Con su victoria en Ironman Malasia, el español Javier Gómez Noya consiguió su SLOT para Kona. Solo le valía la victoria, ya que solo había billete para Ironman Hawaii para el vencedor. Y su estrategia de final de temporada la bordó, ya que tras su tercer puesto en las pruebas ITU, los objetivos de Noya era los clasificatorios para el Ironman 70.3 World Championship y Ironman Hawaii World Championship 2020, Ironman 70.3 Cascais y Ironman Malasia fue donde el español logró los SLOT en ambas pruebas con victoria. Ahora el triatleta superdotado deberá afrontar una auténtica locura, tres pruebas muy distintas en apenas cuatro meses, un reto muy complicado, donde Gómez Noya irá a por todo, mientras que sus grandes rivales se centrarán muy específicamente en una sola prueba. Recordemos como dato curioso que el único triatleta que ha ganado los Juegos Olímpicos y el Ironman de Hawaii, ha sido el alemán Jan Frodeno. Gómez Noya todavía no ha ganado ninguna de estas dos pruebas, que están en su ambiciosa mente.
Su temporada 2019 de nuevo ha sido un auténtico popurrí, mezclando todo tipo de pruebas y distancias, su ambición está por encima de su gran calidad. Campeonato del Mundo ITU, donde tras su regreso a este formato tras dar el salto años anteriores a la Media y larga distancia, su tercera posición con opciones hasta el final de lograr el primer puesto demuestran su gran potencial. Sin olvidar su gran victoria en Pontevedra, donde logró el Título de Campeón del Mundo ITU de Larga Distancia, fue el mejor y muy superior a sus rivales; pero sin menospreciar a nadie, Gómez Noya no tuvo rivales de máximo nivel, solo estaba otro español Pablo Dapena que logró una fantástica segunda posición, eso tienen este tipo de Campeonatos de Larga distancia, pero en su palmarés se anota otro título de Campeón del Mundo.
Septiembre, Ironman 70.3 Niza World Championship, donde Gómez Noya quería resarcirse tras su tropiezo el año anterior en esta prueba donde Frodeno lo desplomó. Noya no pudo hacer nada en Niza, hubo una sería de rivales que llevaban meses preparando esta prueba al milímetro y dieron la sorpresa, entre ellos el vencedor el noruego Gustav Iden. Noya llegó a la T2 con mucho tiempo perdido, y a pie no conseguía sus objetivos a pesar de estar corriendo a gran nivel y siendo de los mejores en este último sector. Ver que especialistas Ironman como Sebastian Kienle le superaban, le hizo venirse abajo mentalmente y hasta empezar a andar, al final logró un séptimo puesto. Muy lejos de sus expectativas, además hoy por hoy la media distancia es donde mejor rendimiento ofrece el triatleta español. No olvidemos, siendo justos, que antes de este Campeonato del Mundo Ironman 70.3, sufrió varias caídas entrenando, que le dejaron mermado y no pudo entrenarse al 100%.
Ironman Malasia ha sido una gran victoria para Noya, además inaugura su palmarés con su primera victoria en una prueba Ironman. No olvidemos que su debut Ironman fue en el Ironman Cairns 2018, donde logró una segunda fantástica posición, solo superado a pie por Braden Currie que fue el ganador. Gómez Noya tuvo un debut espectacular, marcando una maratón 2:41:02 y un tiempo total 7:56:38. Con ese buen segundo resultado, logró los puntos necesarios para estar clasificado para Kona. Ironman Hawaii fue su segundo Ironman. Allí las cosas cambiaron, los mejores especialistas de la distancia Ironman, una carrera muy agresiva y duras condiciones climatológicas, sin ser un año tremendamente duro de viento y calor. El español pagó caro todo esto y ser un novato en Kona, quedando fuera del TOP-10, siendo el decimoprimero.
Y Ironman Malasia su tercera distancia Ironman, donde lo mejor del día fue su buena victoria, en una prueba con mucho calor y humedad. Cerrando la victoria en 8:18:59, lo más importante para él, tener ya el SLOT Kona-2020 en su poder. Por lo demás una prueba muy dura, donde Noya no tuvo rivales de gran nivel. Ahora le toca pensar en como afrontará su trilogia 2020, pensando que de estas tres pruebas su mayor objetivo serán los Juegos Olímpicos.