miércoles, 30 de mayo de 2018

"IRONMAN LANZAROTE" DEGASPERI & GOSSAGE LOS GRANDES VENCEDORES DE ESTA EDICIÓN 2018.


5 PROTAGONISTAS de la carrera PRO:






ALESSANDRO DEGASPERI: revalida victoria en Ironman Lanzarote, como ya hizo en 2015. El italiano es un auténtico especialista en esta prueba, y la conoce a la perfección. Labró su victoria al lograr el mejor parciales Bike 5:03:32, y saber correr a gran nivel en la maratón controlando su renta lograda en los 180 kilómetros bike. Su estrategia fue clave, y sentenció la prueba en la subida del Mirador del Rio, desde entonces su renta fue amplia hasta meta donde logró un tiempo total de 8:52:16.


IVAN RAÑA: buscó esta prueba porque quiere grabar su nombre como vencedor de este mítico Ironman. Ya llegó a Lanzarote clasificado para Kona, con más de 5.000 puntos con esta segunda posición lograda aquí. Su rendimiento fue notable, puede que todavía lejos del estado de forma que tendrá para el mes de octubre. Pero lo cierto es que a Raña la victoria se le escapó de nuevo en los 180 kilómetros bike, y eso es un problema que deberá resolver para HAWAII. A pesar de todo obtuvo un buen rendimiento con su segunda posición.






LUCY GOSSAGE: revalidó titulo como el logrado en 2014, la británica tras perder en la T1 más de 4 minutos sobre su máxima rival "Vesterby", tuvo que exprimirse duramente para poder llegar a la primera posición, pasando a Vesterby en el Mirador del Rio. Desde entonces fue ampliando su ventaja hasta llegar a la T2 con el mejor parcial bike 5:29:06, que le permitió correr la maratón con muchas garantías para anotarse una buena victoria 9:49:27.


MICHELLE VESTERBY: otra Pro que sabe lo que es ganar esta prueba. Salió del agua en 54 minutos marcando una gran natación, pero no pudo luchar tras ser pasada por Gossage en el largo y duro sector de ciclismo. Vesterby llegó a la T2 con más de 5 minutos perdidos sobre Gossage; a pie no estuvo a la altura, y ese fue el detonante de su segunda posición PRO. Aunque fue tercera debido a que una grupo de edad le pasó en la maratón, pero estos 1.600 puntos logrados en Lanzarote le dejan perfectamente clasificada para Kona.


SALETA CASTRO: está evolucionando poco a poco en el territorio PRO, gracias en parte a su gran entrenador Luc Van Lierde, un baluarte muy importante estos últimos años en su carrera profesional. Una buena salida del agua le permitió afrontar los primeros kilómetros bike muy bien situada, pero la española está muy lejos de las mejores en el sector de ciclismo. Y aunque sus mejoras a pie son sobresalientes, marcando el mejor parcial en la maratón 3:03:45, no puedes perder en 180 kilómetros casi 30 minutos respecto a la ganadora; eso le dejó fuera del pódium, logrando la cuarta posición.

lunes, 28 de mayo de 2018

LAURA PHILIPP GANA EL IRONMAN 70.3 ST.POLTEN Y SE CONSAGRA COMO UNA DE LAS GRANDES ESPECIALISTAS EN LA DISTANCIA 70.3.



La Pro Erdinger Laura Philipp está demostrando un gran potencial en la Franquicia Ironman en los dos últimos años, con muy buenas victorias. Pero este pasado fin de semana logró una gran victoria en el Ironman 70.3 St.Polten, prueba donde revalidó su título de las dos ediciones anteriores. Además, Philipp venció a Pros del nivel de Frederiksen, corriendo el sector más rápido en la carrera a pie, donde Philipp marcó 1:18:22 demostrando que su evolución a sus recién cumplidos 31 años va a más cada temporada.







Philipp lleva varios años rindiendo a gran nivel en la media distancia, pero fue en 2015 cuando llegó su primera gran victoria en la Challenge Heilbronn, dejando claro ya su alto potencial. La temporada 2016 fue su gran consagración, demostrando que sería una de la grandes especialista en la distancia 70.3; sus victorias en los Ironman 70.3 St.Polten y Mallorca, dejaban plasmado su gran temporada y revalidando título en la Challenge Heilbronn. Aunque sin lugar a dudas 2017 fue la culminación como una Pro firme en la Media Distancia, sus grandes victorias en los Ironman 70.3 Zell am See, Kraichgau, St.Polten y Mallorca, dejan claro que Phillip es una ganadora nata. Sin olvidarnos de su gran debut en el Ironman 70.3 World Championship, donde logró una fantástica tercera posición al igual que en el X-Terra Maui donde también cerró el pódium.



Este 2018, Laura Philipp sigue rindiendo a gran nivel, en apenas un mes se ha anotado dos grandes victorias, Ironman 70.3 Marbella y Ironman 70.3 St.Polten, prueba en la que ha vencido en las tres últimas ediciones. Su punto más débil, competitivamente hablando, es que no consigue vencer en otros continentes como el Americano, quizá sea por las distintas fechas de la temporada, pero Phillip demuestra que su mejor estado de forma estos últimos años es siempre en primavera. Este próximo fin de semana la podremos ver competir en Ironman 70.3 Kraichgau donde la alemán defenderá la victoria lograda el pasado año. Y lo más importante y deseado será poder ver su debut el próximo mes de junio en el Ironman de Frankfurt ante algunas de las mejores especialista del Ironman. Con 3.180 puntos en el Ranking-Pro-Kona, Laura Philipp puede cerrar su billete para Kona en Ironman Frankfurt, por lo que su segunda parte de la temporada estará muy centrada en el Ironman 70.3 World Championship & Ironman Hawaii World Championship.






SU GRAN VICTORIA EN IRONMAN 70.3 ST.POLTEN:



Helle Frederiksen fue la primera en tocar tierra, 26:39. Era la gran favorita a la victoria, pero Philipp salía 1 minuto y 30 segundos después. La alemana, tras dejar atrás la T1, empezó una gran remontada en el sector de ciclismo; en el kilómetro 25 neutralizaba a Frederiksen y  tomaba iniciativas liderando la prueba sin ningún miedo. Aunque Frederinksen y Beranek se unieron para que Philipp no abriese diferencias en los 90 kilómetros bike. Philipp llegaba primera a la T2 con el mejor parcial bike 2:23:07 seguida de Frederiksen y Beranek. Estas tres se repartirían el orden del pódium, pero Laura Philipp se marchaba en solitario pasado el kilómetro 5 hasta meta logrando una gran victoria con un tiempo total de 4:14:25. Segunda la danesa Helle Frederiksen que a pie no estuvo tan fuerte como en otras ocasiones, aunque es cierto que está haciendo una gran preparación a pie para la distancia Ironman, y esto se nota cuando compites contra una especialista. Y cerrando el pódium la alemana Anja Beranek.

martes, 22 de mayo de 2018

STARYKOWICZ & JACKSON LOS MEGA-PROS USA, VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 CHATTANOOGA.






ANDREW STARYKOWICZ: está de vuelta tras su accidente hace un año, el USA-PRO se encuentra en un gran momento de forma, con su clasificación para KONA-2018 matemáticamente en el bolsillo con 4.670 puntos. Stary se anotó este pasado fin de semana una gran victoria en el Ironman 70.3 Chattanooga con un tiempo de 3:46:28. Aunque de nuevo su poder en agua, y su brutal bicicleta 2:00:45, le permitieron bajarse en la T2 con una ventaja amplia sobre sus rivales de más de 5 minutos, que le permitió como nos tiene siempre acostumbrados con mucho sufrimiento en el último sector, anotarse otra victoria a la saca. Desde el pasado verano está consiguiendo grandes victorias y buenos resultados, como sus victorias en 2017 en Ironman 70.3 Steelhead y Ironman Louisville. Y su gran comienzo de temporada 2018, bajando en los 180 kilómetros en Ironman TEXAS de las 4 horas y llegando a meta con 7:50:56 en octava posición. Será un exponente muy importante y decisivo hasta la T2 en Kona; después ya veremos lo que pasa en su sector calvario. Mientras seguiremos disfrutando de este Pro viendo cuales son sus límites, y sus récord bike.







HEATHER JACKSON: Pro que sigue evolucionando sobresalientemente, sus explosión llegó hace ya unos años con su gran rendimiento en la distancia Ironman, y sus buenas victorias. A sus 34 años está en un momento mágico de su carrera, como de nuevo demostró este pasado fin de semana anotándose la victoria en el Ironman 70.3 Chattanooga. Sus buenas mejoras nadando y a pie, y el mejor parcial bike 2:19:33. le permitieron anotarse una victoria muy luchada. Victoriosa, Jackson, con un tiempo de 4:11:08, ante fuertes y duras compatriotas como Kessler que fue segunda solo 1 minuto y 12 segundos después y Corbin cerrando el pódium. 5ª en Kona 2015, 3ª en Kona 2016 y 4ª en Kona 2017, Jackson se ha convertido en una Pro muy respetada en Ironman de Hawaii. Su fuerte potencial en los 180 kilómetros y su buena adapatción a duras climatologías, saber sufrir en la gran maratón la hacen una gran favorita para el TOP-5 de Kona. Con 6.770 puntos en el Ranking-Pro-Kona, solo necesita terminar un Ironman para estar matemáticamente clasificada; seguramente lo hará en territorio Americano, todavía sin confirmar.

lunes, 21 de mayo de 2018

ANALIZAMOS Y VALORAMOS AL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN 70.3 BARCELONA. "GÓMEZ NOYA"



El español Javier Gómez Noya sigue con su exquisita preparación para el Ironman de Hawaii para el próximo mes de octubre, y este pasado fin de semana se anotó otra fantástica victoria en el Ironman 70.3 Barcelona. De esta forma, Noya suma ya 3.920 puntos en el Ranking-Pro-Kona, que le dejan prácticamente clasificado para Kona, a espera de terminar una prueba Ironman para cerrar su clasificación ya matemáticamente. Noya llegaba en un gran estado de forma a este Ironman 70.3 Barcelona, habiéndose anotado este 2018 varias victorias antes de esta cita. Challenge Wanaka y el glamuroso Triatlón de Canness fueron sus primeras victorias antes de anotarse la victoria en el 70.3 Barcelona, donde también logró el récord de la prueba "4:01:38".



TIEMPO EN NATACIÓN: 22:31. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2:25:25. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:10:07. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 4:01:38. VALORACIÓN: 8,3-NOTABLE.


Muchas conclusiones positivas se vieron en esta prueba de forma favorable para el español, demostrando un gran estado de forma para afrontar el próximo 10 de junio su debut en la distancia Ironman, Ironman de Cairns. Además, Noya venció a una de los grandes sensaciones del circuito Ironman, David McNamee, que el pasado año fue tercero en Kona, y que llegaba a Barcelona tras anotarse una gran victoria en el Ironman 70.3 Marbella hace unas semanas.



Noya marcó las diferencias en los primeros 1.900 metros de natación saliendo el primero del agua; tras el español a sus pies lo hacía el británico Bowden y pasados los 16 segundos David McNamee. Tras una rápida T1, Gómez Noya salía en solitario en los primeros kilómetros bike, abriendo ya una pequeña ventaja sobre todos sus rivales. El español estaba realizando un gran sector de ciclismo, en un recorrido con fuertes desniveles y grandes especialista en esta materia como el belga Bart Aernouts. En la subida de Monsteny, Noya saca casi 2 minutos a todos sus rivales, el español parece que puede ampliar rentas. Pero el belga Aernouts empieza a recuperar tiempo y acercarse al español junto con McNamee. Aernouts hizo el mejor parcial bike 2:22:05, pero su mala natación saliendo 3:35 de retraso en la T1 sobre Noya, le hizo tener que remontar durante los 90 kilómetros bike.






Noya se baja en solitario en la T2, con una gran bici 2:25:25, 45 segundos después lo hacen McNamee y Aernouts, es un momento de tensión para ver cómo reaccionaría el español en el momento más crítico de la carrera para el. Pero estaba en su sector más fuerte, y Noya corrió rápido y a gran nivel por el paseo marítimo de Calella, por lo que ni McNamee ni Aernouts pudieron hacer nada para impedir la victoria del español. Javier Gómez Noya se anotó una fantástica victoria y marcó una gran media maratón de 1:10:08, aunque no fue el mejor parcial a pie, ya que el británico Bowden corrió 2 segundos más rápido en este sector. McNamee fue segundo pasados los 3 minutos, Aernouts cerró el pódium. 

jueves, 17 de mayo de 2018

JOSH AMBERGER







Mucha atención con este Mega-Pro. Con 29 años recién cumplidos ya domina en el circuito Ironman. Josh Amberger, australiano, un futuro espectacular le espera, porque el presente lo está bordando con un gran rendimiento en las pruebas de Media y Larga distancia. No olvidemos su espectacular victoria el pasado año en el Ironman Cairns Asia-Pacific Championship, donde logró su clasificación para Kona, y se anotó el récord de esta prueba con un tiempo total de 8:02:17, ante rivales de máximo nivel mundial. Este triatleta valiente, tanto en su forma de competir, siempre lo da todo desde el primer sector hasta meta, como en buscar la victoria en las pruebas de máximo nivel y donde están los mejores rivales. Amberger estará el próximo mes de julio en el Ironman Frankfurt European Championship, donde irá a por todas para intentar lograr una gran victoria en la catedral Europea del Ironman, y no lo tendrá nada fácil, grandes rivales le esperan.



A su juventud hay que añadirle un tremendo potencial en los segmentos de natación y ciclismo, y una notable carrera a pie, que con el paso del tiempo irá puliendo poco a poco. Su tarjeta de presentación es brutal, 8 victorias en pruebas Ironman 70.3, segundo en el Campeonato del Mundo ITU el pasado año solo superado por Lionel Sanders y su gran victoria en el Ironman Cairns Asia- Pacific Championship, logrando el respeto de todos sus compatriotas.






Este 2018 Josh Amberger sigue rindiendo a gran nivel. Abrió la temporada con varios pódiums como preparación para el Iroman de Sudáfrica; en febrero logró una gran segunda posición en el Ironman 70.3 Geelong, demostrando que llegaría en perfectas condiciones a su primer Ironman de la temporada. En Sudáfrica no se arrugó y marcó las diferencias desde al agua donde salió en primera posición en solitario, supo mantener un alto nivel en los 180 kilómetros, y tras dejar atrás la T2, superó a Wurf, pero no pudo aguantar el ritmo a pie del sudafricano Buckingham, por lo que se tuvo que conformar con una gran segunda posición. Amberger salió muy reforzado del Ironman Sudáfrica, una gran actuación que le da mucha moral para seguir afrontando su campaña 2018 y un total de 4.380 puntos en el Ranking-Pro-Kona, por lo que ya está matematicamente clasificado para Kona-2018. Hasta la cita el próximo mes de octubre, puede disfrutar sin presión de todas sus pruebas y preparar Ironman Hawaii al 100%.



Este 2018 esperamos mucho de Josh Amberger en Kona. Ya conoce la prueba del pasado año, donde obtuvo una gran experiencia para este año, y aprendió mucho de sus errores, aunque son errores siempre muy positivos, ya que Amberger es un triatleta muy valiente. Recordemos que fue el primero en salir del agua en 47:09, y lideró durante algunos kilómetros el sector bike, bajándose bien situado en la T2. En la maratón lo pagó todo, esfuerzo, dura climatología y malas sensaciones que le hicieron sufrir mucho y acabar en la posición 30. Pero Amberger tiene mucho que ganar y poco que perder este 2018 en Kona, está cualificado para hacer un TOP-10 y por qué no, darnos alguna sorpresa; todo dependerá de su rendimiento a pie. No olvidemos que solo tiene 29 años, es un triatleta en formación con muchas mejoras y aprendizajes. 

miércoles, 9 de mayo de 2018

SUPER VANHOENACKER!!!


A sus 41 años, el belga Marino Vanhoenacker sumó su victoria 17 de la franquicia Ironman. Además logró el récord de esta prueba con un tiempo de 8:14:38 en Ironman Australia Port Macquarie, demostrando que sigue estando a gran nivel a pesar de superar la barrera de los 40 años. Con esta victoria en Australia, Vanhoenacker es el primer triatleta profesional en vencer en los cinco continentes y sigue ampliando un espectacular palmarés donde solo el Ironman de Hawaii se le ha resistido, siendo tercero en Kona-2010, su mejor resultado.



"BINK" MARINO VANHOENACKER. 19/07/1976. BELGICA. 186 CM-75 KG.
3º IRONMAN HAWAII 2010. RECORD PERSONAL IRONMAN 7:45:58.
VICTORIAS IRONMAN:
IRONMAN FLORIDA 2005.
IRONMAN AUSTRIA 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2015 Y 2016.
IRONMAN SUDAFRICA 2009.
IRONMAN MALASIA 2010.
IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2012.
IRONMAN CANADÁ 2014.
IRONMAN BRASIL 2015.
IRONMAN CHATTANOOGA 2016.
IRONMAN MONT TREMBLANT 2017.
IRONMAN AUSTRALIA PORT MACQUARIE 2018.


Aunque Vanhoenacker tuvo un duro cartel de rivales, casi todos australianos y neozelandeses, el belga sufrió para anotarse su 17 victoria Ironman. La natación fue rápida, Bowsteand fue el primero en tocar tierra en 45 minutos y 47 segundos, seguido unos segundos después por Dellow y Vanhoenacker. Pronto con la T1 atrás, Vanhoenacker tomo iniciativas marchando hacia delante junto con Bowstead, que marca el mejor parcial bike, aunque éste abrió una pequeña ventaja sobre el belga que le permitió bajarse en la T2 en solitario. Vanhoenacker llegó 1:32 después, y especialistas bike como Luke McKenzie llegaban a la T2 pasados los 5 minutos.



Marino Vanhoenacker corrió a gran nivel desde los primeros kilómetros de la maratón, y kilómetro a kilómetro fue reduciendo el tiempo perdido sobre Bowstead. dando caza a éste en el kilómetro 15. Vanhoenacker corrió fuerte, McKenzie por detrás también corría a gran nivel intentando presionar al belga. Pero los últimos kilómetros de Marino Vanhoenacker fueron muy buenos sabiendo jugar con más de 2 minutos de ventaja pasado el kilómetro 30. Al final Vanhoenaker entró victorioso en meta con un tiempo de 8:14:38. Segundo Luke McKenzie con una gran maratón 2:53:14 con un tiempo de 8:18:10 y cerrando el pódium el neozelandés Bowsteand 8:26:25.