martes, 25 de julio de 2017

ANALIZAMOS Y VALORAMOS A LA VENCEDORA DEL IRONMAN DE NIZA "CARRIE LESTER"



La australiana Lester dio un gran salto de calidad el pasado año 2016, segunda en Roth, ganadora del Embrunman, demuestra el potencial y versatilidad que tiene esta Pro para vencer en todo tipo de terrenos. Además cerró el pasado año el Top-10 de Kona, una gran experiencia que sin duda le hará competir muy bien este 2017 en Kona. Estos meses, plenamente concentrada el los Alpes Suizos, haciendo una gran concentración de preparación para el Ironman de Niza, Lester ha sabido llegar al 100% y ganar en la Costa Azul, lo que le hace sumar un total de 5.535 puntos, que le dan máxima tranquilidad al estar ya clasificada para el Ironman de Hawaii.



TIEMPO EN NATACIÓN: 55:32. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5:19:12. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN: 3:06:14. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9:27:53. VALORACIÓN:TOTAL: 6,6-BIEN. 


La australiana pagó el no poder llevar neopreno que sí benefició a especialistas como Luxford o Donat, que aventajaban en la T1 en más de 3 minutos sobre Carrie Lester. Lester pagó caro esos minutos sobre Luxford, que fue su única rival durante toda la carrera, ya que todas la demás rivales no estuvieron al nivel de estas dos en los 180 kilómetros. Aunque la australiana Lester fue más fuerte que Luxford en este segundo sector, sufrió de lo lindo para neutralizar en los últimos kilómetros del sector bike a su compatriota. Pero Lester se la jugó en la bajada y llegó al paseo Ingleses con una diferencia importante sobre Luxford en la T2.



 Lester empezaba a correr con el mejor parcial bike 5:19:12, con una ventaja sobre Luxford de más de 2 minutos, ventaja que en el kilómetro 26 ya era de más de 3 minutos. Lester ya se veía vencedora ante la impotencia de Luxford que, aunque corría a buen nivel, nada podía hacer con su compatriota. Al final Lester se alzó con una gran victoria en el Ironman de Niza, marcando también el mejor parcial a pie. Luxford se hundió en los últimos kilómetros entrando segunda pasados los 10 minutos. De esta forma Carrie Lester cierra una gran carrera, a espera de si estará su confirmación para revalidar el título logrado en el Embrunman el pasado año.



domingo, 23 de julio de 2017

VAN LIERDE SE ANOTA SU 4ª VICTORIA EN EL IRONMAN DE NIZA.



FRDERICK VAN LIERDE, GANADOR DEL IRONMAN DE NIZA EN 2011, 2012, 2013 & 2017.
OSTENTA EL RÉCORD DE ESTA PRUEBA EN 2013, "8:08:59"

Tras una natación sin neopreno, el francés Denis Chevrot era el primero en tocar tierra en 49:06; tras el francés, unos segundos después, lo hacía su compatriota Etienne y el Belga Van Lierde. Un segundo grupo encabezado por Eneko Llanos salían en 50:44.



Pronto Van Lierde iba tomando iniciativas, y en pocos kilómetros ya marchaba el belga en solitario. Por detrás, el australiano Cameron Wurf volaba tras su mala natación, y en el kilómetro 55 de la bici estaba a poco más de 1 minuto y 30 segundos del Van Lierde. Los siguientes kilómetros Van Lierde seguía liderando y Wurf controlaba la desventaja que el belga le sacaba; Eneko en tercera posición en el kilómetro 100, a más de 5 minutos del belga. Pero Van Lierde va a más y aprieta en los últimos, pero no consigue aumentar diferencia con Wurf; aunque el belga se baja el primero en la T2, Wurf llega solo 26 segundos después. La carrera está totalmente abierta para estos dos, el español Llanos es el tercero en llegar a la T2, pasados los 10 minutos. Salvo catástrofe de los lideres, para los demás la victoria está muy complicada.



VAN LIERDE LLEGÓ EN PRIMERA POSICIÓN A LA T2, CON PARCIAL BIKE 4:39:00,
CON CERVÉLO P5X.

Pero Van Lierde corre a gran nivel, y desde los primeros kilómetros se marcha en solitario de Wurf, perdiendo más de 3 minutos sobre el belga en los primeros 10 kilómetros. Wurf explota alcanzado el ecuador de la prueba, y Van Lierde disfrutará al máximo en el paseo de los Ingleses sus últimos kilómetros de la maratón. Llanos, que se pone segundo, es rebasado por el italiano Alessandro Desgasperi, que corre a un altísimo nivel, pero está fuera de la victoria debido a los 18 minutos que perdía respecto a Van Lierde en la T2. Frederik Van Lierde entra en meta vencedor del Ironman de Niza con un tiempo total de 8:31:31; segundo Desgaspari, que su gran maratón 2:43:38 le hizo llegar a esta gran segunda posición con una espectacular remontada, 4 minutos y 47 segundos después de Van Lierde, y cerrando el pódium el francés Denis Chevrot; cuarto Eneko que recuperó mejoras a pies tras su calvario en este sector los últimos años.

viernes, 21 de julio de 2017

CHALLENGE ROTH 2017 EN RESUMEN....



BART AERNOUTS & DANIELA RYF LOS GRANDES VENCEDORES DE LA CHALLENGE ROTH 2017.



Otra edición más de la Challenge de Roth. No ha sido un año de grandes gestas, nada de récord, pero un gran nivel de Pros acompañó esta edición, donde la gran protagonista Daniela Ryf no pudo batir el récord de Chrissie Wellington, aunque la suiza ganó con soltura esta prueba por segundo año consecutivo con un tiempo de 8:40:03. La suiza aflojó ritmos en la maratón sabiendo que ya no podría batir el récord. La británica Laura Siddall segunda, y tercera cerrando el pódium, la americana Lisa Roberts, fueron las acompañantes de la suiza en este pódium 2.017.



En el campo Pro masculino, Bart Aernouts fue el gran vencedor de esta edición, siendo el único en bajar del SUB-8 Horas con un tiempo total de 7:59:07. El británico Joe Skipper, de nuevo estuvo magnífico y por muy poco se le escapó la victoria; tercero el alemán Maurice Clavel, que debutó a lo grande en la distancia Ironman con un gran rendimiento y haciendo el mejor parcial bike 4:16:42. El alemán Timo Bracht fue cuarto toda una leyenda Ironman que tras la carrera anunció su retirada como triatleta Profesional. Por último recordar que los vencedores se anotaron un premio de 15.000 euros.



RESUMEN-PRO-ROTH 2017:

miércoles, 19 de julio de 2017

MIS FOTOS, IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2017.






DÍAS PREVIOS A LA PRUEBA, SOLTANDO NERVIOS
EN EL LAGO LANGENER WALDSEE.

LISTO PARA LA SALIDA...

EN BUSCA DE LA T1.




180 KILÓMETROS DUROS, MUCHO CALOR !!!!




LA GRAN MARATÓN EN EL RIO MAIN


UN DÍA LAGO, PERO POR FIN EN META.

lunes, 17 de julio de 2017

SARAH CROWLEY Y LUCY CHARLES FUERON LAS DOS GRANDES DOMINADORAS DEL IRONMAN FRANKFURT.




Aunque la competencia en Ironman Frankfurt European Championship era muy grande, con Pros de máximo nivel, la australiana Crowley, la gran vencedora, y Charles, segunda, fueron muy superiores a todas sus rivales, dando un auténtico espectáculo de principio a fin. Además las dos cerraron la prueba siendo SUB-9 Horas, sin olvidar a la belga Tondeur Alexandra que con 8:59:55 cerró el pódium y entró en el selecto grupo también del SUB-9 Horas. La prueba tuvo un añadido de dureza, por las altas temperaturas y humedad.



SARAH CROWLEY.
VENCEDRA DEL IRONAM FRANKFURT 2017.
SIWN: 56:17 BIKE: 4:40:32 RUN: 3:05:12 TIEMPO TOTAL: 8:47:58.


SARAH CROWLEY: fue la gran vencedora del Ironman Frankfurt, además Crowley venía de anotarse el Ironman Pacific Championship CAIRNS, la australiana está en un gran momento de forma y será una de las grandes favoritas para hacerlo muy bien en Kona. Su natación no fue todo lo buena que desearía, perdiendo casi 8 minutos en la T1 con su gran rival Charles. Pero la australiana  pulverizó a todas sus rivales en los 180 kilómetro, menos a Beranek, que la neutralizó pocos kilómetros antes de llegar a Frankfurt, y Charles le sacó 3 minutos 52 en la T2. La australiana pagó su mala natación teniendo que ir a tope durante toda la carrera para dar caza a Charles. En el kilómetro 23 Charles pierde el liderato, y Sarah Crowley se fue directa hasta meta anotándose una gran victoria, con un tiempo total de 8:47:58. De esta forma Crowley se anota dos Ironman de máximo nivel este 2017 y con 10.875 puntos, segunda en el Ranking-Pro-Kona, está perfectamente clasificada para Kona.



LUCY CHARLES.
SEGUNDA EN EL IRONMAN FRANKFURT 2017.
SWIN: 48:29 BIKE: 4:45:08 RUN: 3:13:18 TIEMPO TOTAL: 8:51:50.


LUCY CHARLES: la británica, a sus 23 años, ya es ganadora Ironman, ganando hace unos meses uno de los Ironman más duros del Mundo, Ironman de Lanzarote, además de las Challege de Lisboa y Samorin, distancia 70.3. En Frankfurt esta joven Mega-Pro dio un auténtico recital a todas sus rivales desde el principio hasta meta, anotándose una fantástica segunda posición. Charles dominó el agua y fue la primera en salir del lago Langener Waldsee 48:29. La alemana Beranek, una experta nadadora, salió 4 minutos después, demostrando el alto nivel que aportó la británica en el 3.800 m. Los 180 kilómetros bike los hizo en solitario a gran nivel, marcado el segundo mejor parcial bike 4:45:08, que le permitió bajarse en solitario en la T2; Crowley llegaba 3 minutos y 52 segundos después, marcando el mejor parcial bike, y saliendo a por todas en la maratón. Aunque Charles lo dio todo en la maratón, fue neutralizada en el kilómetro 23 por Crowley. Lucy Charles consiguió mantener el tipo hasta meta, a pesar de que bajó el ritmo los últimos kilómetros, marcando un tiempo total de 8:51:50.

sábado, 15 de julio de 2017

SEBASTIAN KIENLE, EL REY DE EUROPA IRONMAN Y EL GOBERNADOR DE FRANKFURT.



A sus 33 años recién cumplidos, el alemán Sebastian Kienle se convierte en el Todopoderoso Rey del Ironman de Frankfurt. Sus tres victorias en esta prueba le avalan, además de ser el Pro que más veces ha ganado esta prueba, ya que este último título le hace superar a sus compatriotas Stefan Holzner y Timo Bracht, poseedores de dos títulos en Frankfurt. Kienle se anota las victorias en 2017 "7:41:42", 2016 "7:52:43" y en 2014 "7:55:14". Además con esta última victoria consigue también el récord de la prueba, que estaba en manos de su compatriota Jan Frodeno en 2015 "7:49:48"; Kienle sentenció esta última victoria con su espectacular parcial BIKE 4:02:22 en un recorrido con más de 1.220 metros de desnivel.



SEBASTIAN KIENLE EL TRIPLE VENCEDOR 2017, 2016 Y 2014
DEL IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP. 


Kienle era el favorito máximo para la victoria este 2017, y él mismo lo afirmaba sin ningún tipo de presión. Sus máximos rivales eran sus compatriotas Andi Boecherer, Patrick Lange y Michael Raelert. Aunque había muchos PROS de máximo nivel, Kienle no tuvo problemas desde su salida de la natación, donde salió en el puesto 19º, en 50 minutos, en ir dando caza en un sector Bike espectacular a todos sus rivales.




SEBASTIAN KIENLE EL Nº1 DEL RANKING-PRO-KONA CON 14.985 PUNTOS.


Boecherer toma iniciativas desde los primeros kilómetros, sabedor de que Kienle va muy fuerte; Lange le aguanta pero pronto cede, Kinele por detrás poco a poco va remontando hasta dar caza a su compatritota Boecherer en el kilómetro 118. Es en ese momento cuando los dos alemanes vuelan en un gran duelo que les hace llegar juntos a la T2. Pero Boecherer intenta un ataque en plena T2 y aventaja en unos segundos a Kienle, que marca el mejor parcial Bike. La espectacular transición de Boecherer es un espejismo, ya que Kienle lidera la prueba antes del primer kilómetro.



Sebastian Kienle va alejándose poco a poco de su compatriota sin dar signos de debilidad, sacando más de 40 segundos a Boecherer en el kilómetro 7 y a más de 6 minutos Lange, que consigue correr al nivel que nos tuvo acostumbrados el pasado año. Kienle sigue aumentado la diferencia en poco más de 1 minuto en el kilómetro 26 sobre Boecherer. Desde ese momento hasta meta, Kienle va a más y se anota una espectacular victoria con un tiempo total de7:41:42, logrando el segundo mejor tiempo histórico de la Franquicia Ironman. Andi Boecherer entra segundo con un tiempo de 7:46:07. Patrick Lange cierra el pódium con un tiempo de 7:50:16 y una brutal maratón 2:40:58.

miércoles, 12 de julio de 2017

CRÓNICA "IRONMAN FRANKFURT" 2017



Al Ironman de Frankfurt llegaba en un gran estado de forma, la pena fue enfermar con un virus días antes con fiebre y diarrea, lo que me supuso no llegar al 100%. Una prueba que conozco bien, ya que he competido dos veces aquí, y este 2017 iba a por todas, pero así son las cosas.


NO FUE EL RESULTADO SOÑADO, PERO TRES DÍAS
ANTES DE LA PRUEBA ESTABA EN CASA CON FIEBRE
Y DIARREA PENSANDO QUE NO PODRÍA NI COMPETIR.


Los días antes tenía muchos nervios, debido en gran parte a no llegar bien por la enfermedad y no saber cómo respondería mi cuerpo al palizón IRONMAN. El domingo afronto el pistoletazo de salida con la gran incógnita de mi rendimiento, las sensaciones en el agua eran de falta de fuerza, pero los ritmos eran buenos y salí en 1 hora y 3 minutos, con lo que intento afrontar los 180 kilómetros siempre pensando en positivo. En la bici intento no cebarme, y voy regulando; aunque noto que no estoy A Tope, sigo concentrado todo el trayecto hasta llegar a la T2. Es tras comenzar este último sector donde sé que pueden llegar las consecuencias de lo sucedido los días antes.






Los primeros kilómetros los afronto bien y con garantías, pero pronto noto que mi cuerpo no reacciona a los ritmos en los que yo debo de correr, y empiezo a correr a 5 minutos el kilómetro o hasta más lento, además el cuerpo me pide parar, por lo que en un avituallamiento como y bebo y noto un rápida recuperación. Pero es solo un espejismo, y de nuevo mi cuerpo no responde, sabiendo que me espera una maratón muy dura, que la intento afrontar lo mejor que puedo, aunque tuve que andar bastante. Además un calor sofocante y humedad no ayudaron nada, pero esas son las cosas de carrera, y al final consigo terminar lejos de mi tiempo deseado por encima de las 11 horas.


Ahora toca descansar y desconecta un poco de tantos meses de duros entrenamientos. Veré como afronto el final de temporada. Con este Ironman sumo mi décimo Ironman Finisher. Tras mi gran Ironman de Barcelona el pasado año, pensaba que todo iba a salir redondo esta campaña 2017, pero muchas veces las cosas no salen como uno quiere o desea.

martes, 4 de julio de 2017

CHALLENGE ROTH ESPERA A LA GRAN PROTAGONISTA DEL 2017 "DANIELA RYF"



¿ CONSEGUIRÁ DANIELA RYF BATIR EL RÉCORD HISTÓRICO DE LA DISTANCIA
IRONMAN, EN PODER DE CHRISSIE WELLINGTON DESDE 2011, CON UN TIEMPO DE 8:18:13? 



La suiza Daniela Ryf es la gran apuesta para este 2017 de Challenge Roth y del director de la prueba, Felix Walchshofer, ya que Ryf tiene todo a su favor para conquistar el récord Mundial de la distancia Ironman en poder de Chrissie Wellington desde 2011 con 8:18:13. Pero no olvidemos que la británica también ostenta el segundo mejor parcial con 8:19:13, también logrado en Roth un año antes, en 2010. Daniela Ryf se quedó por muy poquito el pasado año en esta misma prueba a las puertas de batir estos dos récords de la británica; la suiza conquistó el tercer mejor registro de la distancia Ironman con un tiempo de 8:22:04.



CHRISSIE-TODOPODEROSA-WELLINGTON,
13 PARTICIPACIONES IRONMAN-13 VICTORIAS IRONMAN
SOLO CONOCE LA VICTORIA.
EN CHALLEGE ROTH TIENE LOS DOS MEJORES RECORD
DE LA DISCTANCIA IRONMAN EN 2011 & 2010.
ROTH 2011 SWIN: 49:49, BIKE: 4:40:39, RUN: 2:44:35, TIEMPO TOTAL: 8:18:13.
ROTH 2010 SWIN: 50:28, BIKE: 4:36:33, RUN: 2:48:54, TIEMPO TOTAL: 8:19:13.


Ryf, el pasado año llegó de casualidad a la Challenge de ROTH, ya que la semana antes compitió en Ironman Frankfurt, pero debido a una hipotermia tuvo que abandonar, por lo que decidió presentarse en Challenge Roth de una forma precipitada, pero la suiza no defraudó como nos tiene acostumbrados, y se alzó con la victoria de una forma brillante. No olvidemos que la semana después de Roth se presentó en Ironman Zúrich, donde ganó siendo Sub-9 Horas y cerró su billete para Kona. Este 2017 todo es diferente para Ryf; en Ironman Sudáfrica certificó su boleto para Kona, con victoria incluida, y desde ese momento en su cabeza está batir en el récord de Chrissie Wellington. La suiza ha preparado esta carrera a conciencia, es su máximo objetivo, y todo es favorable para ella, como el pasado año le sucedió a Jan Frodeno.



DANIELA RYF CONSIGUIÓ UNA GRAN VICTORIA EN 2016.
SWIM: 49:10, BIKE: 4:31:29, RUN: 2:57:40, TIEMPO TOTAL: 8:22:04.
TERCER MEJOR REGISTRO DE LA DISTANCIA IRONMAN.


Aunque Ryf llegó con 10 minutos de ventaja respecto a los tiempos de Wellington del año 2011 a la T2, la gran maratón de la británica, 2:44:35, al alcance de muy pocos Pros masculinos también, es donde la suiza lo tiene más complicado, ya que Ryf marcó una maratón 2:57:40, que aunque es un gran registro para una Pro-Woman, deberá mejorar mucho a pie para poder lograr su objetivo. No olvidemos que en donde flaquea un poco la suiza es en este último sector a pie. Pero la estrategia de Ryf será jugar con los tiempos desde el principio, e intentar raspar minutos hasta la T2, y dar lo máximo en los 42 kilómetros. No olvidemos que Chrissie Wellington ya ha declarado que estará en meta esperando con los brazos abiertos la entrada de RYF.

domingo, 2 de julio de 2017

FRODENO Y WUTTI LOS GRANDES VENCEDORES DEL IRONMAN DE AUSTRIA 2017.



El alemán Jan Frodeno era el máximo favorito para la victoria en esta edición 2017 del Ironman de Austria, y cumplió al 100% con las expectativas. El único que podía plantarle cara era el belga Vanhoenacker, todo un especialista en este Ironman, pero un accidente bike hace unas semanas le impidió poder competir en Klangenfurt. Frodo, con su victoria está ya clasificado para Kona el próximo mes de septiembre, y de aquí en adelante tendrá máxima tranquilidad para preparar el Ironman de Hawaii. El alemán de nuevo fue muy superior, controló la carrera de principio a fin, con un tiempo total de 7:57:20.



FRODO SIN TENER UN GRAN DÍA, SE ALZÓ CON UNA GRAN VICTORIA
SIENDO SUB-8 HORAS, DEMOSTRADO UNA SUPERIORIDAD SOBRE SUS RIVALES.



Una natación rápida, con iniciativas valientes de Frodeno, le hacían romper rápidamente el grupo y marcharse en solitario. Saliendo del agua en primer lugar con un tiempo de 46:29, el español Raña salía tan solo 1 minuto y 55 segundos después. Raña era el máximo exponente para ponérselo en esta carrera muy difícil al alemán, no olvidemos la victoria del español en este Ironman en 2014 con un tiempo brutal de 7:48:43.


Pronto, Frodeno fue aumentando las ventajas en los primeros kilómetros bike; en los primeros 65 kilómetros el alemán ya aventaja a sus rivales en casi 7 minutos, el grupo perseguidor es liderado por el español Eneko Llanos, que afronta la persecución tomando todas las remposabilidades; junto a Llanos van Ruttmann y Costes. Otro especialista Bike, como es David Plese, intenta unirse al grupo; Raña se hunde y entra en un tremendo pajarón que le impide luchar ya en toda la carrera por las primeras posiciones.



LLANOS HIZO UNA CARRERA NOTABLE,
CON LOS SEGUNDOS MEJORES PARCIALES BIKE: 4:28:58 & RUN: 2:47:52
SOLO SUPERADOS POR FRODENO.
EL ESPAÑOL SUMA UNOS BUENOS PUNTOS PARA KONA.



Van pasando los kilómetros y el alemán va aumentando más la diferencia; kilómetro 150, Frodo le saca a Llanos y Costes más de 11 minutos, pero el alemán está intratable, y 30 kilómetros después se baja en solitario con un tiempo de 4:19:45; Llanos y Costes llegan a la T2 13 minutos y 38 segundos después.



El alemán, salvo catástrofe, tiene la victoria en sus manos; está haciendo una gran carrera. Aunque hoy no podrá batir récord, se anota una fantástica victoria siendo Sub-8 Horas con un tiempo total de 7:57:20. Frodeno marcó la mejor  maratón"2:46:09", pero el español Eneko Llanos hizo otra gran maratón "2:47:52", que le valió para romper sus males de estas últimas temporadas y anotarse una gran segunda posición con un tiempo total de 8:12:43. Y cerrando el pódium Viktor Zyermtsev, que también corrió a gran nivel remontado para cerrar el pódium del Ironman de Austria.



SUPER MAMÁ PRO-WUTTI SE ALZA CON UNA VICTORIA
LOGRADA CON SU GRAN REMONTADA DESDE LA T2.


La austriaca Eva Wutti era una gran favorita para alzarse con la victoria, no olvidemos su victoria en  Klagenfurt 2015. Aunque rivales de máximo nivel se lo pondrán muy difícil, como la británica Abraham o la danesa Vesterby.



Michelle Vesterby empezó abriendo diferencias desde su sector favorito, la natación; la danesa tocó tierra en 53:52, sacando a sus rivales más importantes unos minutos valiosos. Vesterby lo dio todo en los 180 kilómetros y siguió abriendo diferencias que fue ampliando poco a poco, lo que le permitió bajarse en la T2 con el mejor parcial bike 5:00:11, sacando una ventaja de 5:55 sobre Abraham y 9:23 a Wutti.



Vesterby pronto empezó a pagar su espectacular sector BIKE, liderando en solitario los 180 kilómetros, y su ritmo a pie iba disminuyendo de forma progresiva. Por detrás la austriaca Wutti pronto pasaba a Abraham y se marchaban en busca y captura de la danesa, neutralizándola en el kilómetro 15. Eva Wutti estaba corriendo a gran nivel, Vesterby, hundida, era también pasada por Abraham, que no daba por perdida la carrera presionando a Wutti. Al final la austriaca se alzó con la victoria tras una espectacular remontada desde la T2, con un tiempo total de 9:06:25. En segunda posición Corine Abraham a menos de 2 minutos y cerrando el pódium Michelle Vesterby totalmente abatida.