![]() |
SEBASTIAN KIENLE LOGRÓ SU GRAN SUEÑO DE VENCER EN LA CHALLENGE DE ROTH. |
Seguramente en la cabeza de Sebastian Kienle no solo estaba la victoria, victoria lograda espectacularmente con un gran tiempazo 7:46:23, pero en su mente estaba batir el récord logrado por su compatriota en esta misma prueba hace dos años Jan Frodeno 7:35:39. Lo cierto es que Kienle rindió a gran nivel, pero para conseguir el mejor registro histórico de la distancia Ironman, tienes que rendir sobresalientemente en las tres disciplinas. Kienle no es un experto nadador, y aunque salió con los mejores en 47:59, hay que reconocer que en esta edición no había grandes especialistas nadadores. De hecho la Pro-Woman Lucy Charles salió con mejor tiempo que los chicos.
Los 180 kilómetros bike eran un auténtico escaparate para que Kienle se luciera, y lo más importante, arañase algunos minutos para recuperar tiempo en el agua respecto a Frodeno, si en su mente seguía este complicado reto. Lo cierto es que Cameron Wurf fue el primero en bajarse en la T2 con el mejor parcial Bike 4:05:37, por los 4:07:29 de Kienle que llegaba eufórico a la T2, en busca de remontar a pie y liderar la prueba. Y así fue, Sebastian Kienle tomo responsabilidades y en el kilómetro 18 ya lideraba la prueba hasta meta. Justo cuando el reloj marcaba las 7 horas, el alemán marchaba en solitario por el kilómetro 31,4, no salían las cuentas salvo milagro, pero sí batir el segundo mejor tiempo en manos de Andreas Raelert en 2011 "7:41:33". Pero al final Kienle no fue el más rápido tampoco en este sector corriendo una maratón 2:47:45, que le valió para anotarse una fantástica victoria y el tercer mejor registro histórico de esta prueba, más 40.000 euros de premio. Segundo el alemán Andreas Dreitz 7:56:06 y cerrando el pódium el americano Jesse Thomas 7:54:38.
![]() |
LOS TRES MEJORES REGISTROS HISTÓRICOS EN CHALLENGE ROTH:
2016, JAN FRODENO: 7:35:39.
2011, ANDREAS RAELERT: 7:41:33.
2018, SEBASTIAN KIENLE: 7:46:23.
|
Es cierto que el pasado año Sebastian Kienle logró una fantástica victoria en Ironman de Frankfurt con unas temperaturas altísimas, una prueba un poco más dura que ROTH. Su 7:41:42 en Frankfurt seguramente le dejó muy convencido de que ese tiempo en Roth lo podría superar, pero su natación está muy lejos de los mejores, respecto a triatletas como Frodeno y Raelert que lograron aquí mejores tiempos. Además Kienle no fue el más rápido en esta edición ni es su sector estrella bike ni a pie, y así es muy complicado conseguir el récord. Aunque su victoria fue grandiosa con un tiempo brutal.
![]() |
SAMMLER LOGRÓ UNA FANTÁSTICA VICTORIA. |
La sorpresa del día fue la no victoria de la británica Lucy Charles, que fue superada en los últimos kilómetros de la maratón por la alemana Daniella Sammler, que venció con una diferencia de tan solo 11 segundos respecto a la británica. Charles salió la primera del agua con una natación sobresaliente 46:48, sacando 4 minutos a Alicia Kaye y más de 7 en adelante a sus grandes rivales. Charles afrontó los 180 kilómetros con mucha valentía, en especial los primeros 80, pero poco a poco la alemana Sammler le iba recortando tiempo. Charles llegó la primera en solitario a la T2, con una ventaja de 3 minutos y 50 segundos sobre Sammler, a pesar de todo parece que la victoria no se le escapará a Charles.
![]() |
BRUTAL FINAL EN META, SAMMLER & CHARLES LO DIERON TODO. |
Pero durante la maratón Daniella Sammler está haciendo la gran carrera de su vida y poco a poco le va pisando los talones a Charles. Sammler, pasado el kilómetro 34, se pone en cabeza, empieza un duelo espectacular. Sammler está liderando la prueba pasado el kilómetro 36 tan solo por 20 segundos, unos segundos muy valiosos que le valen para anotarse la victoria de su vida con un tiempo de 8:43:42, consagrando su victoria con su gran sector bike 4:41:44, mejor registro del día. Lucy Charles llegó segunda con un 8:43:51, los 8 minutos que le metió a la alemán en la T1, Sammler le recuperó 4 sobre la bici y 4 en la maratón. La finlandesa Kaisa Sali cerró la mejor maratón del día 3:00:04 que la valió para cerrar el pódium 8:46:49. Laura Siddall cuarta e Yvonne Van Vlerken quinta, también fueron SUB-9 Horas; no olvidar que la holandesa Van Vlerken suma su 15ª vez SUB-9 horas en su carrera deportiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario