lunes, 18 de febrero de 2019

GÓMEZ NOYA, SU NUEVA VIDA TRAS KONA COMIENZA CON VICTORIA EN IRONMAN 70.3 GEELONG.



Javier Gómez Noya ha vuelto. Tras su fracaso en Kona, el español se ha puesto manos a la obra con su objetivo Tokio 2020. Veremos cómo afronta un nuevo ciclo, ya que se le ve perdido. Hasta pasada la navidad no contó cuáles serían sus nuevos planes. Al parecer afrontará las pruebas ITU, aunque parece que no hará todo el circuito, seguramente se probará para ver cuáles son sus nuevas sensaciones cuando regrese a esa distancia que tanto le dio, 5 Campeonatos del Mundo. Aunque ahora no lo tendrá nada fácil, ni antes lo tuvo fácil, sus rivales han progresado y también tiene algunos nuevos.








 Y Noya es más mayor y la distancia y entrenamientos que ha metido estos últimos años no le favorecen nada para afrontar este reto. Además, mientras todos sus rivales ITU preparan sus pretemporadas al milímetro, Noya se mete como primera prueba el Ironman 70.3 Geelong, distancia en la cual se desenvuelve muy bien en esta época de su carrera deportiva; en Geelong venció haciendo una carrera notable.



Ironman hoy por hoy le queda grande, pienso que debería trabajar más en esta especialidad, no puedes llegar a esta distancia y ser el SHERIF en tu primer año, se necesita una adaptación como también hizo Frodeno. Es cierto que la distancia Ironman no es la más adecuada para Noya. Él ha visto lo complicado que es ganar Kona, y a eso tenemos que sumar su espinita clavada por no tener su ansiada medalla de oro en los Juegos Olímpicos. A todo esto hay que sumarle que ya está clasificado con su victoria en Geelong para el Ironman 70.3 World Championship, que este año se realizará en Niza, donde tendrán una bici muy dura, y veremos como llega Noya a la T2. Conclusión le espera una temporada muy complicada, y para un ganador nato como Javier Gómez Noya solo le vale la victoria. Veremos como va afrontando los próximos meses.








IRONMAN 70.3 GEELONG: Josh Amberger todo un especialista en el agua fue el primero en tocar tierra en 20:55, unos segundos después salía Noya controlando perfectamente la carrera en la T1. Amberger es una joven promesa australiana ya ganador de Ironman. Pronto Noya intenta tomar responsabilidades en los 90 kilómetros bike, acompañado de Bell, Munro, Franklin; Amberger, con problemas mecánicos, se desconecta de los primeros desde la T1. Por detrás, Van Berkel intenta neutralizar al grupo de los primeros, pero no le es posible y Noya llega a la T2 en compañía, pero sabedor que a pie es el más fuerte.



 Pronto se marcha imponiendo un ritmo altísimo, que le permite controlar muy bien la carrera desde el kilómetro 10. Al final Noya se anotó una gran carrera siendo muy regular en las tres disciplinas y superior a todos en el último sector donde marcó el mejor parcial a pie 1:11:36 y un tiempo total de 3:45:23. Segundo Amberger, que supo luchar contra las adversidades y ser fuerte mentalmente, y demostrando una gran mejora a pie marcando el segundo mejor parcial RUN, y un tiempo de 3:49:38, luchando con su compatriota Van Berkel que cerró el pódium con un tiempo de 3:50:00. Más de minuto perdido en la T1, le hizo a Van Berkel luchar contra corriente durante todo la carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario