JAN FRODENO: máximo exponente a la victoria. Desde su pasada victoria en esta prueba, el alemán no ha vuelto a competir en una distancia Ironman. En Ironman 70.3 Oceanside demostró muy buenas maneras y parece que está perfectamente recuperado de su lesión, y en buen estado de forma. Si no hay sorpresas será el gran dominador de la prueba. El pasado año, tras dejar atrás la T2 y pasar en los primeros metros de la maratón a Josh Amberger y ponerse líder hasta meta, no tuvo muchas dificultades para anotarse la victoria. Seguramente este año sus rivales se lo pondrán más difícil.
SEBASTIAN KIENLE: está en un gran estado de forma, quiere vencer a sus dos grandes rivales Frodeno-Lange y dar un golpe de autoridad. Si rinde al nivel que demostró en Frankfurt hace dos años tiene muchas posibilidades de estar en lo más alto del pódium. Si rompe la carrera en los 180 kilómetros y llega con unos minutos de ventaja a la T2, la prueba se le pondrá muy favorable. Seguramente a la T2 llegue en solitario. No olvidemos que tiene el récord de esta prueba con 7:41:42, y vencedor en tres ediciones.
PATRICK LANGE: nunca ha vencido en este Ironman, donde los grandes triatletas alemanes marcan su nombre en lo más alto de este palmares. Lange llega a esta cita en mejor forma que el pasado año, sin lesiones esta temporada y con mejores resultados. Conoce bien la prueba, y si pone su Turbo en el río Main puede ser el gran vencedor. Nunca está A Tope de forma en estas fechas, pero ha preparado esta prueba como nunca, por lo que representa este Ironman, y los rivales de máximo nivel a los que quiere ganar en un sitio distinto a Kona.
MICHAEL RAELERT: muchos son los problemas que han acompañado a este Super Pro en los últimos años. Todo un especialista en la distancia 70.3 que tiene la oportunidad de demostrar mucho ante grandes rivales, tiene mucho nivel para competir también en la distancia Ironman. Este año está a las ordenes de Brett Sutton, y con una pretemporada en Asia, llega a esta prueba para intentar ganar y conseguir su boleto para Kona. Triatleta muy completo y potente en las tres disciplinas, veremos si con su tercera participación llega a meta entre los mejores. Su estado de forma es un poco incógnita, ya que desde que llegó a territorio Europeo, solo compitió en Ironman 70.3 Suiza con DNF.
IVAN RAÑA: no está pasando por un buen momento de su carrera deportiva, el español llega un poco desesperado a Frankfurt en busca de su SLOT para Kona. Será muy complicado lograrlo aquí, pero eso demuestra su valentía y que viene a por todas. Viene de varios fiascos, con DNF en Ironman 70.3 Marbella y Ironman Lanzarote. Raña tendrá que rendir al 100% en los 180 kilómetros bike, no se puede dejar ningún minuto en las T2 con los mejores. Aquí hay grandes correrdores que bajarán del 2:45. Si quiere estar en el pódium tiene que empezar a correr en Main con los de delante, y hacer una carrera a pie sobresaliente.
BAS DIEDEREN: no es el mejor ni el más rápido, pero es un auténtico Turbo-Diesel repleto de veteranía que conoce esta prueba al milímetro. Tercero en 2013, intentará por todos los medios un SLOT aquí. Su bici es tremendamente fuerte, sabe regularse muy bien y seguramente llegará entre los mejores a la carrera a pie. Veremos cómo ejecuta la maratón, que es donde más sufrirá este triatleta. Está compitiendo a buen nivel este 2019, en Ironman 70.3 Luxemburgo dejó un buen sabor de boca con su segunda posición.
SARAH TRUE: es una de las grandes favoritas a la victoria. Además este año no tendrá rivales tan potentes como Ryf, Crowley o Haug. El pasado año la distancia Ironman fue un aprendizaje muy positivo para la triatleta americana, que demostró que es un diamante en bruto para vencer en cualquier prueba de la Franquicia Ironman. Su debut Ironman fue en Frankfurt el pasado año, logrando una fantástica tercera posición. Gran nadadora, fuerte ciclista y buena corredora, donde seguro que este año tendrá las mejoras para estar un poquito más alto en el pódium.
DANIELA BLEYMEHL: capaz de ganar a las más grandes, como ya lo hizo el pasado año en la Challenge de Roth, venciendo a la mismísima Lucy Charles. Bleymehl es auténtica ingeniería alemana, una triatleta muy fuerte en las tres disciplinas, aunque su mayor fuerte es su poder mental y su poder de sufrimiento, que le hacen una triatleta tremendamente fuerte y difícil de vencer. Con buenas victorias este 2019 se presenta esta Super Pro en Ironman Frankfurt. Veremos cómo ejecuta la Team Erdinger su debut en la capital Europea del Ironman.
SARAH LEWIS: puede ser la sorpresa del día, muy desconocida por el público. Una PRO con mucho futuro y talento que está rindiendo a gran nivel en las pruebas de la distancia 70.3, con pódium y victorias. El gran fichaje del BMC Vifittri del 2019, aunque estos últimos meses algunas lesiones le han obligado a suspender algunas pruebas, como su debut en Ironman Texas. Veremos cómo afronta su debut Ironman. En su mente está un SLOT para Kona, para eso deberá estar en el pódium.
LINSEY CORBIN:para la veterana triatleta americana, esta es su primera vez en Frankfurt, aunque el territorio Europeo se le da bastante bien. Sus victorias en Ironman Austria le avalan. No es de las más rápidas, pero lo suple con su inteligencia y veteranía, como ya ha demostrado en muchas de sus victorias. Triatleta que nos tiene acostumbrados a competir mucho, pero este 2019 solo hizo Ironman 70.3 Texas donde acabó séptima. Llega a Frankfurt con muy buenos entrenamientos encarrilados estos últimos meses y muy motivada.
KIMBERLEY MORRISON: toda una especialista en la distancia 70.3, con una formación exquisita. La triatleta británica, a sus 31 años, hará su segunda prueba Ironman de la temporada. Si su maratón es decente, y sabe regularse un poco, puede hacer mucho daño a todas sus rivales. Esta triatleta, obsesionada de los watios, ya demostró en Ironman TEXAS esta pasada primavera su potencial bike, marcando un registro de 4:36:39, siendo más rápida que la mismísima Daniela Ryf. Frankfurt es una prueba perfecta para rodadores bike, y Morrison puede hacer mucho daño a sus rivales y llegar perfectamente en solitario a la T2; veremos cómo efectúa los 3.800 metros de natación y la maratón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario