![]() |
JAN FRODENO. Nº 2 RANKING-PRO-KONA= 10.750 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 5 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2016 Y 2015.
ALEMANIA-36 AÑOS.
|
El alemán llega a Kona como máximo exponente para defender sus títulos de 2016 y 2015. Lo cierto es que Frodo no viene de un gran año, con pocas competiciones pero con victorias en la franquicia como en Ironman 70.3 Barcelona y Ironman de Austria; en esta última prueba no se vio al triatleta de años anteriores, aunque no olvidemos que días previos a la prueba estuvo enfermo. A pesar de todo venció, siendo SUB-8 Horas y sacando una ventaja muy considerable a sus rivales. Desde entonces Frodeno lleva un verano enclaustrado preparando esta cita al 100%, llegando a Kona con mucho tiempo para aclimatarse a TOPE. Su carrera seguramente estará marcada a partir de dejar a atrás la T2, veremos si rivales como Sanders o Lange a pie lo pueden sacar de sus casillas y ponerle en situación límite. Frodo nunca ha tenido un careo importante en este último sector, sin olvidar los 14 primeros kilómetros de Kienle el pasado año. Sin esta situación excepcional, Jan Frodeno es el máximo favorito para la victoria y seguramente el triatleta más completo y regular en las tres disciplinas.
![]() |
LIONEL SANDERS. Nº 28 RANKING-PRO-KONA= 4.905 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 14º EN 2015.
CANADÁ-29 AÑOS.
|
Sanders es hoy por hoy el triatleta más brutal de la franquicia Ironman. Su poderosa BIKE, y su forma tan buena de correr y saber sufrir, hacen de este triatleta un favorito, a sus menos de 30 años, de ganar cualquier prueba que se proponga como ya está demostrando. Retrocediendo a Kona-2016, Sanders no tuvo un buen recuerdo de esta prueba. Su frágil natación le impide estar con los mejores, pero nada más salir de la isla cambió el CHIP y decidió competir en Ironman de Arizona, donde llegó, arrasó, y venció con grandes registros BIKE: 4:04:34 & RUN: 2:42:31 y el mejor tiempo de la historia hasta ese momento de la Franquica Ironman 7:44:29. Pocos meses después anunció su renuncia a KONA-2017. Su estrategia para esta campaña sería mejorar su pobre natación y centrarse en 70.3 y seguir trabajando la velocidad. Pero pronto su planteamiento cambió, y tras ver sus mejoras en el agua, decidió competir todo el año en medios y competir en el Campeonato del Mundo ITU, donde logró la victoria. Además rechazó el Ironman 70.3 Championship para llegar al máximo nivel de forma al Ironman de Hawaii, donde no tiene nada que perder y mucho que ganar. Conoce ya la prueba, si del agua sale junto a Kienle, los 180 kilómetros del canadiense pueden ser una auténtica carnicería sobre los grandes favoritos, que si intentan llegar con él a la T2 lo pueden pagar muy caro en el último sector. A pie, Sanders corre también a gran nivel; si Frodo llega junto a Sanders, éste no se arrugará y lo dará todo para alzarse con la victoria.
![]() |
SEBASTIAN KIENLE. Nº 1 RANKING-PRO-KONA= 14.985 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 1º EN 2014.
ALEMANIA-33 AÑOS.
|
Tras su espectacular victoria en el Ironman de Hawaii en 2014, Kienle quiere volver a lo más alto del pódium. Es cierto que su pasada campaña y ésta han sido perfectas. En Kona-2016 hizo una gran carrera de principio a fin, aguantando en el último sector hasta el kilómetro 14 a su máximo rival. Al final Kienle tuvo que regular para entrar en una gran segunda posición. Esta temporada viene de un gran año, de anotarse grandes victorias, pero la exhibición en Ironman de Frankfurt fue enorme, marcando un tiempo total 7:41:42, con parciales BIKE: 4:02:22 & RUN: 2:45:09. Aquí certificó que cada año este Pro de 33 años va a más, y demuestra que no es un simple bicicletero. Este año, la carrera en Kona cambiara mucho para el; está claro que nunca saldrá en la T1 codo con codo junto a Frodo, pero en este sector Kienle está demostrando unas mejoras que seguro le harán salir con menos tiempo perdido. Un handicap será ver cómo evoluciona en los 180 kilómetros bike con triatletas como Sanders y Lange; estos deberán revolucionar la carrera y llegar con ventaja en la T2 sobre Frodo. Pero es a Kienle a quien más se le puede complicar, no solo la victoria si no el pódium, corriendo de tu a tu con los triatletas nombrados.
![]() |
PATRICK LANGE. Nº 5 RANKING-PRO-KONA= 8.150 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3º EN 2016.
ALEMANIA-31 AÑOS.
|
Las exhibicines del pasado año, que nos proporcionó Lange, fueron simplemente impresionantes. Su victoria en Ironman Texas North American Champinship y su tercera plaza en Kona, marcando la mejor maratón de la historia en el Ironman de Hawaii 2:39:45 con la que remontó sobre todos sus rivales y se anotó la tercera posición del pódium, hacían pesar que este 2017 sería suyo, pero una lesión le tuvo apartado la primera parte de la temporada. A Frankfurt llegaba mermado y fuera de forma; a pesar de todo logró una sexta posición y un gran tiempo 7:52:06. Tras Ironman Frankfurt con su pasaporte para Kona, Lange se centró al 100% en una preparación exquisita para el Ironman de Hawaii, participando en importantes triatlones y logrando la victoria en cada uno de ellos, el último el Ironman 70.3 Rugen. De esta forma Lange cerró su preparación para Kona, en EE.UU, Woodlands-Texas, junto con más Pros. Patrick Lange es un corredor diez, no olvidemos que es un sobresaliente nadador y ciclista, triatleta muy completo que si llega a la T2 con los grandes favoritos, será muy difícil si corre a su nivel que se le escape la victoria.
![]() |
BEN HOFFMAN. Nº 3 RANKING-PRO-KONA= 10.695 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2014.
EE.UU-34 AÑOS.
|
Hoffman, un americano dispuesto a ganar en el Ironman Hawaii, una prueba que conoce a las mil maravillas y que a punto estuvo de ganar en 2014, con una gran segunda posición. El pasado año se quedó fuera, su cuarta posición fue muy buena, solo superado por el pódium Pro-Alemám. Este año lo tendrá más difícil, a esto se le suma Sanders, pero lo cierto es que Hoffman se sabe adaptar muy bien a la dureza de esta prueba, ya sea por su climatología, rivales o dureza de los trazados. Ben Hoffman ya demostró desde el principio de año que está rindiendo muy bien en la distancia Ironman, abriendo la temporada con el Ironman Sudáfrica donde logró una gran victoria con un duelo durísimo contra el alemán Frommhold. Con su clasificación en el bolsillo, Hoffman ha competido en duros medios y X-Terra para llegar en perfectas condiciones el próximo mes de octubre, sin olvidar una gran segunda posición en el Ironman 70.3 Santa Cruz. Veremos de lo que es capaz el americano, que ha preparado todo este año para intertar conseguir su gran sueño de vencer en Kona. Lo tiene difícil pero no imposible, tendrá que hacer una maratón muy buena no solo para intentar lograr la victoria, sino para lograr cerrar el pódium que ya es muy complicado por el altísimo nivel.
![]() |
FREDERIK VAN LIERDE. Nº 7 RANKING-PRO-KONA= 7.535 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 7 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2013.
BÉLGICA-37 AÑOS.
|
A su 37 años, Van Lierde es otra apuesta muy buena para hacerlo bien en el Ironman Hawaii. No olvidemos que su victoria en 2013 hace que venga a darlo todo y disfrutar al máximo y sin presión, ya que sabe lo que es ganar aquí. Su campaña ha sido muy buena, ha competido mucho y también ha logrado grandes victorias, en especial en Francia con el Ironman de Niza y Ironman 70.3 Vichy. Desde entonces se ha concentrado en Andorra, cerrando un gran Stage de concentración antes de partir hacia KONA. Van Lierde es muy regular en los tres sectores, y esto le hará seguramente ir de menos a más, está perfectamente cualificado para estar los 180 kilómetros con los mejores. A pie es un seguro de vida, no tiene la velocidad de otros rivales pero sí la inteligencia y una capacidad de sufrimiento para luchar paso a paso por intentar estar de nuevo en el pódium.
![]() |
TIM DON. Nº 9 RANKING-PRO-KONA= 6.515 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 15º EN 2015.
BRITÁNICO-39 AÑOS.
|
Sus dos participaciones en Kona no han sido nada positivas: hace dos años fuera del TOP-10, y el pasado año DNF, pero lo cierto es que este triatleta de un potencial máximo, mirando lo bueno, ya sabe lo que es competir en este Campeonato del Mundo Ironman. Don, a sus 39 años, está en un momento muy bueno de forma, llegando a ganar este 2017 cuatro Ironman 70.3, y desde el mes de mayo está a un altísimo nivel. No olvidemos que en el Ironman de Brasil marcó el mejor tiempo total Ironman de la historia 7:40:23. Un triatleta muy completo en las tres disciplinas, capaz de correr muy rápido la maratón, aquí tendrá que usar esta baza para estar entre los mejores del pódium. Tras su tercera posición en el Ironman 70.3 World Cahmpionship, el británico está centrado 100% en Kona; prestad mucha atención a este PRO.
![]() |
TIM REED. Nº 22 RANKING-PRO-KONA= 5.350 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 IRONMAN.
MEJOR PUESTO EN KONA= 21º EN 2014.
AUSTRALIA-32 AÑOS.
|
El australiano es un ganador nato, muy competitivo, que llega a Kona de tapado, a pesar de hacer un gran año con victorias y siempre en el cajón del pódium. Menos en el Ironman 70.3 World Championship, donde el pasado año lo ganó, y este por distintos motivos no pudo estar al nivel que le corresponde. Lo cierto es que Reed lleva preparando Kona como objetivo máximo desde principios de agosto. Es un triatleta que se adapta muy bien a la climatología de Kona, con calor y humedad es donde consigue muchas de sus victorias. Queen KONA es un sitio propicio para que Reed intente desequilibrar la carrera, ya veremos su último sector cómo lo afronta con gente de mucho nivel, aunque en los 70.3 ha demostrado gran potencial a pie venciendo a Pros del nivel de Kinele o M. Raelert.
![]() |
TIM O`DONNELL. Nº 6 RANKING-PRO-KONA= 7.665 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3 EN 2015.
EE.UU-37 AÑOS.
|
El USA-PRO O`Donnell ha demostrado que Kona es una prueba que se le da de lujo, nada más ver sus últimas cinco participaciones: en cuatro de ellas ha estado en el TOP-10, y en 2015 cerró el pódium. O`Donnell llega de una temporada de menos a más, su victoria en el Ironman de Boulder y su tercera posición el 10 de setiembre en Ironman 70.3 Santa Cruz, dejan claro la puesta a punto que este Pro hizo para estar el máximo nivel el próximo 14 de octubre. Buen nadador, muy fuerte siempre en los 180 kilómetros bike, capaz de bajarse en la T2 con los mejores y notable corredor, que sabe utilizar sus grandes virtudes en los 42 kilómetros a pie, estrategia y mucho sufrimiento, siempre dándolo todo. Y este año con una motivación extra, su mujer Rinny esperándole en meta con su baby. Seguramente si llega bien situado en la T2, lo dará todo a pie, y arriesgará mucho en los primeros compases.
![]() |
NILS FROMMHOLD. Nº 23 RANKING-PRO-KONA= 5.235 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6º EN 2014.
ALEMANIA-31 AÑOS.
|
Frommhold llega a Kona en un momento de gran forma, completando una gran campaña 2017 y con importantes victorias, compitiendo A Tope hasta hace unos días en el Ironman 70.3 Rugen. El Pro Erdinger, que el pasado año no pudo estar en Kona, llega más motivado que nunca. Con una planificación perfecta para llegar en el mejor estado de forma el próximo 14 de octubre, a las ordenes de Wolfram. El alemán puede ser una baza muy importante para destronar a los que pueden ser los grandes favoritos. No olvidemos su sexta posición en 2014. Triatleta muy completo en las tres disciplinas, con una bici muy poderosa que le hará llegar seguramente entre los mejores a la T2, con mucho que ganar y poco que reservar, quiere demostrar que está al nivel de compatriotas como Kienle o Frodeno.
![]() |
PATRIK NILSSON. Nº 24 RANKING-PRO-KONA= 5.070 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= ROOKIE.
SUIZA-26 AÑOS.
|
Con tan solo 26 años, este joven Mega-PRO atesora cuatro victorias Ironman, con tres SUB-8 Horas y su mejor tiempo personal 7:49:18. Será el gran Rookie de Kona. Este año ha fichado por Team BMC, es una gran baza para hacerlo muy bien, puede dinamitar la prueba, y veremos cómo actúa ante rivales de potencial máximo. Es cierto que en Ironman Frankfurt rindió a gran nivel, está claro que no es lo mismo ser ganador de algunos Ironman, y verlo competir en un Ironman 5 estrellas con rivales de lujo. Veremos también cómo se adapta a una climatología muy dura y diferente a los Ironman en los que ha competido en Europa, pero Nilsson tiene mucho que ganar y aprender en esta cita del 2017.
![]() |
BORIS STEIN. Nº10 RANKING-PRO-KONA= 6.420 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 7º EN 2016.
ALEMANIA-32 AÑOS. |
Un talentoso y gran triatleta, que ya ha demostrado un gran rendimiento en Kona en los últimos años, y que seguramente en esta edición podrá dar un pasito adelante. Viene de hacer una gran temporada 2017, cerrando grandes victorias en los Ironman 70.3 Zell am See y Gdyni. Su temporada está pensada al milímetro para llegar al máximo nivel de forma a esta cita. Stein ha competido en muchos medios sin apenas desgate, sabedor de que lo puede hacer muy bien, y su gran baza es que va de tapado. Un triatleta tremendamente bueno en las tres disciplinas, que aunque no tenga el potencial Bike de su compatriota Kienle, o Run de Lange. Stein tiene una tremenda regularidad alta en las tres disciplinas, que es donde puede ir sacando ventaja sobre todos sus rivales, y puede ser perfectamente una de las grandes sorpresas al pódium.
![]() |
IVAN RAÑA. Nº 45 RANKING-PRO-KONA= 3.740 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6º EN 2013.
ESPAÑA-38 AÑOS.
|
De los Pros españoles, seguramente Raña es el más indicado para hacer el mejor puesto en Kona. El español posee un tremendo potencial, y sobre todo en el último sector, que es donde hace las grandes gestas siempre, y más en esta prueba. No olvidemos que en su debut en Kona 2013 fue sexto, pero también es cierto que desde esa actuación los años siguientes ha ido a menos. Viene de un año de pobres resultados, aunque en Ironman Austria certificó su billete para Ironman Hawaii. Con una preparación exquisita y meticulosa, últimos días entre Lazarote y Madird antes de partir hacia Kona, Raña deberá llegar muy bien situado a la T2. Si se descuelga de los favoritos sus opciones desaparecerán por completo, y aunque corra a gran nivel solo podrá optar a estar entre los diez mejores, y eso a Raña no le vale.
![]() |
MATT HANSON. Nº 11 RANKING-PRO-KONA= 6.350 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS. MEJOR PUESTO EN KONA: DNF EN 2015. EE.UU-32 AÑOS. |
Hanson es un triatleta tremendamente espectacular, no olvidemos esta pasada primavera su gran victoria en Ironman Texas North American Championship venciendo a grandes rivales y marcando un registro 7:52:44, récord de la prueba. El americano, sabedor de lo que es Kona, entrando ya en alguna ocasión entre los 10 primeros "AG-2013 9ª Posición", viene a por todas. Su grandes bazas son su potencial en los 180 kilómetros y su fortaleza a pie con duras climatologías, como ya demostró en territorio Ironman Americano. Veremos cómo llega a este final de temporada. Es un Pro que lleva tres temporadas rindiendo a gran nivel, y puede ser su momento aquí también.
![]() |
JAMES CUNNAMA. Nº 17 RANKING-PRO-KONA= 5.780 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 4º EN 2013.
SUDÁFRICA-34 AÑOS.
|
El sudafricano nunca ha conseguido entrar en el pódium de Kona, una cuarta posición ha sido su mejor resultado. Desde entonces sus bazas se han ido esfumando año tras año. Pero este 2017 Cunnama ha resurgido y está compitiendo a gran nivel, cerrando dos grandes victorias en el Ironman de Hamburgo y con puesta a punto en Ironman 70.3 Lanzarote donde consiguió récord de la prueba. A sus 34 años este triatleta tiene mucho que demostrar todavía, a las órdenes de Sutton. En Kona lo tendrá muy difícil, pero calidad no le falta. Muy regular en las tres disciplinas, tendrá que luchar muy duro para no desconectar de los mejores en los primeros dos sectores; conforme empiece la maratón sus bazas crecen para intentar lograr su mejor rendimiento.