David McNamee nos dejó grandes recuerdos el pasado año en el Ironman de Hawaii con su grandísima tercera posición. Pero lo cierto es que este Pro, cargado de mucha calidad, se ha ido forjando con mucho trabajo y buenos resultados en los últimos años. 2014 fue el año clave para su relanzamiento como triatleta, ya que sufrió una caída en bicicleta que le dejó GAME OVER durante muchos meses. Desde ese momento olvidó por completo su sueño olímpico y decidió otro sueño, que sería poder competir con muchas garantías en el Ironman de Hawaii, y eso lo ha cumplido, sin todavía llegar a los 30 años.
Lo cierto es que desde 2015, cuando dio el salto a la media y larga distancia, todo han sido muy buenos resultados para este triatleta. En su debut Ironman en UK logró la victoria. Esa victoria acompañada de grandes resultados y pódium en Ironman 70.3, le hiceron lograr su clasificación para ese año en Kona, donde con el 11º puesto, por muy poco no consiguió el Top-10 de Kona, pero dejó claro que esta prueba no se le daría mal y que volvería a por más. 2016 fue un año de transición, donde McNamee deció añadir mejoras y pensar en el futuro, ganando las Challenge de Pozann y Galway además de cerrar el pódium de Lanzarote, demostrando que es un triatleta todoterreno.
Analizando su temporada 2017 podemos ver que David McNamee apostó valientemente por Kona, sin importarle muchos otros aspectos, como son los equipos o patrocinadores. McNamee decidió dejar el UPLACE-BMC, y ser un triatleta libre abasteciéndose él solo de sus patrocinadores y premios. Y lo cierto es que no le fue nada mal, abrió la temporada en un Ironman 5 estrellas como es Sudáfrica y además Championship, donde la competencia es mayor, donde McNamee rindió a gran nivel en las tres disciplinas obteniendo una buena tercera posición solo superado por Hoffman y Frommhold, triatletas de un potencial máximo. McNamee por muy poco se le escapó el Sub-8 Horas en un duro Ironman, y llegó a meta a menos de 10 minutos de sus rivales. Iroman Sudáfrica fue un punto de motivación para McNamee, sabedor de que, rindiendo a un nivel parecido en Kona, saliendo todo redondo, un TOP-5 estaría a su alcance.
KONA 2017: llegó practicamente de tapado, y sin ningún tipo de presión generalizado, como sí le sucede a otros Pros de renombre. Compitió a gran nivel en las tres disciplinas, clavando prácticamente los mismo parciales que hizo en Ironman Sudáfrica, así como los tiempos totales, Sudáfrica 8:07:31 Hawaii 8:07:11. Su carrera en Kona fue regularizada hasta llegar a la T2, donde corrió a gran nivel marcando la segunda mejor maratón 2:45:30, solo 5 minutos más lento que el ganador Patrick Lange y el que es hoy en día el mejor corredor de la Franquicia Ironman. Con su gran tercera posición McNamee logró 6.480 puntos en el Ranking Pro Kona que le dejan ya matemáticamente clasificado, solo a la espera de concluir un Ironman.
Afincado en Gerona desde hace un año, y compañero de entrenamiento de Frodeno desde hace unos tiempo, este joven pro de 29 años es un trialtea perfecto para alzarse en los próximos años con el Ironman de Hawaii. A su favor, conoce perfectamente esta prueba, pero lo más importante es que su duro trazado y climatología de adecúan muy bien a sus cualidades. Veremos como afronta antes de Kona su calendario 2018, y en qué pureba Ironman quiere cerrar su clasificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario