domingo, 22 de octubre de 2017

ANALIZAMOS Y VALORAMOS EL TOP-5 FEMENINO, KONA 2017.




                                      1ª DANIELA RYF
TIEMPO EN  NATACIÓN: 53:10. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:53:10. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3:00:02. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8:50:47. VALORACIÓN TOTAL: 8,3-NOTABLE.

La suiza llegaba con el cartel de máxima favorita a la victoria y cumplió con todas las expectativas, anotándose por tercera vez consecutiva este Campeonato del Mundo Ironman 2015-8:57:57, 2016-8:46:46, 2017-8:50:47. Además Ryf llegaba a Kona de un año triunfal con victorias en el Ironman de Sudáfrica Championship, Challege de Roth, Ironman 70.3 World Championship y muchas más victorias que dejan claro que es la Reina indiscutible de la Media y Larga Distancia hoy en día.



La suiza supo responder a todas las complicaciones que tuvo en esta edición del Ironman de HAWAII, dos nuevas triatletas le intentarán poner las cosas muy difícil los próximos años, Charles y Crowley, por este orden, las dos que acompañaron a la suiza en el pódium. Ryf salió del agua en el grupo de favoritas, pasados los 5 minutos de la salida de Charles y Brandon. Tras dejar atrás la T1, las expectativas de remontada de la suiza no se hicieron ver, ya que Ryf no era capaz de tomar iniciativas, y no conseguía en los primeros 90 kilómetros reducir ventajas con estas dos. Tras Hawi todo seguía igual, pero en los últimos 40 kilómetros bike, salió la auténtica Ryf y neutralizó primero a Brandon y luego a Charles, llegando en solitario a la T2. Sin ser un buen día en los 180 kilómetros para la suiza, se disponía a correr con el mejor parcial bike 4:53:10. A pie, Daniela Ryf se metió la maratón en solitario, ampliando ventaja sobre todas sus rivales, y demostrando una gran mejora en el que puede ser su sector más débil, por sólo 3 segundos no fue SUB-3 Horas en este últimos sector, donde también marcó el mejor registro del día.


                                        2ª LUCY CHARLES
TIEMPO EN NATACIÓN: 48:48. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:58:19. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3:08:09. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8:59:38. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.

La joven triatleta, con tan solo 23 añitos, ha ganado todo tipo de pruebas este 2017, la más importante, Ironman de Lanzarote. Segunda en Ironman Frankfurt European Championship, donde rindió a gran nivel. Todo esto le hacía llegar a Kona con grandes expectativas, que cumplió con creces con una gran segunda posición, sólo superada por RYF.



Charles estuvo fantástica desde el pistoletazo de salida. Desde los primeros compases tomó iniciativas marchándose, junto con Brandon, de las mejores. La británica demostró su potencial máximo en los primeros 3.800 metros, que le permitieron tocar tierra junto con Brandon a sus pies en 48:33, pillando a pros masculinos por el camino, y aventajando a su máxima rival Ryf en más de 5 minutos. Charles no se acobardó y fue muy valiente desde el primer kilómetro bike, donde se marcó una auténtica contrareloj, ya que Brandon, raspando la ilegalidad, iba siempre detrás de Charles. Lucy Charles demostró mucho en los 180 kilómetros, y metió mucho miedo a grandes favoritas a la victoria, en especial a RYF, incapaz hasta el kilómetro 135 de ir reduciendo diferencias. En los últimos kilómetros Charles iba muy motivada por dejar a Brandon y verse sola en cabeza, aunque la británica pagó su recital bike, y fue neutralizada en los kilómetros finales por RYF. Aunque el esfuerzo de Charles tuvo su recompensa, llegando segunda a menos de un minuto de RYF, lo que le permitió correr con garantías tras su brutal natación y su apuesta en los 180 kilómetros bike, de no ser neutraliza por rivales que rindieran a mejor nivel en este sector. Su maratón no fue lo mejor, pero con 24 años recién cumplidos no está nada mal marcar 3:08:09 que le permitieron llegar a meta en segunda posición.


                                        3ª SARAH CROWLEY
TIEMPO NATACIÓN: 53:07. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO CICLISMO: 4:57:51. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3:05:36. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9:01:38. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.

Un año triunfal se ha marcado la australiana, ganadora del Ironman Asia Pacific Championship, ganadora del Ironman Frankfurt European y Campeona del Mundo ITU Larga Distancia. Una carta de presentación perfecta para llegar al Ironman de Hawaii como una gran aspirante al pódium, y así fue, llegó y cumplió con todas las expectativas cerrando una gran tercera posición.


Crowley estuvo a la altura desde el primer sector. El agua es el punto débil de esta triatleta casi perfecta, pero en Kona cumplió con un gran rendimiento en el agua y supo estar a al altura, siempre en el grupo de las favoritas, lo que le permitió salir muy bien situada en la T1. Los primeros 90 kilómetros supo protegerse muy bien en el grupo de favoritas, siempre junto a Ryf y Luxford. Al final, tras el fuerte ritmo de Ryf en busca de Charles, Sarah Crowley no se cebó y puso su ritmo de esta forma tras Ryf, Charles y Brandon; Crowley llegaba bien situada a la T2, pasados 4 minutos sobre Ryf. La australiana empezó fuerte la maratón, pero tuvo la visita de Heather Jackson. La americana se lo empezó a poner muy difícil en los 42 kilómetros a pie, pero Crowley supo estar siempre controlando a la americana unos segundos más atrás, hasta propinarle un pequeño ataque en los últimos kilómetros que le permitieron cerrar una tercera posición del pódium muy luchada y trabajada.


                                            4ª HEATHER JACKSON
TIEMPO NATACIÓN: 57:58. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:53:54. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3:06:19. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9:02:29. VALORACIÓN: 7,6-NOTABLE.

La americana en los últimos años está demostrando que el Ironman de Hawaii es una prueba que se adapta al 100% a sus cualidades. El pasado año tercera, y este 2017 por muy poco se le escapó el pódium, se tuvo que conformar con una maravillosa cuarta posición, que no es poco. Además Jackson hizo unos parciales BIKE 4:53:54 RUN: 3:06:19 demostrando en este último sector que está ya a gran nivel para seguir creciendo en próximos años en esta prueba.


El pódium lo tiró en los 3.800 metros. Heather Jackson salió 9 minutos después de Charles y casi 5 minutos después del grupo de favoritas; esto le acarreó un gran descontrol durante toda la carrera. En los 180 kilómetros tuvo que hacer un esfuerzo titánico, prácticamente en solitario para no ceder mucho en la T2. Y lo logró, llegando pasados los 5 minutos de RYF, pero muy cerquita de Crowley. Jackson marcó el segundo mejor parcial bike sólo unos segundos más lenta que RYF. Tras dejar atrás la T2, salió sin miedo y a por todas; pronto neutralizó a Crowley, e intentó dejarla atrás, pero venía de un sector bike muy duro y de un fuerte desgate, que le pasó factura en los últimos kilómetros. Al final cuarta, a menos de un minuto de Crowley. Heather Jackson promete mucho en esta prueba que por recorridos, climatología, y su forma de competir, la veremos seguramente en el pódium los próximos años. Una curiosidad, sus parciales bike y run fueron mejores que los de la segunda Charles.


                                      5ª KAISA SALI
TIEMPO EN NATACIÓN: 57:53. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4:59:50. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3:01:33. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9:04:40. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.


Sali llegaba a Kona a mejorar su octava posición del pasado año, y lo consiguió. Dio un gran salto cerrando el Top-5 este 2017. La finlandesa, con su gran segunda posición en Ironman Sudáfrica a principios de temporada, certificó rápido su billete para Kona y pudo centrarse al 100% todo el año en preparar muy bien esta cita del Ironman de Hawaii.


Kaisa Sali salió en el segundo grupo, a 4 minutos del grupo de favoritas. En ese grupo iban grandes bicicleteras como Jackson, Carrie o Cheetham; aunque en un principio a Sali no le beneficiaba este tipo de triatletas para desarrollar los 180 kilómetro bike, supo hacer su carrera y muy concentrada en guiarse por sus watios y sensaciones, que le hacían llegar 8ª a Hawi a menos de 6 minutos de grupo de Ryf, y eso marchando prácticamente en solitario es difícil. La segunda parte de sector bike Sali reguló bien, aunque en la T2 llegaba con más de 10 minutos sobre Ryf, si controlaba más las diferencias sobre Crowley, Jackson o Luxford. Su rendimiento en la maratón fue muy bueno, en este sector fue de menos a más recortando diferencias y dando caza a rivales que le acabaron posicionando en una quinta posición para entrar en meta. Además marcó el segundo mejor parcial a pie del día "3:01:33", llegando solo pasados los 3 minutos de la tercera posición del pódium y muy cerquita de Jackon. Kaisa Sali va a más cada año, ofreciendo siempre grandes garantías en los 42 kilómetros a pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario