La suiza llegaba un año más en un gran estado de forma y como máxima favorita para alzarse con la victoria; y así fue, cumplió con todas las expectativas. Su año ha sido triunfal, arrasando en todas las pruebas en las que compitió, demostrando la suiza que cada año va a más. Su brutal Ironman de Frankfurt y su cuarto titulo el pasado mes de septiembre en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 dejaron claro que en Kona, salvo catástrofe, la victoria sería suya. Y así fue, RYF se coronó con su cuarta corona de laurel y con un registro galáctico, récord del Ironman de Hawaii y récord histórico de la Franquicia Ironman 8:26:18.
La única rival entre comillas para Ryf, era la británica Charles, que en la T1 sacaba una ventaja de 9 minutos sobre Ryf. Aunque Ryf también es una buena nadadora, tuvo problemas en los 3.800 metros de natación, entre ellos varias picaduras de medusas que le impidieron poder rendir al máximo en este primer sector. Aunque tras dejar atrás la T1, Daniela Ryf, en los primeros compases no conseguía disminuir tiempos sobre la británica, pero sí ir recuperando posiciones y adelantando rivales hasta ponerse en segunda posición. Rivales como Crowley no pudieron aguantar a la suiza y esto hizo que Ryf, pasado Hawi, ya estuviese a 7 minutos de Charles. Ryf hizo la segunda parte de la bici muy fuerte, neutralizando a Charles en el kilómetro 169, sin darle opciones de seguir su rueda, por lo que Ryf se bajaba en la T2 líder en solitario con una ventaja de más de 1 minuto sobre Charles. Además marcando récord bike 4:26:07. Su maratón fue muy buena, haciendo daño cada kilómetro que pasaba a la británica, y consiguiendo un Sub-3 horas en Kona. Esta triatleta ha demostrando mejoras, no solo en Kona, si no durante toda la temporada, en especial en su carrera a pie, la cual es buena, pero la está perfeccionando y haciendo más buena. A sus 31 años, y con mejoras cada temporada que pasa, Ryf seguramente será imbatible en los próximos años, a pesar de las fuertes rivales que viene por detrás.
Lucy Charles llegaba a Kona, tras hacer una brillante temporada 2018. Con grandes victorias, como el Ironman Sudáfrica, Chalenge Samorin y segunda en Challenge de Roth, analizando Roth seguramente perdió esa carrera por falta de experiencia, aunque es muy joven y tendrá muchas oportunidades para resarcirse. Pero su gran cruz es "DANIELA RYF". En poco más de un mes le ha impedido lograr los títulos del Ironman 70.3 World Championship y Ironman Hawaii World Championship, donde Lucy se ha tenido que conformar en las dos pruebas con el segundo cajón del pódium, siempre con Ryf como ganadora. Aunque es joven, solo tiene 25 años y ya atesora dos segundos puestos en Kona, tendrá muchas oportunidades para lograr la victoria en Ironman de Hawaii. Sus mejoras se están haciendo notar, sobre todo este 2018, pero Charles deberá evolucionar mucho el año que viene si no quiere repetir de nuevo el segundo puesto en Kona. A pesar de su gran sector de natación, donde logró el récord del agua 48:14, nadando al nivel de los hombres. Lucy Charles no se puede permitir que Ryf en los sectores bike y run le meta 20 minutos, de esa forma es muy difícil vencer en Kona. Aunque tenemos que pensar que Charles solo tiene 25 años, y nadie está haciendo lo que ella, ni siquiera Ryf a su edad. Lo cierto es que la británica rindió muy bien durante toda la carrera, pero ha coincidido con la mejor triatleta de la historia de larga distancia. A pesar de todo Charles es jovencísima, y tendrá muchas oportunidades, aunque también tendrá su equipo que cuidarla psicológicamente muy bien para que no le afecte tanto siempre perder contrar Ryf, y poder venirse abajo. Recordemos que Charles hizo también un Ironman sobresaliente marcando un gran registro 8:36:34.
Charles pronto se puso en solitario en los 3.800 metros de natación, demostrando valentía y que iba a por todas. Muy valiente y queriendo ganar la prueba, como es ella una gran Mega-PRO, que salió del agua con mucha diferencia sobre sus grandes rivales. Aunque en su mente estaba Ryf, Charles tenía una estrategía, que era dinamitar la prueba en los 180 kilómetros y presionar lo máximo posible a la suiza. Y lo consiguió, estando casi todo el sector bike en solitario y con grandes diferencia sobre Ryf, en especial los 100 primeros kilómetros. A pesar de ser pasada por Ryf, Charles no se desconcentró y siguió haciendo un gran sector de ciclismo, que le permitió "4:38:10" hacer el segundo mejor parcial bike, de nuevo solo superado por la suiza, su pesadilla. En la maratón Charles controló; sabiendo que no podía luchar con Ryf, se centró muy bien en defender su segunda posición. Sus dos grandes sectores en natación y ciclismo le permitieron tener una buena renta a pie, para correr sin una presión excesiva a pesar de que por detrás venían corriendo muy fuerte triatletas como Haug y True que bajaron de las 3 horas. Será una asignatura pendiente para Lucy Charles pulir un poco su crono en la maratón, sin olvidar que es rápida a pie, y que tiene una gran técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario