En primer lugar decirte que el accidente que tuviste el pasado año fue una auténtica pena, el cual te impidió competir en el Ironman de Hawaii. Tras luchar duramente un año, compitiendo en pruebas de la Franqucia Ironman donde conseguiste los puntos suficientes para KONA, 3.175, además de anotarte una fantástica victoria en Ironman Mallorca, rindiendo a gran nivel en una dura franquicia Ironman.
![]() |
CARLOS LÓPEZ EL PASADO AÑO TRAS SER ATROPELLADO. |
En segundo lugar quiero decir que, en la categoría PRO, desde que existe el sistema de puntos "RANKING-PRO-KONA" Ironman nunca ha invitado a ningún PRO bajo ninguna circunstancia, solo excepcionalmente este año Matt Russell, recibiendo una llamada del jefazo CEO Ironman, Andrew Messik, ha sido invitado. Lo cual lo veo totalmente injusto, ya que en el circuito Ironman hay cientos de PROS, y cada uno tiene una historia, como por ejemplo el caso de el triatleta español Carlos López, que escribe en su Facebook, que si merecidamente invitan a Matt Russell él también tiene el mismo derecho; y sí, Carlos, tienes el mismo derecho. Por parte de Iroman es una auténtica CHAPUZA lo que han hecho, ya que a partir de ahora todos los triatletas pueden pedir por el mismo criterio su clasificación para Kona, con este u otro tipo de circunstancias. Las normas son las normas y hay que cumplirlas al 100% sin ningún tipo de miramientos.
El Ranking-Pro-Kona funciona de la siguiente manera: tras un sistema de puntuación en las distintas pruebas Ironman, los 50 primeros Pros son los que están clasificados para Ironman de Hawaii. El pasado fin de semana se cerró el Ranking-Pro-Kona, clasificatorio para esta edición 2018. A partir de ese momento, si alguno de los 50 primeros PROS rechaza su plaza, por el motivo que sea, por orden de lista del 50 en adelante sucesivamente van cogiendo SLOT los triatletas que están situados después del número 50. Como es el caso de Tim Don, tras el descarte de Jonathan Shearon. Don, en el puesto 60 del Ranking-Pro-Kona y 3.160 puntos, está ya clasificado, ocupando la plaza de Shearon. No entiendo por qué Ironman, y sobre todo el señor Andrew Messik, si por quedar bien o hacer una obra caritativa invita a Matt Russell. Y más sabiendo que en Ranking-Pro-Kona, tras Tim Don va Matt Russell en el puesto 61, con 3.160 puntos, siendo el siguiente Pro en ocupar la lista para Kona tras la siguiente baja. Messik tendría que haber pensado mucho mejor en invitar a Russell, ya que a patir de ahora muchos Pros le protestarán diciendo que ellos también merecen estar en Kona, debido a los problemas que hayan tenido para no poder clasificarse.
Si os acordais el pasado año, Eneko Llanos también tuvo que esperar al descarte del algún triatleta para cerrar su clasificación para Kona, como también le pasó a Andreas Raelert en 2016, donde no olvidemos que fue segundo en esa ocasión. Recordemos también que el mismo Carlos López también estuvo en lista de espera en el puesto 55, hasta que por fin pudo entrar por descarte de otro triatleta y así consiguió su SLOT para Kona.
Es una pena y muy INJUSTO lo que el pasado año te pasó, Carlos, pero quiero decirte que todos los años hay muchas historias de PROS con muchos tipos de circunstancias que con su clasificación ya sellada para KONA no pueden ir. Mi admiración hacia ti es máxima, como persona y triatleta. Es impresionante lo que haces, Carlos, trabajando 8-9 horas diarias y sacando tiempo de no sé dónde para entrenar y competir en el campo Pro, y además padre de familia. Ojalá la temporada que viene enfoques en la franquica Ironman tus pruebas y te veamos en el Ironman de Hawaii 2019, sería una alegría enorme para todos los aficionados españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario