si un "pero" tiene este triatleta es su débil natación, que le ha privado del triunfo o pódium en el Ironman de Hawaii y el 70.3 World Championship, pero si Sanders muestra mejoras en este sector, complicado ya en estas edades, puede ser un triatleta muy complicado de ganar. Desde finales del pasado año está entrenando con un Club de nadadores, donde quiere mejorar para este 2017 su sector más pobre.
No olvidemos que este Pro, desde muy joven se formó en el multideporte, muy en especial en el atletismo, cosechando grandes resultados en su etapa escolar. Luego, en su etapa de segundo grado, no siguió lo pasos adecuados para triunfar como deportista profesional: fiestas, bebidas y drogas rondaban su vida. Hasta un intento de suicidio, dejaron muy marcada su vida, por lo que Sanders recapacitó justo a tiempo y supo dar un giro de 180º a su vida para bien. Volvió a la competición, y con un puñado de dólares prestados por su padre se compró una bici y en unos meses decidió debutar en el Ironman Louisville, donde marcó un tiempo de 10 horas y 14 minutos. Desde ese momento se puso las pilas, y en su mente solo tenía un objetivo, ser triatleta profesional.
![]() |
TRIATLETA COMPLETÍSIMO, CAPAZ DE MOVER UNA MEDIA DE MÁS
DE 300 WATIOS EN UN IRONMAN, MUY FUERTE A PIE,
Y MENTALMENTE MUY PODEROSO, SIN MIEDO A NADA.
|
La temporada la cerró a lo grande, ganando el Ironman de Arizona, y marcando el mejor registro histórico de lo Franquicia Ironman 7:44:29, y el tercer mejor tiempo de la distancia Ironman, solo superado por Jan Frodeno y Andreas Raelert ambos en Challenge de Roth. Pero Sanders abrió este año como lo cerró el pasado, GANANDO. Anotándose el Ironman 70.3 Pucon frente a rivales de gran calidad, y un recorrido duro, como es este triatlón de principios de temporada. No olvidemos el potencial de este trialteta, que seguramente querrá revalidar su título en Panamá, donde marcó un registro Bike de 1 hora y 55 minutos.
SUS METODOS DE ENTRENAMIENTO: adicto, muy adicto a los WATIOS-RODILLO, el 90% de sus entrenamientos bike los hace en rodillo. Además le encantan las series de 450 Watios, casi a la altura de un ciclista profesional. También corre mucho en la cinta haciendo específicas transiciones de rodillo a cinta, siendo muy popular su forma de entrenar la que desarrolla Lionel Sanders. Además fuertes patrocinadores son sus escuderos de lujo toda la temporada, su gran 2016 le ha proporcionado una gran mejora de patrocinios. Tanto en entrenamientos como en competición, su mano derecha que le gestiona todo tipo de detalles, su novia Erin.
domingo, 22 de enero de 2017
OBJETIVO 2017.
Tras cerrar la temporada con Ironman Barcelona, el objetivo 2017 es claro, intentar mi mejora personal. Ironman Texas, es un reto que llevaba mucho tiempo en mente, pero me prometí a mi mismo que iría a este Ironman siempre y cuando hiciese un buen tiempo en Ironman Barcelona. Tras un mes meditándolo, di el sí quiero a esta prueba, la cuenta atrás comienza, solo faltan ya tres meses. Estos meses todo está siendo totalmente distinto, aunque creo que es un gran aliciente, la forma totalmente de enfocar la temporada 2017. Aunque parezca una locura todo está siendo muy positivo, aunque debo de reconocer que a veces tanto volumen me produce un poco de estrés.
La bici sigue siendo mi gran reto en mejora, y es donde más tiempo puedo arañar "Ironman". Tras unos tests con mi entrenador esta navidad, he obtenido mejoras respecto al pasado año, eso me da motivación para seguir entrenando A Tope. Es cierto que hasta este Test, en la bici me estaba constando mucho coger el ritmo, y estas mejoras me dan fuerza para seguir con ilusión en cada entrenamiento. Con más de un mes de volumen, sobre todo de bici, el cuerpo va notando ya los rodajes y que va cogiendo ritmo, aunque tampoco olvidamos la intensidad, trabajando mucho la capacidad máxima de oxigeno, en las tres disciplinas.
Gimnasio y trabajo en rodillo con Watios, son sin duda una gran forma de mejorar, además me noto más fuerte, he cogiendo 2-3 kilos de músculo que me permiten poder trabajar mejor también en la natación, donde estoy notando alguna mejora. Una cosa que no falla, para poder ir cumpliendo retos y campañas: DISCIPLINA, TRABAJO y HUMILDAD, con estos tres valores cada TRIATLETA dará lo mejor que tenga dentro de si mismo.
¿ IRONMAN TEXAS? es un sueño realizar este Ironman 5-Estrellas, además de toda la fantástica logística que ya os podéis imaginar de esta prueba. Creo que es un Ironman que se adapta a mis condiciones, sobre todo en los 180 kilómetros bike, y el formato de esta maratón a tres vuelta y muy parecido a Ironman Barcelona, donde no me ha ido mal a pie. Aunque cada prueba es un mundo; este Ironman lo afronto con una ilusión máxima y especial.
lunes, 16 de enero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
MARY BETH ELLIS, LLORAREMOS SU AUSENCIA COMO TRIATLETA PRO.
Ironman Hawaii fue el punto y final como triatleta élite de la americana Mary Beth Ellis, una de las Pros con más calidad del circuito Ironman. Sus 11 victorias Ironman y un Campeonato del Mundo ITU Larga Distancia en 2015, le avalan. Ellis dejó claro que Kona era su última cita como Pro, y con el comienzo del año 2017 echaremos de menos a esta Pro de máximo nivel, que lo ha ganado casi todo, aunque siempre tendrá una espina clavada con el Ironman de Hawaii, donde nunca ha conseguido un pódium, a pesar de su máximo potencial. Aunque es cierto que en esta carrera la mala suerte e inoportunas lesiones en su mejor momento de su carrera deportiva, le hicieron no poder rendir al máximo.
![]() |
KONA 2016, FUE SU ULTIMO TRIATLÓN COMO TRIATLETA PROFESIONAL. |
La americana ha sido una auténtica devora Ironman, y la victoria era su máximo exponente, una Turbo-Diesel que se desenvolvía a las mil maravillas en las tres disciplinas, y en la maratón sabía correr con fatiga muscular, teniendo un Plus sobre sus rivales, con una capacidad de sufrimiento muy superior que le hacían ser una ganadora nata. A todo esto, si le añadimos que su entrenador era Brent Sutton, juntábamos una fusión ganadora. La americana ahora tendrá una vida totalmente diferente, quiere formar una familia y formarse como entrenadora, siempre apadrinada por su amigo Sutton. Casi llegando a los 40 años, la americana ha decidido dejar su carrera profesional en lo más alto de la cima, una triatleta que lo ha dado todo en su 10 campañas como profesional, tanto en entrenamientos como en competición.
Una triatleta que se hizo grande desde muy temprana edad, Ellis estudió y se formó en el colegio Lawrenciville Scholl, donde se pudo enriquecer desde muy joven de muchas actividades deportivas, como eran natación, atletismo y hockey. Su juventud la pasó practicamente entrenando y compitiendo a un alto nivel en natación y carreras a pie. Se licenció en la Universidad de Northewestern, donde obtuvo la Licenciatura de Ingeniería Industrial. En su etapa Universitaria seguía compitiendo a un gran nivel en natación, ganando el Campeonato NCAA, compaginándolo con el esquí de fondo.
Tras culminar su estudios universitarios, Ellis se trasladó a Colorado por motivos profesionales, fue cuando se dedicó a competir profesionalmente en maratones. Debido a las grandes cargas de entrenamiento a pie, Ellis se sentía incomoda y con fuertes dolores. Los médicos le detectaron artrosis debido a su alto volumen de impacto contra el suelo. Tras todos estos problemas, Ellis decidió cambiar el atletismo por el triatlón, y desde 2006 comenzó su etapa como triatleta Profesional. Desde entonces han sido 10 años rindiendo al máximo nivel y ganando los mejores triatlonel del Planeta. Nunca olvidares a esta Mega-PRO, que se ha ganado el respeto de todo el Mundo del Triatlón.
miércoles, 4 de enero de 2017
IRONMAN NUEVA ZELANDA, SERÁ DE NUEVO EL IRONMAN EN ABRIR LA TEMPORADA IRONMAN 2017, EL PRÓXIMO 4 DE MARZO.
"IRONMAN NUEVA ZELANDA" EL GRAN IRONMAN QUE ABRE LA TEMPORADA.
LOS REYES DE ESTE IRONMAN:
CAMERON BROWN 12 VICTORIAS Y RECORD DE LAPRUEBA 8:07:58.
MEREDITH KESSLER 5 VICTORIAS Y RÉCORD DE ESTA PRUEBA 8:56:08. A DOS VICTORIAS DE LA LEYENDA JOANNA LAWN.
![]() |
BROWN Y KESSLER LOS GRANDES VENCEDORES DEL PASADO AÑO 2016. |
SINCE 1985: se celebra este maravilloso Ironman de Nueva Zelanda que este 2016 cumplió 32 años. Nueva Zelanda-TAUPO situado al Norte de Nueva Zelanda, donde habita el río Taupo, el más grande Oceanía y Asía, está situado este Ironman. Más de 2.000 voluntarios y un pueblo donde apenas superan los 20.000 habitantes que se vuelcan año tras año con un Ironman muy destacado mundialmente. En un lago de aguas dulces y cristalinas se celebran los 3.800 metros de natación, y los 180 kilómetros de ciclismo transcurren con dos vueltas espectaculares por preciosos valles acompañados de bosques de ensueño, cerrando con una maratón seguida de mucho público donde los triatletas corren con vista espectaculares. Esta prueba tiene una media de 55 SLOT para KONA: Campeonato del Mundo Ironman Hawaii.
![]() |
JOANNA LAWN VENCEDORA DEL IRONMAN NUEVA ZELANDA: 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 Y 2010. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)