lunes, 8 de octubre de 2018

NO SERÁN LETALES A PIE, PERO PUEDEN DINAMITAR LA CARRERA EN LOS 180 KILÓMETROS.


STARYKOWICZ & WURF SERÁN MUY DETERMINANTES EN LOS 180 KILÓMETROS-BIKE.







STARYKOWICZ: sabe muy bien lo que es competir en Kona, sabe muy bien lo que es liderar esta prueba, pero también, tras dejar atrás la T2, sabe muy bien lo que es conocer la dureza y el calvario de no poder lograr los resultados que se proponía. A sus 36 años, tras muchos problemas, un accidente de traficó cuando estaba entrenando con graves consecuencias le hacen estar de vuelta en el Ironman de Hawaii 2018. Starykowicz será muy determinante en los dos primeros segmentos del Kona, gran nadador, cualificado para salir con los primeros, sobresaliente ciclista, uno de los pocos triatletas que roza las 4 horas en los 180 kilómetros Bike de un IRONMAN. Seguramente el mejor ciclista de la Franquicia Ironman, que quiere demostrar muchas cosas en Kona, querrá anotarse el récord bike de esta prueba, en manos de Wurf el pasado año, y hacer una decente maratón que le permita estar en puestos de honores. Aunque el americano es sabedor de que lo tendrá muy difícil.



La pasada primavera del 2017, en Ironman Texas, logró un nuevo récord en los 180 kilómetros 4:01:14. Siendo su mejor parcial bike en Kona 4:21:50. Pero Starikowicz puede ser muy decisivo respecto a otros triatletas dinamitando la carrera hasta la T2, y puede hacer un destrozo muy importante por detrás. Su problema, su carrera a pie. No está a la altura de su alto rendimiento en natación y ciclismo. Recordemos que en su última victoria Ironman, en 2017 en Ironman Louisville, Starykowicz venció, pero su maratón fue muy desastrosa marcando 3:07:24, en Kona no vale eso. Será seguramente el primero en llegar a la T2, veremos si llega solo o con algún acompañante, como puede ser Wurf.








WURF: no olvidemos que este nuevo triatleta, ante de triatleta fue remero, siendo Olímpico, y ciclista profesional compitiendo en varias Vueltas España y Giro de Italia. El pasado año en Kona consiguió el récord histórico en Kona en los 180 kilómetros marcando 4:12:54, siendo más rápido que Sanders 4:14:19 y Kienle 4:14:57. Wurf, ha demostrado buenas mejoras esta temporada en natación y sobre todo en la carrera a pie, que seguramente si marca un gran rendimiento bike, optará perfectamente a un Top-10 en Kona. A sus 35 años, este australiano ha conseguido cerrar los pódium de los Ironman de Niza y Zúrich, logrando un gran rendimiento y consiguiendo así certificar su clasificación para el Ironman de Hawaii.



Cameron Wurf será un estandarte muy importante en los 180 kilómetros de Kona, su gran potencial en ciclismo le hará estar delante, y endurecerá mucho la carrera a todos sus rivales, además tendrá un duelo muy espectacular por la lucha de los 180 kilómetros con Starykowicz, aunque el americano es mejor nadador, el australiano es más completo en general. El duelo estará asegurado, y estos dos pueden liarla muy grande hasta la T2. A la fiesta también se le pueden unir triatletas como Sanders, Kienle y O'Donnell, estos Pros, eso si, mucho más superiores que Wurf y Starykowicz en la carrera a pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario