miércoles, 26 de diciembre de 2018

NUEVO SISTEMA CLASIFICATORIO PARA KONA DE LOS PROS.



El nuevo formato clasificatorio para KONA 2019, para los Pros, será muy distinto respecto al formato anterior que se ha ido llevando estos últimos años, con el sistemas por puntos. De nuevo llegan los SLOT por victorias o segundas posiciones, dependiendo de qué pruebas sean. Seguramente el antiguo formato del Ranking-Pro-Kona, a mi gusto, era mucho más espectacular. De aquella manera veías a todos los Pros competir por todas las pruebas del circuto Ironman en busca de la suma de puntos suficientes para estar clasificados para el Ironman de Hawaii, tanto en pruebas Ironman como Ironman 70.3 en las cuales también sumabas puntos para Kona.







Los Ironman Championship, eran todo un espectáculo por la cantidad de Pros de alto nivel que encontrábamos en busca de la suma de puntos, ya que estas pruebas al ser Championship la suma de puntos era mayor que en otro Ironman. Por ejemplo el ganador de un Ironman Championship, al anotarse una victoria sumaba 4.000 puntos por los 2.000 de un Ironman normal. Esto le daba un caché especial a estas pruebas donde había mucho nivel y un cartel de grandes PROS. Sin olvidar tampoco los suculentos premios económicos, pero estos seguirán de igual manera con el nuevo sistema de clasificación.



Con el nuevo formato las cosas cambian; todos los vencedores de un Ironman obtiene su clasifación directa para Kona, a excepción de los Ironman Championship, donde los dos primeros conseguirán su boleto para Kona. Sin olvidar también que en los Ironman donde la participación de Pros sea mayor a 25 participantes, automáticamente serán también los dos primeros los que consigan su clasificación. Si un profesional se presenta en un Ironman ya clasificado porque anteriormente ya logró su SLOT en otra prueba, y en ese Ironman vence, la plaza suya pasa automáticamente al triatleta que quedó por detrás de este, y si el segundo también está clasificado pasará al siguiente, así de forma sucesiva hasta que la ocupe un triatleta que no estaba todavía clasificado.



Si se sigue aplicando la norma de que el vencedor del Ironman de Hawaii los próximos cinco años está clasificado para Kona, siempre y cuando termine una prueba Ironman, solo tiene que terminarla. Este año, Ironman Frankfurt European Championship ya anunció que los triatletas Lange, Frodeno y Kienle estarán en esta gran prueba. Estos tres Pros con terminar la prueba ya están clasificados para Kona 2019, y si los tres ocuparan el pódium, los dos SLOT que premian esta prueba para Kona, pasarían al cuarto y quinto.



En mi opinión, puede ser para muchos Pros una manera muy complicada de clasificarse. Un triatleta de alto nivel puede estar en gran forma y llegar a competir en varios Ironman rindiendo a gran nivel ocupando la segunda y tercera posición del pódium y no conseguir su SLOT. De la otra manera, con el antiguo sistema por puntos hacía que sumar varios pódium Ironman te dejase muy bien situado en el Ranking-Pro-Kona. Creo que con este formato muchos Pros intentarán buscar pruebas cerca de su territorio, para gastar lo menos posible. Y otros muchos, si ven que un Pro de mucho nivel va a cierto Ironman donde solo hay un SLOT, no irán, viendo que su clasificación es muy complicada, ya que solo le vale la victoria para lograr estar en Kona.

domingo, 16 de diciembre de 2018

PREPARANDO EL 2019...



CUBE AERIUM C68. MÁS INFORMACIÓN EN TIENDA PEDALMOTO.
AV. FERNANDO DE LOS RÍOS 15, 18006 GRANADA.
TELÉFONO 958132154. www.pedalmoto.com 



gonzaloultraman9481Hoy bun entreno para abrir el fin de semana, series de 1000 metros a 3:30. Poco a poco voy cogiendo buenos ritmos y me voy encontrando mejor. El primer ciclo de fuerza natación y run de la PRETEMPORADA está siendo bueno. Ahora toca las primeras salidas bike, primeras tomas de contacto con la bici. Muy ilusionado con mi nueva #aeriumc68 una bicicleta BRUTAL, estos días trabajando y ajustándola para tenerla a punto. Pronto empezaré con mis primeras competiciones de la temporada para ir cogiendo ritmo de competición. Ya en mente tengo bastante planeada mi temporada 2019, espero que lleguen pronto los primeros triatlones de la temporada. Mientras disfrutando A Tope el día a día de todos mis entrenamientos.





martes, 11 de diciembre de 2018

ANDREAS RAELERT & HOLLY LAWRENCE ESTÁN DE VUELTA TRAS SUS LESIONES. DEBUTARON EN IRONMAN 70.3 BAHRAIN.




Andreas Raelert está de vuelta. El Pro alemán, tras un duro año 2018, volvió a competir el pasado fin de semana en el Ironman 70.3 Bahrain con un gran rendimiento. Tras una dura caída en primavera en un entrenamiento de ciclismo, Andi tuvo que abandonar el sueño de Kona 2018, y centrase nada más en su recuperación. Con el calendario de final de temporada casi practicamente finalizado, decidió empezar a tomar ritmo de competición en este gran acontecimiento de Bahrain, donde el nivel de Pros es altísimo, sin olvidar el potencial de los competidores donde los 8 primeros Pros hombres bajaron del 3:45.



En la mente de Raelert, está su regreso al Ironman de Hawaii. A sus 41 años, su espinita está en no haber ganado en esa prueba que tanto le ha dado a este gran profesional, tres veces segundo y dos veces tercero en el Ironman de Hawaii dejan muy claro el gran sello de calidad de este Pro, que comenzó con su cuenta atrás con su preparación para Kona 2019. Donde deberá buscar pruebas Ironman para conseguir su SLOT para Kona.



Con más de 40 años, y un gran parón por lesión podemos valorar la sexta posición de Andi en Bahrain de muy buena, marcando un tiempo total de 3:40:01. Su rendimiento fue muy bueno en las tres disciplinas, está claro que una competición 70.3 a sus edad es muy difícil competir con triatletas como el vencedor Blummenfelt "3:29:04" de 24 años. En la T1 salió con los mejores, los 90 kilómetros bike rozó las 2 horas, marcando una media de 44 K/hm. A pie se notó su falta de ritmo de competición, aunque la podemos valorar de notable con 1 hora y 12 minutos. Además, los últimos kilómetros estaba en una situación donde tenía muy complicado neutralizar a su rival de delante, y tenía controlado a sus rivales por detrás. Veremos cómo afronta las próximas competiciones este Mega-Pro.





La Campeona del Mundo Ironman 70.3 2016 volvió a lo grande a la gran competición tras un año de baja por una grave lesión. Lawrence rindió a un nivel altísimo, parecía que no le había pasado nada esta temporada 2018, logrando una gran victoria en el Ironman 70.3 Bahrain, siendo Sub-4 Horas. Además no se ha precipitado en su vuelta a la competición, y ha sabido llegar al 100% a su regreso. Será una gran aspirante para el próximo Campeonato del Mundo Ironman 70.3, donde será una gran exponente a la victoria, y pondrá en vilo a triatletas tan poderosas como Ryf o Charles.



Lawrence no dio pociones a ninguna de sus rivales desde el primer sector de natación. La británica en a T1 ya sacaba una ventaja de más de 1 minuto sobre Ellie. Sus 90 kilómetros bike fueron brutales marcando 2:10:43, un tiempo tremendamente altísimo para una mujer Pro. La carrera la tenía muy bien controlada en la T2, las dudas serían ver como respondería su pierna tras su lesión y un año de parón. Holly Lawrence pudo controlar su renta de más de 5 minutos en la T2 corriendo a pie, pero por detrás su compatriota Lewiss le fue remontado de forma espectacular en este último sector, marcando el mejor parcial a pie 1:18:40 por los 1:21:54 de Lawrence. 



Al final Lawrence se anotó una gran victoria 3:59:20, seguramente sin ese parón tan largo se podría haber acercado a los récord de Helletri y Ryf. Lewis al final muy crecida, no olvidemos que marcó otro brutal parcial 4:00:13 a menos de 1 minuto de Lawrence. Al final Lawrence se le hizo un poco larga la carrera, pero volvió a demostrar que es la mejor, y la esperamos a su máximo nivel para 2019.

domingo, 9 de diciembre de 2018

"IRONMAN 70.3 BAHRAIN" BLUMMENFELT LOGRA LA VICTORIA Y NUEVO RÉCORD DE ESTA DISTANCIA 3:29:04.



TIEMPO EN NATACIÓN: 21:36. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 1:56:52. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1:06:58. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3:29:04. VALORACIÓN TOTAL: 10 SOBRESALIENTE ALTO.



Casi 10 años han tenido que pasar desde que Michael Raelert en 2009 lograra el récord de la distancia 70.3 para que fuese batido. Fue en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 donde el alemán logró un espectacular tiempo de 3:34:04. Aunque en algunas carreras algunos se habían acercado al tiempo de Raelert, no fue hasta este pasado sábado cuando el joven noruego de tan solo 24 años, Kristian Blummenfelt, lograra una gran victoria en el Ironman 70.3 Bahrain y récord histórico de la distancia Ironman 70.3, marcando un tiempo total de 3:29:04. Blummenfelt además revalidó su título del pasado año en esta prueba, donde en 2017 marcó un tiempo de 3:40:24, mejorando su propio tiempo este 2018 en 11 minutos y 20 segundos más rápido que el pasado año; y cinco minutos más rápido que el récord que ha pulverizado de Michael Raelert.



Como el pasado año, Blummenfelt decidió terminar la temporada con un Ironman 70.3, y de nuevo la jugada le ha salido perfecta. Todo un especialista de la distancia ITU, joven y muy talentoso, es la tarjeta de presentación de este Pro de MÁXIMO nivel que ayer se anotó de nuevo esta importante victoria. En un día perfecto en Bahrain, tras salir en el grupo de favoritos y bien posicionado en la T1, Blummentelt se dispuso a dar toda una exhibición en los 90 kilómetros bike. Aunque no iría solo, sus compatriotas Iden y Stornes le acompañarían durante todo este sector, y parte de los 90 kilómetros también aguantó el británico Bowden que al final no pudo llegar con estos a la T2. Bozzone una de las estrellas de esta prueba y que venía en estas últimas semanas de anotarse victoria en Ironman 70.3 y el Ironman Western, tuvo que abandonar por avería mecánica. 



PÓDIUM NORUEGO DE LUJO:
1º BLUMMENFELT, 2º IDEN & 3º STORNES.


El trio noruego llega a la T2, con un tiempo de 1:56, Bowden llega pasado el minuto y el grupo de Andi Raelert llega pasado los 6 minutos. Los noruegos empiezan a correr, tras marcarse uno media bike superior a los 45 Km/h. Pronto Stornes no aguanta el ritmo de sus compatriotas que se marchan corriendo a un altísimo nivel y ofreciendo un gran espectáculo. En los últimos kilómetros de la carrera a pie, Kristian Blummenfelt consigue dejar unos metros atrás a Iden. De esta forma hasta meta Blummenfelt marcha en solitario entrando en meta con un tiempo histórico de 3:29:04, corriendo una media maratón en 1:06:58. Segundo 21 segundos después Gustav Iden marcando una media maratón de 1:07:13. Y cerrando el pódium el otro noruego Casper Stornes que no pudo aguantar la brutal carrera a pie de sus compatriotas.

jueves, 6 de diciembre de 2018

CAMERON WURF EL HOMBRE IRONMAN



Este ex-remero profesional Olímpico y ex-ciclista profesional que ha competido en varias grandes vueltas como Giro de Italia y Vuelta a España, hace unos años tomó la mejor decisión de su vida, dar el salto como triatleta profesional. La distancia Ironman se adapta perfectamente a sus cualidades. En apenas un par de años el australiano ha demostrado que es uno de los mejores Pros del circuito Ironman, con algunas cosas todavía por pulir, como su carrera a pie. El pasado 2017 su rendimiento fue bastante bueno, sobre todo dándose a conocer para gran parte del público en el Ironman de Hawaii, donde logró el mejor registro histórico de esa prueba en los 180 kilómetros con un tiempo de 4:12:54, aunque luego sufrió mucho en la maratón.



GRAN VICTORIA EN CHALLENGE SALOU



Este 2018, Wurf apostó fuertemente por la distancia Ironman, y por su clasificación para Kona. Al competir en tantos Ironman con buenos resultados logró estar clasificado para Kona, además Wurf se permitió el lujo de competir también en distancia Ironman de la franquicia Challenge, entre ellas en Roth, donde logró una fantástica quinta posición, siendo Sub 8 horas. El mes de Julio fue muy productivo para Wurf, realizando tres pruebas de distancia Ironman, Challenge Roth, Ironman Niza una semana después, y Ironman Zúrich, en estas dos últimas pruebas de la franquicia Ironman logró la tercera posición frente a grandes rivales. Antes de Kona, Wurf también participó a principios de septiembre en la Challenge de Almere donde acabó segundo con un tiempo de 8:00:55, como puesta apunto para Ironman Hawaii. 



Aunque no olvidemos que Cameron Wurf empezó a sumar puntos para el Ironman Hawaii 2018, en Ironman Gales en 2017, donde logró la victoria y se anotó sus primeros 2.000 puntos para Kona 2018, ya que días después compitió en Kona 2017 donde también siguió sumando puntos para el siguiente año.



Este año, Wurf se presentaba en Kona con muchos de sus rivales pendientes del él, en la retaguardia. Aunque poco pueden hacer ante un rival de potencial máximo en los 180 kilómetros, que además en un gran nadador y está cualificado para salir con el grupo de los mejores y estar muy bien posicionado en la T1. En Kona la bordó, y logró un nuevo récord que el mismo había establecido el pasado año. Es cierto que este año las condiciones climatológicas acompañaron muchísimo, sin viento y menos calor, esos fueron unos factores claves para que Cameron Wurf bajara otros minutos su propio récord, dejando el cróno parado en 4:09:06, una bestialidad en Kona este nuevo récord bike. Wurf bajaba en 3'48'' su récord de Kona 2017, y se plantaba en solitario en la T2, empezando a correr en con una ventaja de más de 6 minutos sobre rivales como Lange, aunque en el kilómetro 14 ya era neutralizado por el alemán, Wurf fue superado sucesivamente por más rivales marcando una maratón final de más de 3 horas.  A pesar de todo, Wurf consiguió cerrar el Top-9 con un tiempo total 8:10:36, dejando claro que mejorando este último sector a pie, puede ser un gran candidato para estar en el pódium de Kona, y por qué no, ganar.



SUS 10 DISTANCIAS IRONMAN EN 15 MESES.
IRONMAN WESTERN. POSICIÓN 2º. TIEMPO 7:57:34. 02/11/2018.
IRONMAN HAWAII. POSICIÓN 9º. TIEMPO 8:10:36. 13/10/2018.
CHALLENGE ALMERE. POSICIÓN 2º. TIEMPO 8:00:55. 08/09/2018.
IRONMAN ZURICH. POSCIÓN 3º. TIEMPO 8:14:13. 29/07/2018.
IRONMAN NIZA. POSICIÓN 3º. TIEMPO 8:39:14. 08/07/2018.
CHALLENGE ROTH. POSICIÓN 5º. TIEMPO 7:58:17. 01/07/2018.
CHALLENGE VENECIA. POSICIÓN 2º. TIEMPO 8:15:12. 05/06/2018.
IRONMAN SUDÁFRICA. POSICIÓN 4º. TIEMPO 8:20:07. 15/04/2018.
IRONMAN HAWAII. POSICIÓN: 17º. TIEMPO 8:30:29. 14/10/2017.
IRONMAN  GALES. POSICIÓN 1º. TIEMPO 9:07:03. 10/09/2017. 



Pero ahí no queda todo, el australiano perfectamente ya recuperado de Kona, decide presentarse la semana pasada al Ironman Western Australia, donde logra rendir a gran nivel durante toda la prueba, marcando el mejor parcial bike del día 4:07:14 y cerrar una gran maratón siendo Sub-3 horas poniéndoselo muy difícil a Bozzone, que lo neutraliza en el kilómetro 34. Al final Wurf, llega a meta segundo con un brutal tiempo total de 7:57:40 y logrando su SLOT para Kona 2019; por lo que la próxima temporada podrá competir en las pruebas que quiera y preparar de la mejor manera el Ironman de Hawaii.



Está claro que este Mega-Pro asimila muy bien la distancia Ironman, y recupera a la perfección, ya que desde el pasado Ironman de Gales en septiembre del 2017 hasta este último Ironman en diciembre de 2018, Wurf ha participado en 10 pruebas de la distancia Ironman, en todas ellas marcó sobresalientes resultados, marcando en todas de la quinta posición hacia arriba, incluyendo la victoria en Ironman Gales; solo la excepción de Kona 2017 que acabó el 17º y en Kona 2018 que acabó en 9º. Este 2018 realizó 8 distancia Ironman, rindiendo en todas ellas a gran nivel. No olvidemos que Wurf, al contrario que Sanders está perfectamente asesorado, y ya hace un par de años se puso en manos del entrenador de ciclistas Tim Kerrison que lo asesora a la perfección en esta materia, siempre modificando todo para la disciplina del Ironman. Seguramente, veremos un poderoso Cameron Wurf y más avanzado para el 2019.

domingo, 2 de diciembre de 2018

IRONMAN WESTERN AUSTRALIA. BOZZONE & STEFFEN REGRESAN AL IRONMAN CON GRANDES VICTORIAS.






Xena ha vuelto. La Mega-PRO suiza está de vuelta en la distancia Ironman, cerrando una espectacular victoria en el Ironman Western Australia, con un tiempo de 8:49:46, logrando el récord de esta prueba y obteniendo su SLOT para Kona 2019. Steffen no competía en un Ironman desde Kona 2015, en este tiempo ha sido madre y se ha tomado un pequeño descanso. Aunque ya retomó los entrenamientos hace muchos meses fue en estos últimos meses con su vuelta a la competición donde empezó a recoger sus frutos, con victoria en el Ironman 70.3 Shanghai, donde Xena demostró muy buenas sensaciones.



 El pasado septiembre cumplió 40 años, y está consiguiendo volver a lograr un gran rendimiento, como así lo demostró en el Ironman Western Australia, donde fue tremendamente superior a todas sus rivales. Steffen se marchó en solitario en los primeros kilómetros de ciclismo, y desde entonces la lucha era con ella misma, marcando un parcial de 4:44:52 en los 180 kilómetros, sacando una ventaja de casi 14 minutos sobre la chilena Barbara Riveros en la T2. De esta forma la suiza controló en la maratón la carrera, y se anotó una magnífica victoria. Riveros entró segunda en meta pasados los 18 minutos, y cerrando el pódium Lee, 25 minutos después de la suiza. Veremos cómo afronta el principio de temporada Steffen, donde tendrá que luchar con muchas y nuevas rivales, aunque con su pasaporte para Kona ya en el bolsillo.







El neozelandés Bozzone empezó la temporada 2018 de una forma espectacular, como también acabó el pasado 2017, ganando un Ironman. Este año Bozzone lo abrió ganando el Ironman de Nueva Zelanda siendo SUB-8 Horas, cosa que nadie había logrando hasta entonces en este Ironman, además de vencer a su gran ídolo Cameron Brown, vencedor de esta prueba en 12 ocasiones, anotándose tres Ironman 70.3, y tercero en Ironman Cairns, solo superado por Noya y Currie. Con todos estos grandes resultados Bozzone estaba perfectamente clasificado para Kona, y era un gran exponente para hacerlo muy bien en Hawaii. Terenzo Bozzone estaba en un momento clave de su carrera deportiva, había explotado en la distancia Ironman, y era, a mi gusto, un triatleta que podía luchar perfectamente por estar con los mejores y en lo más alto del Top-5 de Kona. Pero un grave accidente entrenando con la bicicleta al ser atropellado por un camión, que a punto estuvo de costarle la vida, cambió todos sus planes. Aunque una recuperación milagrosa le permitió volver a los entrenamientos relativamente pronto. Bozzone, de última hora renunció a Kona, sabedor de que no estaba al 100% para competir con los mejores.



Su decisión fue sabia, y decidió recuperarse y volver a coger su forma para ser competitivo. Hace una semana se anotó el Ironman 70.3 Sydney en su regreso a la competición, demostrando que volvía a ser el de antes del accidente. Su temporada 2018 está siendo infinita, y no dudó en estar en este último Ironman del 2018, Ironman Western Austarlia, donde se ha anotado una fantástica victoria. Bozzone tuvo un muy duro rival, el mejor ciclista Ironman del momento, que se lo puso muy difícil, en especial en los 180 kilómetros, donde Wurf marcó el mejor parcial bike del día 4:07:14; Bozzone llegaba a la T2 3 minutos y 44 segundos después. Desde ese momento el neozelandés tuvo que correr muy rápido para neutralizar al australiano casi rozando el kilómetro 35. Bozzone lo pasó y se fue en solitario hasta meta, logrando la mejor maratón del día y marcando un tiempo total de 7:56:00, y su pasaporte para Kona. Cameron Wurf espectacular llegó segundo marcando 7:57:40. Y cerrando el pódium el americano Matt Burton.