Es importante no olvidar que todo el Top-10 Femenino de Kona fue Sub-9 horas en esta última edición, sin olvidar también que las condiciones climatológicas fueron favorables para ello. Aunque cada año en la categoría Pro-Woman el nivel y potencial es cada vez más grande y año tras año van saliendo más candidatas para rendir a buen nivel en el Ironman Hawaii y en todo el circuito Ironman. Si el otro día hicimos un análisis de Ryf y Charles, primera y segunda en Kona respectivamente, sería justo hacer un pequeño resumen y análisis de las otras ocho triatletas que cerraron el Top-10.
2ª KONA: 8:41:58. ANNE HAUG: pura Ingeniería Alemana, Pro de máximo nivel, que este 2018 ha decido dar el salto al Ironman, en Frankfurt consiguió una gran cuarta posición que le valió para certificar el pasaporte para Kona. Toda una Rookie que cerró el pódium de Kona, demostrando un potencial altísimo para esta disciplina. El año que viene puede tener muchas más mejoras, este año ha sido de aprendizaje para Haug. Su rendimiento fue muy bueno, cerrando la mejor maratón del día 2:55:20.
4ª KONA: 8:43:43. SARAH TRUE: esta triatleta de distancia ITU, también debutó en Ironman de Frankfurt, demostrando que será una buena exponente para estar en los pódium más altos de la franquicia y sobre todo en Kona. True, muy fuerte en las tres disciplinas, demostró un gran nivel en Kona, aunque los kilómetros finales de la maratón se le hicieron un poco largos y anduvo un poco, lo que le privó del pódium. Se espera mucho de ella para el próximo año.
5ª KONA, 8:50:45. MIRINDA CARFRAE: todo un referente del Ironman de Hawaii, no olvidemos que la australiana ha ganado esta prueba en tres ocasiones, aunque tendrá muy difícil volver a ganar esta prueba, siempre es una buena rival para estar luchando por el pódium. Su carrera la basa siempre en la maratón, aunque su rendimiento bike este año ha sido muy bueno. Si su maratón hubiese sido al nivel de los años pasados seguramente Carfrae estaría en el pódium. Aunque su regreso a Kona ha sido muy bueno tras su maternidad.
6ª KONA, 8:52:30. SARAH CROWLEY: la australiana no ha podido defender se tercera plaza del pasado año. Venía de rendir a buen nivel esta temporada, anotándose el Ironman de Hamburgo. Crowley estuvo a buen nivel en los 180 kilómetros, aunque los últimos kilómetros puede que se desfondase un poco para no perder mucho tiempo con sus máximas rivales, Ryf y Charles. Esto le hizo hundirse a pie y ser superada por triatletas como True, Haug y Carfrae, marcando una maratón 3:10:29, que no solo le dejó fuera del pódium, también del Top-5, aunque seguramente el año que viene estará en lo más alto habiendo aprendido de los errores de este año.
7ª KONA, 8:54:28. KAISA SALI: llegaba a Kona de una temporada muy buena y regular, anotándose este verano el Ironman de Suiza. Los dos últimos años había rendido muy bien en Ironman Hawaii, logrando la quita plaza. Este año bajó dos puestos, seguramente por lo rápido que transcurrieron los 180 kilómetros que le hicieron mucho daño para poder demostrar su máximo potencial en la maratón. A pesar de todo, la finlandesa rindió a gran nivel bike y run, su pobre natación le impidió estar mejor situada en el sector de ciclismo, el cual lo tuvo que hacer sola, remontando posiciones desde la T1 hasta meta.
8ª KONA, 8:57:36. ANGELA NAETH: era una triatleta muy esperada en esta prueba, la canadiense rindió a gran nivel, logrando estar dentro de las diez mejores, aprendiendo mucho para próximas ediciones. Su rendimiento fue bueno, pero muy mejorable, perdió mucho tiempo en el sector de natación, tras marcar uno de los mejores parciales bike 4:42:25. A pie fue de más a menos, haciéndosele los últimos kilómetros de la maratón muy largos, pero logrando un Sub-9 horas.
9ª KONA, 8:57:55. CORINNE ABRAHAM: una triatleta de potencial máximo, que ha ganado grandes Ironman, pero no consigue la explosión total en esta prueba. Abraham sufre muchas carencias para estar en un pódium de Kona. En esta edición su natación y carrera a pie no estuvieron a la altura, a pesar de marcar el tercer mejor parcial bike tras Ryf y Charles. Su maratón fue nefasta y perdió todo tipo de opciones al podíum o estar entre las cinco mejores.
10ª KONA, 8:58:58. LINSEY CORBIN: la americana debe estar muy contenta, su rendimiento fue bueno y llevaba algunos años sin hacer TOP-10. Corbin, con más de diez participaciones como Pro, en 2008 fue 5ª, su mejor puesto en Kona. A sus 37 años sigue dando mucha guerra en esta prueba. Muy conocedora de esta prueba, su estrategia era llegar lo mejor situada en la T2, ahorrando energías para poder rendir a buen nivel en la maratón. Corbin tiene también el honor de ser de las pocas triatletas en ser Sub-9 horas en esta prueba. La veremos en más ediciones, su motivación es máxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario