miércoles, 25 de septiembre de 2019

PROS FAVORITOS DE MÁXIMO NIVEL, IRONMAN HAWAII 2019. 1ª Parte, Pros Masculinos.




JAN FRODENO. SLOT LOGRADO: IRONMAN FRANKFURT.
GANADOR IRONMAN: 7 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2015 Y 2016.
ALEMANIA-38AÑOS.


Un año más, Frodeno vuelve a ser el máximo exponente para anotarse la victoria en Kona. Aunque en las dos últimas ediciones, Frodeno no pudo subirse a lo más alto del pódium, ya que en 2017 se lesionó en la maratón, terminando la prueba como pudo, y el pasado año, tras su espectacular victoria en el Ironman 70.3 World Championship, anunció que no estaría en Kona por una fractura por estrés. Este 2019 el alemán ha seguido arrasando en todas las pruebas en las que ha  competido, sin olvidar su gran recital en el Ironman de Frankfurt, donde demostró un dominio en todos los sectores, además de volver a jugar con sus rivales estratégicamemte. Y lo más importante, venciendo a dos de sus más duros rivales como son Kienle y Lange en Kona.



Hace meses anunció que no estaría en Niza para revalidar su título de Campeón del Mundo Ironman 70.3. Por varios motivos: el primero porque Ironman Hawaii es el máximo objetivo por encima de todo, y el segundo motivo que Niza no era un recorrido para sus características, y no entraba en los planes de Frodeno hacer muchos cambios de entrenamientos a poco más de un mes para su gran objetivo. Frodeno ha sido de los primeros en estar ya concentrado en la gran isla, un mes antes, en Maui, compartiendo entrenamientos con su amigo Nan Olivares. Si todo va bien en la prueba, Frodo es un triatleta perfecto en las tres disciplinas, que además sabe ser un gran estratega contra sus rivales. Conoce la isla a la perfección y sabe lo que es ganar en dos ocasiones esta prueba. Por lo que, salvo desgracia, la victoria está en sus manos.



SEBASTIAN KIENLE. SLOT LOGRADO: IRONMAN FRANKFURT.
GANADOR IRONMAN: 6 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2014.
ALEMANIA-34 AÑOS.


Kienle está en el mejor momento de forma y plenitud física y mental de su carrera deportiva. Sabe de la importancia y la oportunidad que tiene de vencer en Kona a su máximo rival Jan Frodeno. Kienle viene de un año brutal, con victorias en Challenge Heilbronn y Samorin, así como su espectacular segunda posición en Frankfurt. No olvidemos que hace unos días llegó en máxima carga de entrenos al Ironman 70.3 Niza World Championship, donde a pesar de todo rindió a gran nivel, logrando la quinta posición y marcando la mejor segunda carrera a pie del día 1:09:31.



En Kona, dejando los 3.800 metros de natación atrás, tiene mucho que ganar, sin olvidar que sus mejoras en el agua ya se hicieron notar el pasado año en esta prueba. Los 180 kilómetros los puede afrontar de varias maneras, regulando para llegar lo más fresco a la T2, o imponiendo un ritmo brutal, como seguro que hará, para agotar a sus rivales y, sobre todo, intentar alejarse de los grandes correrdores. Aunque seguramente se bajará con Frodeno en la T2. Si es así sus posibilidades de victoria serán muy complicadas, pero es un triatleta perfectamente cualificado para estar en el pódium. No olvidemos que fue vencedor en 2014, y también sabe lo que es ocupar la segunda y tercera plaza del pódium.



BART AERNOUTS. SLOT LOGRADO: IRONMAN SUDAFRICA.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2018.
BÉLGICA-35 AÑOS.


Aernots, todo un Campeón del Mundo de Duatlón, que ahora triunfa en la media y larga distancia. El pasado año fue segundo en Kona, junto con Lange, los dos únicos triatletas que han sido capaces de ser SUB-8 Horas en Ironman Hawaii. Este año 2019 su preparación ha estado muy condicionada en llegar al 100% a esta cita de la temporada. Pero no olvidemos que ha tenido un fantástico año con un gran rendimiento, certificando su SLOT para Kona en el Ironman Sudáfrica. Tambié fue segundo en el 70.3 St. George y vencedor del Ironman 70.3 Barcelona, cerrando la primera parte de la temporada en Roth, donde logró la segunda posición.



Tras un verano de duros entrenamientos, y con su clasificación lograda también en el 70.3 World Championship, Aernouts se presentó en Niza con muchos entrenamientos en su cuerpo y usando esta prueba como una gran puesta a punto para Kona, donde el belga rindió a gran nivel, siendo sexto. En Kona deberá intentar perder lo menos posible en la T1, ya que será muy complicado neutralizar al grupo de los favoritos en los 180 kilómetros, pues el ritmo será muy alto. Aernouts tiene nivel para bajarse con los mejores en la T2. Es tremendamente fuerte en bici y a pie, en este último sector el pasado año marcó el segundo mejor parcial. Está en un momento bueno de su carrera, y seguramente en la maratón podrá hacer mucho daño a sus rivales, perfectamente cualificado para ser un gran aspirante al pódium.



PATRICK LANGE. SLOT LOGRADO: IRONMAN FRANKFURT.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 1º EN 2017 Y 2018.
ALEMANIA-33 AÑOS. 


No olvidemos que Lange es el vencedor de las dos últimas ediciones del Ironman de Hawaii. Es cierto que los dos últimos años no ha podido tener un duelo directo con Frodeno, y este año, salvo desgracia de alguno de los dos, los veremos a pleno rendimiento. Lange, a las ordenes de Faris Al-Sultan, lleva preparando Kona muy específicamente durante todo el año. Aunque es cierto que ha competido y ganado algunas pruebas, no ha demostrado un gran estado de forma en sus competiciones, a pesar de lograr algunas victorias, como fue en el Ironman 70.3 Vietnam y Triathlon Kirchbichl. Sin olvidar un desastroso Ironman de Frankfurt y Ironman 70.3 Niza World Championship. Lange lleva varias temporadas llegando con una temporada muy pobre a Kona, pero en Ironman Hawaii saber llegar en su máximo estado de forma para vencer.



Tres participaciones en Kona, un tercer puesto y dos victorias, su carta de presentación en el Campeonato del Mundo Ironman, además de lograr el pasado año récord de la prueba 7:52:39. Sus últimos días le hemos podido ver perfilando su puesta a punto para esta gran cita en Texas, The Woodlands, simulando carrera a pie de 37 grados como tendrá en Kona. Lange es sabedor que este 2019 deberá llegar a la T2 con los primeros. Si no, sus opciones de victoria serán muy complicadas. Si corre al nivel de los últimos tres años ( 2016: 2:39:45, 2017: 2:39:59, 2018: 2:41:31) Lange tiene el pódium es sus manos, el lugar del cajón según se mueva la carrera y sus rivales. Aunque no olvidemos que la bici tan favorable del pasado año no será así este año.



ALISTAIR BROWNLEE. SLOT LOGRADO: IRONMAN IRLANDA.
GANDOR IRONMAN: 1 VICTORIA.
MEJOR PUESTO EN KONA: ROOKIE.
REINO UNIDO-31AÑOS.


Alistair, el doble Campeón del Mundo ITU y Olímico, se ve preparado para vencer en su debut Ironman. Será el gran Rookie de la prueba, pero no olvidemos que solo ha participado en una prueba Ironman, Ironman Irlanda, donde logró su SLOT, una prueba que no tuvo natación debido a las inclemencias climatológicas. Allí Alistair Bronwlee compitió en una prueba de 180 kilómetros y una maratón en solitario, sin ningún rival del nivel del británico. Aunque no olvidemos que estas dos últimas temporadas ha rendido a gran nivel, y con grandes victorias y rivales en pruebas de la distancia Ironman 70.3.



Tras su espectacular segunda posición en el Ironman 70.3 Niza World Championship, donde Alistair demostró un estado de forma brutal en las tres disciplinas. Todo será nuevo para él en Kona. Veremos si esta prueba no se le hace muy larga en los 180 kilómetros y en la maratón, donde trendrá que luchar con auténticos especialista. Es toda una incógnita en Kona, pero tiene un inmenso potencial para hacer un gran Ironman y, por qué no, estar en el pódium.



BRADEN CURRIE. SLOT LOGRADO: IRONMAN CAIRNS.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 5º EN 2018.
NUEVA ZELANDA-33 AÑOS.


Excelente triatleta que debutó a lo grande el pasado año en Kona, cerrando el TOP-5. Currie inició la temporada a máximo nivel, logrando la victoria en Challenge Wanaka, cerrando el pódium en Ironman Nueva Zelanda y revalidando título en el Ironman Cairns Asia Pacific-Championship, donde logró su SLOT para Kona. Desde ese momento el australiano ha regulado mucho sus pruebas para llegar en gran estado de forma al Ironman de Hawaii. Challenge Roth fue otro gran objetivo de Currie, pero no fue su día. Desde ese momento ha enfocado todos estos meses en llegar al 100% a Kona.



El 8 de septiembre lo pudimos ver competir en el Ironman 70.3 Sunshine Coast, donde su rendimiento fue altísimo, logrando la primera posición, marcado un registro de 3:44:47. Su concentración en septiembre ha sido Queensland, donde encuentra grandes similitudes con la climatología de Kona, y grandes compañeros de entrenamiento. Triatleta muy completo en las tres disciplinas, aunque es un auténtico especialista a pie. Este año ya conoce bien la prueba, y desde la T2, si llega bien situado, puede ser un gran problema para los alemanes. Puede estar entre los cinco primeros.



LIONEL SANDERS. SLOT LOGRADO: IRONMAN MONT TREMBLANT.
GANADOR IRONMAN: 4 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2017.
CANADÁ-31AÑOS.


"Predator" está de vuelta. Tras una temporada en blanco por una rotura de sacro, el canadiense se clasificó in extremis en el Ironman de Canadá este pasado mes de agosto. Vimos un Sanders muy evolucionado en todo este tiempo de parón, aunque es cierto que se le notó falta de ritmo de competición. Antes de partir hacia Kona, Sanders se metió el último bloque de entrenamientos en Arizona, un poco ajeno y distanciado de toda la parafernalia que están ofreciendo otros triatletas. Se ve un Sanders que ha aprendido mucho de sus errores, más maduro.



Kona es una prueba perfecta para este triatleta, no olvidemos su gran segundo puesto hace dos años. Sus dos puntos negativos: su gran parón por lesión y poca competición, y su pobre natación, aunque es cierto que poco a poco va evolucionando. Por lo demás todo es positivo para él, conoce bien la prueba, está capacitado para bajarse en la T2 con los mejores, y ha marcado grandes maratones como ya demostró en Ironman Arizona, con condiciones climatológicas parecidas a las de Kona. Su mayor desgaste será ir a remolque desde la T1 hasta que consiga neutralizar al grupo de favoritos. Por lo demás veremos un triatleta con máxima motivación y dándolo todo.



NILF FROMMHOLD. SLOT LOGRADO: IRONMAN SUDAFRICA.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 6º EN 2014.
ALEMANIA-33AÑOS.


Nils Frommhold, otro Mega-Pro de la inagotable cantera alemana. Un año dedicado y enfocado en llegar al 100% al Ironman de Hawaii. Desde el pasado otoño e invierno, en Lanzarote, preparó su primera gran cita de la temporada, Ironman Sudáfrica. Con una gran segunda posición, solo superado por el americano Hoffmann, logró su clasificación para Kona. Desde ese momento Frommhold tenía casi 8 meses para preparar este Campeonato del Mundo Ironman. Su temporada se ha basado en ciclos de entrenamientos, algunos con su Team Erdinger y pruebas de la distancia 70.3. Aunque en estas pruebas no consiguió el resultado deseado, logró victoria en el Ironman 70.3 Astana.



Estos últimos meses está muy concentrado. Antes de partir para Kona, hizo una puesta a punto en Florida, concentración favorita de este Pro. Es un triatleta muy completo en las tres disciplinas, su mayor virtud es la regularidad. Puede que a pie no tenga la explosibilidad de otros Pros, pero conforme van pasando los kilómetros de la maratón se va creciendo, además de ser un gran sufridor. Irá de tapado, al tener compatriotas de renombre como Lange, Frodo o Kienle, pero dará mucho que hablar. No olvidemos que ha ganado pruebas como Challenge Roth o Ironman Sudáfrica.



TIM O`DONNELL. SLOT LOGRADO: IRONMAN BOULDER.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3º EN 2015.
EE.UU-38 AÑOS.


El americano ha preparado muy bien esta prueba, pero eso no es nuevo en este Pro que siempre rinde con grandes prestaciones en Kona. 2015 fue su mejor resultado, tercero. Siempre anda entre los primeros puestos de esta prueba, ofreciendo un gran rendimiento en los tres sectores. No entra en las quinielas del pódium, pero calidad no le falta ninguna. Gran nadador, ciclista y corredor. Además, la climatología de Kona y el perfil de la bici se adaptan a la perfección a sus cualidades.



Necesitó unos cuantos Ironman para conseguir su Slot, al final en Boulder lo logró. No ha sido su mejor campaña en cuanto a resultados, pero este hombre sabe llegar increíblemente a Kona. Primero Boulder y luego Kansas han sido sus sitios de entrenamiento de ultimo mes antes de partir hacia Kona, en manos de Julie Dibens y su grupo. Perfectamente cualificado para romper el grupo de favoritos en la bicicleta y poner en apuros a los mejores. Gran corredor y sufridor, a lo mejor también la falta un poco de suerte en carrera. Este puede ser su año.



CAMERON WURF. SLOT LOGRADO: IRONMAN WESTERN.
GANADOR IRONMAN: 3 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 9º EN 2018.
AUSTRLIA-36 AÑOS.


El mejor ciclista de la distancia Ironman, no olvidemos que ostenta el récord de ciclismo en Kona, logrado el pasado año 4:07:30. Teniendo también en cuenta que es un excelente nadador, y que sus mejoras a pie estos últimos meses las ha plasmado en pruebas Ironman, como fue en el Ironman Western, donde logró la segunda posición siendo Sub-8 horas y su clasificación para Kona, marcando una gran maratón. En este punto está el quid de la cuestión. Si Wurf corre a un nivel alto, seguramente el pódium estará en sus manos; si a la T2 llega con unos cuantos minutos de ventaja sobre los grandes favoritos, tiene más posibilidad de estar más arriba del pódium, todo dependerá de cómo afronte la maratón. Lo cierto es que entre todos los bicicleteros, con el permiso de Kienle, es el más completo. Triatletas como Kinele o Sanders sufren muchos problemas hasta llegar a la T1. Wurf sale con los mejores del agua, y eso le hace marcar diferencias y poder controlar la carrera en el sector bike desde el primer kilómetro.



Esta temporada ha competido menos, y con mucha más cabeza. Sus mejoras han sido grandes, trabajando sus puntos débiles, como son la carrera a pie, donde ha demostrado que está a gran nivel y es competitivo. En primavera rindió a gran nivel, anotándose el Ironman de Australia ante rivales de máximo nivel como Tim Reed, o el Triatlón de Cannes. Además de cerrar el pódium en Roth, donde demostró ser un triatleta bastante compensado. Lo cierto es que si en Kona se baja en la T2 con rivales como Frodeno o Lange, poco podrá hacer; deberá apostar por llegar con una ventaja a la T2 y hacer la carreara a pie de su vida. Aun así lo tendrá muy complicado, pero por qué no soñar con el pódium. Sin olvidar su última exhibición, ganando el Ironman de Italia a solo tres semanas de Kona, su puesta a punto y último gran reto. Wurf ganó demostrando un nivel de forma altísimo, marcando uno de los mejores parciales históricos de la franquica Ironman 7:46:54, y marcando una maratón 2:45:02. El australiano confesó en meta que se reservó en este último sector pensando en Kona.



DAVID McNAMEE. SLOT LOGRADO: IRONMAN SUDAFRICA.
GANADOR IRONMAN: 1 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 3º EN 2017 Y 2018.
REINO UNIDO-31 AÑOS.


Gerona ha sido su lugar de entrenamiento hasta partir tres semanas antes de la prueba para Hawaii. McNamee tendrá muy difícil repetir el tercer cajón del pódium como ya hizo los dos últimos años. La competencia este año será aún mayor, y tendrá que tomar decisiones claras y demostrar mucho más potencial en la maratón si quiere estar de nuevo en el pódium. Cerró pronto su SLOT, en Ironman Sudafrica, y eso le hizo poder tener un año tranquilo, preparar Kona bien, y competir en las pruebas de su agrado. En Roth logró un quinto puesto, demostrando ser un triatleta muy completo en las tres disciplinas.



En Kona puede y debe estar con los mejores en la T2. Veremos cómo se maneja en los 180 kilómetros con triatletas consagrados como Frodo y Kienle, o si es capaz de estar en el juego de Wurf o Starykowicz. A pie su rendimiento ha sido muy bueno los últimos años, pero seguro que tendrá la competencia de Aernout, O'Donnel, Lange si vienen por detrás, o el propio Sanders entre otros. Sera una prueba de fuego para el británico.




BEN HOFFMAN. SLOT LOGRADO: IRONMAN SUDAFRICA.
GANADOR IRONMAN: 7 VICTORIAS.
MEJOR PUESTO EN KONA: 2º EN 2014.
EE.UU-36 AÑOS.


Desde su segunda posición en 2014, Hofmann no ha vuelto al pódium de Kona. Es cierto que el americano ha rendido a gran nivel en esta prueba. Pero seguramente será una de sus últimas oportunidades de poder estar entre los mejores. Ironman Hawaii se adapta al 100% a las cualidades de este triatleta. Su recorrido Bike, con su desnivel y dureza, una maratón dura y una climatología con altas temperaturas y mucha humedad, son muy beneficiosas para Hoffman. Su gran rendimiento en Ironman Sudáfrica lo deja claro, pero lo cierto es que aunque Sudáfrica sea un Ironman Championship y tenga duros rivales, en Kona están los mejores y muchos más rivales para el americano.



Ironman Sudáfrica fue otra gran exhibición de Hoffaman, teniendo un duelo espectacular con el alemán Nils Frommhold. Esta vitoria del americano le proporcionó su Slot para Kona y estar ya tranquilo durante este 2019. Como ya lleva haciendo en los últimos años, Hoffman prepara Ironman Hawaii como una prioridad máxima, desde que su compatriota Tim Deboom fuera el último americano en vencer en Kona. Solo Lieto y Hoffman han logrando después de esa última victoria americana en 2002 la segunda posición. Y para Hoffman es casi una obsesión vencer en Kona. Gran nadador y gran ciclista, cualificado para llegar a la T2 con los mejores, a pie no olvidemos que este año en Sudáfrica corrió la maratón en 2:39:18, un nivel que pocos Pros pueden alcanzar a pie. Si su rendimiento está al nivel de principios de temporada, estamos hablando de un triatleta del TOP-5 en adelante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario