![]() |
UNO: 2009, DOS: 2010, TRES 2012, CUATRO: 2013, CINCO: 2014 Y SEIS: 2017
MARCEL ZAMORA OTRA VEZ GANADOR DEL EMBRUNMAN Y EL QUE MÁS VECES
HA GANADO ESTA PRUEBA.
|
El español Marcel Zamora demostró su potencial máximo este pasado 15 de agosto anotándose, por sexta vez, esta prueba de dureza extrema. Zamora sentenció en los 186 kilómetros que consta este sector de bici, subiendo puertos tan míticos como el Cold d'Izoard o Montée de Pallon, con un desnivel acumulado de cinco mil metros, que le permitieron bajarse en la T2 con más de 5 minutos sobre sus rivales. A pie Marcel corrió de lujo, y esto le hizo ampliar las diferencias y entrar victorioso en meta, con un tiempo total de 9:43:13. Segundo fue Vistica y cerró el pódium Kovacic.
Además Marcel, con este sexto título, logra ser el triatleta que más veces ha ganado esta prueba, ya que estaba empatado con el francés Yves Cordier. De esta forma Marcel Zamora, con sus 6 victorias EMBRUNMAN y sus 5 victorias en el Ironman de Niza, donde también obtiene el récord de victorias, demuestra el potencial máximo que tiene este triatleta en triatlones de dureza máxima, sin olvidar también su gran victoria en la Challenge de Barcelona 2009, donde venció en un triatlón que no se adapta a sus cualidades.
¿QUE ES EL EMBRUNMAN?
El EMBRUNMAN está considerado como uno de los triatlones de larga distancia más duros del mundo. Tiene casi la misma distancia que un Ironman o Challenge, 3,800 metros de natación, 186 kilómetros de bicicleta, 6 kilómetros más "bicicleta" que la distancia Ironman y una maratón de 42,195 metros.
Esta prueba se realiza en los Alpes Franceses, en un pueblo llamado "EMBRUN", de ahí el nombre de la prueba. Es uno de los triatlones más antiguos. Su primera edición tuvo lugar en el año 1984, y siempre se celebra el 15 de agosto. La gran dureza de esta prueba hace que participen PROS muy especializados en pruebas muy duras. El récord de esta prueba lo ostenta el francés Hervé Faure, con 9 horas y 34 minutos en 2011. En 2010 el español Marcel Zamora ostenta el récord, con un tiempo de 9 horas y 39 minutos, un tiempo considerablemente mayor al que hace un profesional en un Ironman.
![]() |
IMPRESIONANTE ENTRADA DE MARCEL ZAMORA A META VICTORIOSO, GANADOR DEL EMBRUNMAN: 2009, 2010, 2012, 2013, 2014 Y 2017. |
Es sin duda una prueba para tipos duros; aquí no existe la parafernalia ni logística que se hace en los Ironman. Para que os hagáis una idea, no hay ni stand, ni ferias del corredor con todo tipo de material de última gama. Ni fiesta de la pasta party, ni desfiles, ni mucha publicidad, ni cena Finisher. Aquí se viene a competir, eso sí, tienes el ánimo y apoyo de todo el pueblo y la región.
![]() |
SALIDA EXPECTACULAR SIN LUZ, A LAS 6:00 AM EN EL LAGO SERRE-PONCON |
TRAZADO DE LA CARRERA:
Aquí viene lo realmente duro: la natación. Se dan 2 vueltas al lago, en donde el agua está bastante fría. Se sale corriendo de la orilla donde hay muchas piedras y cuesta un poco entrar en el agua para ir cogiendo ritmo. No está permitido calentar en el lago. La salida es a las 6:00 de la mañana, es totalmente de noche cuando se empieza a nadar, y se recomienda usar gafas claras para poder ver en el agua.
![]() |
FUERTES DESNIVELES SE ENCUENTRAN A LO LARGO DE LA CARRERA, PERO LO PEOR ES EL "MURO" EN EL KILÓMETRO 150, 2 KILÓMETROS CON UN DESNIVEL DEL 15% |
El sector de ciclismo es simplemente TERRORÍFICO, por eso este triatlón está considerado como de dureza extrema, son 188 kilómetros, y 5.000 metros de desnivel. Según la organización no hay ningún kilómetro llano. Nada más empezar el sector de bicicleta se sube un puerto realmente duro de 8 kilómetros, con un descenso muy peligroso. A continuación un constante subir y bajar por paisajes maravillosos para encarar a mitad del recorrido "highlight" el punto más duro de la prueba, el Col D'Izoard ", especial de primera categoría, uno de lo grandes y míticos puertos temidos del Tour de France. Este puerto tiene una altitud de 2.360 m. El plato duro de esta carrera está en el kilómetro 150, donde está el temido "MURO", son 2 kilómetros con un desnivel del 15%.
Tras todo el palizón que lleva uno en el cuerpo y deseando llegar al pueblo Embrun para acometer la T2 y empezar a correr, en el kilómetro 178, tienes 8 kilómetros durísimos de puerto hasta llegar al pueblo.
SIN DUDA EL PUERTO MÁS TEMIDO SU ALTITUD LO DICE TODO |
Tras terminar el duro calvario de la bicicleta los triatletas afronta los 42,195 metros de maratón. Son 2 vueltas realmente duras a un circuito con 600 metros de Desnivel. El asfalto es muy arrugado y duro para trotar sobre él, y el tiempo siempre aquí es una incógnita. El 20% de los participates no suelen llegar. Muchos de los triatletas de grupos de edad que corren los Ironman para hacer tiempazos, aquí su objetivo principal es ser "FINISHER".
No hay comentarios:
Publicar un comentario