CODY BEALS: fue la gran revelación en el Ironman Mont Tremblant. El canadiense venció a lo grande, pero lo más sorprendente es que pudo vencer a su compatriota Lionel Sanders que llegó a esta prueba con un cacao mental en su cabeza. Beals no es ningún desconocido en el circuito Ironman, esta temporada ha logrando varias victorias en los Ironman 70.3 Taiwán, Victoria y Eagleman. La pena es que su victoria en este Ironman y sus 3.000 puntos totales en el Ranking-Pro-Kona, no le son suficientes para verlo en acción el próximo mes de octubre, aunque lo veremos seguramente en ediciones siguientes. Desde el kilómetro 70 lideró la prueba demostrando muy buenos modales, marcando los mejores parciales en los dos últimos sectores Bike 4:29:22 y Run 2:44:22, llegando a meta con un tiempo total de 8:10:36, martirizando a Sanders que llegaba segundo 13 minutos después, éste sufriendo de lo lindo, ya que el americano Matt Russell llegaba 1:13 después de Sanders. A sus 28 años, Beals se anotó en su debut en la distancia Ironman la victoria, y además el récord de la prueba en este duro Ironman. También ostenta ya seis victorias en Ironman 70.3. Un gran futuro le espera a este joven triatleta.
LIZ BLATCHFORD: tras su maternidad vuelve a ganar otro Ironman la triatleta australiana, ya que hace unos meses también se anotó el Ironman Subic Bay. Rivales muy complicadas tuvo desde el principio de salida, pero a Blatchford le acompañaron en el pódium dos PROS de lujo, las americanas Lauren Brandon y Meredith Kessler. Con esta gran victoria, sumó 2.000 puntos muy valiosos que le hacen tener un total de 5.535 puntos en el Ranking-Pro-Kona, que le dejan perfectamente clasificada en el puesto 21º para el Ironman de Hawaii. La carrera estuvo muy disputada por las tres mujeres del pódium, aunque Brandon demostró de nuevo su potencial en el agua y en los 180 kilómetros, donde marcó los mejores parciales, llegando a la T2 con una ventaja sobre Blaztchford y Kessler de más de 5 minutos. Hasta el ecuador de la maratón, Brandon lideró la prueba, pero Kessler con un fuerte ritmo la neutralizó; las americanas sacan más de 4 minutos a la australiana, que se viene arriba, y en menos de 18 kilómetros Blatchford se recupera corriendo a gran nivel y pasado el kilómetro 36 lidera la prueba hasta entrar en meta con un tiempo total de 9:16:45, y mejor maratón 3:13:32. Segunda Brandon 9:18:02 y cerrando el pódium Kessler 9:23:09 que pagó su brutal esfuerzo en mitad de la maratón para dar caza a Brandon. Blatchford vuelve a Kona con garantías, demostrando un gran rendimiento, quitando los grandes nombres de favoritas, no olvidemos que esta PRO ha sido tercera en KONA en 2013 y 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario