Javier Gómez Noya ha tenido un año muy distinto y muy complicado. Seguramente, en su cabeza estaba ganar el Ironman de Hawaii, y de esta forma centrase otra vez en su periplo Olímpico. Si hubiese ganado el Ironman de Hawaii, a Gómez Noya, con su espectacular palmarés, 5 Títulos ITU, 2 Ironman 70.3 World Championship y un X-Terra World Championship, solo le faltaría el ORO Olímpico. El dilema que tiene Noya en su mente es si seguir apostando por Kona, o intentar su última oportunidad de lograr una medalla de ORO en los próximos jugos Olímpicos. Se nota que el gallego no está conforme con su gran PLATA obtenida en los Juegos Olímpicos de 2012.

Estos días, Noya está recuperando fuerzas tras un 2018 muy duro, y pensando muy bien cómo será su temporada 2019. Seguramente ya sabrá lo que quiere hacer el próximo año, aunque nos tiene con la intriga, y puede que hasta dentro de unos meses no suelte prenda de cómo afrontará su próxima campaña. Si decide volver a las pruebas ITU para el sueño olímpico, tendrá muy difícil volver a los ritmos de antes, además él es sabedor del potencial de sus rivales y de los dos años que lleva entrenando y compitiendo en media y larga distancia, y seguramente no será la opción más acertada.
¿ VOLVER A KONA 2019? Sería una gran opción, aunque él es sabedor de que el potencial que hay para ganar esta prueba es muy alto, Noya debe de intentarlo. Un 8 veces Campeón del Mundo no tiene nada que demostrar, tiene que disfrutar esta nueva etapa al máximo. Javier Gómez Noya es un grandísimo triatleta, el mejor triatleta ITU de la historia. Aunque también es cierto que no es un prototipo de triatleta para ganar el Ironman de Hawaii, su cualidades son otras, ojo, eso no quita que pueda ganar, pero Noya está hecho para otro tipo de pruebas. La media distancia es una disciplina perfecta para el español, un doble Campeón del Mundo Ironman 70.3, está al alcance de muy pocos triatletas. Pero la distancia Ironman es muy diferente, y más el Ironman de Hawaii donde están todos los grandes Mega-Pros.
Si Noya sigue en la larga distancia, y quiere volver a Kona, deberá clasificarse, y este año el nuevo formato de clasificación es también bastante complicado, tendrá que ganar un Ironman o lograr un pódium en un Ironman Championship donde estarán todos los grandes especialistas de la distancia. Otro objetivo 2019 puede ser competir en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia ITU que se celebrará en Pontevedra, de esta forma Noya tendrá un nuevo reto con la motivación incluida de correr en casa ante su público. Y también podría intentar, tras el Mundial ITU, competir en algún Ironman de final de temporada para intentar la clasificación para Kona 2020, y darse dos años en Kona, para trabajar las muchas mejoras que necesita el español para ser competitivo en el Ironman de Hawaii.

COMO FUE SU TEMPORADA 2018? Noya enfocó valientemente toda la temporada con un máximo objetivo, ganar el Ironman de Hawaii. Puede que sus decisiones durante todo el 2018 no fuesen las más acertadas, pero es fácil valorar las cosas cuando ya han pasado. Comenzó el año ganando, mejor dicho, arrasando en la Challenge Wanaka y el Triathlon Internacional Cannes. Ganando también el Ironman 70.3 Barcelona, un triatlón muy duro en los 90 kilómetros bike, donde Noya salió muy motivado, además venció a dos triatletas de máximo nivel que le acompañaron en el pódium, David McNamee y Bart Aernouts; curiosamente estos dos triatletas fueron los que ocuparon el pódium de Kona acompañando al ganador Patrick Lange.
Con todos estos éxitos, Noya llegaba a su gran debut en la distancia Ironman, como un gran aspirante para hacerlo muy bien. Decidió debutar en Ironman Cairns Asia-Pacific Championship, donde logró un gran rendimiento logrando una gran segunda posición, solo superado por el australiano Currie, en la maratón le superó, donde a Noya los kilómetros finales se le hicieron muy largos. A pesar de todo, Noya logró ser Sub-8 Horas y certificar su pasaporte para Kona. Tras su buen rendiento en su debut Ironman, Gómez Noya se concentro para llegar al 100% el mes de octubre a Kona, antes haciendo una puesta a punto en el Ironman 70.3 World Championship, donde logró una buena tercera posición que le supo a poco, y le dejó muy tocado un mes antes de Kona.
CUALES FUERON SUS ERRORES EN 2018? Desde un principio, evito sus rivales directos y creo que eso no fue bueno, mientras sus grandes rivales competían entre si, Noya buscó un calendario distinto para evitar todo tipo de enfrentamientos directos con sus grandes rivales. También buscó un Ironman, que no estaba mal, Campeonato de Asía Championship, pero seguro que ir a Ironman Frankfurt hubiese sido más productivo para Noya. Tendría enfrentamientos directos con máximo rivales que corrieron en esa prueba como Frodeno y Lange. Una prueba con mucho calor y humedad, además 180 kilómetros para trabajar muy bien con la cabra acoplado. Aunque Ironman Cairns fue un buen Ironman, Noya compitió con rivales que luego lo hicieron muy bien en Kona , Currie y O'Donnell. Siendo justos, Gómez Noya rindió a gran nivel en Cairns, a pesar de sufrir mucho en la maratón, sobre todo en los últimos 10 kilómetros, a pesar de todo marcó una maratón de 2:41:02.

El peor momento de la temporada para Noya fue presentarse en el Ironman 70.3 World Championship sin un entrenamiento especifico para esta prueba, donde grande rivales como Frodeno o Brownlee le prepararon a la perfección. El español, debería haber ido a otra prueba, es cierto que es una gran especialista en esta distancia, pero Noya estaba muy centrado preparando Kona, y esto duro golpe le dejó muy tocado psicológicamente. Hasta Kona, Noya pensaba que podía ganar el Ironman de Hawaii, pero tras la prueba sabe perfectamente que hoy por hoy no está cualificado para ganar esta prueba y luchar con ciertos especialista.
Algo bueno para Noya sería asesorarse por gente de fuera que esté muy bien especializada para afrontar retos como el Ironman y en especial Ironman Hawaii, ojo, no digo que su equipo no sea muy bueno, digo un asesoramiento por otro tipo de personas. Además tras su paso por el Ironman 70.3 World Championship, ir concentrado a Cáceres creo que no fue una buena opción. Lo mejor hubiese sido ir a Kona directamente, y estar prácticamente un mes aclimatándote a la isla, clima, recorridos y estudiando todos los detalles de la prueba. Otra cosa inexplicable es picarte en competiciones de series a pie días antes de a prueba en Kona, donde Noya, todos sabemos que tú eres el mejor en esa faceta. Pero hubiese sido mejor hacer trabajos específicos a pie, aunque ese es un tema muy personal.
Aunque creo que las buenas condiciones de este año no beneficiaron a Noya en el Ironman de Hawaii. Hicieron que fuese una prueba muy rápida en los 180 kilómetros bike, y eso obligó a este a aguantar el ritmo de los favoritos para llegar a la T2 con el menor tiempo perdido. Eso le hizo llegar muy tocado a la T2 y no poder correr a su máximo nivel en la maratón. Si las condiciones hubiesen sido las de años anteriores, la carrera la hubiese afrontado de otra forma seguramente. La maratón fue un auténtico calvario para Gómez Noya, por lo que acabó en su debut con una 11º. Ahora Noya, sabe donde tiene que mejorar, y cuales son sus errores, y que hoy por hoy no está cualificado para poder vencer en esta prueba, pero Noya es un gran campeón y seguro que sabrá volver a la gran isla perfectamente preparado para hacerlo muy bien, y por qué no, ganar.