IRONMAN ARIZONA: es sin lugar a dudas el tercer Ironman más importante del territorio norteamericano, tras Ironman Hawaii World Championship y Ironman Texas North American Championship. Ironman Arizona es siempre un triatlón muy codiciado y deseado por grandes Pros, en cuyo palmarés de ganadores están entre otros: Andreas Raelert, Chrissie Wellington, Faris Al-Sultan, Leanda Cave, Michael Lovato, Michelle Jones, Eneko Llanos y muchos más Mega-PROS de máximo nivel. Arizona es muy codiciado por más motivos, es un Ironman volador y rápido en los tres sectores, que hacen que tanto Pros como grupos de edad marquen sus mejores parciales personales.
Tras Kona, es una prueba reina por varios motivos: muchos triatletas que no pudieron clasificarse para el Ironman de Hawaii usan esta prueba como gran objetivo de final de temporada, además de Pros que deciden debutar en la distancia Ironman, como es el caso este año de la danesa Helle Frederikse, que se alzó con una gran segunda posición siendo SUB-9 Horas, y obteniendo el mejor registro histórico Ironman personal de su país. Además de grandes Pros que tras Kona vienen a esta cita para terminar el primer Ironman de la temporada, y de esta forma estar matemáticamente clasificados para Kona-2017, como es el caso de Lionel Sanders, que con su victoria suma ya en el Ranking-PRO-Kona un total de 9.200 puntos.
Sanders fue el rey absoluto por tercer año consecutivo de esta prueba, y aunque no pudo batir su brutal registro del pasado año 7:44:29, rindió a gran nivel de principio a fin, marcando los mejores parciales run y bike, que le hicieron entrar en meta de nuevo victorioso siendo SUB-8 Horas. Es cierto que el único Pro de máximo nivel que se lo podía poner muy difícil a Sanders era su compatriota Brent McMahom, quien fue el primero en salir del agua en 49:05; a sus pies salía el francés Jurkiewicz. Lionel Sanders deslumbraba con una gran mejora en este sector, saliendo tan sólo a poco más de 2 minutos de los primeros, por lo que no tendría que darse un gran calentón para dar caza a la cabeza de carrera. En el kilómetro 28, Sanders lidera la prueba y se marcha en solitario, aumentando la ventaja cada kilómetro que va pasando; en el kilómetro 100 la ventaja es de más de 6 minutos sobre McMahom y Jurkiewicz, por detrás el español Alonso esta muy cerca de estos dos. Pero Sanders está marcando un parcial bike brutal, bajándose en la T2 en 4:12:03 sacando más de 10 minutos a Alonso y 11:53 sobre McMahom y Jurkiewicz.
Sanders sólo tiene que controlar la carrera que ha sentenciado en los 180 kilómetros, por detrás Alonso paga su gran esfuerzo sobre la bicicleta y es pasado en los primeros kilómetros de la maratón por McMahom y Jurkiewicz, que aunque van en busca de Sanders, nada podrán hacer ya. Lionel Sanders marcó también el mejor parcial a pie 2:47:15, y se alzó con la victoria con un tiempo total de 7:54:10. Segundo su compatriota Brent McMahom, que por tercer año consecutivo acaba en el segundo cajón del pódium y ganador en 2014, con una gran maratón también 2:48:54 y un tiempo total de 8:07:40. Cerrando el pódium el francés Jeremy Jurkiewicz y cuarto, recuperándose en la maratón final, Patrick Michael Alonso.
Entre las Pro-Woman, mucho nivel y máximo espectáculo, sobre todo en los 180 kilómetros. Pros como Sali, Vesterby, Frederiksen o Piampiano entre otras daban un gran caché a esta prueba. La danesa Helle Frederiksen fue junto con su compatriota Vesterby las primeras en tocar tierra en 52:02. Sacando unos buenos minutos a rivales muy importantes, 4:23 a Sali, y más de 9 minutos a la canadiense Annett, triatleta tremendamente buena sobre los 180 kilómetros.
Los primero kilómetros bike, Helle Frederiksen toma iniciativas liderando la prueba junto con Vesterby, por detrás triatletas como Sali, o Annett van en busca de las dos primeras. Pasado el ecuador de este segundo sector, Kaisa Sali neutraliza a Frederiksen y Vesterby. Es cuando empieza el gran espectáculo, por detrás llega Jen Annett que neutraliza a estas tres en el kilómetros 133 y se marcha en solitario, remontado la canadiense tras su mala natación. Pero Annett se baja en la T2 en primera posición, con el mejor parcial bike 4:38:17. Frederiksen, Sali y Vesterby llega pasados los 5 minutos, mientras que Piampiano lo hace a más de 11 minutos por lo que el pódium le será muy difícil.
Kaisa Sali y Helle Frederiksen se marchan en busca de la canadiense, Vesterby se queda, seguramente pagando una larga temporada. Por delante neutralizan Sali y Frederiksen a Annett y dejando a esta atrás, estás dos comienzan un duelo brutal, pero en los últimos kilómetros Kaisa Sali se marcha en solitario alzándose con una gran victoria con un tiempo total de 8:51:54, record de la prueba. Segunda en su debut Ironman Helle Frederiksen que rindió a gran nivel en las tres disciplinas, con un SUB-9 Horas y un tiempo total de 8:55:35. Y cerrando el pódium, Jen Annett que también fue Sub-9 Horas. Michelle Vesterby pagó su hundimiento a pie, que le hizo quedarse fuera del pódium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario