domingo, 15 de octubre de 2017

PATRICK LANGE SENTENCIÓ LA VICTORIA EN EL IRONMAN DE HAWAII, CON UNA MARATÓN DE SOBRESALIENTE ALTO 2:39:59.




PATRICK LANGE, EL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN DE HAWAII WORLD CHAMPIONSHIP 2017.



Por muy pocos segundos, el australiano Josh Amberger no batió el récord histórico de esta prueba en los 3.800 m. Amberger dominó este sector, abriendo una ventaja desde el principio, lo que le permitió llegar en solitario a la T1, con un tiempo total de 47:09, pasado 1 minuto y 19 segundos salía el gran grupo de favoritos, liderado por Frodeno y Kastelein; estaban muchos de los aspirantes a la victoria. Pero no hubo sorpresas, y dos de los máximos exponentes a la victoria o pódium, Kienle y Sanders, perdían en la T1 más de 5 minutos.



Frodo, consciente de esto, se lanza en los primeros compases para intentar ampliar el máximo de ventaja sobre estos dos. Otros favoritos, como Lange y Hoffman, prefieron no desgastarse e ir bien introducidos en el medio; el español Raña se deja ver, dando muy buenas sensaciones. Pasados los primeros 30 kilómetros Amberger es neutralizado, por detrás Sanders y Kienle vuelan, y están acercándose de forma estratosférica al grupo de Frodeno. Por delante, el grupo va perdiendo componentes por distintos motivos, Reed sufre un pinchazo y se queda fuera de carrera. Poco antes del giro de HAWI, Sanders y Kienle neutralizan al grupo de favoritos, bruscamente empiezan a liderar la prueba; este desgaste le puede acarrear consecuencias en la maratón. El viento empieza a dar de culo, y eso hace que se consigan grandes velocidades. Sanders se ve conservador y se queda en el grupo de Frodo, Kienle sale al ataque de Wurf, y estos dos se marchan en solitario abriendo una ventaja que no llega al minuto.




SANDERS RINDIÓ A GRAN NIVEL EN KONA,
TENDRÁ QUE ANALIZAR MUY DETENIDAMENTE LA PRUEBA.
SU BRUTAL PARCIAL BIKE 4:14:19, LE PASÓ FACTURA A PIE.



Cameron Wurf no se anda con chiquitas, y se mete unos últimos kilómetros brutales sin que Kienle pueda seguirle, lo que le hace llegar a la T2 en solitario, con un tiempo BIKE: 4:12:54 mejor registro histórico Bike de esta prueba, que estaba en manos de Norman Standler. En menos de un minuto llega el canadiense Sanders, que parece que la prueba se le pone de cara. Frodeno y Kinele llegan a 2 minutos y 45 segundos; y el alemán y uno de los grandes favoritos a la victoria que el pasado año fue tercero aquí, llega a la T2 con 10 minutos de retraso, pero si corre al nivel del pasado año seguramente el pódium esté en sus manos. 



Por delante, Sanders ya lidera la prueba y deja a Wurf detrás. Sanders corre a gran nivel, parere que la victoria está en sus manos. Jan Frodeno en los primeros kilómetros sufre una terrible pájara que le deja fuera de carrera, aunque el alemán da todo un ejemplo y decide terminar la prueba, pasándolas canutas a más de 1 hora de los primeros. Kienle ve que Frodeno esta GAME OVER, y decide tirar adelante dándolo todo, sabe que no puede reservar, especialistas en este sector empujan por detrás muy fuerte.




"FRODO" ABATIDO EN EL SUELO,
Y UNOS DOLORES MUY FUERTES EN EL GLÚTEO,
DECIDIÓ TERMINAR POR RESPETO A LA PRUEBA Y RIVALES.
CORRIÓ TODA LA MARATÓN LESIONADO PARA ACABAR EN EL PUESTO 35º



Pasado el Energy Lab, Sanders va tocado, pero su motivación es máxima, ya que va aumentando diferancias sobre Kienle, y sabe que Frodo ya no cuenta para las primeras plazas. Por detrás, Lange corre a un altísimo nivel, y sabe que ese ritmo le puede dar la victoria. Es el momento de Patrick Lange, neutraliza a Kienle, que se ve impotente sin poder seguirle la estela; Sanders está fundido, y en el kilómetro 37 es neutralizado por Lange, que se va en busca de la victoria entrando en meta con un tiempo total de 8:01:40, batiendo el récord de la prueba. Sus primeras palabras, cuando fue entrevistado por Mike Reilly, fue pedir perdón a Crowie por quitarle el récord de la prueaba; no olvidemos que su espectacular victoria está basada en una gran maratón 2:39:59. El canadiense Lionel Sanders entraba en meta 2 minutos y 27 segundos después, con una gran segunda posición. Y cerrando el pódium David McNamee, que neutralizó a Kienle a final de la maratón. McNamee también corrió a gran nivel, cerrando una maratón de 2:42:11. Sebastian Kienle perdió todas sus opciones a pódium tras su mala carrera a pie 2:57:12, se tuvo que conformar con la cuarta posición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario