La triatleta alemana no fue ninguna sorpresa en su victoria en Kona. Haug es una Pro de nivel máximo. Aunque la gran favorita, la Mega-Poderosa Daniela Ryf, salvo una desgracia, es imbatible, la suiza no tuvo su día y compitió enferma. Esta es la única oportunidad de sus rivales para poder vencer siempre que esté Ryf en carrera, una desgracia. Anna Haug llegaba a Kona en un estado brutal de forma, el pasado año debutó en esta prueba cerrando el pódium, y este año logró la victoria dando una exhibición en la maratón donde marcó 2:51:07. Esa espectacular maratón, la tercera mejor marca histórica a pie de las mujeres en Kona, le valió para neutralizar a Charles, y de esa forma anotarse la victoria en el Ironman de Hawaii. Recordemos que Haug logró su SLOT para Kona en el último Ironman clasificatorio, ya que tuvo que posponer su cita en Ironman Frankfurt por lesión, decidiendo intentar su clasificación en Ironman Copenhangen en el mes de agosto, donde marcó un estrastosférico 8:31:32, siendo el tercer mejor tiempo histórico de la franquicia Ironman.
La gran favorita, Daniela Ryf, no tuvo su día, pero le engrandece no abandonar y terminar como pudo en el posición decimotercera. A pesar de todo, la presencia de Ryf condicionó mucho la prueba, sobre todo para la británica Charles, que afrontó la prueba con una estrategia muy valiente pero a su vez suicida.
Los 3.800 metros de natación fueron una auténtica exhibición de Charles, marcando 49:02; a sus pies otra gran nadadora, la americana Brandon. Estas dos enfocan los primeros kilómetros bike, mientras en la T1 pasados los 5 minutos empiezan a llegar el grupo de favoritas entre las que se encuentran Haug, Charles, True, Lester y Ryf . La estrategia de Lucy Charles es sacar la máxima ventaja a la suiza Ryf, sin saber la británica que no es el día de la suiza. Pronto Charles deja a Brandon y se marcha en solitario, mientras un grupo de rivales se organiza por detrás. Pero lo cierto es que se espera la reacción de Daniela Ryf, no se sabe si es estrategia o es que Ryf está mal, como así fue. En el cruce de Hawii, Lucy Charles está pletórica. La ventaja sobre sus rivales es de más de 6 minutos, y más de 9 sobre Daniela Ryf, que no tiene reacción. Charles no regula y aprieta más el ritmo, sabedora de que es su gran oportunidad de coronarse en Kona tras sus dos grandes segundas posiciones en Kona 2017 y 2018, solo superada por RYF.
Charles, tras dos espectaculares sectores de natación y ciclismo, se baja en la T2 en solitario. Aunque su parcial en los 180 kilómetros no es el más rápido, Philipp, Jackson y Sammler fueron más rápidas. Pero en los primeros kilómetros a pie, Anne Haug toma las medidas oportunas marcando una carrera a pie rapidísima, dejando atrás a muchas favoritas, y en busca y captura de Lucy Charles. Kilómetro que pasa, tiempo que la alemana Haug recupera sobre la británica Charles, que ya no va tan fresca. Kilómetros 26, Haug neutraliza a Charles y no le deja ninguna opción.
Anne Haug se va directa a meta marcando la mejor maratón del día y anotándose una fantástica victoria 8:40:10. Lucy Charles totalmente vacía tras perder la segunda posición con un duelo final con la australiana Crowley, logra en un último esfuerza recuperar la segunda posición y entrar en meta segunda, con una maratón de 3:05:59. A pie la británica no estuvo fina, perdiendo más de 15 minutos respecto a Haug en la maratón, una muy mala estrategia de carrera pero muy valiente. Tercera la australiana Sarah Crowley, que vuelve a la misma posición del pódium como ya hizo en 2017, sin olvidar que a pie fue Sub-3 horas. Cuarta Laura Philipp, una triatleta Rookie que hizo un fantástico debut y seguramente hará grandes cosas los próximos años en esta prueba, los últimos kilómetros se le hicieron largos a pesar de correr a gran nivel. Y cerrando el TOP-5 la americana Heather Jackson, una triatleta espectacular que cada año va a más, demostrando un gran rendimiento en las tres disciplinas y que siempre está entre la mejores de Kona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario