![]() |
SEBASTIAN KIENLE. Nº 3 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 5 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2014.
ALEMANIA-34 AÑOS.
|
El alemán, con menos calidad que su compatriota Frodo, ha ganado todos los títulos más importantes del circuito Ironman. Kienle a sus 34 años recién cumplidos está en un momento muy maduro y fantástico de su carrera deportiva. Viene de hacer un temporadón, anotándose importantes victorias, como la lograda en Challenge de Roth. Tras Roth, los meses de agosto y septiembre ha preparado Kona a la perfeción, compitiendo en septiembre en Challenge Walchsee como preparción para Kona, donde consiguió la victoria, renunciando al Campeonato del Mundo 70.3 para estar mental y físicamente mejor en octubre. Este último mes, Kienle hizo una preparación esquisita en los Alpes, Livigno Italia, centrado y alejado de todas las circunstancias para estar preparando Kona al 100%. Y lo más importante, con un estrés menos, ya que su máximo rival, Jan Frodeno, no estará por lesión, y eso hace que Kienle sea más favorito a la victoria en las quinielas.
Conoce esta prueba al milímetro, sabe lo que es ocupar los tres cajones del pódium, y este 2018 tiene mucho que ganar y poco que perder. Aunque para él será muy importante estar de nuevo en el pódium como no fue el pasado año. Es cierto que sus mejoras en el agua cada vez son mayores, pero siendo realista nunca saldrá en la T1 con los mejores. Por lo que otra vez tendrá que gastar muchas energías para llegar al grupo de favoritos; el cruce de HAWAII es su gran referencia, donde suele contactar con sus máximos rivales. Desde ese momento empieza su carrera, y deberá tomar una estrategia positiva y valiente. Llegar a la T2 con Sanders u otro tipo de rivales que a pie corren más no será beneficioso para él. Aunque es cierto que a pie está rindiendo notablemente estos últimos años, pero la realidad es que para ganar Kona tienes que rendir sobresalientemente a pie. Puede ser muy beneficioso para Kienele triatletas como Starykowicz o Wurf, aunque veremos si cuando llega al grupo de favoritos estos no van por delante.
![]() |
LIONEL SANDERS. Nº 1 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2017.
CANADÁ-30 AÑOS.
|
El canadiense puede ser una gran opción para el pódium de Kona, y por qué no, para la victoria. Viene de un año raro, aunque ha conseguido buenas victorias como en el Ironman 70.3 St.George o Challenge Samorin Championship. Lo cierto es que Sanders no dejó buen sabor de boca a finales de agosto en el Ironman Canadá. Pero seguro que ha corregido todo tipo de errores para llegar en el mejor estado de forma estos últimos días, para llegar muy bien a Kona. Psicológicamente Sanders deberá estar más fuerte al no tener a Frodeno en competición. El alemán, siempre por delante del canadiense, merma mucho el rendimiento de este, y esto le hará a Sanders afrontar la carrera de otra forma.
El pasado año fue segundo, solo superado por Lange. Pero este 2018, hará todo lo posible por llegar a la T2 sin ningún rival que le pueda hacer daño dejando atrás la T2. Seguramente llegará con triatletas como Wurf o Starykowicz que no le darán problemas en la maratón, pero sí tendrá que luchar con un Kienle que quiere de nuevo esta victoria. Puede ser que en algunos kilómetros Sanders-Kienle tengan un duelo mano a mano, que a priori Sandrers controla mejor. Aunque él es sabedor de que deberá dejar bien aseguradas sus diferencias con triatletas como Lange o Noya en la T2 para poder alzarse con la victoria. Si alguno de estos triatletas lo neutraliza a pie, Sanders esta fuera de victoria.
![]() |
PATRICK LANGE. Nº 2 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2017.
ALEMANIA-32 AÑOS.
|
Llega a Kona para defender su título del pasado año. Lange dio una lección magistral de cómo correr para alzarse con la victoria el pasado año y récord de la prueba 8:01:40, al igual que hizo en 2016 cuando debutó en Kona con una gran tercera posición. Esta temporada su rendimiento ha sido bueno, aunque no le han acompañado mucho las victorias. Solo ha ganado el Triatlón Waldecker Edersee, e hizo grandes pódiums en Ironman 70.3 y Challenge. Su rendimiento en Ironman Frankfurt no fue el deseado, sobre todo en el sector a pie, donde Frodeno fue superior y Lange no estaba en su máximo estado de forma, cerrando el tercer cajón del pódium. Aunque es cierto que el alemán en las ultimas temporadas cuando llega a Kona se transforma y llega en un estado de forma brutal.
Será un máximo exponente a la victoria siempre y cuando llegue bien situado a la T2, es cierto que el pasado año la jugada le salió perfecta remontando posiciones. Pero este año seguramente los bicicletereros moverán mucho la carrera por arriba, Lange no puede permitir muchas diferencias en la T2. Llegando bien situado, con tiempos controlados, corriendo a su nivel, la victoria puede estar de nuevo a su alcance. Aunque no debe olvidar que si el español Gómez Noya llega con él a la T2, este, aunque todavía no está muy experimentado con la distancia, es de los pocos triatletas que le puede plantar cara al alemán en la maratón. No olvidemos que correr por debajo de 2:40 en Kona está al alcance de muy pocos Pros, y Lange es uno de ellos.
![]() |
DAVID MCNAMEE. Nº 5 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3º EN 2017.
REINO UNIDO-30 AÑOS.
|
Pro de máximo nivel, un diamante en bruto que todavía tiene que explotar, y mucho más en Ironman de Hawaii. No olvidemos que el pasado año, en su debut Kona, fue tercero, rindiendo a gran nivel en las tres disciplinas, acabando la maratón muy entero. Su temporada ha sido muy buena y muy enfocada para llegar A Tope a Kona, con grandes actuaciones como en los Ironman 70.3 de primavera, ganando el durísimo 70.3 de Marbella y segundo puesto en 70.3 Barcelona, solo superado por Noya. McNamee, concentrado en Gerona el mes de septiembre preparando al milímetro su gran cita, pronto marchará a la gran isla para estar perfectamente aclimatado.
Es un triatleta muy completo en las tres disciplinas, gran nadador, buen ciclista que cuanto más duro sea el terreno más se crece, y excelente corredor, como ya demostró el pasado año en Kona 2:45. Este año conoce la prueba, y seguramente arriesgará más en los 180 kilómetros, querrá estar con triatletas como Kienle o Sanders en la T2. Si esto es así, sus posibilidades de pódium o victoria van en aumento. Juventud y talento acompañan a este Mega-PRO que seguramente no desfraudará en este Campeonato del Mundo.
![]() |
TIMOTHY O'DONNELL. Nº 42 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3ª EN 2015.
EE.UU-38 AÑOS.
|
Triatleta que representa el estado puro del IRONMAN, el americano posee un gran potencial en las tres disciplinas y conoce esta prueba a la perfección. Su mejor puesto fue tercero en 2015. Viene de un gran año, formando un gran ciclo de formación para llegar a su máximo nivel para Ironman Hawaii. En Ironman Cairns quedó fuera del pódium, consiguiendo la cuarta posición, pero O'Donnell en esa época no estaba en un gran estado de forma. También es cierto que Kona es una prueba que se adapta muy bien a sus cualidades, y siempre tiene un rendimiento muy alto en esta prueba, que no se refleja como en otras pruebas donde vence debido al alto nivel competitivo que existe. No olvidemos su gran victoria este verano en el Ironman 70.3 Gdynia, donde marcó el récord de esta prueba 3:47:41.
Con un último ciclo de preparación el mes de septiembre en Kansas, con su mujer Rinny y a las ordenes del su entrenadora Julie Dibens, O'Donnell llega a Kona en un gran estado de forma. Un buen nadador, y unos 180 kilómetros perfectos para el americano donde sabe desenvolverse muy bien, y puede llegar perfectamente con los mejores. El pódium estará en sus manos si su nivel a pie es bueno. Es un auténtico veterano en Kona, tiene mucho que ganar y poco que perder, deberá controlar en los últimos kilómetros a pie triatletas que llegarán muy fuertes por detrás, este es uno de los puntos débiles de este triatleta, la maratón, pasado el kilómetro 30, se le hace un poco larga.
![]() |
JAVIER GÓMEZ NOYA. Nº 7 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN:
MEJOR PUESTO EN KONA: ROOKIE.
ESPAÑA-35 AÑOS.
|
El rookie del año, el triatleta más esperado en esta prueba, el español Gómez Noya. Todo será muy nuevo para él, afrontará su segundo Ironman, tras su segunda plaza en el Ironman Cairns Asia-Pacific Championship, donde logró una segunda fantástica posición. Lo cierto es que Noya viene de afrontar una gran temporada, con buenas victorias en Challenge Wanaka, Triatlón Cannes o Ironman 70.3 Barcelona ante grandes rivales. Aunque también es cierto que ha evitado durante todo el año enfrentamientos con sus grandes rivales, y estar en los mejores Ironman, sobre todo Europeos, que le hubiesen hecho tener muy buenas referencias con muchos de sus grandes rivales. El Ironman 70.3 World Championship ha sido un duro palo para el español tras quedar detrás de Frodeno y Brownlee; aunque también hay que decir a favor del español que esta prueba no la preparó al máximo como sus rivales, ya que en la cabeza de Noya todo el 2018 está en mente como máximo objetivo el Ironman de Hawaii.
La distancia Ironman y el recorrido de Kona no son muy favorables para este grandísimo triatleta, que deberá afrontar toda la carrera con mucha cabeza, saliendo con los mejores del agua, y lo más importante, deberá estar muy concentrado los 180 kilómetros en el sector Bike. Será importantísimo que sepa ahorrar muchas energías y estar en el grupo de los mejores hasta la T2. Y lo más importante es que no puede llegar con muchos minutos perdidos a la T2, ese será para Noya el gran hándicap para poder tener alguna opción para hacer pódium. A pie deberá correr al máximo nivel, si no sus opciones quedarán muy limitadas.
![]() |
JONSH AMBERGER. Nº 9 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 29º EN 2017.
AUSTRALIA-30 AÑOS.
|
Mega-PRO de máximo nivel, juventud y mucho talento serán las bazas que ofrecerá este joven australiano para afrontar su segunda participación en Kona. Con menos de 30 años Amberger, ya ganó la pasada temporada el Ironman Cairns Pacific Asia-Championship. Posee un tremendo potencial en las dos primeras disciplinas, aunque su carrera a pie va evolucionando poco a poco. Viene de rendir a gran nivel también este 2018. Su primer Ironman de la temporada fue Sudáfrica, donde logró una muy buena segunda posición, una prueba muy dura, sobre todo en los 180 kilómetros, donde Amberger puede hacerlo también muy bien en Kona. Ganó el Ironman 70.3 Suiza y cerró su ciclo europeo con un quinto puesto en el Ironman Frankfurt European Championship, prueba donde este joven Pro demostró una valentía absoluta saliendo el primero del agua y marcándose en solitario unos 180 kilómetros espectaculares que le permitieron llegar con Frodo en la T2; aunque a pie sufrió y perdió opciones de pódium, demostró que tiene mucho nivel para estar con los mejores.
En Kona tiene muchas opciones de llegar con los mejores en la T2. Está cualificado para salir del agua con los primeros, y es un excelente ciclista que puede afrontar los 180 kilómetros con los mejores, no olvidemos que el pasado año llegó por debajo de las 4:30, además este circuito bike y la climatología se adaptan muy bien a sus cualidades. Para dar la sorpresa y conseguir un TOP-5 en adelante todo dependerá de su disciplina más débil, será toda una incógnita el australiano en la maratón. Con los deberes pronto realizados y bien clasificado en el Ranking-Pro-Kona, ha preparado esta cita al milímetro durante todo el verano.
![]() |
TIM REED. Nº 52 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 21º EN 2014.
AUSTRALIA-33 AÑOS.
|
Por distintos motivos la fortuna nunca ha acompañado a este gran triatleta en Kona. Un triatleta tremendamente completo, un ganador nato, su espectacular palmarés y su título de Campeón del Mundo Ironman 70.3 en 2016 lo avalan. Este año la temporada la afrontó de manera diferente, sin querer tener picos de forma muy altos, para llegar a Kona al 100%. Preparando durante todo el verano la gran cita de octubre, solo con algunos TRI de septiembre como preparación en competición, se presentará este Pro en Ironman Hawaii.
Con mucho que ganar lo veremos competir; dejando atrás la T1, todo lo bueno puede suceder para Reed, capacitado en este tipo de sector bike para rendir al máximo y llegar bien situado a la T2. Su maratón en Kona será un punto de partida para ver si puede estar entre los cinco primeros. Gran estratega, correrá con mucha cabeza, y hasta que no vea cómo transcurren los primeros compases de la maratón, no tomará medidas, siempre muy sabedor de cuáles son sus límites con triatletas muy rápidos a pie.
![]() |
BEN HOFFMAN. Nº 33 RANKING.PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2014.
EE.UU-35 AÑOS.
|
El americano es otra de las grandes esperanzas de su país para ganar este Campeonato del Mundo Ironman. Hoffman viene de hacer una gran temporada competitiva, teniendo muy en mente llegar al máximo de su potencial para el próximo mes de octubre. Kona, para Hoffman, es casi una obsesión, en donde ya rozó la victoria en 2014, consiguiendo una grandísima segunda posición. Un triatleta que desde hace ya algunos años enfoca su temporada en ganar el Ironman de Hawaii, aunque no olvidemos que ha ganado grandes Ironman como el de Sudáfrica. Este año su temporada la enfocó, primero cerrando su billete para Kona, en Ironman Sudáfrica ,donde logró un gran tercer puesto. Luego hizo un ciclo muy duro de bici, compitiendo en la Capeepic junto con su amigo Sebastian Kienle, y luego cerrando un ciclo específico de competiciones para llegar super entonado a Kona.
Con la baja de Frodeno, Hoffman puede ser uno de los triatletas más beneficiados. Además de lo bien que se le da esta prueba, en las tres disciplinas, la climatología de calor y humedad van muy bien para este triatleta, que seguramente llegara a la T2 con triatletas del potencial de Kienle-Sanders, y que, dejando atrás la T2, no tiene nada que envidiar a los bicicleteros a pie, donde todos los factores se ponen a favor de este Pro, que puede de nuevo repetir pódium. Puede lograr la victoria, al no tener triatletas casi imposibles de vencer como Frodeno.
![]() |
MATT HANSON. Nº 22 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 34º EN 2017
EE.UU-33 AÑOS.
|
Un PRO fantástico, que viene de arrasar en el Ironman de Texas, alzándose con la victoria y logrando el mejor registro de la Franquicia Ironman 7:39:25 marcando una maratón de 2:34. Hanson como buen americano, compite el 90% se sus pruebas en su país. Aunque es cierto que sus actuaciones en Kona no han sido nada buenas, todo lo contrario de Ironman Texas North American Championship, donde ha logrado la victoria en tres ocasiones. Hanson es sabedor de que los problemas de su DNF en 2015 y su mala actuación el pasado año tienen mucho que ver con la climatología, en especial la humedad.
Por ese motivo, junto con su entrenadora Dibens, se trasladó el mes de septiembre a Kansas, para encontrar sitios de máxima humedad y así poder afrontar Kona con plenas garantías. Va totalmente de tapado, sin presión en ese sentido, y todo eso le puede salir muy bien si repite su rendimiento como la pasada primavera en Texas. Es un magnífico nadador, un buen ciclista que puede llegar en el grupo de favoritos y cómodo en el grupo, un sobresaliente corredor, que si le sale su carrera será imparable y podrá optar a cualquier cajón del pódium.
![]() |
CAMERON BROWN. Nº 43 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 14 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2001 Y 2005.
NUEVA ZELANDA-46 AÑOS.
|
Mucho respeto, se planta en Kona con 46 años, y no viene a pasearse. Viene de un gran año en cuanto rendimiento, como tantos años nos tiene acostumbrados. Brown sabe lo que es el pódium de Kona, siendo segundo en 2001 y 2005 y tercero en 2002 y 2003, solo le falta el primer cajón del pódium, aunque es cierto que lo tendrá muy complicado. Ha tenido que trabajarse mucho su clasificación este 2018, fue tercero en el Ironman Nueva Zelanda, segundo en Ironman Filipinas y cuarto en Ironman Western Australia para sumar los 3.840 puntos que le hacen volver de nuevo a Kona.
Sus cargas de entrenamientos para Kona el mes de septiembre han sido brutales, el triatleta legendario con 12 Ironman de Nueva Zelanda en su poder ha preparado esta cita al milímetro. Prueba que conoce a al perfección, un auténtico Turbo Diesel que si todo se le da bien puede estar entre los diez mejores. Su carrera a pie sigue siendo tremendamente fuerte, que nadie se confíe con este super abuelo que puede dar más de un susto.
![]() |
JAMES CUNNAMA. Nº 6 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 4º EN 2013.
SUDÁFRICA-35 AÑOS.
|
No olvidemos que Cunnama fue quinto el pasado año volviendo a obtener un gran rendimiento en esta prueba. Tras Kona, en el mes de noviembre sufrió un accidente de bici, con cinco costillas rotas y un pulmón perforado, que le tuvo varios meses de parón, para volver a coger ritmo. Aunque este 2018 ha tenido buenas actuaciones, siendo Sub-8 Horas en Challenge de Roth, y cerrando el pódium en Ironman Hamburgo.
Cunnama es todo un veterano en Ironman Hawaii, prueba que conoce a la perfección, y aunque puede que esté en gran momento de su carrera deportiva, seguramente está un escalón por debajo en cuanto nivel de sus grandes rivales. Esta baza la puede sustituir con su veteranía y su fuerte potencial en los 180 kilómetros-Bike; pero lo que deberá Cunnama hacer para dar un salto definitivo al pódium, es no ser tan conservador y darlo todo en la maratón. Explotando todos sus límites podremos ver al sudafricano en el Top-5 de nuevo, y por qué no, en el pódium.
![]() |
FREDRIK VAN LIERDE. Nº 51 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 8 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2013.
BÉLGICA-39 AÑOS.
|
Un triatleta todoterreno, que viene de afrontar una gran temporada, con grandes victorias en el Ironman de Niza, Triatlón Alpe d'Huez y segundo hace unos días en el Ironman 70.3 Niza. Está en un gran momento de forma, y lo quiere aprovechar muy bien en Kona. Aunque este Pro tienen siempre un gran rendimiento en todo las pruebas que compite, lo cierto es que en Ironman Hawaii, desde su victoria en 2013, salvo un par de Top-10, su rendimiento no está siendo bueno en Kona, el pasado año ni pudo terminar. Pero la experiencia y el no estar presionado tanto como otros que no han ganado todavía esta prueba, pueden beneficiar en parte al belga.
Conoce muy bien Kona, sabe lo que es ganar y lo que eso aporta a tu vida como Pro, el tener un título de Campeón del Mundo de este nivel. Puede hacerlo muy bien si llega con el grupo de favoritos a la T2; a pie sabe adaptarse al calor y a la humedad, además su poder mental si va bien le hace crecerse, a pesar de ser un triatleta muy Turbo-Diesel. No puede entrar en los ritmos demoledores de triatletas muy rápidos a pie, pero siempre va de menos a más, y esa será su gran baza.
![]() |
BRADEN CURRIE. Nº 10 RANKING-PRO-KONA.
GANADOR IRONMAN: 2 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 30º EN 2017.
NUEVA ZELANDA-32 AÑOS.
|
Excepcional PRO, viene de anotarse una gran victoria en el Ironman Cairns Asia Pacific-Championship, por delante de Gómez Noya. En esta prueba marcó un tiempo total de 7:54:58, y una maratón por debajo de las 2 horas y 40 minutos que le valieron 4.000 puntos, cerrando así su clasificación para Kona. Un triatleta muy esperado en Kona, que en un par de años se ha formado perfectamente en la distancia Ironman. Muy completo en las tres disciplinas, que perfectamente puede estar entre los mejores y hacerlo muy bien en Ironman Hawaii.
Conoce bien la prueba, y está muy bien asesorado en toda la logistica, tanto en los días antes como en la misma competición. Veremos si puede repetir el rendimiento que nos ofreció en Cairns, si es así será un espectáculo ver a este Pro en acción. Puede ser la gran revelación en la maratón, aunque ya está rodado en la distancia Ironman. En Hawaii es toda una incógnita, pero creo que a pie dará mucho juego; veremos como llega a la T2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario