1º PATRICK LANGE
Faris Al-Sultan debe de estar muy contento con el alto rendimiento de su pupilo en los tres últimos años en Kona, un tercer puesto y dos grandes victorias en el Ironman de Hawaii. Mucha culpa de todos estos éxitos avalan al dúo entrenador triatleta que están rindiendo sobresalientemente en Kona. Lange le ha cogido el truco a esta prueba para ser un verdadero ganador, y lo más importante, el alemán se lo cree y cuando traspasa la T2, se engrandece y no da opciones a sus rivales, y no da ningún signo de debilidad en la gran maratón. Su año no ha sido muy prometedor, con algunos problemas y lesiones, y muchos grandes pódium en todos los triatlones que compitió. Aunque en Ironman de Frankfurt se esperaba mucho más de Lange, lo cierto es que no llegó al 100% a esta prueba donde Frodo venció, y Lange ofreció algunas dudas para llegar bien a Kona. Pero de nuevo Al-Sultan acertó consiguiendo que el máximo pico de forma de Patrick Lange lo ofreciera con otra espectacular victoria en el Ironman de Hawaii World Championship, rindiendo a nivel sobresaliente y consiguiendo el récord de la prueba 7:52:39, récord que él mismo tenía en su poder al anotarse el pasado 2017 la victoria en Kona 8:01:40; aunque es cierto que las condiciones climatológicas le permitieron ser el primer triatleta de la historia en Ironman de Hawaii en bajar de las 8 horas.
Su carrera fue perfecta, en los dos primeros sectores Lange corrió muy estratégicamente y con mucho cabeza. Tras salir del agua, en la T1 perdía 3 minutos con el grupo de Noya. Lange supo no cebarse en la bici, y contó con la ayuda de su compañero y amigo Team Erdinger, Dreitz. Le ayudó muy descaradamente a llegar al grupo de los mejores, y aunque rozaron la ilegalidad, no fueron sancionados. Desde que Lange entró en el grupo lo único que hizo hasta la T2, fue ahorrar todas las fuerzas posibles para darlo todo en la maratón; además, el sabía ya muy bien que la victoria se jugaría a pie, ya que triatletas como Wurf o Starykowicz no tendrían nada que hacer en la maratón. Tras dejar atrás la T2, Lange tenía rivales buenos a pie como O'Donnell, Currie y Aernout, que poco pudieron aguantar al alemán que fue aumentando el ritmo y dejarlos atrás. Llegado el kilómetro 14 el alemán siguió con su obra de arte, al neutralizar al Australiano Wurf, que con mucha deportividad Lange le ofreció su puño como gesto de respeto. Desde ese momento Lange lideró la prueba en solitario, jugó en su terreno y cada kilómetro que pasaba se iba engrandeciendo, ofreciéndonos espectaculares momentos, y marcando el mejor parcial a pie que le permitió alzarse con su segundo título en el Ironman de Hawaii.
2º BART AERNOUTS
Aernouts llegaba en un momento de forma espectacular, además venía de tapado, otros nombres eran los que sonaban aunque el belga dejó claro esta temporada que estaba rindiendo a gran nivel. La victoria en Ironman Hamburgo, fue una consolidación clara de que Aernots llegaría muy bien a Kona, su victoria con una maratón de 2:39:51 dejarían claro el potencial de este triatleta. El belga, ya sabe lo que es ganar Ironman de dureza como son Niza o Lanzarote y también sabe lo que es hacer un Top-10 en Kona. Todo estaba a su favor para hacerlo muy bien, además con un entrenador como Luc Van Lierde que lo dirige a la perfección, que sabe lo que es ganar Ironman Hawaii como triatleta y como entrenador, Bart Aernourt lo tenía todo a su favor para hacer una gran carrera, y así fue, con una fantástica segunda posición. Y no olvidemos que junto con Lange son los dos únicos triatletas de la historias que han conseguido bajar de las 8 horas en Kona.
Su natación fue todo un modo de supervivencia para perder lo menos posible en la T1. Aunque perdía más de 5 minutos respecto al grupo de favoritos, Aernouts empezó arreglar la situación en los 180 kilómetros. Su fuerte bici "4:12:25" le hizo ir recuperando posiciones, todo el rato en solitario, muy concentrado y sin cebarse, consiguió contactar con el grupo de favoritos en el kilómetro 160, desde entonces Aernouts, se reservó hasta llegar a la T2, sabedor de que la carrera se jugaría a pie. Como buen duatleta, todo un Campeón del Mundo, empezó a correr con los mejores, desde el principio sus opciones de pódium eran altísimas. Y aunque Lange estaba en otro nivel, Aernouts se concentró en hacer su carrera, dejando atrás a Currie y O'Donnell, empezó a correr en solitario hasta meta logrando una fantástica segunda posición, marcando 7:56:41.
3º DAVID McNAMEE
McNamee ha vuelto ha demostrar que el tercer puesto del pasado año no fue una casualidad. De nuevo el británico cerró el cajón del pódium en Kona. Además venía de un buen 2018, con grandes victorias en Ironman 70.3. Supo volcar todo su temporada en Ironman de Hawaii, y fue valiente renunciando a muchas pruebas para llegar a Kona en un perfecto estado de forma. Estuvo muy concentrado en la gran isla las semanas anteriores a la prueba, pero siempre con su humildad e independencia al postureo Pro Kona; de esta forma McNamee supo estar listo para la gran salida tanto mental como físicamente.
Su natación fue de gran nivel, cogiendo el grupo de favoritos, donde se desenvolvió bien, saliendo en un segundo grupo que se partió, eso sí, por debajo de los 50 minutos. Tras dejar atrás la T2, McNamee no consiguió estar bien metido en el grupo de los mejores, eso le hizo tener que ir muchos kilómetros en solitario, pero su capacidad mental fue fortísima, y le permitió entrar en la T2 con menos de 5 minutos de diferencia sobre los mejores. La maratón fue todo un revulsivo para él, y como el pasado año fue neutralizando rivales uno detrás de otro. Tras pasar a O'Donnell y Currie, con mucho sufrimiento, supo regular mucho hasta meta, sabedor de que a Lange y Aernouts no era posible darles caza, ya que estos dos corrieron más rápido que McNamee. Su tercera posición, con un tiempo de 8:01:09, le hubiese valido el pasado año como récord de esta prueba. David Mcnamee va a más cada año, joven talentoso y con muy buenas cualidades para la distancia Ironman. Si hubiese rendido un poco mejor en los 180 kilómetros podría haber estado luchando por la segunda posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario