5 PROTAGONISTAS de la carrera PRO:
ALESSANDRO DEGASPERI: revalida victoria en Ironman Lanzarote, como ya hizo en 2015. El italiano es un auténtico especialista en esta prueba, y la conoce a la perfección. Labró su victoria al lograr el mejor parciales Bike 5:03:32, y saber correr a gran nivel en la maratón controlando su renta lograda en los 180 kilómetros bike. Su estrategia fue clave, y sentenció la prueba en la subida del Mirador del Rio, desde entonces su renta fue amplia hasta meta donde logró un tiempo total de 8:52:16.
IVAN RAÑA: buscó esta prueba porque quiere grabar su nombre como vencedor de este mítico Ironman. Ya llegó a Lanzarote clasificado para Kona, con más de 5.000 puntos con esta segunda posición lograda aquí. Su rendimiento fue notable, puede que todavía lejos del estado de forma que tendrá para el mes de octubre. Pero lo cierto es que a Raña la victoria se le escapó de nuevo en los 180 kilómetros bike, y eso es un problema que deberá resolver para HAWAII. A pesar de todo obtuvo un buen rendimiento con su segunda posición.
LUCY GOSSAGE: revalidó titulo como el logrado en 2014, la británica tras perder en la T1 más de 4 minutos sobre su máxima rival "Vesterby", tuvo que exprimirse duramente para poder llegar a la primera posición, pasando a Vesterby en el Mirador del Rio. Desde entonces fue ampliando su ventaja hasta llegar a la T2 con el mejor parcial bike 5:29:06, que le permitió correr la maratón con muchas garantías para anotarse una buena victoria 9:49:27.
MICHELLE VESTERBY: otra Pro que sabe lo que es ganar esta prueba. Salió del agua en 54 minutos marcando una gran natación, pero no pudo luchar tras ser pasada por Gossage en el largo y duro sector de ciclismo. Vesterby llegó a la T2 con más de 5 minutos perdidos sobre Gossage; a pie no estuvo a la altura, y ese fue el detonante de su segunda posición PRO. Aunque fue tercera debido a que una grupo de edad le pasó en la maratón, pero estos 1.600 puntos logrados en Lanzarote le dejan perfectamente clasificada para Kona.
SALETA CASTRO: está evolucionando poco a poco en el territorio PRO, gracias en parte a su gran entrenador Luc Van Lierde, un baluarte muy importante estos últimos años en su carrera profesional. Una buena salida del agua le permitió afrontar los primeros kilómetros bike muy bien situada, pero la española está muy lejos de las mejores en el sector de ciclismo. Y aunque sus mejoras a pie son sobresalientes, marcando el mejor parcial en la maratón 3:03:45, no puedes perder en 180 kilómetros casi 30 minutos respecto a la ganadora; eso le dejó fuera del pódium, logrando la cuarta posición.