miércoles, 27 de septiembre de 2017

PROS FAVORITOS DE MÁXIMO NIVEL, IRONMAN HAWAII 2017. 1ª Parte, Pros Masculinos.




JAN FRODENO. Nº 2 RANKING-PRO-KONA= 10.750 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 5 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2016 Y 2015.
ALEMANIA-36 AÑOS.


El alemán llega a Kona como máximo exponente para defender sus títulos de 2016 y 2015. Lo cierto es que Frodo no viene de un gran año, con pocas competiciones pero con victorias en la franquicia como en Ironman 70.3 Barcelona y Ironman de Austria; en esta última prueba no se vio al triatleta de años anteriores, aunque no olvidemos que días previos a la prueba estuvo enfermo. A pesar de todo venció, siendo SUB-8 Horas y sacando una ventaja muy considerable a sus rivales. Desde entonces Frodeno lleva un verano enclaustrado preparando esta cita al 100%, llegando a Kona con mucho tiempo para aclimatarse a TOPE. Su carrera seguramente estará marcada a partir de dejar a atrás la T2, veremos si rivales como Sanders o Lange a pie lo pueden sacar de sus casillas y ponerle en situación límite. Frodo nunca ha tenido un careo importante en este último sector, sin olvidar los 14 primeros kilómetros de Kienle el pasado año. Sin esta situación excepcional, Jan Frodeno es el máximo favorito para la victoria y seguramente el triatleta más completo y regular en las tres disciplinas.




LIONEL SANDERS. Nº 28 RANKING-PRO-KONA= 4.905 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 14º EN 2015. 
CANADÁ-29 AÑOS.



Sanders es hoy por hoy el triatleta más brutal de la franquicia Ironman. Su poderosa BIKE, y su forma tan buena de correr y saber sufrir, hacen de este triatleta un favorito, a sus menos de 30 años, de ganar cualquier prueba que se proponga como ya está demostrando. Retrocediendo a Kona-2016, Sanders no tuvo un buen recuerdo de esta prueba. Su frágil natación le impide estar con los mejores, pero nada más salir de la isla cambió el CHIP y decidió competir en Ironman de Arizona, donde llegó, arrasó, y venció con grandes registros BIKE: 4:04:34 & RUN: 2:42:31 y el mejor tiempo de la historia hasta ese momento de la Franquica Ironman 7:44:29. Pocos meses después anunció su renuncia a KONA-2017. Su estrategia para esta campaña sería mejorar su pobre natación y centrarse en 70.3 y seguir trabajando la velocidad. Pero pronto su planteamiento cambió, y tras ver sus mejoras en el agua, decidió competir todo el año en medios y competir en el Campeonato del Mundo ITU, donde logró la victoria. Además rechazó el Ironman 70.3 Championship para llegar al máximo nivel de forma al Ironman de Hawaii, donde no tiene nada que perder y mucho que ganar. Conoce ya la prueba, si del agua sale junto a Kienle, los 180 kilómetros del canadiense pueden ser una auténtica carnicería sobre los grandes favoritos, que si intentan llegar con él a la T2 lo pueden pagar muy caro en el último sector. A pie, Sanders corre también a gran nivel; si Frodo llega junto a Sanders, éste no se arrugará y lo dará todo para alzarse con la victoria.



SEBASTIAN KIENLE. Nº 1 RANKING-PRO-KONA= 14.985 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= 1º EN 2014.
ALEMANIA-33 AÑOS.


Tras su espectacular victoria en el Ironman de Hawaii en 2014, Kienle quiere volver a lo más alto del pódium. Es cierto que su pasada campaña y ésta han sido perfectas. En Kona-2016 hizo una gran carrera de principio a fin, aguantando en el último sector hasta el kilómetro 14 a su máximo rival. Al final Kienle tuvo que regular para entrar en una gran segunda posición. Esta temporada viene de un gran año, de anotarse grandes victorias, pero la exhibición en Ironman de Frankfurt fue enorme, marcando un tiempo total 7:41:42, con parciales BIKE: 4:02:22 & RUN: 2:45:09. Aquí certificó que cada año este Pro de 33 años va a más, y demuestra que no es un simple bicicletero. Este año, la carrera en Kona cambiara mucho para el; está claro que nunca saldrá en la T1 codo con codo junto a Frodo, pero en este sector Kienle está demostrando unas mejoras que seguro le harán salir con menos tiempo perdido. Un handicap será ver cómo evoluciona en los 180 kilómetros bike con triatletas como Sanders y Lange; estos deberán revolucionar la carrera y llegar con ventaja en la T2 sobre Frodo. Pero es a Kienle a quien más se le puede complicar, no solo la victoria si no el pódium, corriendo de tu a tu con los triatletas nombrados.



PATRICK LANGE. Nº 5 RANKING-PRO-KONA= 8.150 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3º EN 2016.
ALEMANIA-31 AÑOS.



Las exhibicines del pasado año, que nos proporcionó Lange, fueron simplemente impresionantes. Su victoria en Ironman Texas North American Champinship y su tercera plaza en Kona, marcando la mejor maratón de la historia en el Ironman de Hawaii 2:39:45 con la que remontó sobre todos sus rivales y se anotó la tercera posición del pódium, hacían pesar que este 2017 sería suyo, pero una lesión le tuvo apartado la primera parte de la temporada. A Frankfurt llegaba mermado y fuera de forma; a pesar de todo logró una sexta posición y un gran tiempo 7:52:06. Tras Ironman Frankfurt con su pasaporte para Kona, Lange se centró al 100% en una preparación exquisita para el Ironman de Hawaii, participando en importantes triatlones y logrando la victoria en cada uno de ellos, el último el Ironman 70.3 Rugen. De esta forma Lange cerró su preparación para Kona, en EE.UU, Woodlands-Texas, junto con más Pros. Patrick Lange es un corredor diez, no olvidemos que es un sobresaliente nadador y ciclista, triatleta muy completo que si llega a la T2 con los grandes favoritos, será muy difícil si corre a su nivel que se le escape la victoria.



BEN HOFFMAN. Nº 3 RANKING-PRO-KONA= 10.695 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2014.
EE.UU-34 AÑOS.


Hoffman, un americano dispuesto a ganar en el Ironman Hawaii, una prueba que conoce a las mil maravillas y que a punto estuvo de ganar en 2014, con una gran segunda posición. El pasado año se quedó fuera, su cuarta posición fue muy buena, solo superado por el pódium Pro-Alemám. Este año lo tendrá más difícil, a esto se le suma Sanders, pero lo cierto es que Hoffman se sabe adaptar muy bien a la dureza de esta prueba, ya sea por su climatología, rivales o dureza de los trazados. Ben Hoffman ya demostró desde el principio de año que está rindiendo muy bien en la distancia Ironman, abriendo la temporada con el Ironman Sudáfrica donde logró una gran victoria con un duelo durísimo contra el alemán Frommhold. Con su clasificación en el bolsillo, Hoffman ha competido en duros medios y X-Terra para llegar en perfectas condiciones el próximo mes de octubre, sin olvidar una gran segunda posición en el Ironman 70.3 Santa Cruz. Veremos de lo que es capaz el americano, que ha preparado todo este año para intertar conseguir su gran sueño de vencer en Kona. Lo tiene difícil pero no imposible, tendrá que hacer una maratón muy buena no solo para intentar lograr la victoria, sino para lograr cerrar el pódium que ya es muy complicado por el altísimo nivel.



FREDERIK VAN LIERDE. Nº 7 RANKING-PRO-KONA= 7.535 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 7 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2013.
BÉLGICA-37 AÑOS.


A su 37 años, Van Lierde es otra apuesta muy buena para hacerlo bien en el Ironman Hawaii. No olvidemos que su victoria en 2013 hace que venga a darlo todo y disfrutar al máximo y sin presión, ya que sabe lo que es ganar aquí. Su campaña ha sido muy buena, ha competido mucho y también ha logrado grandes victorias, en especial en Francia con el Ironman de Niza y Ironman 70.3 Vichy. Desde entonces se ha concentrado en Andorra, cerrando un gran Stage de concentración antes de partir hacia KONA. Van Lierde es muy regular en los tres sectores, y esto le hará seguramente ir de menos a más, está perfectamente cualificado para estar los 180 kilómetros con los mejores. A pie es un seguro de vida, no tiene la velocidad de otros rivales pero sí la inteligencia y una capacidad de sufrimiento para luchar paso a paso por intentar estar de nuevo en el pódium.



TIM DON. Nº 9 RANKING-PRO-KONA= 6.515 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 15º EN 2015. 
BRITÁNICO-39 AÑOS.


Sus dos participaciones en Kona no han sido nada positivas: hace dos años fuera del TOP-10, y el pasado año DNF, pero lo cierto es que este triatleta de un potencial máximo, mirando lo bueno, ya sabe lo que es competir en este Campeonato del Mundo Ironman. Don, a sus 39 años, está en un momento muy bueno de forma, llegando a ganar este 2017 cuatro Ironman 70.3, y desde el mes de mayo está a un altísimo nivel. No olvidemos que en el Ironman de Brasil marcó el mejor tiempo total Ironman de la historia 7:40:23. Un triatleta muy completo en las tres disciplinas, capaz de correr muy rápido la maratón, aquí tendrá que usar esta baza para estar entre los mejores del pódium. Tras su tercera posición en el Ironman 70.3 World Cahmpionship, el británico está centrado 100% en Kona; prestad mucha atención a este PRO.


TIM REED. Nº 22 RANKING-PRO-KONA= 5.350 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 IRONMAN.
MEJOR PUESTO EN KONA= 21º EN 2014.
AUSTRALIA-32 AÑOS.


El australiano es un ganador nato, muy competitivo, que llega a Kona de tapado, a pesar de hacer un gran año con victorias y siempre en el cajón del pódium. Menos en el Ironman 70.3 World Championship, donde el pasado año lo ganó, y este por distintos motivos no pudo estar al nivel que le corresponde. Lo cierto es que Reed lleva preparando Kona como objetivo máximo desde principios de agosto. Es un triatleta que se adapta muy bien a la climatología de Kona, con calor y humedad es donde consigue muchas de sus victorias. Queen KONA es un sitio propicio para que Reed intente desequilibrar la carrera, ya veremos su último sector cómo lo afronta con gente de mucho nivel, aunque en los 70.3 ha demostrado gran potencial a pie venciendo a Pros del nivel de Kinele o M. Raelert.


TIM O`DONNELL. Nº 6 RANKING-PRO-KONA= 7.665 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3 EN 2015.
EE.UU-37 AÑOS.


El USA-PRO O`Donnell ha demostrado que Kona es una prueba que se le da de lujo, nada más ver sus últimas cinco participaciones: en cuatro de ellas ha estado en el TOP-10, y en 2015 cerró el pódium. O`Donnell llega de una temporada de menos a más, su victoria en el Ironman de Boulder y su tercera posición el 10 de setiembre en Ironman 70.3 Santa Cruz, dejan claro la puesta a punto que este Pro hizo para estar el máximo nivel el próximo 14 de octubre. Buen nadador, muy fuerte siempre en los 180 kilómetros bike, capaz de bajarse en la T2 con los mejores y notable corredor, que sabe utilizar sus grandes virtudes en los 42 kilómetros a pie, estrategia y mucho sufrimiento, siempre dándolo todo. Y este año con una motivación extra, su mujer Rinny esperándole en meta con su baby. Seguramente si llega bien situado en la T2, lo dará todo a pie, y arriesgará mucho en los primeros compases.



NILS FROMMHOLD. Nº 23 RANKING-PRO-KONA= 5.235 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6º EN 2014.
ALEMANIA-31 AÑOS.


Frommhold llega a Kona en un momento de gran forma, completando una gran campaña 2017 y con importantes victorias, compitiendo A Tope hasta hace unos días en el Ironman 70.3 Rugen. El Pro Erdinger, que el pasado año no pudo estar en Kona, llega más motivado que nunca. Con una planificación perfecta para llegar en el mejor estado de forma el próximo 14 de octubre, a las ordenes de Wolfram. El alemán puede ser una baza muy importante para destronar a los que pueden ser los grandes favoritos. No olvidemos su sexta posición en 2014. Triatleta muy completo en las tres disciplinas, con una bici muy poderosa que le hará llegar seguramente entre los mejores a la T2, con mucho que ganar y poco que reservar, quiere demostrar que está al nivel de compatriotas como Kienle o Frodeno.


PATRIK NILSSON. Nº 24 RANKING-PRO-KONA= 5.070 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA= ROOKIE.
SUIZA-26 AÑOS.


Con tan solo 26 años, este joven Mega-PRO atesora cuatro victorias Ironman, con tres SUB-8 Horas y su mejor tiempo personal 7:49:18. Será el gran Rookie de Kona. Este año ha fichado por Team BMC, es una gran baza para hacerlo muy bien, puede dinamitar la prueba, y veremos cómo actúa ante rivales de potencial máximo. Es cierto que en Ironman Frankfurt rindió a gran nivel, está claro que no es lo mismo ser ganador de algunos Ironman, y verlo competir en un Ironman 5 estrellas con rivales de lujo. Veremos también cómo se adapta a una climatología muy dura y diferente a los Ironman en los que ha competido en Europa, pero Nilsson tiene mucho que ganar y aprender en esta cita del 2017.


BORIS STEIN. Nº10 RANKING-PRO-KONA= 6.420 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 7º EN 2016.
ALEMANIA-32 AÑOS.


 Un talentoso y gran triatleta, que ya ha demostrado un gran rendimiento en Kona en los últimos años, y que seguramente en esta edición podrá dar un pasito adelante. Viene de hacer una gran temporada 2017, cerrando grandes victorias en los Ironman 70.3 Zell am See y Gdyni. Su temporada está pensada al milímetro para llegar al máximo nivel de forma a esta cita. Stein ha competido en muchos medios sin apenas desgate, sabedor de que lo puede hacer muy bien, y su gran baza es que va de tapado. Un triatleta tremendamente bueno en las tres disciplinas, que aunque no tenga el potencial Bike de su compatriota Kienle, o Run de Lange. Stein tiene una tremenda regularidad alta en las tres disciplinas, que es donde puede ir sacando ventaja sobre todos sus rivales, y puede ser perfectamente una de las grandes sorpresas al pódium.


IVAN RAÑA. Nº 45 RANKING-PRO-KONA= 3.740 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6º EN 2013.
ESPAÑA-38 AÑOS.


De los Pros españoles, seguramente Raña es el más indicado para hacer el mejor puesto en Kona. El español posee un tremendo potencial, y sobre todo en el último sector, que es donde hace las grandes gestas siempre, y más en esta prueba. No olvidemos que en su debut en Kona 2013 fue sexto, pero también es cierto que desde esa actuación los años siguientes ha ido a menos. Viene de un año de pobres resultados, aunque en Ironman Austria certificó su billete para Ironman Hawaii. Con una preparación exquisita y meticulosa, últimos días entre Lazarote y Madird antes de partir hacia Kona, Raña deberá llegar muy bien situado a la T2. Si se descuelga de los favoritos sus opciones desaparecerán por completo, y aunque corra a gran nivel solo podrá optar a estar entre los diez mejores, y eso a Raña no le vale.



MATT HANSON. Nº 11 RANKING-PRO-KONA= 6.350 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: DNF EN 2015.
EE.UU-32 AÑOS.


Hanson es un triatleta tremendamente espectacular, no olvidemos esta pasada primavera su gran victoria en Ironman Texas North American Championship venciendo a grandes rivales y marcando un registro 7:52:44, récord de la prueba. El americano, sabedor de lo que es Kona, entrando ya en alguna ocasión entre los 10 primeros "AG-2013 9ª Posición", viene a por todas. Su grandes bazas son su potencial en los 180 kilómetros y su fortaleza a pie con duras climatologías, como ya demostró en territorio Ironman Americano. Veremos cómo llega a este final de temporada. Es un Pro que lleva tres temporadas rindiendo a gran nivel, y puede ser su momento aquí también.



JAMES CUNNAMA. Nº 17 RANKING-PRO-KONA= 5.780 PUNTOS. 
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 4º EN 2013.
SUDÁFRICA-34 AÑOS.


El sudafricano nunca ha conseguido entrar en el pódium de Kona, una cuarta posición ha sido su mejor resultado. Desde entonces sus bazas se han ido esfumando año tras año. Pero este 2017 Cunnama ha resurgido y está compitiendo a gran nivel, cerrando dos grandes victorias en el Ironman de Hamburgo y con puesta a punto en Ironman 70.3 Lanzarote donde consiguió récord de la prueba. A sus 34 años este triatleta tiene mucho que demostrar todavía, a las órdenes de Sutton. En Kona lo tendrá muy difícil, pero calidad no le falta. Muy regular en las tres disciplinas, tendrá que luchar muy duro para no desconectar de los mejores en los primeros dos sectores; conforme empiece la maratón sus bazas crecen para intentar lograr su mejor rendimiento. 

sábado, 23 de septiembre de 2017

PROS-FAVORITOS-KONA 2017



Próximos días en www.gonzalosanchez.net analizamos algunos de los Pros FAVORITOS
                                        Ironman Hawaii World Cahmpionship.


Menos de un mes para una nueva edición del Ironman Hawaii World Championship. Con una temporada muy interesante 2017 en el campo PRO, como cada año analizaré a los mejores Pros hombres y mujeres. Esta edición pienso que la victoria, tanto en la categoría masculina como femenina, está más cerrada, muy en especial entre las chicas, donde salvo catástrofe o desgracia será muy complicado vencer a la suiza Daniela RYF. En cuanto a los chicos, Frodeno sigue siendo el máximo exponente para revalidar título, sus dos últimas victorias le avalan, aunque fácil no lo tendrá.






PROS MASCULINOS: está claro que Jan Frodeno es el NÚMERO 1, aunque no viene de un año triunfal, sí es cierto que ganó el Ironman de Austria. Con algunos problemas y sin rendir a su máximo nivel machacó a sus rivales. Desde entonces sabemos poco de él. Pero, ¿ cuáles son sus máximos rivales para ponérselo muy difícil? Tres son mis candidatos: Sanders, Kienle y Lange para ponérselo muy complicado a Frodeno, que seguramente lo veremos por primera vez en situación complicada en la maratón. Habrá otros triatletas que podrán entrar en juego si algunos de estos falla, pero lo que está claro es que será una lucha por el pódium durísima.






PROS FEMENINAS: la candidata y máxima favorita, Daniela Ryf, para intentar lograr su tercera corona del Campeonato del Mundo. La suiza ha demostrado de nuevo esta campaña 2017 que sigue siendo la mejor, ganando en todas las pruebas en las que compite y machacando a sus rivales. Este año no estará una de las grandes favoritas, como es Mirinda Carfrae, por baja maternal. Esto abrirá mucho las opciones de pódium, y sobre todo hará una maratón menos agresiva, ya que no estará el factor RINNY en juego. Aunque Pros de altísimo nivel como Steffen, Kessler o Cave han dado un bajón considerable para estar en lucha por el pódium o victoria de esta prueba. Llegan grandes triatletas que están demostrando su grandeza ya en la Franquicia Ironman. En especial mucha atención Sarah Crowley, vencedora este año del Ironman Austria Pacific Championship y Ironman Frankfurt European Championship, cerrando con un Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia. También la británica Lucy Charles, que a sus 23 añitos ha ganado Ironman Lanzarote y segunda en Frankfurt. Sin olvidar también a Pros como Vesterby o Jackson, que están rindiendo a grandísimo nivel los dos últimos años en Kona. Todas estas PROS que he nombrado seguramente lucharán por la segunda o tercera posición del pódium salvo sorpresa de Ryf. 

miércoles, 20 de septiembre de 2017

FIN DE TEMPORADA.



Tras Posadas mi pensamiento era hacer algún TRI más, como Ironman 70.3 Cascais. Pero por distintos motivos, y sobre todo ya cansado de un año tan largo, he decido poner punto y final a esta temporada 2017. Reconozco que los primeros días me costó hacerme a la idea de cerrar ya la temporada poco más o menos a principios de septiembre, pero creo que ha sido una decisión muy acertada, en parte por mi entrenador, que siempre piensa bien.






El mes de septiembre esta siendo un mes raro, descansando de la monotonía de todo el año entrenado, y de esta forma empezar con muchas ganas el próximo mes de octubre, para preparar el 2018. Estos días estoy haciendo un descanso activo, simplemente haciendo cada día un poco lo que me apetece suavemente, y sobre todo descansando mucho. Para la campaña 2018 todavía no tengo nada en mente, seguramente este año compita más, y no sé si haré Ironman, para intentar mejorar muchas carencias y trabajar y centrarme más en muchos más aspectos.


Este año ha sido diferente, comenzando la temporada con Ironman en abril, Texas llegaba muy pronto, y eso haría que los meses de invierno fueran de mucho volumen, que se fueron alargando hasta el mes de Julio para afrontar el Ironman de Frankfurt. Ahora descanso y relax, y pronto nos veremos.

lunes, 11 de septiembre de 2017

GÓMEZ NOYA, EL REY DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2017.




IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP.

PRO-MASCULINOS, CHATTANOOGA, TENNESSEE, 10 SEPTIEMBRE.




El español Javier Gómez Noya fue el gran vencedor de este Campeonato del Mundo Ironman 70.3. Noya sentenció la carrera tras dejar la T2, y marcarse un BRUTAL sector a pie 1:10:30, remontando 4 minutos sobre el americano Kanute. Mención especial al americano, que marcó el mejor parcial de natación y llegó el primero a la T2, y aunque no pudo hacer nada con el galáctico Gómez Noya, supo luchar, y a sus 23 años consiguió un Subcampeonato del Mundo. La pena fue la ausencia de grandes Pros de esta especialidad: Jan Frodeno, Lionel Sanders, Michael Raelert y Alistair Brownlee.



GOMEZ NOYA DOBLE VENCEDOR DEL IROMAN 70.3 WOLRD CHAMPIOSHIP 2017 & 2014.
ADEMÁS CON ESTA VICTORIA SUMA 3.000 PUNTOS  PARA EL RANKING-PRO-KONA.
EL ESPAÑOL LUCHARÁ POR LA "TRIPLE CORONA"
YA QUE CON SUS VICTORIAS EN EL IRONMAN 70.3 DUBAI EN FEBRERO Y
ESTE CAMPEONATO DEL MUNDO IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP,
SI GANA EL PRÓXIMO MES DE NOVIEMBRE EL IRONMAN DE BAHREIN,
SE LLEVARÁ 1 MILLÓN DE DÓLARES.


Con temperaturas bajas fuera del agua, 14ºC, esperaban la salida Pros de máximo nivel. Tras el pistoletazo de salida, Gomez Noya toma iniciativas, seguido del americano Kanute. Estos dos abren una ventaja desde los primeros compases que les permiten salir del agua con un tiempo de 24:03. Tras ellos, Tim Don sale prácticamente un minuto después, saliendo en fila india Quincha, Appleton, Clavet y muchos más Pros. Aunque son Tim Reed y Sebastian Kienle los que pierden un tiempo muy importante en la T1.



En los primeros compases bike, Kanute y Noya se alejan sin problemas, pero la dureza de los primeros kilómetros hace que Kanute abra ventaja sobre el español; por detrás, a 2 minutos, va un grupo con grandes favoritos comandado por Tim Don. Kinele, que va resurgiendo del infierno, va como una moto en busca de todos sus grandes rivales, aunque el alemán pagará caro este gran desgaste más adelante. Kanute está volando, y en el kilómetro 50 ya saca al grupo perseguidor más de 4 minutos. Noya, que kilómetros antes fue neutralizado por el grupo, y la llegada también de Kienle que va como un misil, hacen que Kanute no abra más ventaja. Ben Kanute se baja en solitario en la T2 con un parcial Bike 2:08:10; tras el americano llega Kienle a 3:49, el alemán marca el mejor parcial Bike 2:07:47. El grupo de Noya llega segundos después del alemán con grandes Pros: Butterfield, Don, Clavel, Appleton y Dreitz. 




BEN KANUTE, A SUS 23 AÑITOS SEGUNDO EN EL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP.
RINDIENDO A GRAN NIVEL.




Ben Kanute sigue demostrando un gran nivel en los primeros kilómetros RUN. Por detrás Gómez Noya se va en su busca, sin que nadie pueda hacer nada por evitar lo que será una gran victoria del español. Noya va recortando tiempo sobre el americano, por detrás se monta un grupo que lidera Tim Don en el que se encuentran Appleton, Clavet y al que Kienle quiere llegar pero está pagando su brutal sector bike y lo mal que lo pasó en el agua. Gómez Noya, que perdía 4 minutos sobre Kanute en la T2, caza al americano y lidera la prueba en el kilómetro 15. Desde ese momento el español va a más y corre de forma impresionante y con una técnica de carrera a pie perfecta, lo que hace que Javier Gómez Noya se anote este Ironman 70.3 World Championship con un tiempo total de 3:49:45. Ben Kanute supo sufrir y controlar su segunda plaza, entrando 1 minuto y 22 segundos después. Cerró el pódium Tim Don.



domingo, 10 de septiembre de 2017

DANIELA RYF LA GRAN VENCEDORA Y DOMINADORA DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2017.



IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP.

PRO-WOMAN, CHATTANOOGA, TENNESSEE, 9 SEPTIEMBRE.



Ryf venció a lo grande, sentenciando en los 90 kilómetros bike, donde logró una gran ventaja que le hizo ser vencedora de este Ironman 70.3 World Championship. De esta forma la suiza suma su tercer título del mundo 70.3, con las victorias en los años 2015 y 2014.  Segunda Pallant, que fue la gran sorpresa del pódium, logrado por su gran sector a pie. Y tercera la alemana Philipp, que con regularidad en los tres sectores cerró el pódium y demostró que está al nivel de las más grandes.



"DANIELA RYF" LA REINA DE LA FRANQUICIA IRONMAN.
2 VECES VENCEDORA DEL IRONMAN WORLD CHAMPIOSNHIP 2016 & 2015.
3 VECES VENCEDORA DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIOSNHIP 2017, 2015 & 2014.



En la línea de salida, mucha PRO de máximo nivel para afrontar este Campeonato del Mundo en Tennessee. En el agua no hay sorpresas, especialistas como Lauren Brandon es la primera en tocar tierra en 25:23, seguida pocos segundos después de Chura y True. Las grandes favoritas salen pasado el minuto, donde se encuentran Ryf, Frederksen, Luxford entre otras.



Primeros compases de ciclismo, dejando atrás la T1, Ryf impone su poderío y no quiere sorpresas. La suiza quiere sentenciar la carrera en este segundo sector. En los primeros kilómetros Ryf ya se marcha en solitario, en la subida al puerto ninguna rival le aguanta, y desde ese momento las diferencias de Ryf sobre todas sus rivales van en aumento. Kilómetro 50, y la ventaja es de más de 5 minutos, por detrás Lawrence explota y abandona dándolo todo para neutralizar a Ryf. Aunque en el grupo perseguidor llegaran auténticas especialistas BIKE como Wurthele y Pallant, nada pueden hacer para luchar con una Daniela Ryf que se baja en la T2 con el mejor parcial BIKE 2:20:28. Ryf comienza a correr con mucha seguridad y tranquilidad, ya que las siguientes en llegar a la T2, 8 minutos y 30 segundos, son Philipp, que está siendo la gran revelación junto con Luxford, y a continuación llegan todas la favoritas: Frederiksen, Wurthele, Kaye.



PHILLIP RINDIÓ A GRAN NIVEL, CON UNA GRAN TERCERA POSICIÓN.
GRANDES PARCIALES BIKE: 2:25:45 & RUN: 1:21:12.


A pie Ryf controla, y sabe perfectamente que la victoria es suya, solo es cuestión de tiempo. Por detrás la cosa está más abierta, pero Emma Pallant se marcha en solitario del grupo de favoritas. Daniela Ryf entra vencedora en meta con un tiempo total de 4:11:59, anotándose su tercer Ironman 70.3 World Chamoionship. Segunda, con el mejor parcial RUN: 1:19:48, la británica Emma Pallant,  a quien su gran carrera a pie le valió para alzarse en este segundo cajón del pódium, 6 minutos y 30 segundos después de la suiza. Y cerrando el pódium Laura Phiplipp, demostrando un gran nivel, su mala natación le privó seguramente de alcanzar una segunda posición.


viernes, 8 de septiembre de 2017

MIS FOTOS: TRIATLÓN POSADAS.



ÚLTIMA PRUEBA DE LA TEMPORADA:



T1, DÍA ANTES-PREPARATIVOS.

T1 LARGUÍSIMA, MUY DURA HASTA LLEGAR BIKE.

PRIMEROS KILÓMETROS BIKE.

EN EL FUEGO DE POSADAS.

"GIRO RUN"

MOMENTOS DUROS LLEGANDO AL PUEBLO.

POR FIN META, UN DÍA DE MUCHO SUFRIMIENTO.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

"PROS FAVORITOS" IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHP 2017.


ALGUNOS DE LOS PROS FAVORITOS, IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP CHATTANOOGA, TENNESSEE, 9 DE SEPTIEMBRE.



PROS MASCULINOS:



SEBASTIAN KIENLE: doble vencedor del Ironman 70.3 World Championship en 2013 y 2012, es el máximo favorito para alzarse con este título. Llega de anotarse el Ironman de Frankfurt y hacer una temporada espectacular, donde solo ha perdido ante Sanders, que no estará en esta prueba. Su tremendo potencial Bike le hará tener mucho a su favor, y sus parciales a pie cada año van a más; el único pero, su natación, donde no saldrá con los mejores y deberá recuperar en los 90 kilómetros Bike.


MICHAEL RAELERT: otro doble vencedor del Ironman 70.3 World Championship. Viene de anotarse el Ironman 70.3 European Championship, aunque su estado de forma es toda una incógnita, ya que lleva por distintos motivos meses sin competir. Es uno de los triatletas más espectaculares en esta distancia 70.3, muy fuerte en las tres disciplinas y tremendamente rápido a pie.




JAVIER GÓMEZ NOYA: quiere revalidar de nuevo este título logrado en 2014. Un triatleta espectacular que ha preparado esta prueba como máximo objetivo del año. Gran nadador y muy rápido a pie, deberá no perder diferencias con los favoritos en la T2. En la maratón debe ser el más rápido. Si en los primeros kilómetros a pie está bien situado, difícilmente se le debe escapar la victoria.





TIM REED: el australiano ganó el pasado año en un frenético último kilómetro de lucha contra Kienle. Llega en un gran estado de formaste. En todas las prueba que ha competido este 2017 solo conoce el pódium, y en varias de ellas la victoria. Muy fuerte en las tres disciplinas, muy competitivo y perfectamente cualificado para luchar con los mejores.


TIM DON: es un especialista de la distancia 70.3, aunque también rinde a gran nivel en la distancia IRONMAN. Viene de un año tremendamente espectacular con todo tipo de victorias, pero uno muy especial en el Ironman Brasil, donde marcó el mejor registro histórico de la distancia Ironman 7:40:23. Muy versatil y rápido, se adapta muy bien a todo tipo de recorridos y climatologías, puede ser un buen exponente para estar en el pódium como ya lo hizo en 2014.


ANDI BOECHERER: este 2017 ha sido segundo en Ironman Frankfurt European Championship y segundo en Ironman 70.3 European Championship. Triatleta muy competitivo, que sabe estar siempre con los favoritos. Gran nadador y ciclista, y un sufridor máximo a pie, que rinde muy bien en este último sector en los 70.3. Su grandes resultados le avalan. 


PROS FEMENINAS:



HOLLY LAWRENCE: es la máxima favorita para la victoria. A sus 27 años, esta triatleta es casi invencible en la distancia 70.3. Viene de un año espectacular ganándolo todo, y desde el pasado año que ganó el Ironman 70.3 World Championship todo ha cambiado para esta triatleta que es casi perfecta en las tres disciplinas.




DANIELA RYF: la suiza es invencible en la distancia Ironman, pero en la distancia 70.3 ha demostrado algunas carencias, que no quitan que sea una gran exponente para alzarse con la victoria. Seguramente llegará a la T2 en primera posición, pero veremos tras dejar la T2, como se desenvuelve en su sector más débil, y más en esta distancia. Ryf llega a Chattanooga tras un año espectacular, no olvidemos también que ha ganado el Ironman 70.3 World Championship en 2015 y 2014. Además llega con una puesta a punto muy buena y anotándose los dos últimos triatlones " triatlón Allgau y 5150 Zurich" con victorias y viéndole muy rápida.


HELLE FREDERIKSEN: la danesa es una triatleta rápida y perfecta, la distancia 70.3 es su especialidad y no olvidemos que ostenta el mejor parcial histórico de la media distancia 3:55:50. Frederiksen está marcándose un temporadón, con una segunda plaza en el Ironman 70.3 European Championship, victoria en el Ironman 70.3 Otepaa y segunda la semana pasada en el Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia. Una triateleta perfecta, gran nadadora, excelente y fuerte ciclista y tremendamente rápida a pie, muy favorita a la victoria.


LAURA PHILIPP: el pasado año ya compitió en este Campeonato del Mundo ganando experiencia. Esta joven PRO está dominando en Europa la distancia 70.3. Sus victorias en los Ironman 70.3 Mallorca, St.Polten y Kraichgau dicen mucho de su potencia. Triatleta diésel, que tiene mucho que ganar, y poco que perder.




HEATHER WURTELE: a sus 38 años está Pro de máximo nivel busca en esta prueba el primer cajón del pódium. La canadiense ha sido segunda y tercera y solo le vale la victoria. Como nos tiene acostumbrados, rinde todo el año a gran nivel con grandes resultados. Llega en un gran estado de forma con su tercera posición en el Campeonato del Mundo ITU hace unos días. Wurtele deberá probar en los 90 kilómetros bike y llegar con ventajas sobre las especialistas en el último sector, ya que ha pie corre a gran nivel pero no tiene la chispa de sus rivales. 

viernes, 1 de septiembre de 2017

"FREDERIK VAN LIERDE" GANADOR NATO.



El belga Frederik Van Lierde, a sus 38 años, sigue siendo uno de los grandes triatletas de la franquicia Ironman. Van pasando los años y Van Lierde sigue estando a un nivel altísimo, los resultados le avalan. Este año es muy importante para él, ya que su temporada pasada se vio mermada por una caída en la Challenge de Fuerteventura, que le impidió rendir a gran nivel durante todo el año. A pesar de todo cerró la temporada ganando el Ironman de Cozumel.



VICTORIAS IRONMAN MÁS IMPORTANTES:
IRONMAN HAWAII WORLD CHAMPIONSHP 2013.
IRONMAN SOUTH-AFRICA CHAMPIONSHIP 2015.
4 X CHAMPION IRONMAN DE NIZA.
IRONMAN COZUMEL 2016.



Este 2017 todo ha sido muy diferente, ya que comenzó con una séptima plaza en el Ironman de Sudáfrica, pero su gran objetivo era lograr la victoria en el Ironman de Niza, donde ganó de una forma espectacular y certificó que a Kona llegará esta temporada a gran nivel; además no olvidemos que en el Ironman de Niza ostenta el récord de esta prueba 8:08:59; seguramente volverá el próximo año para intentar lograr su quinta victoria, lo que le haría empatar en victorias con Marcel Zamora.



Van Lierde es un triatleta que controla a las mil maravillas todos los detalles, con un gran entrenador, Luc Van Lierde, sus grandes patrocinadores, lugares de entrenamiento y saber tener los mejores atletas a su lado para crecer cada día como triatleta. Un triatleta diésel que se desenvuelve muy bien en las tres disciplinas, muy competitivo y un ganador nato. Su última exhibición la dio el pasado 28 de agosto en el Ironman 70.3 Vichy, donde venció a granes rivales como el alemán Boecherer o el francés Costes. Con parciales espectaculares BIKE: 2:02:43, RUN: 1:13:25 con un tiempo total: 3:46:02, se alzó con la victoria en Francia.






Está claro que este triatleta espectacular que ya ganó Kona en 2013, será uno de los favoritos para hacerlo muy bien el próximo mes de octubre en el Ironman de Hawaii. Llegará en un estado de forma fabuloso, con mucha confianza tras sus dos últimas victorias en el Ironman de Niza y Ironman 70.3 Vichy. Además, el mes de septiembre lo enfocará al 100% en preparar esta cita, sin tener que pensar en otras pruebas, que no sea alguna específica para mejorar su rendimiento en Kona.