miércoles, 26 de septiembre de 2018

PROS FAVORITAS DE MÁXIMO NIVEL, IRONMAN HAWAII 2018. 2ª Parte, Pros Femeninas.



DANIELA RYF. Nº1 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 8 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1ª EN 2017, 2016 Y 2015.
SUIZA-31 AÑOS.


Máxima exponente para alzarse con la victoria. La suiza es casi imbatible, y salvo una catástrofe la victoria está en sus manos. Luchará por su cuarta corona de laurel, y Ryf ha vuelto a demostrar esta temporada que sigue evolucionando, que está en un gran estado de forma y que vencerle es muy complicado. Su verano ha sido brutal, ganó el Ironman Frankfurt European Championship con récord de la prueba 8:38:44, además con este Ironman cerró su clasificación para Kona. Venció en el Triatlón Zúrich, y remató con el mejor registro histórico de la franquicia Ironman 70.3 con 3:57:56 en el Ironman 70.3 Gdynia. De esta forma se presentó en el Ironman 70.3 Wrold Championship, donde logró la victoria y se anotó por cuarta vez este título de Campeona del Mundo.



Ironman Hawaii es una prueba que se le da muy bien a Ryf, lleva venciendo los tres últimos años, y seguramente lo hará de nuevo este 2.018. Sobresaliente nadadora, increíble ciclista y buena corredora, muy completa en las tres disciplinas. Seguramente controlará muy bien la carrera desde la T1, la única rival que le puede presionar algo desde la T1 es Lucy Charles, pero Ryf tiene 180 kilómetros para hacer las cosas a su manera, y seguramente llegará muy bien situada y en solitario a la T2. La maratón será un trámite para rematar la victoria, la única que le puede causar problemas en este sector será Carfrae, pero seguramente la ventaja de la suiza sobre la australiana será muy grande en la T2, y no tendrá complicaciones, aunque esta le recupere tiempo a pie.



LUCY CHARLES. Nº 2 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2ª EN 2017.
REINO UNIDO-25 AÑOS.


A sus 25 años, lo que está haciendo esta joven Mega-Pro nadie lo ha hecho a su edad, ni la mismísima RYF. La británica viene de un gran año, venciendo en el Ironman Sudáfrica Championship y Challenge Samarin World Championship. Aunque en Roth rindió a gran nivel, a pie se hundió y perdió la carrera por unos segundos, superada por la alemana Sammler. No era esperado que se le escapase esta victoria. En Ironman 70.3 World Championship rindió a gran nivel, haciendo los tres parciales perfectos, pero de nuevo su mayor pesadilla le venció, RYF.


Mucho que ganar tiene Charles, la máxima presión la tendrá su rival, la suiza. Charles, como el pasado año, deberá salir en primer lugar en la T1, y presionar a RYF todo lo que pueda en los 180 kilómetros. Cuando sea neutralizada, será buena estrategia seguir detrás de Ryf respetando la distancia hasta la T2. A pie, Charles es inferior hoy en día, aunque tenga margen de mejora por su temprana edad. Deberá saber leer bien la carrera, no cebarse por seguir ni intentar locuras con la suiza, porque por detrás al acecho vendrán triatletas como Crowley o Carfrae que la pueden dejar fuera del pódium si la británica juega mal sus bazas en la maratón. Su carrera será estrategia pura, deberá jugar muy bien sus bazas, y si todo va bien puede repetir la segunda plaza del pasado año, aunque si Ryf falla, tendrá que estar muy atenta.



SARAH CROWLEY. Nº 3 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3ª EN 2017.
AUSTRALIA-35.


Tras el temporadón que se marcó Crowley el pasado año, posiblemente a Kona llegó algo pasada de rosca, a pesar de todo cerró la tercera plaza del pódium, ofreciéndonos un gran potencial. Este 2018 lo ha enfocado muy pensando en Kona, a pesar de su gran actuación en el Campeonato de Larga Distancia en Australia, donde logró la victoria y su tercer puesto en Ironman Frankfurt, donde a la australiana todavía le faltaba rodaje. A pesar de todo, Crowley, con fuertes y largos entrenamiento, se presentó en Ironman Hamburgo, donde logró una gran victoria, ofreciéndonos un gran potencial en los 180 kilómetros bike. Tras Hamburgo, centró todo el mes de agosto y septiembre en preparar Ironman de Hawaii, con una puesta apunto en Ironman 70.3 Santa Cruz, donde Crowley ofreció un gran rendimiento a un mes para Kona.



La australiana es una de las fijas favoritas para estar en el pódium. Su potencial bike y su adaptación perfecta para correr en fatiga muscular hacen muy probable en el gran rendimiento de esta Pro en Kona. Crowley deberá estar muy centrada en la natación. El pasado año no rindió bien hasta llegar a la T1, y sus dos rivales más duras no le perdonarán nada "Ryf-Charles" en los 3.800 metros de natación. Llegando a la T2 todo será muy favorable para ella; si llega junto a Charles puede vencerla, de Ryf tendrá que esperar un desfallecimiento, en una prueba tan larga todo es posible. Ha preparado al milímetro Kona, y puede ganarlo, aunque tendrá dos grandes rivales.



MIRINDA CARFRAE. Nº 32 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1ª EN 2014, 2013 Y 2010.
AUSTRALIA-37 AÑOS.


Rinny vuelve a Kona tras su maternidad. Aunque sigue estando muy fuerte, pocas mejoras tendrá ya esta triatleta de 37 años. Con un segundo puesto en Ironman Cairns, certificó su billete para esta prueba, además de buenos pódium y alguna victoria como en el Ironman 70.3 Santa Rosa. Carfrae lo tendrá muy difícil para optar al pódium, siempre a remolque desde la T1 hasta la T2, así han sido las actuaciones de Carfrae, siempre remontando a pie espectacularmente. Pero lo cierto es que las rivales que tiene en esta nueva etapa son mucho más completas que las Joyce, Steffen y Cave entre otras. Mirinda Carfrae lleva un septiembre preparando en Kansas junto a su marido esta prueba, y no olvidemos que a pesar de todo lo complicado que lo tendrá, es triple vencedora del Ironman de Hawaii. Antes de partir hacia Kona compitió en Ironman 70.3 Ausgusta, donde logro una muy buena victoria.



Su potencial a pie todos lo conocemos, pero Rinny deberá intentar rozar las 5 horas sobre la bicicleta, si no sus opciones serán muy complicadas hasta para hacer pódium. Todo lo que se ralentice la carrera por delante en los 180 kilómetros, será en beneficio para Carfrae, pero sus rivales lo saben y no se lo pondrán fácil e intentarán sacarle la máxima victoria en la T2. A su favor, sabe como ganar esta prueba, la conoce como nadie, es tremendamente poderosa de cabeza, y tras la T2 pase lo que pase, si Rinny está bien, es totalmente imparable y cada kilómetro que pase será en beneficio de ella.



HELLE FREDERIKSEN. Nº 31 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN:
MEJOR PUESTO EN KONA: ROOKIE.
DINAMARCA-38 AÑOS.


Una Pro de máximo nivel, que ha ido pasando por todas las distancias, cumpliendo su ciclos formativos sobresalientemente, lo que la hacen una triatleta perfecta. Frederiksen, Olímpica, ganadora de pruebas ITU, que hace unos años dio el salto a la media distancia, anotándose grandes Ironman 70.3 y que ostenta el récord Mundial de media distancia 3:55:50. El pasado año en Ironman Arizona demostró que la distancia Ironman está hecha para ella, siendo segunda en su debut Ironman, marcando un espectacular 8:55:35. Si en Kona simula el mismo rendimiento el Top-5 o pódium están perfectamente a su alcance. Triatleta con mucha clase y elegancia, que esta temporada la está preparando a conciencia pensando todo el año en KONA. Este 2018 se anotó el Campeonato del Mundo ITU, y hace unos días ganó el Ironman 70.3 Vichy, demostrando que se encuentra en gran estado de forma.



En Kona es una de las triatleta más esperadas, está cualificada para estar con las mejores, veremos cómo afronta la carrera con tanta competencia de máximo nivel. Gran nadadora y muy buena ciclista, aunque solo ha corrido un Ironman, y a pesar de que es una gran corredora, será toda una incógnita en este último sector, añadiendo todas las complicaciones que tiene Kona, como son, entre otras, la humedad y el calor. Aunque si la danesa rinde como es lo esperado, dará mucho que hablar y estará arriba toda la carrera. Aunque afronta una lesión del última hora en el pie, que le está impidiendo entrenar bien los últimos días de la carrera.


HEATHER JACKSON. Nº 7 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3ª EN 2016.
EE.UU-34 AÑOS.


No será la mejor, ni la más rápida, pero Jackson es una triatleta que se ha hecho a base de mucho sacrificio y trabajo. Una ciclista muy buena, que el Ironman de Hawaii se adapta perfectamente a sus condiciones y cualidades. No olvidemos su gran pódium en Kona-2016, y su gran actuación el pasado año siendo quinta. Su temporada ha sido muy buena, con victoria en Ironman Lake Placid demostrando un buen nivel, siempre buscando la americana Ironman con similitudes a Kona. Muy centrada desde agosto en fuertes entrenamientos en Arizona, buscando el calor y recorridos bike como los que tendrá en Hawaii.



Se le ve muy tranquila para afrontar otro año el Ironman de Hawaii, conoce la prueba a la perfección, aunque sufre mucho en la natación. Tras dejar atrás la T1, comienza lo bueno para ella. Cada año da un paso más en esta prueba, en los 180 kilómetros se desenvuelve de maravilla, y aunque no es una gran corredora, es una auténtica Turbo-Diesel que va de menos a más adelantado rivales; además la dura climatología de la isla le favorece a esta Mega-Pro, que si todo le va bien puede seguir estado entre las cinco mejores. No olvidemos que Jackson fue la única en hacer el mismo registro bike que RYF el pasado año, Jackson marcó 4:53:54 solo unos segundos más que la suiza.



SARAH TRUE. Nº 8 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN:
MEJOR PUESTO EN KONA: ROOKIE.
EE.UU-36AÑOS.


 A pesar de sus 36 años, la americana puede ser una de la grandes revelaciones en el Ironman de Hawaii. En Ironman Frankurt certificó su billete para Kona, rindiendo a gran nivel quedando segunda solo superada por Ryf. Aunque True llego bien situada a la T2, marcando una brutal maratón de 2:54:58, al alcance de muy pocas Pros, este último buen parcial le permitió entrar en meta por encima de rivales del nivel de Crowley o Haug. Desde sus clasificación está plenamente concentrada en entrenamientos para Kona, aunque compitió en el Ironman 70.3 World Championship cerrando el Top-10. Desde ese momento la americana se trasladó a Kona para estar perfectamente aclimatada.



Aunque lleva en la isla prácticamente más de un mes antes de la prueba, True ya se sabe a la perfección todos los circuitos. Pero en la competición todo será muy nuevo para ella, además no olvidemos que Frankfurt ha sido su primer Ironman, llega poco experimentada. Pero a su favor tiene que será una triatleta poco vigilada, además de muy buena nadadora, buena ciclista, y muy buena corredora, veremos cómo llega a la T2, llegando bien situada puede hacer mucho daño y estar muy arriba, será la triatleta sorpresa.



ANNE HAUG. Nº 38 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN:
MEJOR PUESTO EN KONA: ROOKIE.
ALEMANIA-35.


Ingeniería Alemana, Haug, triatleta mítica, que el pasado año ya empezó a competir en media distancia rindiendo a gran nivel. Este 2018 está siendo espectacular para la triatleta alemana, ganando los Ironman 70.3 de Dubai y Oceanside. Segunda en la Challenge Samorin Championship, cuarta en el Ironman Frankfurt European Championship donde rindió a gran nivel en su debut Ironman, a pesar de varios pinchazos en la bici y problemas musculares en la maratón, que aunque le dejaron fuera del pódium, consiguió una magnífica cuarta posición que le valió para cerrar su boleto para Kona. Además, en septiembre logró cerrar el pódium en el Ironman 70.3 World Championship, demostrando que la media y larga distancia se adaptan muy bien a sus cualidades.



Ironman Hawaii será muy nuevo para Haug, aunque es una triatleta muy valiente que no se arrugará en ningún momento. Su veteranía, y su gran formación en las tres disciplinas, serán su mayor exponente para hacerlo muy bien en esta prueba. Por su cualidades, donde Haug puede tomar iniciativas para luchar por el pódium, será en la maratón. En natación y ciclismo está perfectamente cualificada para llegar con las mejores a la T2. Veremos una triatleta que aportará mucho a la carrera si rinde a su nivel.


MELISSA HAUSCHILDT. Nº 6 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 14ª EN 2017. 
AUSTRALIA-37 AÑOS.


Triatleta de potencial máximo, Haulchildt ha ganado todos los títulos posibles por casi todos los rincones del mundo. Una triatleta muy buena en la tres disciplinas, pero corriendo es tremendamente buena. Ha ganado los Ironman más importantes del planeta, Campeona del Mundo ITU de larga distancia y doble Campeona del Mundo 70.3, son algunas de las muchas victorias que ostenta este Mega-Pro. Que este año ha ganado el Ironman 70.3 Texas, Ironman Texas North American Championship y el Ironman 70.3 Elsinore European Champiomship. Su temporada está siendo sobresaliente y lo más importante, sin ningún percance o lesión; por lo que, si todo va bien, por fin podrá competir en Kona al 100%.



Ironman Hawaii es la única victoria que falta en el palmarés de esta maravillosa triatleta, que por distintas cuestiones, casi siempre por lesiones, no le han permitido competir o rendir en su nivel. Un DNF en 2016, fuera del Top-10 el pasado año, es lo que ha podido saborear esta Pro en Kona, pero positivamente le habrá servido para conocer Ironman Hawaii World Championship. Seguramente lo dará todo tras llegar a la T2, muy similar a Carfrae corriendo a pie, pero más completa en natación y ciclismo, le pueden hacer estar muy bien posicionada en la MARATÓN. Si rinde a gran nivel podrá dar mucha sorpresas en el pódium.



SUSIE CHEETHAM. Nº 5 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 1 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6ª EN 2017 Y 2015.
REINO UNIDO-32 AÑOS.


Tritaleta de gran nivel, que todavía tiene mucho que demostrar, y más en Ironman Hawaii, una prueba que se adapta muy bien a sus cualidades. El pasado año fue sexta rindiendo a gran nivel, y este 2018 ha preparado esta prueba con todos tipo de detalles, hasta preparando en su casa su pequeño laboratorio de energía, simulando las condiciones de Kona. Vine de ser segunda en Ironman Sudáfrica, aunque no pudo revalidar su título del pasado año, rindió a gran nivel y cerró su pasaporte para Kona.



En Hawaii todo lo tiene este año a su favor, su regularidad en las tres disciplinas en su mayor condición. Los trazados bike run le van bien, saliendo con las mejores en la T1, se puede defender muy bien durante toda la carrera. Será muy importante que Cheetham no pierda el grupo de las mejores en los primeros compases de ciclismo, si no, puede pasarlo muy mal, y puede perder mucho tiempo en la T2, respecto a las favoritas. El Top-5 está en sus manos, a su favor, el calor y la humedad lo asimila muy bien esta PRO.



KAISA SALI. Nº 4 RANKING-PRO-KONA.
GANADORA IRONMAN: 3 VICTORIAS. 
MEJOR PUESTO EN KONA: 5ª EN 2017 Y 2016. 
FINLANDIA-37 AÑOS.


Gran Pro, que evoluciona año tras año, su rendimiento y palmarés se van engrandeciendo cada temporada que pasa. Además grandes victorias en Ironman y pódiums le avalan, incluyendo su buen rendimiento también en Kona. Este 2018 venció en Ironman Zúrich, y fue tercera en Challenge de Roth, además de anotarse el Ironman 70.3 Monterrey. A las ordenes de Siri Lindley, Kaisa Sali hizo un gran ciclo de entrenamientos en Colorado con muchos más triatletas de su grupo de entrenamientos antes de partir hacia Kona.



Será una triatleta muy a tener en cuenta, con una gran formación en las tres disciplinas, conocedora de la prueba, y de lo que es competir en esta prueba en las primeras posiciones. Puede ser su gran año en Ironman Hawaii, sus grandes victorias en Ironman las remata siempre en las maratón. Y es aquí donde debe ser muy decisiva con Pros que irán a menos, cuando la finlandesa, seguramente expondrá todo su potencial para intentar estar de nuevo entre las cinco mejores, y por qué no, estar en el pódium.

No hay comentarios:

Publicar un comentario