Helle Frederinken era una de las Pros de la que más esperábamos en su debut Ironman. No olvidemos que es una de las triatletas más espectaculares del circuito Ironman, tanto por su rendimiento dentro como fuera de las competiciones. Las lesiones estos últimos años y algunos infortunios han impedido ver el potencial máximo de esta Mega-Pro. Triatleta que tuvo grandes resultados en pruebas ITU, Olímpica en Londres 2012, ganadora de 10 Ironman 70.3, que además ostenta el récord de Media Distancia logrando en la Challenge de Bahrain, donde marcó un tiempo total de 3:55:50.
A las ordenes de Joel Filliol, vive entre EE.UU y Dinamarca. Helle tiene una gran motivación para cuidar al 100% como triatleta Pro todos los detalles las 24 horas del día, entrenamientos, recuperación, estiramientos, masajes, nutrición etc. Todo esto hace que Helle Frederiksen no tenga límites y su rendimiento y su evolución cada año van a más. Con su gran segunda posición en el Ironman de Arizona, la danesa tendrá en mente para 2018 el Ironman de Hawaii, donde con su prueba Ironman acabada y sus 3.570 puntos en el Ranking-Pro-Kona está prácticamente clasificada para KONA-2018.
La danesa Helle Frederiksen respondió a todas las buenas expectativas, con su gran rendimiento en el Ironman de Arizona con una gran segunda posición, callando algunas voces críticas que decían que la distancia Ironman era muy larga para sus cualidades. Pero lo cierto es que Frederiksen llegaba en un gran estado de forma, sin ninguna lesión esta temporada, y con grandes victorias en varios Ironman 70.3, segunda en el Ironman 70.3 European Championship y Campeonato del Mundo ITU. En Arizona su rendimiento fue muy alto en los tres sectores, consiguiendo en su debut Ironman un SUB-9 Horas, sólo superada por la finlandesa Kaisi Sali.
Desde el pistoletazo de salida, Frederiken fue valiente y fue a por todas, tirando fuertemente de un grupo que rompió pronto, y del que sólo su compatriota Vesterby, una experta nadadora, fue capaz de aguantarle los 3.800 metros a sus pies; de esta manera la Frederiksen salía con el mejor parcial del agua en primera posición. Una rápida T1, y pronto comenzó con sus primeros 180 kilómetros en competición, donde en ningún momento se arrugó y fue liderando la prueba dando muestras de máximo potencial. Pasados los 90 kilómetros, Kaisa Sali se les unió al grupo, 40 kilómetros después se les uniría la candiense Annett, de las que ninguna de estas tres fueron capaces de seguir su estela, liderando el grupo hasta la T2. Helle Frederiksen demostró que está perfectamente cualificada para la distancia Ironman, marcando el tercer mejor parcial bike, llegando pasados los 5 minutos a la T2 sobre Annett.
Fue tras empezar este último sector cuando Frederiksen impuso un fuerte ritmo desde los primeros kilómetros, y marcho junto con Sali, dejando atrás a Vesterby, y neutralizando a Annett. Aunque se le veía con grandes sensaciones, soltura y una gran técnica de carrera a pie, pagó un poco en los kilómetros finales de la maratón su debut Irronman, y no fue capaz de aguantar el ritmo de Sali, por lo que se tuvo que conformar con una fantástica segunda posición marcando un brutal registro de 8:55:35. Esta Pro tiene margen de mejora en esta distancia, demostró ser una Pro muy experimentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario