La 40ª edición del Ironman de Hawaii será recordada por una serie de RÉCORDS obtenidos por una climatología diferente en la isla de Kon, respecto a todas las ediciones pasadas, no hubo viento y menos calor, eso hizo que Lange consiguiese el récord de la prueba 7:52:39, 9 minutos más rápido que el pasado año, donde Lange también logró el título. Cameron Wurf voló en los 180 kilómetros y logró marcar también en este sector el mejor registro bike histórico de Kona 4:09:06, pulverizando su propia marca del pasado año 2017 en 3'48''.
![]() |
PATRICK LANGE DOBLE VENCEDOR DEL IRONMAN HAWAII WORLD CHAMPIONSHIP 2017 & 2018. |
PATRICK LANGE: fue el gran vencedor de la prueba, venía a por todas y no vendía cuentos como otros triatletas. Tras una sufrida natación, pasada la T1, todo fue de menos a más para el Mega-Pro-Team Erdinger. Aunque Lange estaba cerca del grupo de favoritos, supo leer la carrera a la perfección, y no cebarse en los primeros kilómetros de ciclismo para contactar con el grupo de Noya. Junto con su amigo, compañero de equipo y compatriota Dreitz, los dos, rozando ser sancionados, fueron en busca de grupo de favoritos. Lange pasado el Giro de Hawaii neutraliza al grupo de Noya; el alemán sabe cómo está la carrera, solo tiene que esperar a la T2 para dar su ataque definitivo en la maratón. Por delante tiene a Wurf, Starykowizc, y a 6:30 llega el grupo de Lange encabezado por Weiss.
Todas estas condiciones son muy favorables para Lange, salvo alguna sorpresa, como Gómez Noya, todo un novato en Kona, que debe responder al grupo de Lange, O'Donnell, Currie y Aernaut, pero Noya se desploma, los 180 kilómetros lo dejan totalmente vacío, además le hacen llegar perdiendo unos segundos respecto a este grupo. Por delante, Wurf va muerto y Lange aumenta el ritmo y deja atrás a sus rivales O'Donnell, Currie y Aernouts, neutralizando y pasando a Wurf en el kilómetro 14. Desde entonces la soledad acompañará hasta meta a Lange, que se anota una fantástica victoria marcando la mejor maratón del día 2:41:31 y récord de esta prueba 7:52:39.
PRO BICICLETEROS GAME OVER: hubo dos grupos de bicicleteros, los que nadan bien y los que saben lo que tienen que remontar tras dejar atrás la T1. Amberger, lideró el grupo de los mejores en los 3.800 metros de natación, y fue un buen protagonista junto con Starykowicz, Wurf y Costes, que se fueron añadiendo a este grupo de líderes poco a poco, aunque el francés Costes optó por no malgastar fuerzas e irse con el grupo de favoritos unos minutos más atrás. Estos no eran nada peligrosos para el grupo de favoritos, donde se encontraban, entre otros, Lange o Noya, sabedores que tras llegar a la T2, estos tres se irían desinflando temprano, excepción de Amberger que se retiró por lesión.
![]() |
MÁXIMO EXPONENTE AL PÓDIUM, NO FUE DU DÍA, KIENLE DNF.
|
El sorpresón lo dio el alemán Sebastian Kienle, que sigue demostrando año tras año que las mejoras van con él, pero este año en Kona la fortuna no estuvo con este Mega-Pro que sabe lo que es ganar Ironman Hawaii en 2014. Kienle hizo la natación de su vida saliendo del agua en 50 minutos, pero las malas noticias llegaban cuando no se le veía salir de la T1, y es que Kienle se encontró su bici pinchada en Boxes, perdió unos minutos muy valiosos, que le hicieron estar en la misma situación de años anteriores, con más de 5 minutos perdidos sobre los primeros; la desgracia le acompañó en carrera cuando de nuevo tuvo problemas mecánicos en su rueda trasera que tuvo que cambiar y le hicieron perder más tiempo. No fue el día de Sanders, a pesar de perder menos de 5 minutos con rivales de máximo nivel, en los 180 kilómetros las sensaciones no fueron buenas, y en la maratón, a pesar de estar Game Over, acabó como pudo entrando en meta en el puesto 28º, muy lejos de su segundo puesto del pasado año.
![]() |
CUANDO DOS FUERZAS DE LA NATURALEZA CHOCAN.
LANGE NEUTRALIZA Y PASA A WURF,
DESDE ESE MOMENO LANGE LIDERÓ HASTA META.
|
RUN-MEGA-VOLADORES: el gran favorito para rematar esta carrera a pie, Lange, sin lugar a dudas, sus maratones Kona en 2016 con 2:39:45 y 2017 con 2:39:59 lo avalan 100%. El español Gómez Noya era el otro gran exponente para rendir al máximo en la gran maratón, pero acusó los 180 kilómetros bike, y se fue desfondando sin poder rendir a gran nivel en este último sector, donde acabó en 11º puesto con una maratón SUB-3 Horas 2:59:24 muy lejos del gran vencedor Patrick Lange que marcó la mejor maratón 2:41:31. El belga Bart Aernouts Campeón del Mundo de duatlón también logro un notable rendimiento a pie, con una maratón de 2:45:41 que le valió el segundo puesto y ser, junto con Lange, el único triatleta de la historia en bajar de las 8 horas en Kona. Aernouts marcó un tiempo total de 7:56:41. Y cerrando el pódium el británico David McNamme, que de nuevo logró el mismo resultado del pasado año con una maratón de 2:46:03.
No hay comentarios:
Publicar un comentario