jueves, 7 de marzo de 2019

LUCY CHARLES, POR EL BUEN CAMINO...




Parece que Charles ha recapacitado, y su idea de los Juegos Olímpicos la dejó atrás. Lucy Charles, una de las mejores triatletas Ironman del mundo, parece que ya está centrada para este 2019. Lucy ya nos ha dejado claro cuáles serán sus grandes objetivos para esta temporada, volverá al Ironman Sudáfrica donde intentará revalidar su victoria del pasado año, y en esta prueba certificar su pasaporte para Kona. Aunque ya ha comunicado también que estará en la Challenge Roth, donde el pasado año se le escapó la victoria superada por la alemana Daniela Sammler.



Aunque será muy importante que Lucy se clasifique en Sudáfrica, si no tendrá que cambiar un poco sus planes en mente. Suponemos que tendrá todo bien estudiado y tendrá un plan B, por si no se clasifica en este primer Ironman que será el próximo 7 de abril. Si no, en el mes de julio ya tiene cerrada su otra gran participación en Roth, por lo que veremos a ver qué pasa con su actuación en Sudáfrica. Si llegase a ser el formato por puntos, Ranking-Pro-Kona, como era el sistema el pasado año, la británica con su segunda plaza en Hawaii, ya tenía los puntos suficientes para estar clasificada, con solo terminar Ironman Sudáfrica; pero el nuevo formato de SLOT, cambia las cosas y no premia como antes a los quedaban primeros en Kona.








El reto de Charles, en su segunda gran prueba de la temporada, será ganar. Y marcar su nombre en esta prueba donde las mejores triatletas del mundo ya dejaron grabado su nombre como vencedoras, como Daniela Ryf o Chrissie Wellington, dos de las mejores triatletas de la distancia Ironman de la historia. Sí tendrá una rival muy dura, la alemana Laura Philipp, todo un potencial que en su debut Ironman, en Ironman Barcelona, marcó un tiempo brutal 8:34:57; será un gran duelo ver a Charles y Philipp en acción, además de muchas más rivales con las que tendrá que luchar Charles.



¿ Pero cual será el verdadero reto de Lucy Charles en Challenge de Roth? sin lugar a dudas será la victoria. Pero otro gran reto será ver dónde están sus límites y ver si puede luchar por batir los tiempos estratosféricos que lograron Chrissie Wellington en 2011 8:18:13, 2010 8:19:10  y Daniela Ryf en 2016 8:22:04. Puede ser un gran estímulo además de la victoria para Charles, y ver una pequeña comparativa de niveles, aunque cada carrera es un mundo y no se pueden comparar. Pero esos dos tiempos de Wellington y Ryf son los mejores registros históricos de la distancia Ironman.



Y Kona será otro gran reto para Charles, donde esta jovencísima PRO, a sus 26 años ya ha sido dos veces segunda. De nuevo lo tendrá muy difícil, su rival la Mega-Poderosa Daniela Ryf vencedora en las últimas cuatro ediciones, una triatleta muy difícil de batir. Pero Charles tiene mucho a su favor para seguir haciendo más grande su majestuoso palmarés. Juventud, talento y mucho margen de mejora son sus grandes bazas para ir creciendo poco a poco. Veremos cuántos éxitos le acompañan esta temporada 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario