domingo, 25 de junio de 2017

IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2017, ALGUNOS DE LOS PROS FAVORITOS PARA LA VICTORIA.


PROS MASCULINOS:




SEBASTIAN KIENLE: es el máximo exponente para alzarse con la victoria en el Ironman Frankfurt European Championship. El alemán está en un momento máximo de su carrera deportiva, con grandes mejoras en la natación y a pie. Kienle conoce esta prueba a la perfección, además de ser ganador aquí en 2014 y 2016. Hace tan solo unas semanas se alzó victorioso en el Ironman 70.3 Kraichgau, demostrando un gran nivel. Será muy complicado vencerle, el que quiera lograrlo deberá hacerlo en la maratón.


MICHAEL RAELERT: viene de anotarse el Ironman 70.3 European Championship hace unos días. Micha está en un gran momento de forma, conoce esta prueba, ya la corrió en 2014 acabando entre los mejores. Viene a por todas, a demostrar que en la distancia Ironman también es muy grande, espectacular en las tres disciplinas, veremos como se desenvuelve el pequeño de los Raelert. Tras la T2, es toda una incógnita, en las últimas pruebas Iroman no hemos podido ver su calidad a pie, si corre a su nivel será muy peligroso.


PATRICK LANGE: excelente triatleta, muy completo en las tres disciplinas, pero sobre todo un corredor 10. Si no hubiese estado lesionado este 2017, sería seguramente el claro favorito para la victoria. No olvidemos su espectacular victoria en el Ironman de Texas y su tercer puesto en Kona, con grandes maratones el pasado 2016. Si está bien, seguramente llegará muy bien situado a la T2, y será imparable en el rio MAIN. Este pasado fin de semana debutó y ganó un triatlón de media distancia, demostrando que está recuperado.


ANDI BOECHERER: el pasado año fue segundo solo 57 segundos después de Kienle, demostrando que ya está al nivel de los más grandes del mundo. Gran nadador, intentará mover la carrera desde el principio para intentar desgastar a Kienle lo máximo posible desde la T1. Muy completo en las otras dos disciplinas, veremos cómo le influye la competencia de sus compatriotas, que es de máximo nivel. Pero Boecherer está hecho a todo, y hace unos días fue segundo en el Ironman 70.3 European Championship, demostrando que llega a Frankfurt en un buen estado de forma.


JAMES CUNNAMA: excelente triatleta que se adapta a todo tipo de triatlones y siempre es favorito para la victoria. Capaz de ganar el Embrunman como de ganar Challenge de Roth, por eso mismo es aquí un gran exponente a la victoria. Triatleta con una gran educación en las tres disciplinas que prima por su regularidad, que llega tras un Tour Europeo bastante bueno en un gran estado de forma para luchar por la victoria. Su mujer Jodie habrá sido un gran impulso para que el sudafricano compita en esta gran cita.


PATRIK NILSSON: el gran fichaje del Team Pro BMC-UPLACE, un triatleta espectacular que con solo 25 años es capaz de ganar Ironman marcando brutales parciales de 7 horas y 49 minutos. El pasado año ganó el Ironman de Copehagen y Barcelona, demostrando una gran superioridad sobre todos sus rivales. Es el momento de ver a este Mega-Pro con los mejores triatletas del planeta en un Ironman 5-Estrellas. Tremendamente bueno y rápido en las tres disciplinas.



BAS DIEDEREN: un triatleta que, a base de esfuerzo y trabajo, ha conseguido estar entre los más grandes. Diederen es un asiduo a este cita, consiguiendo aquí cerrar un pódium, que no es nada fácil. Gran nadador y ciclista, pero en el rio Main sufre auténticos calvarios, seguramente debido a lo mucho que fuerza sobre la bicicleta para poder correr con los mejores. Espera su momento para intentar lograr de nuevo un pódium, que este año tendrá también muy difícil.




PROS FEMENINAS:



ANJA BERANEK: es la Pro-alemana con más opciones de ganar esta prueba; está consiguiendo en estos últimos años estar a la altura de las más grandes en la distancia Ironman. En Kona lo dejó claro el pasado año con su cuarta posición. En Frankfurt fue segunda en 2012, y viene a por todas con toda la responsabilidad que eso conlleva. Los 180 kilómetros son muy favorables para esta gran rodadora.Veremos si a pie es capaz de estar a la altura.


LIZ LYLES: la super Mama-Ironman, es toda una especialista en ganar Ironman. Además, Frankfurt lo conoce muy bien, siendo aquí segunda en 2014 y quinta en 2013. Triatleta muy fina, un recorrido que se adapta a la perfección a la americana, que llegando bien situada a la T2 lo tiene todo a favor para anotarse la victoira. La mejor corredora con diferencia que estará en esta prueba, todo lo demás lo veremos en el rio Main.

NATASCHA SCHMITT: una PRO espectacular, con un gran futuro que el pasado año puso contra las cuerdas a todas las grandes favoritas. Corre en su ciudad y vive y entrena aquí. Su espectacular parcial bike el pasado año, 4:54:15, dejó claró el potencial de esta chica. Excelente nadadora y gran ciclista, veremos si en el últimos sector no se viene abajo. Si es así, tiene todas las opciones para estar en el pódium.


SARAH CROWLEY: la australiana viene a la conquista de Europa, triatleta espectacular y muy fuerte en las tres disciplinas. Llega a Frankfurt en un estado de forma muy buena, con varios pódium en Ironman 70.3 y el Campeonato de Australia de larga distancia. Seguramente sabrá estar con las mejores en todo momento; a pie una sufridora nata, capaz de romper la carrera en la maratón.


SONJA TAJSICH: la alemana está de vuelta a lo grande, con su pasaporte para Kona en el bolsillo y su espectacular segunda posición hace apenas unas semanas en el Ironman de Brasil. La Mega-Pro Team Erdinger se encuentra en un gran momento de forma, y con una confianza infinita en si misma. Intentará mejorar su tercer puesto de Frankfurt 2011. Ganar aquí es un sueño para la alemana, que con el paso del tiempo está logrando mejoras que no se pensaban en ella, está haciendo grandes tiempos que le permiten, si no ganar, estar en un pódium tan complicado como el de Frankfurt.



CORINE ABRAHAM: una triatleta brutal, pero que la mala suerte por distintos motivos se ha apoderado de ella en las últimas campañas. Llega sin victorias este 2017, pero bien rodada y con una gran pretemporada. Ganadora en Frankfurt 2014 con 8:52:40, si le sale su día, no tiene rivales; muy fuerte en la bicicleta y gran corredora. Veremos si sale lo mejor de Abraham, puede romper la carrera en los 180 kilómetros.

domingo, 18 de junio de 2017

MICHAEL RAELERT EL NUEVO REY DE EUROPA 70.3.



IRONMAN 70.3 EUROPEAN CHAMPIONSHIP ELSINORE.


ANALIZAMOS Y VALORAMOS AL GRAN VENCEDOR, MICHAEL RAELERT.



TIEMPO EN NATACIÓN: 21:45. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2:01:51. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:14:36. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3:42:52. VALORACIÓN TOTAL: 9,3-SOBRESALIENTE.



El pequeño de los Raelert-Brothers volvió a lo grande al Campeonato de Europa Ironman 70.3, anotándose una gran victoria ante rivales de altísimo nivel, como sus compatriotas Boecherer y Frommhold. Micha, tras unos años de auténticos calvarios y maleficios, enfermedades, lesiones, caídas o averías bike liderando pruebas, acabó con su maldición anotándose por tercera vez en su carrera el Ironman 70.3 European Championship, el cual también ganó en los años 2010 y 2012, en esa ocasión celebrados en Wiesbaden.



Tras una gran pretemporada invernal en Asia, con paréntesis en Lanzarote y Alemania, Michael ha realizado una gran formación de entrenamientos estos últimos meses, con la mente muy puesta en este Ironman 70.3 European Championship. Era un gran objetivo el volver a anotarse de nuevo este título, además de competir en varios TRI con victorias y su tercer gran puesto hace dos semanas en la Challenge Samorin, donde Micha no llegó al 100% debido que su gran objetivo era este Campeonato de Europa. A pesar de todo, logró cerrar el pódium solo superado por Sanders y Kienle. Con su compatriota Kienle se medirá de nuevo el próximo 9 de julio en el Ironman Frankfurt European Championship; será un auténtico espectáculo ver a estos dos Mega-Pros en la lucha.


MICHAEL RAELERT MÁS DE 20 VICTORIAS EN IRONMAN 70.3.
OSTENTA EL RECORD DE LA DISTANCIA 70.3: 3:34:04.
DOS VENCES GANADOR DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP EN 2009 Y 2010.
TRES VECES GANADOR DEL IRONMAN 70.3 EUROPEAN CHAMPIONSHIP EN 2010, 2012 Y 2013. 



IRONMAN 70.3 EUROPEAN CHAMPIONSHIP ELSINONE: desde la salida del agua Micha lideraba el grupo, marcando un parcial 21:45, aunque sus máximos rivales salían prácticamente a sus pies, como el alemán Nils Frommhold o Boecherer entre otros. Micha puso la directa desde los primeros kilómetros bike; poco pudieron seguir su espectacular ritmo, Frommhold toma las medidas para no separarse de Raelert y juntos empezaron a abrir unos pequeños segundos. Boecherer consigue neutralizar a estos dos unos kilómetros después, y juntos se marchan. Raelert sigue tirando fuertemente, sabedor de que a poco más de un minuto tiene a su compañero de equipo Dreitz. Al final estos tres llegan juntos a la T2.



Es en este momento cuando Micha impone un fuerte ataque, nada más dejar atrás la T2, del que Frommhold no puede aguantar, y Boecherer aguanta como puede a rebufo de Micha. Pero en el kilómetro 5, Michael Raelert ya le saca más de 45 segundos a Boecherer también, y se marcha en solitario corriendo a un grandísimo nivel y marcando la mejor maratón 1:14:36, que le hace entrar en meta vencedor de este Ironman 70.3 Eurpean Championship con un tiempo total de 3:42:52, en segunda posición Andi Boecherer 3:44:26, y cerrando el pódium de lujo alemán Nils Frommhold en 3:45:25.



Michael Raelert tiene la clasificación de Kona muy bien encaminada, y en unos días en Ironman Frankfurt puede conseguir su pasaporte para KONA. Sus máximos objetivos para este 2017 serán, además del ya mencionado Ironman de Frankfurt, el Ironman 70.3 World Championship y el Ironman de Hawaii.

miércoles, 14 de junio de 2017

LOS 5 TIEMPOS MÁS RÁPIDOS DE LA DISTANCIA IRONMAN.



Estos días, con el espectacular tiempo de Tim Don en el Ironman de Brasil 7:40:23, se está hablando mucho de los registros Mega-Voladores que se están dando en la distancia Ironman. Desde 1997, cuando Luc Van Lierde consiguiese en lo que antiguamente era el Ironman de Roth el mejor regitro de esta distancia 7:50:27, muchos años tuvieron que pasar hasta que en 2011 el belga Marino Vanhoenacker lograra en el Ironman de Austria un nuevo récord 7:45:58, que solo le duró una semana, hasta que el alemán Andreas Raelert consiguiera otro tiempo estratosférico de 7:41:33. Estos récords duraron hasta el pasado 2016, donde Frodeno en Challenge de Roth lograra un impresionante 7:35:39, y meses despés Lionel Sanders lograra otro gran registro en Ironman Arizona 7:44:29, hasta ese momento el tercer mejor registro de la distancia Ironman.



JAN FRODENO. ALEMANIA-35 AÑOS.
MEJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN.
CHALLENGE ROTH 2016 7:35:39.


El alemán Jan Frodeno, preparó al milímetro la Challenge de Roth desde muchos meses antes con un gran objetivo, batir el récord en manos de su compatriota Andreas Raelert en esta misma prueba. Frodeno se presentó anunciando meses antes su intentona de lograr RÉCORD, aunque la franquicia Challenge fue la culpable de anunciar y publicitar de una forma constante dicho intento. Desde la natación FRODO empezó a liderar la prueba como si de una contrareloj se tratase. Aunque fue un justo ganador, y su tiempo de 7:35:39 espectacular, habría que analizar algunos temas que ya se saldrán de contexto, como el rebufo obtenido en la natación con el kayak, y el seguimiento de algunas motos de carrera en los 180 kilómetros bike. Polémicas aparte, el mejor triatleta de este momento logró el mejor registro histórico de la distancia Ironman.



TIM DON. BRITÁNICO-39 AÑOS.
SEGUNDO MEJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN.
MEJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA FRANQUICIA IRONMAN.
IRONMAN BRASIL 2017, 7:40:23.

Tim Don llegaba al Ironman de Brasil en un buen estado de forma, seguramente en su cabeza estaba lograr la victoria, pero no pensaría en récords. Pero lo cierto es que tras su espectacular natación, dejando atrás la T1, Don iba sacando unas grandes diferencias a sus rivales, y una climatología casi perfecta le permitían rodar los 180 kilómetros a una media de 43,8 Km/h, que le permitió empezar a correr con más de 20 minutos de ventaja sobre sus rivales; esto, en vez de relajarse, le dio motivación para afrontar una gran maratón y marcar el segundo mejor registro histórico de la distancia Ironman, y el mejor registro de la Franquicia Ironman 7:40:23.



ANDREAS RAELERT. ALEMANIA-40 AÑOS.
TERCER MEJOR REGISTRO HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN.
CHALLENGE ROTH 2011, 7:41:33.


Andreas Raelert, en menos de un año ha sufrido en sus carnes dos mejores tiempos de la distancia Ironman, los logrados por Frodeno el pasado año, y Don hace unos días. A pesar de todo el espectacular tiempo de 7:41:33 que logró el bueno de Andy le duró desde 2011 hasta el pasado año; cinco años poseyendo el récord absoluto, que se dice pronto. Seguramente en 2011, Raelert era el mejor Pro de la distancia Ironman por aquel momento, y en ROTH salió a por la victoria y se encontró con un récord que seguramente empezaría a ver posible en la maratón. Tal ritmo llevaba, que su hermano Micha le decía que aflojase que iba perfecto. Andreas Raelert logró una magnífica victoria logrando el mejor registro de la distancia Ironman. Andy abrió comienzo de una nueva era, donde los PROS intentarán el SUB:7:45.



LIONEL SANDERS. CANADA-29 AÑOS.
CUARTO MERJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN.
SEGUNDO MEJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA FRANQUICIA IRONMAN.
IRONMAN ARIZONA 2016, 7:44:29.


Sanders se presentó en el Ironman de Arizona el pasado año 2016, para intentar lograr una victoria y sacarse la espinita de sus malos resultados en los Championship de Kona y 70.3. Lo que el canadiense no esperaba era conseguir en esa prueba el mejor registro histórico de la franquicia Ironman, y el tercer mejor registro de la distancia Ironman. A pesar de su mala natación, sus brutales parciales Bike: 4:04:38 y Run: 2:42:31 le hicieron entrar en meta victorioso con un tiempo total de 7:44:29, superando el mejor registro de la franquicia Ironman en manos de Vanhoenacker desde 2011. Aunque es cierto que en menos de un año Sanders ha perdido ese privilegio, con el 7:40:23 de Don el pasado mes en Ironman Brasil. Pero Sanders tiene todo a su favor, juventud, talento, disciplina y un margen de mejora para luchar en un futuro por intentar lograr el mejor registro histórico de la distancia Ironman.



MARINO VANHOENACKER. BÉLGICA-40 AÑOS.
QUINTO MEJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA DISTANCIA IRONMAN.
TERCER MEJOR TIEMPO HISTÓRICO DE LA FRANQUICIA IRONMAN.
IRONMAN AUSTRIA 2011, 7:45:58.


El 7:45:58 de Marino Vanhoenacker en su casa, Ironman Austria en 2011, su récord mundial de la historia fue una sorpresa a medias, ya que el pasado año 2010 en esa misma prueba marcó un 7:52:05. Lo cierto es que su espectacular récord, el cual batió tras muchos años en manos de Luc Van Lierde, le duró poco, ya que el belga tuvo que ver cómo el alemán Andreas Raelert le batiera su record solo una semana después en la Challenge de Roth 7:41:33; aunque por lo menos Vanhoenacker retuvo el mejor registro de la franquicia Ironman hasta el pasado año 2016, cuando Lionel Sanders en Ironman de Arizona marcó 7:44:29. No olvidemos que el belga, a sus 40 años y sus 16 victorias Ironman, sigue rindiendo a un altísimo nivel y en solo unos días volverá a por todo en el Ironman de Austria.

domingo, 11 de junio de 2017

ANALIZAMOS Y VALORAMOS A LOS DOS GRANDES VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 KRAICHGAU 2017 "SEBASTIAN KIENLE & LAURA PHILIPP"



TIEMPO EN NATACIÓN: 25:03. VALRACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2:10:36. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:16:37. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 3:56:00. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.



El alemán llegaba como máximo favorito y cumplió al 100% con todas las expectativas de alzarse con la victoria. Kienle, que hace tan solo 7 días compitió a gran nivel en la Challenge Samorin, llegó aquí muy rodado, sin dar opciones a sus rivales anotándose 750 puntos más para el Ranking-Pro-Kona y 25.000 euros de premio. Además cierra un gran ciclo de entrenamientos para su gran primer reto el próximo mes de julio en el Ironman Frankfurt European Championship.



Una salida rápida del agua hizo que el alemán Markus Rolli saliese el primero del agua en 23:23, Kienle perdía en la T1 un 1:40 segundos saliendo en séptima posición. Pero desde ese momento el alemán empezó a remontar posiciones y logró, pasado el kilómetro 25, liderar la prueba, de aquí hasta la T2 Kienle demostró que no tiene rivales y llegó prácticamente a la T2 en solitario, con un parcial bike de 2 horas y 10 minutos, ya que su compatriota Rolli llegaba a la T2 pasados los 6 minutos. Kienle corrió a gran nivel los primeros 10 kilómetros y ya con la prueba en el bolsillo, controló las referencias, a pesar de todo marcó el mejor registro en este últimos sector también, logrando una fantástica victoria con un tiempo total 3:56:00, siendo el único en esta prueba en ser SUB-4 HORAS. Kienle le metió al segundo clasificado más de 10 minutos. El alemán está en un momento de forma magnífico, y es el máximo favorito para anotarse la victoria el próximo mes de julio en el Ironman de Frankfurt, a pesar de los fuertes rivales que se lo pondrán muy difícil.




TIEMPO EN NATCIÓN: 27:20. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2:29:04. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE. 1:23:08. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 4:23:05. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.



A sus 30 años recién cumplidos, la Mega-Pro del Team Erdinger Laura Philipp está demostrando a base de victorias que es una de las mejores triatletas de la distancia 70.3. De nuevo la alemana se anotó otra magnífica victoria. Philipp llegaba a Kraichgau con dos grandes victorias en los Ironman 70.3 de Mallorca y Polten.



Phillipp marcó los ritmos en la natación y salió liderando la prueba 27:20; a sus pies, su máxima rival, la holandesa Van Vlerken, y junto a ellas Berlinger. Estas tres se disponían a encarar juntas los 90 kilómetros Bike, pero Philipp abrió pronto las diferencias marchándose en solitario. Kilómetro 30, Philipp está volando sacando más de 3 minutos de ventaja a todo una experta-bike como es Van Vlerken. La alemana sigue intratable, y se baja con el mejor parcial bike en la T2, sacando más de 8 minutos a Van Vlerken. Pero la alemana sigue muy superior a todas sus rivales, y sigue aumentados diferencias a pie y se anota una espectacular victoria con un tiempo total de 4:23:05, y marcando los mejores parciales en las tres disciplinas, SWIM: 27:20, BIKE: 2:29:04, RUN: 1:23:08. Doce minutos después entró Van Vlerken en meta, y pasados los 14 minutos la alemana Lena Berlinger. Espectacular Laura Philipp con sus tres victorias consecutivas en los Ironman 70.3.


viernes, 9 de junio de 2017

EL ESPECTACULAR RENDIMIENTO DE LIONEL SANDERS.



FICHA PERSONAL: Lionel Sanders, canadiense, 29 años y profesional desde el año 2013, siendo en el Ironman 70.3 Muskoka, donde debutó con victoria. Desde entonces, este joven Pro está marcando una época en el campo Ironman, obteniendo más de 15 victorias Ironman 70.3 y 3 victorias Ironman con récords de la franquicia obtenido el pasado final de temporada en el Ironman de Arizona "7:44:29", el cual le arrebató hace unas semanas el británico Tim Don en el Ironman de Brasil 7:40:23.






Aunque Sanders tiene unos entrenamientos muy distintos a todos sus rivales, basando el 80% de sus entrenamientos bike en rodillo y cinta de correr, pero los resultados están ahí. Su debilidad, la natación, aunque este 2017 se están notando sus grandes mejoras, que le hacen no salir tan lejos de triatletas muy completos que le hacen tener que sufrir mucho para darle caza, sobre todo un desgaste extra. El pasado año Sanders fue al Ironman 70,3 World Championship y al Ironman de Hawaii World Championship, sabiendo que si no mejoraba su natación lo tendría muy difícil para alzarse con la victoria, sobre todo en la distancia Ironman.



Por esos motivos, el canadiense cambió el chip, y desde pretemporada anunció un cambio radical para afrontar esta campaña 2017, rechazado competir este año en la distancia Ironman, y lo más doloroso para los aficionados, su renuncia a Kona, siendo hoy por hoy uno de los pocos que seguramente podrá poner en apuros a Frodeno.



Aunque la renuncia de Sanders para Kona, no la veo del todo segura. Con su victoria en Arizona y su participación más todos las victorias en Ironman 70.3 ya está matematicamente clasificado con 4.905 puntos. Creo que la victoria del pasado fin de semana en la Challenge Championship fue un punto de inflexión para Sanders, por varios motivos. El primero y muy importante es su gran mejora en la natación, no es que salga como los especialista, ni mucho menos, pero sí es capaz de nadar al nivel de Kienle, y eso para Sanders es mucho, porque sabe que con Kienle llega tranquilo y sobrado al grupo de los máximos favoritos, y me refiero para competir en el Ironman de Hawaii. En los medios ya ha demostrado que puede con todo o casi todo, porque si este 2017 nadie le mojaba la oreja, en el Ironman 70.3 St. George Championship volvió a sufrir en sus carnes el no ser un experto nadador, y por este motivo perdió ante Alistair Brownlee, que sacó la ventaja perfecta en el agua; Sanders marcó el mismo tiempo Bike y corrió mejor que el ingles, pero se le escapó la victoria por tan solo unos segundos.



SANDERS VOLÓ EN LA CHALLENGE DE SAMORIN LOGRANDO
UN NUEVO RECORD BIKE: 1:56:04 CON UNA VELOCIDAD MEDIA DE 46'5 KM/H,
BATIENDO EL RECORD QUE ESTABA EN MANOS DE ANDREW STARIKOWICZ 1:56:11.
NO OLVIDEMOS QUE KIENLE TAMBIÉN BATIÓ AL AMERICANO CON 1:56:09.



CHALLENGE SAMORIN CHAMPIONSHIP: todo volvió a su orden, a pesar de perder tiempo con expertos triatletas en la T1, como Raelert o Brownlee, Sanders controló a Kienle y juntos fueron en busca de estos dos sin que nada pudiesen hacer ningunos de sus rivales para seguir el ritmo frenético del canadiense en los 90 kilómetros, marcando una media de más de 46 Km/h; solo Kienle pudo aguantar este ritmo frenético hasta laT2, pero a pie el alemán nunca es capaz de aguantar el ritmo del canadiense, es aquí donde pierde siempre los duelos contra Sanders, aunque sea por muy poco; cierto es que Kienle lleva dos años corriendo a gran nivel en los medios y enteros, esto dice más de Sanders aún. Pero lo que remató a Sanders su motivación fue vencer a Alistair Brownlee, ya que éste le venció en 70.3 George y eso le dejó tocado al canadiense. Michael Raelert, todo un especialista de la distancia 70.3 y doble Campeón del Mundo en esta disciplina y poseedor del mejor registro histórico de esta distancia, 3:34:04, dijo "que le pasó un auténtico MISIL, y que nada pudo hacer para seguirlo".


SANDERS EN SAMORIN VENCIÓ A DOS DOBLES VENCEDORES
DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIOONSHIP,
LOS ALEMANES SEBASTIAN KIENLE & MICHAEL RAELERT.


Lo cierto es que Sanders entra en todos las quinielas como máximo favorito para todos los triatlones en los que compite. Aunque también es verdad que está todo el año al 100% un nivel máximo y eso puede ser peligroso de aquí a septiembre cuando tenga el Campeonato del Mundo Ironman 70.3, su gran objetivo 2017; también es cierto que esta distancia es muy rápida de recuperar y más al nivel PRO. Veremos si cumple su palabra, y habrá que esperar al próximo mes de octubre. Sin todavía cumplir los 30 años, Sanders tiene gran mejora todavía y su paso de trabajar más velocidad y medios es un acierto muy razonable que le hará más poderoso los próximos años en la distancia IRONMAN.

martes, 6 de junio de 2017

POCO MÁS DE UN MES, IRONMAN FRANKFURT CHAMPIONSHIP.



LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA, Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MÁS GRANDE.


Los días pasan muy rápido, y la motivación y las ganas son máximas para afrontar de nuevo este Ironman de Frankfurt el próximo día 9 de julio. Me encuentro bien, entrenando A Tope, la recuperación del Ironman Texas ha sido rápida y buena, pienso que todos los duros meses de entrenamientos me harán llegar muy rodado a Frankfurt. Tras Texas, poco más de dos meses entre una prueba y otra, pero estos días los estoy disfrutando al máximo, y voy asimilando muy bien las duras cargas de entrenamientos.



Lo más importante es la cabeza, me siento bien, y eso es mucho para toda esta parafernalia. Frankfurt lo conozco a la perfección, he participado en dos ocasiones, y siempre se me ha dado bien esta prueba, donde voy a darlo todo para sacar lo máximo de mi mismo. Un objetivo claro es bajar mi mejor registro que tengo en Ironman de Barcelona; no será fácil, pero iré a por todas. Ironman Frankfurt en un Ironman  rápido, sobre todo la natación, aunque la bici es engañosa, ya que no es todo lo voladora que la gente piensa, además veremos cómo influye el viento y muchos más hándicap. Pero ahora toca seguir entrenando al máximo, todavía queda para pensar en otras cosas, mientras me esperan unas semanas de duros entrenamientos que los afronto con muchas ganas.



TRAS UN DURO ENTRENAMIENTO BIKE CON TRANSICIÓN A PIE.


¿ Y POR QUÉ IRONMAN FRANKFURT?


Ironman Frankfurt es mi prueba favorita, para mí el mejor Ironman del Mundo. Campeonato de Europa, donde puedes encontrar a los mejores Pros del mundo. Una organización de lujo, con un ambiente espectacular los días antes, donde todo transcurre en el centro de Frankfurt, corriendo la maratón en el río Main, y una meta espectacular en la plaza del ayuntamiento. Pocos Ironman hay así en el mundo. Ironman 5-Estrellas, uno tiene que estar para vivirlo, es difícil de contar.

domingo, 4 de junio de 2017

"CHALLENGE CHAMPIONSHIP" 1º SANDERS, 2º KIENLE & 3º RAELERT PÓDIUM DE MEGA PROS.



Lo acontecido en el formato Challenge fue una exhibición de Pros de máxima calidad, con un duelo brutal entre Sanders y Kienle, y un Michael Raelert que cerró un pódium de auténticos especialistas de la media distancia. Challenge consiguió reunir con grandes premios a una selección de grandes Pros que dieron un auténtico espectáculo de principio a fin.


Während Sanders noch Ladehemmung hat, sorgt Kienle für die nötige Abkühlung in der Mittagshitze von Samorin
SANDERS VENCIÓ A LO GRANDE A DOS GRANDES DOBLES VENCEDORES
DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP,
LOS ALEMANES SEBASTIAN KIENLE Y MICHAEL RAELERT.



Aunque cuatro triatletas fueron los grandes protagonistas, Sanders, Kienle, Brownlee y Raelert. Sanders y Kienle pagaron su mala natación sobre Raelert y Brownlee, que aventajaban en más de 2 minutos al alemán y al canadiense. Micha intentó marcar diferencias y lideró la prueba junto con Brownlee a pocos segundos; otro alemán, Dreitz, les seguía. Pero por detrás los Mega-Bike voladores recortaban ventajas. Brownlee se marcha de Raelert, y Kienle y Sanders dan caza a Micha y van en busca del inglés que dándolo todo consigue llegar el primero a la T2 con 45 segundos sobre Sanders, que marca un parcial Bike brutal de 1:56:20, junto con Kienle; Raelert llega desconectado a 2:45 y Dreitz pasados los 3 minutos.



Pronto el canadiense y el alemán lideran la prueba, ya que Brownlee ha reventado, por lo que estos dos se jugarán la victoria, ya que Michael Raelert no corre al gran nivel que nos tiene acostumbrados. Lionel Sanders está corriendo a un nivel altísimo y deja atrás a Kienle, por lo que se anota la victoria con una gran maratón y un tiempo total de 3:40:03. 1 minuto y 42 segundos después entra un Sebastian Kienle totalmente abatido por el esfuerzo, y cerrando el pódium Michael Raelert, que no tuvo piernas para luchar con estos dos.


viernes, 2 de junio de 2017

LA BRITÁNICA SUSIE CHEETHAM SE ANOTÓ UNA VICTORIA MUY TRABAJADA EN EL IROMMAN BRASIL SOUTH AMERICAN CHAMPIONSHIP.



El campo de las Pros-Woman se quedó un poco eclipsado por el tiempo estratosférico de Tim Don, pero su compatriota Cheetham se anotó una victoria labrada en la regularidad en sus tres sectores; además la británica marcó el mejor parcial BIKE 4:53:02, donde cosechó parte de su gran victoria rematando con una gran maratón.


GRAN VICTORIA DE SUSIE CHEETHAM EN EL IRONMAN DE BRASIL 2017.


A la salida del agua las diferencias las marcó la americana Haley Chura en 48:09. Pasado el minuto salía Scharerer, y acontinuación, de forma escalonada, iban saliendo todas las favoritas. Grandes Pros venían aquí a por la victoria, e ir logrado su pasaporte para Kona: Corbin, Tajsich, Mooller y muchas más Pros femeninas que daban mucho caché a esta prueba.



La americana Chura volaba en los primeros kilómetros BIKE, pero pasado el ecuador de este sector fue pasada por Tisseyre y Chettetham; estas tres fueron en cabeza del grupo que abría la prueba en el campo femenino. Chura de nuevo sacó todas sus armas, y puso un ritmo frenético, lo que hizo que Tisseyre no aguantase, por lo que Chura, junto con la británica Cheetham, fueron las primeras en llegar a la T2. Tras ellas lo hacían Hufe, tres minutos después, y Corbin, pasados los 5 minutos.


LA USA-PRO CHURA LIDERÓ CASI TODA LA PRUEBA.
Y FUE LA PRIMERA EN LLEGAR A LA T2.
PARCIAL BIKE: 4:55:18.

CHEETHAM MARCÓ EL MEJOR PARCIAL BIKE: 4:53:02.


La maratón era un gran espectáculo entre la americana y la británica. Transcurridos los primeros 10 kilómetros Chura abría una mínima ventaja sobre Cheetham, por detrás la española Frades se ponía en tercer lugar, Hufe y Corbin se hundían y la alemana Sonja Tajsich venía de menos a más remontando posiciones. Cheethan remontaba y empieza a liderar la prueba; Chura no aguanta y fue pasada por Tajsich. Al final, Susie Cheetham se imponía a lo grande con un tiempo de 8:52:00, tras ella la alemana Sonja Tajsich con un tiempo de 8:57:36, y cerrando el podíum la americana Haley Chura que se hundió a pie en los últimos kilómetros, y perdió opciones de victoria y se tuvo que conformar con la tercera posición, con un tiempo de 8:58:45. La española Gurutze Frades fue cuarta y por 1 minuto no fue SUB-9 Horas.


PÓDIUM DE LUJO Y LAS TRES SUB-9 HORAS.