miércoles, 31 de julio de 2019

IRONMAN HAMBURGO=GAME OVER.







#ironmanhamburgo ha sido mi primer DNF en los más de 10 Ironman que llevo compitiendo. Mis espectativas eran altas en esta prueba, y la había preparado a la perfección, durante muchos meses. Estoy muy decepcionado conmigo mismo, pero así son las competiciones. Ahora toca descansar y recuperar. Muchas gracias a todos por vuestros ánimos y estar tan interesados por mi, os lo agradezco de corazón.







Este Ironman Hamburgo es simplemente espectacular, con una organización de lujo y una ciudad totalmente volcada con la prueba. Mis sensaciones eran buenas, en la bici me encontraba muy bien, el viento fue el protagonista en los 180 kilómetros, los últimos 25 kilómetros no estaba tan fino y ya tenía algunos problemas. En la T2, no me bajé con los tiempos deseados, el viento nos perjudicó mucho a todos los competidores. En larga transición, ya noté que mi cuerpo no estaba bien, algunos dolores y problemas musculares. Empecé afrontando la Maratón, pero las sensaciones no eran buenas y no conseguía correr a mis ritmos. Mi cuerpo estaba vacío, y estaba andado mucho. Decidí retirarme en el kilómetro 18. Podría haber terminado andando y arrastrándome y alargando la prueba, pero creo que hice lo correcto. Gracias a mi NOVIA pude salir de esos malos momentos. Gracias a ella siempre por estar en los malos y buenos momentos, eres fantástica ❤️ Ahora toca recuperar, y analizar cuáles han sido los errores, para poder volver a intentarlo y conseguir mis objetivos. Gracias a mi entrenador y amigo @jmedinaviles por toda su dedicación.








Sin olvidarme de @pedalmoto @clinicaortegacubillo @incorporamarketing que siempre me dan todo su apoyo.


@raelertbrothers fue fantástico encontrarme con mis triatletas favoritos. Dos hermanos espectaculares en todos los sentidos, con un gran valor humano y profesional. Muchos ánimos, y que pronto estéis de vuelta.

martes, 16 de julio de 2019

ENEKO LLANOS AMPLÍA SU LEYENDA CON SU VICTORIA EN IRONMAN VITORIA.




Hace un año, Eneko Llanos luchaba en las pruebas de la franquicia Ironman para conseguir los puntos suficientes para lograr su ansiado SLOT para Kona. Las últimas temporadas, el triatleta español no conseguía un buen rendimiento en la distancia Ironman. Aunque sus problemas comenzaban a partir de la T2, en la maratón no conseguía correr como en sus viejos tiempos, y los problemas estomacales le hacían abandonar en muchas de las pruebas del Ironman. El pasado Ironman de Hawaii fue un punto de partida para Eneko. Tras muchos años seguidos compitiendo en Kona, Eneko no conseguí la clasificación. Un palo muy duro para él. Además, en su anterior participación en Kona, no había conseguido ni entrar en el TOP-20. Todo se ponía cuesta arriba para un triatleta que ya suma 8 victorias Ironman y que fue segundo en el Ironman de Hawaii 2008.







Pero lejos de rendirse, Eneko estos últimos años ha estado trabajando sus puntos débiles, y su mayor lastre las últimas temporadas, sus problemas estomacales. Eneko se puso en manos de los mejores especialistas, trabajando estos problemas, y hasta viajó a Australia. Al final, Eneko se presentó en Ironman Arizona el pasado año 2018. Una buena forma de pensar en su clasificación para Kona 2019, y cerrar la temporada de forma diferente, ya que no pudo competir en Ironman Hawaii. Todo cambió para él, gano el Ironman de Arizona logrando marcar una maratón muy notable, 2 horas y 47 minutos. Esta victoria lo cambiaba todo para Eneko Llanos, ya había dado un paso muy positivo logrando superar sus problemas estomacales, corrió la maratón logrando un gran rendimiento y volvía a lograr una victoria Ironman. Y lo más importante, ya tenía su SLOT para Kona-2019.




Desde ese momento Eneko Llanos era un triatleta libre. Con su SLOT Kona ya en el bolsillo, podía preparar y competir la temporada 2019 como quisiese. Además, este año Ironman se quedaba con el triatlón Vitoria, siendo una oportunidad fantástica para el triatleta vitoriano de poder competir en su casa, y muy pronto anunció que estaría en este Ironman Vitoria inaugural. Aunque desde Arizona no había competido en muchas pruebas de alto nivel, sin olvidar su segunda posición en Triatlón Zarautz, solo superado por Nan Olivares. 




IRONMAN VITORIA: fue el día perfecto para Llanos, una victoria espectacular, en su casa, ante su público, amigos, fans y familiares. Marcando el mejor tiempo personal en IRONMAN 7:55:15, venciendo a triatletas de máximo nivel como Josh Amberger. Además Eneko controló la carrera desde la T1, neutralizando a sus rivales en los 180 kilómetros, bajándose en la T2, con el mejor parcial bike 4:16:15, y marchándose en solitario en la maratón, donde sus fantasmas en este sector desaparecieron del todo para marcar también el mejor parcial a pie 2:46:15. De esta forma Eneko Llanos está en uno de sus mejores momentos de su carrera deportiva, con la moral y la motivación altísima. Ahora puede preparar Kona a la perfección, aunque esa prueba son palabras mayores y tendrá fuerte rivales, veremos cómo afronta Ironman Hawaii de nuevo en la que será su decimotercera participación. Aunque en Hawaii, todo ha cambiado desde sus primeras participaciones. Rivales del pasado como Al Sultan, McCormak, Lieto, Bronw o Stadler; ahora el dominio es 100% alemán, Frodeno, Kienle o Lange. Eneko Llanos, a sus 42 años, estará de nuevo luchando con los mejores de otra generación.

domingo, 7 de julio de 2019

CHALLENGE ROTH & IRONMAN AUSTRIA LAS GRANDES PRUEBAS DEL FIN DE SEMANA.



LOS VENCEDORES EN LA CHALLENGE DE ROTH:








LUCY CHARLES: la joven triatleta, sigue sumando grandes títulos a su gran palmares. Charles fue la mejor desde el pistoletazo de salida hasta meta. Dominó con muchas garantías la prueba. Tras dejar atrás la T2 supo desenvolverse muy bien en la maratón, ya que por detrás triatletas como Crowley y Bleymhl, que por este orden le acompañaron en el pódium, corrieron también a gran nivel. Al final Charles venció, ya que el pasado año en la maratón se le escapó la prueba siendo superada por la alemana Bleymhl. Charles cerró la prueba con un estratosférico 8:31:09, aunque muy lejos todavía de los tiempos de Chrissie Welintong 8:18:13 en 2011 y Daniela Ryf 8:22:04 en 2016.










ANDY DREITZ: el joven Pro alemán se ha consagrado en una prueba de máximo nivel como es Roth, y lo más importante, ante grandes rivales. Además DREITZ hizo una carrera muy buena en los tres sectores, pero sobre todo en el último sector, donde le hemos visto flaquear en otras pruebas. Aquí Dreitz corrió a gran nivel, bajándose en la T2 solo junto con su compatriota Boecherer. Pero pasados los primeros 10 kilómetros ya lideraba la prueba en solitario, entrando en meta victorioso y como suele ser tradición, el vencedor de esta prueba es SUB-8 Horas, 7:59:02. Le acompañaron en el pódium Jesper Svenson, con una gran maratón 2:48:43, y cerrando el pódium un PRO de alto nivel que hoy no estuvo al 100%, Cameron Wurf.



LOS VENCEDORES EN EL IRONMAN DE AUSTRIA:











DANIELA RYF: no hubo sorpresas y venció de forma muy superior. Hoy por hoy Ryf es invencible salvo catástrofe. La suiza, desde la natación, lideró la prueba, saliendo del agua en 55:09, solo acompañada por su amiga y compañera de entrenamientos Michelle Derron. Tras dejar atrás la T1, RYF comienza a liderar la prueba en solitario, marcando un brutal parcial de 4:43:35, con una velocidad media en los 180 kilómetros de 38.08 km/hora. A pie marca buen ritmo, pero la segunda en llegar a la T2 es Bianca pasados los 26 minutos, por lo que Ryf no necesita forzar la maquina y baja el ritmo a pie. Además, en los últimos kilómetros una inmensa lluvia le acompaña. Al final Daniela Ryf marca un registro de 8:52:20, sacando 26:35 a la segunda, Bianca Steurer, y 52:28 a la tercera Heini Hartikainen. Ryf tras la prueba confesó que tuvo muy malas sensaciones y que no fue su día. Este año ya lleva dos victorias Ironman, con la lograda el pasado mes de abril en Ironman Texas, donde cerró su SLOT para Kona.











DANIEL BAEKKEGARD: era un gran favorito a la victoria, pero venía de tapado. Su estado de forma es brutal, como ya demostró hace unos días anotándose el Ironman 70.3 Filand. Su carrera fue muy regular y en kilómetro 40 de ciclismo ya lideraba este sector junto Wojt; este lo deja atrás, y Wojt sale a correr liderando la prueba, pero Daniel Baekkegard pasa pronto al alemán, y en el kilómetro 15 ya lidera en solitario. Su carrera es fuerte, y va aumentando diferencias sobre sus rivales, marcando la mejor maratón del día 2:53:11, y gana con un tiempo total de 8:14:26. Segundo, Goetstouwers, y tercero Plese. En su debut Ironman, y con tan solo 23 años, David Baekkegard logra victoria y SLOT para Kona.

lunes, 1 de julio de 2019

IRONMAN FRANKFURT-PRO WOMAN: SARAH TRUE, LA GRAN FAVORITA, SE DESPLOMA A FALTA DE 800 METROS PARA META, LIDERANDO LA PRUEBA CON MÁS DE 7 MINUTOS DE VENTAJA.



En la categoría Pro-Femenina, Ironman Frankfut, hubo muchas sorpresas y emociones durante las más de 9 horas que duró la actuación de las mejores Pros. El calor lo pagaron muchas de las Pros favoritas a la victoria o el Pódium; en su carnes con un DNF lo pagaron True, Bleymehl y Kimberley entre otras.



SKYE MOENCH LA GRAN VENCEDORA EN IRONMAN FRAMKFURT.



La americana True había preparado esta prueba al milímetro. El pasado año hizo aquí en Frankfurt su debut Ironman, donde logró una fantástica segunda posición, solo superada por la poderosa Daniela Ryf. Esa segunda posición le dio los puntos suficientes para su clasificación para Kona. Este año con el nuevo formato clasificatorio, los SLOT en la categoría femenina, en Ironman Frankfurt, las dos primeras mujeres lograrían SLOT para Kona. True venía a por una gran victoria, y por supuesto a por su SLOT para el Ironman de Hawaii para el próximo mes de octubre.




True controló muy bien la carrera desde la natación, donde salió la primera del agua marcando 52:40. Los 180 kilómetros los hizo con mucha cabeza, controlando muy bien a todas sus rivales. La suiza Simmonds toma iniciativas, y desde los primeros kilómetros de marcha en solitario, Simmonds da un recital en los 180 kilómetros liderando casi hasta el final de este sector de ciclismo la prueba. En los últimos kilómetros el grupo de True, donde se encuentran Moench, Bleymehl y Watkinson, neutralizan a Simmonds y juntas llegan a la T2.



MOENCH CORRÍA SABEDORA DE QUE YA NO PODÍA GANAR LA PRUEBA,
PERO TRUE, A FALTA DE 800 METROS SE DESVANECIÓ, LA VICTORIA PASÓ A MOENCH.
TRUE LO PERDIÓ TODO, UNA GRAN VICTORIA, SU SLOT PARA KONA Y  30.000 EUROS DE PREMIO.
DURÍSIMOS MOMENTOS PARA LA TRIATLETA AMERICANA.




True toma el liderazgo desde los primeros kilómetros, quiere la victoria, es su gran objetivo, y desde los primeros kilómetros de la maratón empieza a abrir tiempo respecto a sus rivales. Está haciendo una maratón perfecta para ser SUB-3 Horas. Pasado el kilómetro 30 la americana ya no corre tan suelta, pero la victoria está en sus manos salvo alguna catástrofe. Kilómetro 37, True saca 7 minutos de ventaja sobre Moench y 14 sobre Simmonds. Pero comienzan los problemas para TRUE. En el kilómetro 38 la americana empieza a andar en algunos momentos, aunque tiene una buena renta y se puede permitir algunos parones. Antes de cruzar el último puente del río Main, True da señales de estar deshidratada y corre con problemas, empiezan los espasmos musculares. Al cruce del puente True está rota, aunque consigue meterse en el último kilómetro y es cuando la americana se desploma y tiene que ser retirada por los servicios de la prueba. A falta de 800 metros pierde la prueba, su SLOT para Kona y un gran premio económico. 




Su compatriota, Skye Moench, es la nueva líder, y minutos después pasa por el sitio donde True se desplomó. Pero esta de forma diferente, va directa hasta meta para anotarse la victoria de su vida, con un tiempo de 9:15:31. Segunda Simmonds, que corrió durante toda la prueba con mucha valentía 9:26:01. Y cerrando el pódium la canadiense Jen Annett  con 9:36:25.