miércoles, 29 de marzo de 2017

EL NUEVO ÍDOLO IRONMAN!!!!







Lionel Sanders es el Mega-PRO que en pocos años está creando una legión de fans por todos los rincones del mundo. Por favor, no intente imitarlo, y asesórense bien por un entrenador cualificado. Muchos triatletas Grupos de Edad lo quieren copiar, muy en especial por sus espectaculares entrenamientos en rodillo, más vatios inalcanzables para los seres humanos, y sus espectaculares transiciones a pie en cinta, que en pocas temporadas le están dando un resultado muy sobresaliente, cosechando grandísimas victorias . No olvidemos su impresionante victoria de cierre de temporada 2016 en el Ironman de Arizona, marcando el mejor registro de la historia de la Franquicia Ironman "7:44:29" y el tercer mejor registro de la distancia Ironman.



Con menos de 30 años, el futuro de Sanders es arrollador, con un marguen de mejora en las tres disciplina. Aunque este año está intentando mejorar su natación, que es su punto débil, esta temporada la enfocará en la distancia 70.3 y en el Campeonato del Mundo de esta distancia. Aunque veremos si al final de temporada no nos sorprende con algún Ironman, aunque dice que Kona lo dejará para próximos años y que se quiere centrar en mejorar y ser un triatleta perfecto para llegar al 100% al Ironman. Esperaremos a este Pro Mega-Poderoso, mientras veremos sus recitales en los 70.3.



jueves, 23 de marzo de 2017

SOLO UN MES, IRONMAN TEXAS.



La cuenta atrás comienza, a falta de un mes para el gran primer objetivo de la temporada. Estos días me encuentro en máxima carga de entrenamientos. Las sensaciones cada vez son mejores, ya que el mes de febrero fue bastante duro, debido a un proceso gripal. Lo peor de este virus, es que me ha dejado tocado bastantes semanas y muy cansado, haciéndome perder importantes entrenamientos. Pero todo sigue, y hay que ser muy POSITIVOS y mirar siempre adelante.






Ironman Texas me espera, y la motivación es máxima. Es cierto que estos días son una locura con tantos y fuertes entrenamientos. Pero trato de disfrutarlos día a día, lo importante es llegar con muchas ganas a la prueba y con un gran objetivo en mente. Aunque un Ironman es un mundo, esta prueba es muy importante para mi, aunque tras el Ironman de Barcelona donde todo salió bien llego mucho más tranquilo.



Ahora toca días duros, pienso en el día a día, aunque reconozco que analizo la prueba mentalmente y estoy tratando de visualizar bien todo, viendo vídeos, y estudiando los perfiles. Lo bueno es que llegaré con unos días de antelación a Texas, y podré entrenar y recorrer los sectores de las tres disciplinas; pero el que más quiero estudiar en vivo son los 180 kilómetros Bike, que al ser dos vueltas dará tiempo para rodar con la bici y sentir sensaciones, probar ese asfalto tan arrugado del que tanto hablan. Mientras seguimos A TOPE....

jueves, 16 de marzo de 2017

JOCELYN McCAULEY



La USA-PRO Jocelyn McCauley, nació en 1988, afincada en Cincinnati, madre de una niña y ganadora de dos Ironman en su tarjeta de presentación. Desde su edad escolar McCauley se formó en el atletismo obteniendo buenos resultados y pasando pronto a correr Cross Country. Tras su formación escolar, dio el salto a la Universidad, estudiando desde el 2005-2009, logrando su licenciatura en la actividad física, la cual compaginó compitiendo en carreras a pie, una base muy buena que le acompañaba con una buena formación desde temprana edad.



GRAN VICTORIA EN EL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA 2017.


Una nueva etapa comenzaba en la vida de McCauley; tras terminar sus estudios y empezar a trabajar, por su cabeza rondaba la idea de estudiar enfermería. Al mismo tiempo acompañaba a su hermana Meredith, que era triatleta, y competía en Ironman. Tras quedarse enamorada de estas pruebas, McCauley decidió dar el salto y competir en Half  y Ironman. Pero no pudo debutar debido a que espera su primer hijo, fruto de su matrimonio con su marido Scott MacCauley, el cual siempre era su máximo apoyo en todos los ámbitos de la vida.



Tras nacer su hija Emilyn, apenas pasados los dos meses de ser madre, decidió competir en una distancia Half, en la cual consiguió bajar de las 5 horas. Esto supuso para McCauley un extra de motivación para dar el salto a la distancia Ironman, debutando en Ironman Texas, donde consiguió su clasificación para Kona, en Grupos de Edad, ganando el Ironman de Hawaii en su categoría. Esto le hizo pensar, y con el apoyo de su familia y su marido, dio el salto como triatleta profesional.



Su primera campaña 2015 no fue todo lo buena que ella desearía. Compitió en varios Ironman, Nueva Zelanda, donde fue quinta, Texas donde fue decimotercera y Malasia, donde cosechó un DNF. Por lo que McCauley era sabedora que tenía que cambiar algo, y tener un mejor enfoque en su vida como PRO, y el gran salto lo dio con su nuevo entrenador David Tilbury, el cual le enfocó por el buen camino. Y los resultados no se hicieron esperar, ganando su primer Ironman como PRO, en 2016, el Ironman de Mallorca, donde además marcó una excelente maratón.



MADRE & PRO IRONMAN= GANADORA IRONMAN.
SUS OBJETIVOS DEL 2017:
CLASIFICARSE PARA KONA, Y SER TOP-10.
GANAR UN IRONMAN.
BAJAR DE 9 HORAS EN IRONMAN & DE 4:20 EN IRONMAN 70.3.
HACER PÓDIUM EN TODAS LAS PRUEBAS QUE PARTIPICPE.


 Con menos de 30 años, estamos hablando de una Pro que está dejando su sello de garantía en el circuito Ironman y con mucho futuro, y lo más importante, un gran margen de mejora. Su campaña 2017 la abrió a lo grande, ganando el Ironman de Nueva Zelanda ante rivales de máximo nivel. Además demostró su gran nivel Bike en esta prueba y su espectacular carrera a pie, siendo SUB-3 Horas. Su próxima cita será el Ironman de Texas USA-PRO Championship el próximo mes, 22 de abril. Si todo le sale bien a esta Pro, seguramente en su mente estará su debut en Kona como Pro, el próximo mes de octubre.

martes, 7 de marzo de 2017

"PRO-BIKE-CABRAS" IRONMAN NUEVA ZELANDA 2017.



Este año el viento fue el gran protagonista en los 180 kilómetros bike en esta edición 2017 del Ironman de Nueva Zelanda. Bozzone rompió la prueba en los 180 kilómetros, dejando fuera de juego a muchos Pros que perdieron mucho tiempo en la T2. El belga Vanhoenacker, era del que se esperaba mucho en este segundo sector, pero un mal día le obligó abandonar. El francés Viennot y el estonio Albert hicieron un gran trabajo BIKE, ambos con muy buenos parciales que les permitieron llegar muy bien situados a la T2.



NO PUDIMOS VER LA CALIDAD BIKE "VANHOENACKER"
GAME OVER!!!


En cuanto a las mujeres, Kessler y Luxford no estuvieron a la altura, aunque compensaron con sus buenas nataciones que les permitieron llegar con mucho juego a la T2, junto con: Kessler, McCauley, Siddall, Luxford y Van Vlerken. Es cierto que las condiciones no fueron las del 2016, pero Kessler perdíó 5 minutos con las mejores en los 180 kilómetros, además el pasado año marcó un parcial Bike 4:56:40 y este año 5:10:54, 15 minutos más.



PRO-BIKE-CABRAS
IRONMAN NEW ZEALAND



BRADEN CURRIE. PARCIAL BIKE: 4:39:55.
PRO-BIKE-CABRA: S-WORD SHIV MODULE.
1º IRONMAN NUEVA ZELANDA.

LAURA SIDDALL. PARCIAL BIKE: 5:05:00.
PRO-BIKE-CABRA: VIPER-R. 
2ª IRONMAN NUEVA ZELANDA.
MEJOR REGISTRO BIKE 180 KILÓMETROS.

CAMERON BROWN. PARCIAL BIKE: 4:43:46.
PRO-BIKE-CABRA: WARP TT TEAM-E FRAME-KIT.
2º EN EL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.

TERENZO BOZZONE. PARCIAL BIKE: 4:37:45.
PRO-BIKE-CABRA: E-119 TRI.
6º IRONMAN NUEVA ZELANDA.
MEJOR REGISTRO BIKE 180 KILÓMETROS.


domingo, 5 de marzo de 2017

BRANDO CURRIE Y JOCELYN McCAULEY LOS GRANDES Y SORPRENDENTES VENCEDORES DEL IRONMAN NUEVA ZELANDA 2017.



GRAN DEBUT DE CURRIE EN LA DISTANCIA IRONMAN
CON SU IMPRESIONANTE VICTORIA EN EL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.


El estonio Marko Albert fue el primero en tocar tierra, en 48 minutos; tras él, salían segundos después Fettell, Branden Currie y Bozzone. Brown y el francés Cyril salían 5 minutos después, por lo que la pérdida era muy importante contra sus rivales.



Pronto Bozzone tomó iniciativas y puso un ritmo fuerte, sabedor de que a Cameron Brown no había que darle ninguna opción. Especialistas BIKE como  Fettell y Albert le seguían muy de cerca, Vanhoenacker no marchaba fino, por lo que pronto abandonaría. En los primeros 90 kilómetros Bozzone seguía liderando la prueba con una ventaja de 4 minutos sobre Currie y Albert, Brown perdía más de 12 minutos. Bozzone no desfraudó, y la segunda vuelta de ciclismo la dio a buen nivel, marcando el mejor parcial Bike 4:37:45, lo que le permitía afrontar la maratón en soledad y muy concentardo, ya que el segundo en llegar a la T2 era su compatriota Currie pasados los 2 minutos.



BROWN DE NUEVO BRUTAL A SUS 44 AÑOS.
ESTE MEGA-PRO GANADOR DE 14 IRONMAN, DE LOS CUALES
12º DEL IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.
ESTA VEZ SE TUVO QUE CONFORMAR CON UNA GRAN SEGUNDA POSICIÓN
Y SU ESPECTACULAR MEJOR PARCIAL RUN.


Aunque pronto cambiarían los movimientos en este últimos sector, Bozzone entraría muy pronto en una crisis muy profunda, pagando muy fuerte los 180 kilómetros que se metió liderando en solitario, y en el kilómetro 10 Currrie ya lideraba, sin dar opción a Bozzone de seguir sus pasos. Currie estaba haciendo una fantástica carrera, ya que su natación y bicicleta fueron muy buenos, y en la maratón lideraba sin problemas pasado el ecuador de este último sector. Por detrás Cameron Bronw iba neutralizando rivales haciendo una maratón espectacular a sus 44 años. A falta de los últimos kilómetros Bronw intentó dar caza a Currie, pero éste supo jugar con su gran ventaja desde la T2 y se anotó una fantástica victoria con un tiempo total de 8:20:58. Cameron Brown entró en segunda posición a menos de 4 minutos de su compatriota, marcando el mejor parcial a pie 2:42:29, y el francés Cyril Viennot con otra gran maratón 2:43:39 cerró el pódium del primer Ironman de la temporada.



LA PRO-USA McCAULEY SENTENCIÓ LA VICTORIA
EN EL IRONMAN NUEVA ZELANDA CON SU GRAN MARATÓN "2:59:40"


La americana Kessler, tras una gran natación, salió liderando la prueba en 52:22, a sus pies Luxorfd. Lester lo hacía pasados los 3 minutos y la otra gran favorita a la victoria, la holandesa Van Vlerken, pasados los 6 minutos. Kessler y Luxorfd gobernaban en los primeros 100 kilómetros sacando más de 5 minutos a rivales que marchaban por detrás. En la T2 surgieron sorpresas, ya que Siddall marcó un parcial Bike de 5:05:00, que le permitió empezar a correr con las mejores de tu a tu. Kessler intentaba controlar la carrera y Siddall se hundía pasada la media maratón, por lo que la americana cogía las riendas de la carrera de nuevo. Pero en el kilómetro 28 la americana Jocelyn McCauley se ponía en primer lugar sin soltar el liderato hasta entrar en meta en primera posición, con una maratón SUB-3 Horas y un tiempo de 9:09:47. Segunda la británica Laura Siddall que tras salir de una crisis en los últimos kilómetros pudo pasar a Kessler y Luxofd y anotarse a segunda posición. Meredith Kessler se tuvo que conformar con la tercera posición y no pudo anotarse la sexta victoria en este Ironamn.